Stock Analysis on Net

AmerisourceBergen Corp. (NYSE:ABC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de agosto de 2023.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

AmerisourceBergen Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Provisión actual (prestación)
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Provisión diferida (prestación)
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en las provisiones y beneficios fiscales a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en cada uno de los conceptos analizados.

Provisión actual (prestación)
Inicialmente, se registra un incremento sustancial desde 2017 hasta 2018. Posteriormente, en 2019, se observa una disminución drástica, seguida de un valor negativo en 2020. A partir de 2021, la provisión se recupera, estabilizándose en torno a los 320.000 - 340.000 US$ en miles. La fluctuación inicial sugiere posibles cambios en las obligaciones a corto plazo o ajustes contables significativos.
Provisión diferida (prestación)
Este concepto presenta una volatilidad aún mayor. Tras un valor positivo en 2017, experimenta una caída pronunciada en 2018, seguida de una recuperación parcial en 2019. En 2020, se registra un valor negativo considerable, que continúa siendo significativo en 2021, aunque con una reducción. Finalmente, en 2022, se observa una disminución en el valor negativo, acercándose a los 200.000 US$ en miles. Esta dinámica podría indicar cambios en las obligaciones a largo plazo o en las tasas impositivas futuras.
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra también fluctuaciones importantes. Se inicia con un valor positivo considerable en 2017, seguido de una disminución en 2018 y un aumento moderado en 2019. En 2020, se registra un valor negativo muy grande, que se reduce significativamente en 2021 y 2022, aunque permanece en territorio positivo. La magnitud de la variación sugiere la influencia de factores fiscales relevantes, como cambios en la legislación tributaria o la utilización de pérdidas fiscales acumuladas.

En resumen, los datos indican una gestión activa de las provisiones y beneficios fiscales, con cambios significativos a lo largo del tiempo. La volatilidad observada en cada concepto sugiere la influencia de factores externos e internos, incluyendo cambios en las obligaciones, tasas impositivas y estrategias fiscales.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

AmerisourceBergen Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Tasa del impuesto sobre la renta estatal y local, neto de beneficios fiscales federales
Efecto fiscal de las operaciones en el extranjero
Litigios, liquidaciones y periodificaciones
Cambios en la legislación tributaria
Deducción de acciones sin valor de PharMEDium
Ley CARES
Deterioro del fondo de comercio
Plusvalía por distribución
Otros, netos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en los componentes de la tasa impositiva efectiva a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta, aunque con variaciones considerables.

Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Esta tasa experimentó una reducción sustancial de 35% en 2017 a 21% a partir de 2019, manteniéndose constante en los años siguientes. Este cambio legislativo representa un factor clave en la evolución de la tasa impositiva efectiva.
Tasa del impuesto sobre la renta estatal y local, neto de beneficios fiscales federales
Esta tasa muestra una volatilidad moderada, oscilando entre valores positivos y negativos. En 2018 se registra un valor negativo, seguido de una recuperación y posterior estabilización en torno al 2.5% en los últimos años.
Efecto fiscal de las operaciones en el extranjero
El efecto fiscal de las operaciones en el extranjero presenta una tendencia a la disminución, con valores negativos que se intensifican inicialmente y luego se moderan. Se observa una fluctuación en 2020, seguida de un nuevo descenso en 2022.
Litigios, liquidaciones y periodificaciones
Este componente exhibe una alta volatilidad. En 2017 se registra un valor elevado, seguido de una disminución significativa y fluctuaciones posteriores, manteniéndose en niveles bajos en los últimos años.
Cambios en la legislación tributaria
En 2018 se observa un impacto negativo considerable debido a cambios en la legislación tributaria. En años posteriores, se registran ajustes positivos, aunque de menor magnitud.
Deducción de acciones sin valor de PharMEDium
Esta deducción aparece a partir de 2019, con un impacto positivo inicial que se revierte parcialmente en 2021.
Ley CARES
La Ley CARES tuvo un efecto positivo en 2020, aunque su impacto es limitado.
Deterioro del fondo de comercio
Se registra un impacto positivo en 2019 debido al deterioro del fondo de comercio.
Plusvalía por distribución
Se observa un impacto positivo en 2018 debido a una plusvalía por distribución.
Otros, netos
Este componente presenta fluctuaciones menores, con una tendencia al alza en el último período.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó una disminución drástica en 2018, seguida de una recuperación parcial y una posterior estabilización en torno al 23.7% en 2022. La volatilidad observada se atribuye a la combinación de los diferentes componentes de la tasa impositiva, especialmente los cambios en la legislación tributaria y los efectos de las operaciones en el extranjero.

En resumen, la tasa impositiva efectiva se ve afectada por una serie de factores, incluyendo cambios en la legislación, operaciones internacionales, litigios y ajustes contables. La reducción de la tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU. ha tenido un impacto significativo en la tasa efectiva, aunque este efecto se ha visto mitigado por otros factores.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

AmerisourceBergen Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Pérdidas operativas netas y créditos fiscales arrastrados
Traspasos de pérdidas patrimoniales
Provisión para pérdidas crediticias
Gastos devengados
Responsabilidad acumulada por litigios
Beneficios para empleados y jubilados
Fondo de comercio y otros activos intangibles
Pasivos por arrendamiento
Compensación basada en acciones
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Provisión por valoración de activos por impuestos diferidos
Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
Inventarios
Bienes y equipos
Fondo de comercio y otros activos intangibles
Activos por derecho de uso
Otro
Pasivos brutos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. En relación con las pérdidas operativas netas y créditos fiscales arrastrados, se observa una fluctuación a lo largo del período analizado, con un aumento inicial seguido de una disminución y un posterior repunte. Los valores se mantienen en un rango considerable, oscilando entre aproximadamente 263 mil y 427 mil unidades monetarias.

La provisión para pérdidas crediticias muestra un incremento notable en el último período, pasando de 27.569 a 67.788 unidades monetarias. Este aumento sugiere una posible revisión al alza en la evaluación del riesgo crediticio.

La responsabilidad acumulada por litigios experimentó un crecimiento sustancial entre 2020 y 2021, alcanzando un máximo de 1.082.845 unidades monetarias, para luego disminuir en 2022 a 981.627 unidades monetarias. Este comportamiento indica una posible evolución en la gestión de contingencias legales.

El fondo de comercio y otros activos intangibles presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, aunque con una fluctuación considerable. Se observa un pico en 2020 con 582.406 unidades monetarias, seguido de una disminución gradual hasta 446.605 unidades monetarias en 2022.

Los pasivos por arrendamiento muestran un aumento significativo entre 2020 y 2021, pasando de 121.182 a 263.278 unidades monetarias, seguido de una ligera disminución en 2022 a 241.469 unidades monetarias. Esto podría reflejar cambios en la estrategia de financiación a través de arrendamientos.

La compensación basada en acciones se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución en el último período analizado. Los valores oscilan entre 28.888 y 59.495 unidades monetarias.

Los activos brutos por impuestos diferidos y la provisión por valoración de activos por impuestos diferidos muestran valores significativos y una tendencia a la disminución de los activos brutos y al aumento de la provisión, lo que resulta en activos por impuestos diferidos netos de la provisión que se mantienen en un rango considerable.

Los inventarios presentan valores negativos y una tendencia decreciente a lo largo del período, lo que podría indicar una gestión eficiente del inventario o una revaluación de los mismos.

Los bienes y equipos también muestran valores negativos y una fluctuación a lo largo del período, sin una tendencia clara definida.

El fondo de comercio y otros activos intangibles, al igual que los bienes y equipos, presenta valores negativos y una tendencia decreciente, lo que podría indicar amortizaciones o deterioros.

Los activos por derecho de uso muestran valores negativos que aumentan en magnitud a lo largo del período, lo que podría indicar una mayor adopción de arrendamientos.

Los pasivos brutos por impuestos diferidos muestran valores negativos y una tendencia a la disminución, mientras que los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos también son negativos y muestran una fluctuación a lo largo del período.

Pérdidas operativas netas y créditos fiscales arrastrados
Fluctuación con un rango entre 263 mil y 427 mil unidades monetarias.
Provisión para pérdidas crediticias
Aumento notable en el último período.
Responsabilidad acumulada por litigios
Crecimiento sustancial seguido de una disminución.
Fondo de comercio y otros activos intangibles
Tendencia decreciente con fluctuaciones.
Pasivos por arrendamiento
Aumento significativo seguido de una ligera disminución.
Inventarios
Valores negativos con tendencia decreciente.
Fondo de comercio y otros activos intangibles (negativo)
Tendencia decreciente.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

AmerisourceBergen Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa que los valores para este concepto no están disponibles hasta el año fiscal 2020. A partir de entonces, se registra un valor de 361.640 miles de dólares estadounidenses, seguido de una disminución constante en los años fiscales 2021 y 2022, alcanzando los 237.571 y 290.791 miles de dólares estadounidenses respectivamente. Esta reducción sugiere una disminución en las expectativas de beneficios futuros que justifiquen el reconocimiento de estos activos.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución general a lo largo del período. Se inicia con un valor de 2.492.612 miles de dólares estadounidenses en el año fiscal 2017, descendiendo a 1.829.410 miles de dólares estadounidenses en 2018 y 1.860.195 miles de dólares estadounidenses en 2019. Posteriormente, se observa una reducción más pronunciada en 2020, con un valor de 686.485 miles de dólares estadounidenses. Esta tendencia continúa en los años fiscales 2021 y 2022, con valores de 1.685.296 y 1.620.413 miles de dólares estadounidenses respectivamente. La disminución general indica una reducción en las diferencias temporarias deducibles que generan obligaciones fiscales futuras.
Relación entre Activos y Pasivos
A pesar de la disminución en ambos conceptos, los pasivos por impuestos diferidos consistentemente superan a los activos por impuestos diferidos en todos los períodos donde ambos están disponibles. La diferencia entre ambos se reduce significativamente a partir de 2020, lo que podría indicar un cambio en la estructura de las diferencias temporarias o en la estrategia fiscal.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los impuestos diferidos, con una tendencia general a la disminución de ambos activos y pasivos. La evolución de estos conceptos requiere un análisis más profundo en el contexto de la estrategia fiscal general y las proyecciones de rentabilidad futura.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

AmerisourceBergen Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit) (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit) (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados desde 2017 hasta 2021. En 2022, se registra una ligera disminución en ambos, aunque permanecen en niveles considerablemente superiores a los iniciales. La convergencia entre los valores totales y ajustados sugiere una estabilidad en la aplicación de los ajustes.
Pasivos Totales y Ajustados
Los pasivos totales y ajustados muestran una trayectoria ascendente similar a la de los activos, con un incremento notable hasta 2021. Al igual que con los activos, se aprecia una leve reducción en 2022. La relación entre los pasivos totales y ajustados se mantiene relativamente constante, indicando que los ajustes no impactan significativamente la estructura de pasivos.
Capital Contable Total
El capital contable total presenta una evolución más volátil. Inicialmente, experimenta un crecimiento, pero en 2020 se registra una pérdida considerable, que persiste en 2021. A partir de 2021, se observa una recuperación, aunque el capital contable ajustado muestra una mayor resiliencia y un crecimiento más consistente. La diferencia entre el capital contable total y ajustado se amplía a medida que avanza el período, lo que sugiere que los ajustes tienen un impacto significativo en la valoración del capital.
Utilidad (Pérdida) Neta
La utilidad neta atribuible experimenta fluctuaciones importantes. Después de un crecimiento inicial, se registra una pérdida sustancial en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y 2022. La utilidad neta ajustada sigue una tendencia similar, pero con magnitudes diferentes. La divergencia entre la utilidad neta total y ajustada es más pronunciada en los años de pérdida, lo que indica que los ajustes tienen un efecto considerable en la rentabilidad reportada.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en activos y pasivos hasta 2021, seguido de una estabilización en 2022. El capital contable mostró volatilidad, con una pérdida significativa en 2020, pero una recuperación posterior. La utilidad neta también fluctuó, con una pérdida importante en 2020, pero un retorno a la rentabilidad en los años siguientes. Los ajustes contables parecen tener un impacto significativo en la valoración del capital y la rentabilidad, especialmente en los períodos de mayor volatilidad.


AmerisourceBergen Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

AmerisourceBergen Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada. El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento sustancial entre 2017 y 2018, seguido de fluctuaciones significativas, incluyendo un valor negativo en 2020, para luego estabilizarse en torno al 0.7% en los últimos dos períodos.

El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra un patrón similar, con un descenso pronunciado en 2020 que contrasta con los valores positivos observados en los años anteriores y posteriores. La diferencia entre el ratio no ajustado y el ajustado sugiere la existencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan la rentabilidad reportada.

La rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada, se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, mostrando un ligero incremento anual. En 2020 se produjo una disminución, seguida de una recuperación parcial en 2022, aunque sin alcanzar los niveles previos. Esta fluctuación podría indicar cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.

El ratio de apalancamiento financiero presenta una marcada variación. El valor original experimentó una disminución inicial, seguida de un aumento drástico en 2021, sin datos disponibles para 2020. El ratio ajustado muestra una tendencia más moderada, con un incremento constante hasta 2022. La disparidad entre ambos ratios sugiere una posible reestructuración de la deuda o cambios en la composición del capital.

Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada, exhiben un comportamiento altamente variable. Se observa un incremento significativo en 2018, seguido de una disminución en 2019 y la ausencia de datos para 2020. En 2021 y 2022, se registran valores considerablemente altos, especialmente en el ratio no ajustado, lo que podría indicar una mejora sustancial en la rentabilidad para los accionistas. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere la influencia de factores no operativos en la rentabilidad del capital contable.

El ratio de rentabilidad sobre activos, al igual que los anteriores, muestra fluctuaciones importantes. Se observa un valor negativo en 2020, lo que indica pérdidas en relación con los activos totales. El ratio ajustado presenta un patrón similar, con una disminución más pronunciada en 2020. La recuperación en 2021 y 2022 sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.

Ratio de margen de beneficio neto
Presenta volatilidad, con un valor negativo en 2020 y estabilización posterior.
Ratio de rotación total de activos
Se mantuvo estable hasta 2020, con una ligera disminución y posterior recuperación.
Ratio de apalancamiento financiero
Muestra una variación significativa, con un aumento drástico en 2021.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Exhibe un comportamiento altamente variable, con valores elevados en 2021 y 2022.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Presenta un valor negativo en 2020, seguido de una recuperación.

AmerisourceBergen Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. La utilidad neta atribuible a la corporación muestra una marcada volatilidad, comenzando en 364.484 miles de dólares en 2017, experimentando un aumento sustancial en 2018 hasta alcanzar 1.658.405 miles de dólares, seguido de una disminución en 2019 a 855.365 miles de dólares. En 2020, se registra una pérdida neta considerable de -3.408.716 miles de dólares, para luego recuperarse en 2021 y 2022, alcanzando 1.539.932 y 1.698.820 miles de dólares respectivamente.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes. Se observa un crecimiento desde 683.553 miles de dólares en 2017 hasta 883.902 miles de dólares en 2019. Al igual que la utilidad neta, la utilidad neta ajustada sufre una pérdida significativa en 2020 (-4.953.687 miles de dólares), seguida de una recuperación en los años 2021 (1.874.798 miles de dólares) y 2022 (1.895.004 miles de dólares).

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto exhibe una variabilidad considerable. Inicialmente, se sitúa en 0,24% en 2017, aumentando drásticamente a 0,99% en 2018. Posteriormente, disminuye a 0,48% en 2019 y experimenta un valor negativo en 2020 (-1,8%). Se observa una recuperación en 2021 (0,72%) y 2022 (0,71%).
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con diferencias en la magnitud de las fluctuaciones. Comienza en 0,45% en 2017, incrementándose a 0,51% en 2018 y manteniéndose relativamente estable en 0,49% en 2019. En 2020, este ratio se vuelve significativamente negativo (-2,61%), para luego recuperarse a 0,88% en 2021 y 0,79% en 2022.

En resumen, los datos indican una alta volatilidad en la rentabilidad, con un período de pérdidas sustanciales en 2020, seguido de una recuperación en los dos años siguientes. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, reflejan esta volatilidad, mostrando fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos no recurrentes que impactan la rentabilidad reportada.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2017 hasta 2021, pasando de 35.316.470 US$ en miles a 57.337.805 US$ en miles. No obstante, en 2022 se registra una ligera disminución, situándose en 56.560.616 US$ en miles. Este comportamiento sugiere una fase de expansión seguida de una estabilización.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento sostenido hasta 2021 (alcanzando 57.047.014 US$ en miles) y una posterior reducción en 2022 (56.323.045 US$ en miles). La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada período, indicando que los ajustes no representan una variación sustancial en la base de activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia al alza entre 2017 y 2019, pasando de 4,34 a 4,58. En 2020, se produce un ligero descenso a 4,29, seguido de una caída más pronunciada en 2021, alcanzando 3,73. En 2022, el ratio se recupera parcialmente, situándose en 4,22. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un incremento inicial hasta 2019 (de 4,34 a 4,58), una disminución en 2020 (4,32), una caída más significativa en 2021 (3,75) y una recuperación parcial en 2022 (4,24). La proximidad de los valores de ambos ratios de rotación indica que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la medición de la eficiencia en su utilización.

En resumen, se identifica un crecimiento en la base de activos hasta 2021, seguido de una estabilización en 2022. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, experimentó una disminución en 2021, aunque mostró signos de recuperación en el último período analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021, pasando de 35.316.470 US$ en miles a 57.337.805 US$ en miles. No obstante, en 2022 se registra una ligera disminución, situándose en 56.560.616 US$ en miles. La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar, con un pico en 2021 y una leve reducción en 2022.
Capital Contable
El capital contable total presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, experimenta un crecimiento desde 2017 hasta 2018, seguido de una estabilización y posterior descenso en 2019 y 2020, llegando a un valor negativo en este último año. En 2021 se observa una recuperación, aunque en 2022 vuelve a registrar un valor negativo. El capital contable ajustado muestra una tendencia similar, pero con valores generalmente superiores y una menor volatilidad, aunque también presenta un valor negativo en 2020 y una disminución en 2022.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones importantes. Disminuye de 17,11 en 2017 a 12,84 en 2018, para luego aumentar gradualmente hasta 13,61 en 2019. El dato correspondiente a 2020 no está disponible. En 2021, se produce un incremento significativo a 256,71, lo que indica un aumento sustancial del apalancamiento. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución más moderada, con un incremento constante hasta 2022, donde alcanza un valor de 48,09. Este ratio, aunque más estable, también refleja un aumento del apalancamiento financiero en los últimos años.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, aunque con una ligera contracción en el último período analizado. La evolución del capital contable es variable, con períodos de crecimiento y decrecimiento, e incluso valores negativos en algunos años. El apalancamiento financiero, especialmente el no ajustado, ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Capital contable total ajustado de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Capital contable total ajustado de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad y el capital contable a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible presenta una marcada volatilidad. Se observa un incremento sustancial entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, se registra una pérdida significativa, la cual se revierte en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2018.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada exhibe un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada, con un crecimiento inicial, una caída en 2019 y una pérdida considerable en 2020. La recuperación en 2021 y 2022 es también evidente, superando incluso los valores de la utilidad neta no ajustada en estos años.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta un crecimiento inicial hasta 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, se transforma en un déficit, el cual persiste y se agrava en 2021 y 2022.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado muestra una tendencia más estable que el no ajustado, con un crecimiento hasta 2019 y una disminución en 2020. Aunque también se observa un déficit en 2020, la recuperación en 2021 y 2022 es más pronunciada que en el capital contable total no ajustado.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta un aumento significativo entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. Los datos faltantes para 2020 son notables. En 2021, se registra un valor extremadamente alto, sin datos comparables en el período analizado.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra un crecimiento moderado entre 2017 y 2019. Al igual que con el ratio no ajustado, faltan datos para 2020. Se observa un incremento considerable en 2021 y 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.

En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una fuerte disrupción en 2020, posiblemente debido a factores externos o eventos específicos de la entidad. La posterior recuperación en 2021 y 2022, aunque significativa, se acompaña de una evolución compleja en el capital contable, con la aparición de déficits que requieren un análisis más profundo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible presenta una volatilidad considerable. Se observa un incremento sustancial en 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, se registra una pérdida significativa, la cual se revierte en 2021 y 2022, volviendo a valores positivos, aunque no alcanzan los niveles de 2018.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada exhibe un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento inicial, una caída en 2019 y una pérdida considerable en 2020. La recuperación en 2021 y 2022 es notable, superando incluso los valores de la utilidad neta no ajustada en estos años.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza desde 2017 hasta 2021, con un crecimiento más pronunciado en 2020 y 2021. En 2022, se observa una ligera disminución en el valor de los activos totales.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un crecimiento constante hasta 2021 y una leve reducción en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos fluctúa significativamente. Aumenta en 2018, disminuye en 2019, y experimenta una caída drástica en 2020, reflejando la pérdida neta registrada en ese año. Se recupera en 2021 y 2022, aunque permanece por debajo del valor observado en 2018.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, pero con mayores fluctuaciones. La caída en 2020 es más pronunciada, y la recuperación en 2021 y 2022 es ligeramente superior. Los valores de este ratio son generalmente más altos que los del ratio no ajustado.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su rentabilidad, con una pérdida notable en 2020 seguida de una recuperación en los años posteriores. El crecimiento de los activos totales se ha desacelerado en 2022. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, reflejan esta volatilidad, mostrando una fuerte correlación con la utilidad neta.