Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AmerisourceBergen Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
- Distribución y tendencias en la estructura de activos
-
Se observa una tendencia de incremento en la proporción de activos circulantes desde aproximadamente 68.82% en 2017 hasta un peak de 74.66% en 2020, seguido de una disminución a 67.67% en 2021 y un aumento a 70% en 2022. Este patrón indica un posible ajuste en la gestión del capital de trabajo, con una mayor concentración en activos líquidos en determinados períodos.
Por otro lado, la proporción de bienes y equipo neto en relación con los activos totales se mantiene relativamente estable en torno al 3.77%, con una ligera reducción respecto a la base de 2017, sugiriendo una menor inversión en activos fijos en relación con el total de activos.
El componente de buena voluntad y otros activos intangibles muestra una disminución en su participación durante 2017-2020, llegando a su nivel más bajo en 2020, posteriormente slightly recuperándose en 2021 y 2022. Esto puede reflejar revisiones en la valuación de activos intangibles o cambios en las adquisiciones.
El porcentaje de inventarios respecto a los activos totales presenta una tendencia decreciente, bajando desde 32.45% en 2017 hasta aproximadamente 27.5% en 2022, lo cual puede indicar una mejora en la gestión de inventarios o cambios en la estrategia operacional.
- Composición de pasivos y activos diferidos
-
Los impuestos diferidos sobre la renta y otros pasivos diferidos mantienen porcentajes relativamente bajos en comparación con el total de activos, representando menos del 1% en la mayoría de los años, sugiriendo una gestión adecuada de las obligaciones fiscales diferidas.
El incremento en los derechos a recuperar bienes desde 2019 hasta 2020, manteniéndose en torno a 2-3% en años posteriores, puede estar relacionado con cambios en los acuerdos de recuperación de bienes o en la valuación de estos derechos.
- Variaciones en la composición de activos no circulantes
- La proporción de activos no corrientes experimenta una ligera disminución desde cerca del 31% en 2017 hasta aproximadamente 30% en 2022, consolidando una estructura de activos relativamente equilibrada en el largo plazo. La participación en bienes y equipo, en particular, permanece estable en torno al 3.77%, reflejando una posición constante en inversión en infraestructura física.
- Resumen y consideraciones adicionales
-
La estructura de activos muestra una tendencia hacia una mayor liquidez en determinados períodos y una gestión eficiente de los inventarios. La disminución de activos intangibles y bienes y equipo como porcentaje del activo total puede reflejar un enfoque en la optimización del uso de recursos y en la reducción de activos no productivos o en reevaluación de los mismos.
Las fluctuaciones en la participación de activos circulantes y no corrientes indican que la empresa ha ajustado su estrategia de gestión de activos, posiblemente para adaptarse a condiciones del mercado o cambios internos. La estabilidad en la proporción de activos intangibles y en los componentes de pasivos sugieren una estructura financiera estable, con un manejo responsable del capital y las obligaciones fiscales.