- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AmerisourceBergen Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una ligera tendencia al alza en el ratio de rotación total de activos entre 2017 y 2019, seguido de una disminución en 2020 y 2021. En 2022, se registra una recuperación parcial, acercándose a los niveles de 2019. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, aunque con valores consistentemente inferiores. Esta dinámica sugiere fluctuaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ventas.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente se mantiene relativamente estable, oscilando alrededor de 0.9, con un ligero incremento hasta 2020 y una posterior estabilización. El coeficiente ajustado muestra una tendencia similar, superando la unidad en la mayoría de los períodos. Estos valores indican una capacidad limitada para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
- Apalancamiento y Deuda
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta una disminución inicial entre 2017 y 2019, seguida de un aumento considerable en 2021, con un valor atípico. El ratio ajustado muestra una evolución más moderada. El ratio de deuda sobre capital total sigue una tendencia similar, con un incremento notable en 2020. El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones significativas, con un aumento drástico en 2021. Estos indicadores sugieren cambios en la estructura de capital y un aumento en el nivel de endeudamiento, especialmente en 2021.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una alta volatilidad, con un pico en 2018, una disminución en 2019 y un valor negativo en 2020. En 2021 y 2022, se observa una recuperación parcial. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento significativo en 2018 y 2021, con valores extremadamente altos en este último año. El ratio ajustado muestra fluctuaciones importantes, incluyendo un valor negativo en 2020. El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar, con un valor negativo en 2020. Estos indicadores sugieren una rentabilidad variable, influenciada por factores internos y externos.
En resumen, los datos revelan una entidad con fluctuaciones en la eficiencia operativa, una capacidad de liquidez limitada, cambios significativos en la estructura de capital y una rentabilidad variable. El año 2021 destaca por valores atípicos en varios ratios, lo que sugiere eventos o decisiones estratégicas que impactaron significativamente el desempeño financiero.
AmerisourceBergen Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa una trayectoria ascendente constante en los ingresos, pasando de 153.143.826 unidades monetarias en 2017 a 238.587.006 unidades monetarias en 2022. Este crecimiento indica una expansión continua de las operaciones y una mayor capacidad para generar ventas.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un incremento general desde 35.316.470 unidades monetarias en 2017 hasta alcanzar 57.337.805 unidades monetarias en 2021. No obstante, en 2022 se registra una ligera disminución a 56.560.616 unidades monetarias, lo que podría indicar una optimización en la gestión de activos o una reestructuración del balance.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 4,34 en 2017 a 4,58 en 2019, sugiriendo una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Posteriormente, disminuye a 3,73 en 2021, lo que podría indicar una menor eficiencia en el uso de los activos. En 2022, se observa una recuperación parcial a 4,22.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2021 (59.719.898 unidades monetarias) y una ligera disminución en 2022 (59.333.174 unidades monetarias). La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados sugiere la inclusión o exclusión de ciertos elementos en el cálculo ajustado.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado también muestra fluctuaciones, aunque en general sigue un patrón similar al ratio no ajustado. Aumenta de 4,02 en 2017 a 4,24 en 2019, disminuye a 3,58 en 2021 y se recupera a 4,02 en 2022. La comparación entre los ratios ajustado y no ajustado indica que los ajustes realizados a los activos totales tienen un impacto en la medición de la eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos, acompañado de un aumento en sus activos totales. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, ha mostrado fluctuaciones a lo largo del período, con una disminución en 2021 seguida de una recuperación parcial en 2022. La ligera disminución en los activos totales en 2022 podría indicar una estrategia de optimización o una reestructuración del balance.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez y la composición de los activos y pasivos corrientes a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento constante en el activo circulante desde 2017 hasta 2021, pasando de 24.303.299 US$ en miles a 38.802.609 US$ en miles. En 2022, se registra un ligero aumento a 39.589.758 US$ en miles, indicando una estabilización del crecimiento.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente también muestra una tendencia al alza durante todo el período, incrementándose de 26.818.165 US$ en miles en 2017 a 43.477.955 US$ en miles en 2022. El ritmo de crecimiento del pasivo corriente es similar al del activo circulante.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una mejora gradual entre 2017 y 2020, pasando de 0,91 a 0,98. Sin embargo, en 2021 disminuye a 0,94 y en 2022 retrocede a 0,91, lo que sugiere una ligera reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos corrientes.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran un crecimiento constante similar al del activo circulante, pasando de 26.820.660 US$ en miles en 2017 a 42.599.887 US$ en miles en 2022. La inclusión de ajustes parece resultar en valores ligeramente superiores al activo circulante.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado se mantiene por encima de la unidad desde 2018, alcanzando un máximo de 1,06 en 2020. En 2021 regresa a 1,0 y en 2022 disminuye a 0,98, lo que indica una capacidad de pago a corto plazo ligeramente inferior, aunque aún superior a la observada con el coeficiente no ajustado.
En resumen, se aprecia un crecimiento paralelo tanto en activos como en pasivos corrientes. Si bien la liquidez corriente ajustada se mantiene generalmente saludable, la ligera disminución en ambos coeficientes de liquidez en los últimos dos años sugiere una necesidad de monitorear la gestión de activos y pasivos a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2017 hasta 2021, pasando de 3.442.055 unidades monetarias a 6.683.924 unidades monetarias. Posteriormente, en 2022, se registra una disminución a 5.702.833 unidades monetarias. Este patrón sugiere una fase de expansión financiera seguida de una posible consolidación o reducción de la deuda.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimenta un crecimiento inicial desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de 2.932.824 unidades monetarias. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una disminución drástica, llegando a un valor negativo de -1.018.924 unidades monetarias en 2020 y -211.559 unidades monetarias en 2022. Esta evolución indica una erosión del patrimonio neto.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una disminución inicial de 1.67 en 2017 a 1.47 en 2018 y 1.45 en 2019. En 2021, este ratio aumenta significativamente a 29.93, reflejando el incremento sustancial de la deuda y la disminución del capital contable. La falta de datos para 2020 impide una evaluación completa de la tendencia en este año.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento desde 2017 hasta 2021, alcanzando 7.805.431 unidades monetarias, y una posterior disminución en 2022 a 6.725.305 unidades monetarias. La magnitud de los valores es ligeramente superior a la deuda total, lo que sugiere que los ajustes incorporan elementos adicionales de pasivo.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta un comportamiento diferente al capital contable no ajustado. Aunque muestra fluctuaciones, se mantiene en valores positivos a lo largo de todo el período, con un máximo de 7.588.107 unidades monetarias en 2019. En 2022, se registra un valor de 4.464.244 unidades monetarias. Los ajustes parecen mitigar el impacto negativo observado en el capital contable no ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, oscilando entre 0.52 y 0.64. A partir de 2020, se observa un aumento significativo, alcanzando 1.9 en 2020, 1.68 en 2021 y 1.51 en 2022. Este incremento, aunque menor que el observado en el ratio no ajustado, indica un aumento en el apalancamiento financiero, aunque atenuado por los ajustes realizados al capital contable.
En resumen, los datos sugieren una tendencia al aumento del endeudamiento, especialmente pronunciada en 2021, acompañada de una erosión del capital contable no ajustado. Los ajustes realizados al capital contable parecen suavizar este efecto, pero el ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también muestra un incremento significativo en los últimos años analizados.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2017 hasta 2021, pasando de 3.442.055 US$ en miles a 6.683.924 US$ en miles. No obstante, en 2022 se registra una disminución, situándose en 5.702.833 US$ en miles. Este comportamiento sugiere una fase de expansión financiera seguida de una posible consolidación o reducción de la exposición al endeudamiento.
- Capital Total
- El capital total experimenta fluctuaciones. Aumenta considerablemente de 2017 a 2018, para luego disminuir significativamente en 2020. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021, aunque en 2022 se registra una nueva disminución. Esta volatilidad podría indicar cambios en la política de financiación o en la valoración de los activos.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable por debajo de 0.60 entre 2017 y 2019. Sin embargo, en 2020 se produce un aumento considerable a 1.33, lo que indica un mayor apalancamiento financiero. Este ratio disminuye en los años siguientes, situándose en 0.97 en 2021 y 1.04 en 2022, aunque permanece por encima de los niveles previos a 2020.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada muestra una trayectoria similar a la deuda total, con un aumento general hasta 2021 y una posterior disminución en 2022. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los valores de deuda total, lo que sugiere que los ajustes realizados incorporan elementos adicionales de pasivo.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también presenta fluctuaciones, aunque en menor medida que el capital total. Se observa un aumento inicial, seguido de una disminución en 2020 y una recuperación parcial en 2021 y 2022. La diferencia entre el capital total y el capital total ajustado indica la existencia de partidas que se reajustan en el cálculo del capital.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantiene por debajo de 0.40 entre 2017 y 2019. En 2020, experimenta un aumento a 0.65, seguido de una estabilización en 0.63 en 2021 y 0.60 en 2022. Este ratio, aunque inferior al ratio de deuda sobre capital total sin ajustar, también refleja un incremento en el apalancamiento financiero en 2020.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento del endeudamiento hasta 2021, seguido de una moderada reducción en 2022. El ratio de deuda sobre capital total, tanto en su versión original como ajustada, indica un aumento en el apalancamiento financiero en 2020, que se mantiene elevado en los años siguientes. Las fluctuaciones en el capital total y ajustado podrían estar relacionadas con cambios en la valoración de activos o en la política de financiación.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período 2017-2021, con un pico en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Este crecimiento se refleja también en los activos totales ajustados, que muestran una trayectoria similar.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento sostenido desde 35.316.470 miles de dólares en 2017 hasta alcanzar 57.337.805 miles de dólares en 2021, para luego retroceder a 56.560.616 miles de dólares en 2022.
El capital contable total presenta una evolución más volátil. Inicialmente, se observa un aumento desde 2.064.461 miles de dólares en 2017 hasta 2.932.824 miles de dólares en 2018, seguido de fluctuaciones y un descenso a un valor negativo de -1.018.924 miles de dólares en 2020. Posteriormente, se registra una recuperación parcial en 2021 (2.233.54 miles de dólares) y un nuevo descenso en 2022 (-211.559 miles de dólares).
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una marcada volatilidad, pasando de valores positivos a negativos en el período analizado, lo que sugiere cambios significativos en la rentabilidad retenida o en las operaciones con el capital propio.
El ratio de apalancamiento financiero, sin ajustar, experimentó una disminución inicial desde 17,11 en 2017 hasta 12,84 en 2018, seguido de un aumento a 13,61 en 2019. Los datos faltantes para 2020 son notables, pero el ratio se dispara a 256,71 en 2021, sin datos disponibles para 2022.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (sin ajustar)
- El ratio de apalancamiento financiero sin ajustar presenta una alta volatilidad, con un incremento drástico en 2021, lo que indica un aumento significativo en la proporción de deuda en relación con el capital propio.
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia más estable, aunque con un incremento notable en 2020 (19,35) y 2021 (12,84), seguido de un ligero aumento en 2022 (13,29). Los valores ajustados se mantienen consistentemente más bajos que los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la percepción del riesgo financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado, aunque variable, presenta una evolución más moderada que el ratio sin ajustar, indicando que los ajustes realizados en los cálculos contribuyen a una evaluación más conservadora del apalancamiento.
El capital contable total ajustado muestra un crecimiento constante hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y una recuperación parcial en 2021 y 2022. Esta evolución, aunque menos pronunciada que la del capital contable total sin ajustar, sugiere una tendencia similar en la rentabilidad y las operaciones con el capital propio.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible presenta una volatilidad considerable. Se observa un incremento sustancial entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, se registra una pérdida significativa, la cual se revierte parcialmente en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2018.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria ascendente constante a lo largo de los seis años. El crecimiento es particularmente notable entre 2017 y 2019, y se mantiene positivo, aunque a un ritmo más moderado, en los años siguientes. Este incremento constante sugiere una expansión en las operaciones o un aumento en la demanda de los productos o servicios ofrecidos.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto fluctúa significativamente, correlacionándose con las variaciones en la utilidad neta. El margen experimenta un aumento considerable en 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, el margen se vuelve negativo debido a la pérdida neta, y se recupera parcialmente en 2021 y 2022, estabilizándose en torno al 0.7%.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, similar a la utilidad neta, muestra una volatilidad importante. Se observa un crecimiento entre 2017 y 2019, seguido de una pérdida sustancial en 2020. La recuperación en 2021 es más pronunciada que en la utilidad neta tradicional, pero disminuye en 2022.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar a la del margen de beneficio neto no ajustado, aunque con valores generalmente más altos. El margen ajustado también se vuelve negativo en 2020, reflejando la pérdida neta ajustada, y muestra una recuperación parcial en los años siguientes, aunque con una disminución en 2022.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en ingresos, pero su rentabilidad, medida a través de la utilidad neta y sus márgenes asociados, es variable y afectada por eventos significativos en 2020. La utilidad neta ajustada y su margen correspondiente ofrecen una perspectiva diferente, sugiriendo que ciertos elementos no recurrentes o ajustes contables influyen en el desempeño financiero general.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad y el capital contable a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un aumento considerable entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, se reportó una pérdida neta sustancial, la cual fue revertida en 2021 y 2022, volviendo a registrarse utilidades, aunque no alcanzando los niveles de 2018.
- Capital Contable
- El capital contable total mostró un crecimiento inicial entre 2017 y 2018, seguido de una ligera disminución en 2019. En 2020, se observó un cambio a un valor negativo, indicando un déficit, que persistió en 2021 y 2022, aunque con una reducción en la magnitud del déficit.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presentó una alta volatilidad. Aumentó significativamente entre 2017 y 2018, disminuyó en 2019, y no se dispone de datos para 2020. En 2021, se registró un valor extremadamente alto, seguido de una disminución en 2022, aunque aún permaneciendo en un nivel superior al observado en años anteriores.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una tendencia similar a la utilidad neta, con un aumento inicial, una disminución en 2019, una pérdida significativa en 2020, y una recuperación en 2021 y 2022, aunque los ingresos de 2022 fueron inferiores a los de 2021.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado mostró un crecimiento constante entre 2017 y 2019, seguido de una disminución considerable en 2020. En 2021 y 2022, se observó una recuperación, aunque no se alcanzaron los niveles máximos previos.
- ROE Ajustado
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también exhibió volatilidad. Aumentó gradualmente entre 2017 y 2019, experimentó una pérdida significativa en 2020, y se recuperó en 2021 y 2022, aunque a un ritmo más moderado.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una considerable inestabilidad, particularmente en 2020, con una posterior recuperación en los años siguientes. La volatilidad en la utilidad neta y el capital contable, junto con las fluctuaciones en los ratios de rentabilidad, indican una posible sensibilidad a factores externos o cambios internos significativos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad y los activos totales a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó un aumento considerable en 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, se reportó una pérdida neta sustancial, la cual fue revertida en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2018.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento constante entre 2017 y 2021, con un incremento más pronunciado en 2021. En 2022, se observó una ligera disminución en el valor de los activos totales.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria variable. Aumentó en 2018, disminuyó en 2019, y experimentó una caída drástica en 2020, coincidiendo con la pérdida neta. Se recuperó parcialmente en 2021 y 2022, aunque permaneció por debajo del nivel de 2018.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una tendencia similar a la utilidad neta, con un pico en 2019 y una pérdida significativa en 2020. La recuperación en 2021 fue notable, pero en 2022 se observó una disminución considerable.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados mostraron un crecimiento constante similar al de los activos totales no ajustados, con un incremento más pronunciado en 2021 y una ligera disminución en 2022.
- Rentabilidad sobre Activos Ajustados (ROA Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados también experimentó fluctuaciones significativas, con una caída pronunciada en 2020 y una recuperación parcial en 2021 y 2022. Sin embargo, el ROA ajustado en 2022 fue inferior al de 2017, 2018 y 2019.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una volatilidad considerable en la rentabilidad, especialmente en 2020, mientras que los activos totales mostraron una tendencia general al alza hasta 2021, seguida de una estabilización en 2022. La rentabilidad, tanto ajustada como no ajustada, no logró mantener una trayectoria ascendente constante a lo largo del período.