Stock Analysis on Net

UnitedHealth Group Inc. (NYSE:UNH)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a UnitedHealth Group Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

UnitedHealth Group Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ganancias netas
Depreciación y amortización
Impuestos diferidos sobre la renta
Compensación basada en acciones
Pérdidas en la venta de la filial y de las filiales mantenidas para la venta
Ganancias en enajenaciones y otras transacciones estratégicas
Otros, netos
Partidas no monetarias
Cuentas por cobrar
Otros activos
Gastos médicos a pagar
Cuentas por pagar y otros pasivos
Ingresos no devengados
Variación neta en otras partidas de explotación, neta de efectos de adquisiciones y enajenaciones
Flujos de efectivo de las actividades operativas
Compras de inversiones
Venta de inversiones
Vencimientos de las inversiones
Efectivo pagado por adquisiciones y otras transacciones, neto del efectivo asumido
Compras de propiedades, equipos y software capitalizado
Préstamos a proveedores de atención médica, ciberataque
Reembolsos de préstamos de proveedores de atención médica, ataque cibernético
Efectivo recibido de enajenaciones y otras transacciones estratégicas, neto
Otros, netos
Flujos de efectivo utilizados para actividades de inversión
Recompra de acciones ordinarias
Dividendos en efectivo pagados
Ingresos procedentes de emisiones de acciones ordinarias
Amortización de deudas a largo plazo
Ingresos procedentes de (reembolsos de) empréstitos a corto plazo, netos
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Fondos de clientes administrados
Compras de participaciones minoritarias redimibles
Otros, netos
Flujos de efectivo procedentes de actividades de financiación (utilizados para)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo, incluido el efectivo dentro de los negocios mantenidos para la venta
Efectivo dentro de los negocios mantenidos para la venta
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo, inicio del período
Efectivo y equivalentes de efectivo, final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes áreas clave de la empresa a lo largo de los períodos considerados.

Ganancias netas
Las ganancias netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, con incrementos anuales que reflejan una expansión de la rentabilidad. Sin embargo, en 2023 se evidencia un aumento significativo en comparación con los años anteriores. En 2024, las ganancias cuantificadas disminuyen notablemente, situándose por debajo de los niveles alcanzados en 2023, lo que puede indicar dificultades o fluctuaciones en los resultados operativos o en ingresos extraordinarios en ese ejercicio.
Depreciación y amortización
El gasto en depreciación y amortización ha aumentado durante todo el período, lo cual puede atribuirse a mayores inversiones en activos fijos y software, o a una política de depreciación más agresiva. La tendencia ascendente continua refleja que la inversión en activos de capital ha sido persistente, consolidándose en un incremento acumulado de aproximadamente un 41% desde 2020 hasta 2024.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los valores en impuestos diferidos muestran fluctuaciones, incluidos periodos con saldo negativo en 2020, 2022 y 2024, y positivos en 2021 y 2023. La variabilidad sugiere cambios en las diferencias temporarias o en la política fiscal aplicada, sin una tendencia clara de crecimiento o reducción a largo plazo.
Compensación basada en acciones
Los gastos en compensación basada en acciones han incrementado de manera progresiva, alcanzando un crecimiento cercano al 50% desde 2020 hasta 2024. Esto indica una mayor utilización de esquemas de compensación en acciones, posiblemente para atraer talento o alinearse con los intereses de los accionistas.
Pérdidas y ganancias en enajenaciones y otros transacciones estratégicas
Se registran pérdidas en la venta de filiales y en enajenaciones con montos significativos en 2022 en adelante, especialmente en 2024, donde la pérdida alcanza los 3,333 millones de dólares. Este patrón destaca una estrategia de reorganización y desinversiones que impacta de manera material en los resultados, causando una disminución en las ganancias netas del ejercicio.
Otros, netos
Los valores en este concepto son en su mayoría negativos, indicando cargas o gastos no especificados. La tendencia a la baja en estos conceptos refuerza la existencia de gastos adicionales o provisiones extraordinarias en determinados años.
Partidas no monetarias
El componente refleja un aumento importante en 2024, más del doble respecto a 2020, sugiriendo mayores gastos no monetarios, probablemente ligados a depreciaciones, amortizaciones u otras partidas contables que no afectan el flujo de efectivo inmediato pero sí la valoración del resultado.
Cuentas por cobrar y otros activos
Las cuentas por cobrar muestran un incremento considerable en 2022 y 2023, alcanzando valores negativos únicos en 2024, lo que indica una posible recuperación o una gestión eficiente en cobros en ese año. Otros activos también aumentan de forma sustancial en 2024, reflejando posiblemente mayores inversiones o deterioro en activos existentes.
Gastos médicos a pagar y pasivos asociados
Los gastos médicos a pagar presentan un crecimiento notable en 2021 y 2022, seguido de una reducción en 2024. Los pasivos y ingresos no devengados fluctúan, señalando cambios en la contabilización de obligaciones futuras y en la gestión del pasivo.
Variación neta en otras partidas de explotación
El valor se mantiene relativamente estable en niveles positivos hasta 2023, tras lo cual registra una caída en 2024, influenciada probablemente por cambios en las operaciones o en la medición de partidas extraordinarias.
Flujos de efectivo de actividades operativas
El flujo de efectivo operativo se mantiene en niveles elevados y relativamente estables, con un incremento en 2022 y 2023, pero una disminución en 2024, en línea con la disminución de las ganancias netas y cambios en las partidas no monetarias.
Inversiones y financiamiento
Las compras de inversiones muestran una tendencia de aumento sostenido, en línea con una estrategia de expansión o mantenimiento de activos. La venta de inversiones también fluctúa, alcanzando valores elevados en 2024, indicando una reestructuración o liquidación de ciertos activos. Las emisiones de deuda a largo plazo aumentan considerablemente en 2022 y 2024, reflejando una política de financiamiento agresiva o necesidad de capital adicional para sostener la operación o financiar inversiones.
Recompras de acciones y dividendos en efectivo
Las recompras y los dividendos han crecido de forma constante, en línea con estrategias para retornar valor a los accionistas. La recompra de acciones alcanzó los 9,000 millones en 2024, mientras que los dividendos pagados también incrementaron sustancialmente, reforzando esta política de distribución de utilidades.
Instrumentos de financiamiento y cambios en efectivo
Los flujos procedentes de emisión de deuda a largo plazo muestran incrementos significativos en 2022 y 2024, en contraste con una reducción en 2023, sugiriendo alternancia en las estrategias de financiamiento. Los efectos de variaciones en tasas de cambio son menores y negativos en 2024, afectando en cierta medida la posición de efectivo en moneda extranjera.
Situación de efectivo
El efectivo y equivalentes presenta un aumento sustancial en 2020-2023, pero en 2024 se observa una disminución ligera, además de un incremento en el efectivo mantenido en negocios en mantenimiento para venta en 2024, que termina con un saldo final cercano a los niveles de 2023.