Stock Analysis on Net

AmerisourceBergen Corp. (NYSE:ABC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de agosto de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AmerisourceBergen Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

AmerisourceBergen Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros
Deuda a corto plazo
Pasivos mantenidos para la venta
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Obligación de financiación a largo plazo
Impuestos sobre la renta devengados
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos
Responsabilidad acumulada por litigios
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Autocartera, al coste
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Participaciones minoritarias
Capital contable total
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


Tendencia en cuentas a pagar
Durante el período analizado, las cuentas a pagar muestran una tendencia al alza, incrementándose de 25,404,042 en miles de dólares en 2017 a 40,192,890 en miles de dólares en 2022. Este aumento representa una expansión en las pasividades a corto plazo relacionadas con la adquisición de bienes y servicios, indicando un mayor volumen de compras a crédito o una extensión en los términos de pago.
Gastos devengados y otros
Los gastos devengados y otros pasivos similares aumentan desde 1,402,002 hasta 2,214,592 en miles de dólares, alcanzando su punto más alto en 2022. Sin embargo, en años intermedios se observa cierta fluctuación, con disminuciones y aumentos que reflejan posibles variaciones en obligaciones relacionadas con operaciones o gastos diferidos, y en 2022 se evidencia un ligero decremento respecto a 2021.
Deuda a corto plazo
La deuda a corto plazo experimenta un incremento sustancial, de 12,121 miles en 2017 a un máximo de 1,070,473 en 2022. Este patrón revela una tendencia a elevar el financiamiento a corto plazo, lo cual puede indicar una necesidad creciente de liquidez o financiamiento para operaciones inmediatas, así como posibles cambios en la estructura de financiamiento de la empresa.
Pasivos mantenidos para la venta
Se registra la aparición de pasivos mantenidos para la venta en 2021, con un valor de 192,069 miles de dólares, sin datos previos disponibles. La presencia de estos pasivos podría estar relacionada con activos clasificados como disponibles para la venta, reflejando posibles acciones de reestructuración o ventas de activos.
Pasivo corriente
El pasivo corriente, que comprenden obligaciones a corto plazo, aumenta significativamente desde 26,818,165 en 2017 a 43,477,955 en 2022. Este incremento coincide con la tendencia en cuentas a pagar y deuda a corto plazo, indicando un incremento general de las obligaciones a corto plazo y una posible expansión en las operaciones o financiamiento a corto plazo.
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
La deuda a largo plazo muestra variaciones, comenzando en 3,429,932 en 2017, alcanzando un máximo de 6,383,711 en 2021, antes de disminuir a 4,632,360 en 2022. La tendencia sugiere una fase de expansión en financiamiento a largo plazo hasta 2021, seguida por una posible reducción o refinanciamiento en 2022.
Obligación de financiación a largo plazo
Los valores de esta obligación permanecen relativamente estables en 2017 y 2018, con 351,635 y 352,296 en miles de dólares, respectivamente, pero no se dispone de datos posteriores. La estabilidad en estos años indica una posición relativamente fija en relación con financiamiento a largo plazo, aunque la falta de datos posteriores impide conclusiones definitivas.
Impuestos sobre la renta devengados y diferidos
Los impuestos sobre la renta devengados crecen de 84,257 en 2017 a 320,274 en 2022, indicando una posible acumulación de obligaciones fiscales pendientes. Los impuestos diferidos muestran variaciones importantes, con una caída significativa en 2020 y una recuperación en 2022, lo cual puede reflejar cambios en las diferencias temporales y en la planificación fiscal.
Otros pasivos y responsabilidad acumulada por litigios
Los otros pasivos aumentan de manera constante, alcanzando 976,583 en miles en 2022, mientras que la responsabilidad por litigios muestra una tendencia decreciente en 2022 respecto a 2021, aunque con valores elevados. La acumulación de estos pasivos puede estar relacionada con contingencias y pasivos económicos pendientes de resolución.
Pasivos no corrientes y pasivos totales
Los pasivos no corrientes incrementan significativamente de 6,433,844 en 2017 a 13,011,388 en 2022, mostrando mayor endeudamiento a largo plazo. En conjunto, el pasivo total aumenta de 33,252,009 a 56,489,343 en el mismo período, reflejando una estructura de pasivos en expansión, en línea con las tendencias de financiamiento y obligaciones a corto y largo plazo.
Capital social y capital desembolsado adicional
El capital social en valor nominal crece lentamente, de 2,806 en 2017 a 2,927 en 2022, pero el capital desembolsado adicional muestra un crecimiento más acelerado, alcanzando los 5,658,733 en 2022, indicando que la empresa ha realizado aportes de capital adicionales para sostener su estructura financiera.
Utilidades retenidas y otra pérdida integral acumulada
Las utilidades retenidas aumentan notablemente desde 2,395,218 en 2017 a un pico en 2019, pero en años posteriores experimentan una reducción significativa en 2020, afectadas también por pérdidas acumuladas en otras pérdidas integrales, que alcanzan valores negativos considerables, reflejando resultados operativos y variaciones en el patrimonio y en las pérdidas no realizadas.
Autocartera y capital contable total
La inversión en autocartera comporta una tendencia negativa, con valores negativos crecientes, alcanzando -7,019,895 en 2022, lo cual indica que la firma ha recomprado acciones en circulación a lo largo del período. El capital contable total evoluciona negativamente en 2020 y 2021, reflejando pérdidas acumuladas, aunque en 2022 muestra signos de recuperación.
Participaciones minoritarias y patrimonio total
Las participaciones minoritarias aumentan en 2020 y 2021, llegando a 282,832 miles en 2022, mientras que el patrimonio total sigue una tendencia similar, evidenciado por un límite negativo en 2020, lo que puede indicar una estructura patrimonial afectada por las pérdidas acumuladas o reestructuración de la deuda y capital.
Relación entre pasivos totales y capital contable
El monto combinado de pasivos totales y capital contable muestra una expansión significativa, de 35,316,470 en 2017 a 56,560,616 en 2022, consolidando un crecimiento en el tamaño de la base financiera de la entidad, con un aumento tanto en deuda como en patrimonio, aunque con fluctuaciones en la solvencia y estructura de capital.