Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Intuitive Surgical Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- La utilidad neta
- Durante el período analizado, la utilidad neta mostró un crecimiento sostenido, alcanzando un pico en 2024 con 2,337,500 miles de dólares, representando un incremento respecto a 2023. En 2021, se evidenció un aumento respecto a 2020, mientras que en 2022, la utilidad sufrió una disminución en comparación con el año anterior, aunque aún se mantuvo en niveles elevados. Este comportamiento sugiere una tendencia general de crecimiento a largo plazo con una ligera corrección en 2022.
- Depreciación y pérdida por enajenación de propiedades, planta y equipo, netas
- Esta partida mostró una tendencia constante de aumento a lo largo de los años, incrementándose de 226,400 en 2020 a 445,300 en 2024. Esto indica una mayor depreciación acumulada o pérdidas por enajenaciones, reflejando potencialmente mayores inversiones en activos o un aumento en las tasas de depreciación.
- Amortización de activos intangibles
- Los gastos de amortización de activos intangibles presentaron una disminución en 2021, desde 49,800 en 2020 a 27,400, y se mantuvieron relativamente estables en los años siguientes con leves incrementos, finalizando en 16,700 en 2024. Esta tendencia puede reflejar una disminución en el desgaste de activos intangibles o cambios en las políticas de amortización.
- Ganancia en la venta del negocio
- Se evidencia una carga en 2022, con una pérdida de 3,800 miles de dólares en la venta de activos o unidades, que no se reporta en otros años. La ausencia de otros eventos similares en los otros años sugiere que las ventas de negocios excepcionales son discretas y poco frecuentes dentro del período analizado.
- Pérdida (de ganancia) de las inversiones y amortización de descuentos y primas de inversión, netas
- Estos conceptos mostraron fluctuaciones importantes, desde una pérdida en 2020 de 55,100 miles de dólares hasta ganancias en 2021 y 2022, alcanzando 49,000 y 7,300 respectivamente. En 2024, se refleja una pérdida significativa de 43,300, indicando variabilidad en las inversiones y en las resultados asociados.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Este concepto mostró una tendencia marcada de deterioro, con valores negativos crecientes en 2021 a -62,600, y una profunda caída en 2022 de -185,300. Posteriormente, en 2023 y 2024, los impuestos diferidos siguieron en valores negativos, aunque en menor magnitud, lo que apunta a cambios en las políticas fiscales, beneficios o provisiones relacionadas.
- Gastos de compensación basados en acciones
- Este ítem evidenció un aumento progresivo a lo largo de los años, de 395,400 en 2020 a 676,800 en 2024. La tendencia refleja un incremento en la utilización de planes de incentivos basados en acciones, probablemente para motivar y retener talento, además de un aumento en la valoración de las acciones o en el número de beneficiarios.
- Amortización de activos de adquisición de contratos
- Hubo un incremento progresivo en esta partida, de 17,100 en 2020 a 37,700 en 2024, lo cual puede indicar adquisiciones que incluyen contratos intangibles o incrementos en las amortizaciones de activos adquiridos previamente.
- Cuentas por cobrar
- Mostraron una tendencia negativa a partir de 2021, pasando de 5,700 en 2020 a valores negativos en los años siguientes, con una disminución marcada en 2024 con -95,900, sugiriendo recuperación en la cobranza o cambios en las políticas crediticias.
- Inventario
- El inventario mostró un incremento sustancial a lo largo del período, con aumentos importantes en 2021 y 2022, llegando a reservar -830,000 en 2024. Esto puede indicar mayores niveles de inventario acumulados debido a expansión, rotación lenta o planificación de stock para satisfacer una demanda creciente.
- Prepagos y otros activos
- Las cifras fluctuaron significativamente, con una caída en 2022, un repunte en 2023 y una recuperación parcial en 2024, reflejando variaciones en pagos anticipados y otros activos no corrientes o de corto plazo.
- Cuentas a pagar
- Se observaron cambios importantes, con años de aumento y disminución, terminando en 2024 con un saldo negativo de -400. La tendencia indica posibles cambios en las políticas de pago o en la estructura de pasivos comerciales.
- Compensación acumulada y beneficios para empleados
- Este pasivo mostró un crecimiento importante en 2021, pasando de una cifra negativa en 2020 a positiva, y continuó en aumento en los años siguientes, alcanzando 99,300 en 2024. La tendencia refleja un incremento en las obligaciones por beneficios laborales o compensaciones diferidas.
- Ingresos diferidos
- Este concepto evidenció un aumento constante desde 15,000 en 2020 a 53,400 en 2023, con una ligera caída en 2024 a 31,200, indicando un incremento en ingresos recibidos por adelantado, relacionados con contratos o servicios futuros.
- Otros pasivos
- Mostraron un comportamiento variable, con aumentos en 2022 y una caída en 2023, y un nuevo incremento en 2024, sugiriendo modificaciones en pasivos diversos relacionados con obligaciones fiscales, laborales o contingencias.
- Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de efectos de adquisiciones
- Se observó una tendencia de deterioro significativo en todos los años, con valores negativos en aumento, llegando a -919,300 en 2024. Indica una utilización neta de recursos en operaciones, posiblemente por incremento en inventarios, cuentas por pagar o deterioro en otros activos y pasivos operativos.
- Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- En general, mostró una tendencia descendente, con valores positivos en los primeros años y una caída a valores negativos en 2023, recuperándose parcialmente en 2024, lo que refleja variaciones en la calidad del flujo de efectivo operacional.
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se evidenció un crecimiento consistente en efectivo generado, alcanzando 2,415,000 miles de dólares en 2024, muy superior a años anteriores, señalando una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de efectivo a partir de las actividades principales.
- Compra de inversiones
- Hubo una tendencia de disminución en las compras de inversiones en 2021, con aumentos marcados en 2022, y nuevas disminuciones en años posteriores. La adquisición de inversiones parece moderarse después de periodos de alta inversión.
- Ingresos procedentes de la venta de inversiones
- Los ingresos por venta de inversiones mostraron fluctuaciones, con picos en 2020 y 2023, indicando que la venta de inversiones fue ocasional y variable en su contribución a los resultados financieros.
- Ingresos procedentes de vencimientos de inversiones
- Este concepto fue relativamente estable, con valores cercanos a 2,7-4,3 mil millones de dólares, reflejando una estrategia de inversión con vencimientos periódicos en activos financieros.
- Compra de propiedades, planta y equipo
- Las inversiones en activos fijos registraron incrementos año con año, especialmente en 2023 y 2024, lo que sugiere expansión de la infraestructura o actualización de activos existentes para soportar el crecimiento de operaciones.
- Adquisición de negocios, netos de efectivo, y propiedad intelectual y otras actividades de inversión
- Las adquisiciones continuaron con una tendencia de disminución en los valores de inversión, indicando posiblemente una estrategia de integración de empresas más selectiva o menor ritmo de crecimiento por adquisiciones.
- Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
- El flujo de efectivo destinado a inversiones mostró una tendencia negativa significativa, con altas salidas de efectivo, especialmente en 2021, relacionadas con compras de inversiones y activos fijos, reflejando una estrategia de expansión o inversión sustancial.
- Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias relacionadas con los planes de acciones de los empleados
- Este ingreso aumentó progresivamente, evidenciando una emisión constante de acciones para planes de incentivos, alcanzando 429,400 en 2024, lo cual contribuye a la financiación de programas de compensación y a la estructura de capital.
- Impuestos pagados relacionados con la liquidación neta de acciones de adjudicaciones de acciones
- Los pagos de impuestos por liquidación de acciones se incrementaron en los últimos años, alcanzando -270,000 en 2024, posiblemente como consecuencia de mayores ejercicios o liquidaciones de acciones.
- Recompra de acciones ordinarias
- Se registró una recompra significativa en 2022, con 2,607,400 miles de dólares, evidencia de una estrategia de retorno de valor a los accionistas mediante recompra de acciones, aunque en 2023 y años siguientes, este movimiento no se reportó explicitamente.
- Dividendos pagados por el negocio conjunto a la participación no controladora
- Se observa un pago en 2024, por 8,000 dólares, indicando distribución de beneficios a participantes minoritarios.
- Pago de la contraprestación de compra aplazada
- Los pagos relacionados con compras aplazadas muestran una tendencia de disminución, señalando que las obligaciones asumidas en adquisiciones se están saldando en plazos más cortos.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
- Los flujos de financiación evidenciaron una fuerte volatilidad, con un déficit en 2022 y 2023, posiblemente por pagos de deuda o recompra de acciones, y una recuperación en 2024, reflejando cambios en la estructura de financiamiento y en la política de dividendos o recompra.
- Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
- Las variaciones por tipo de cambio mostraron valores negativos y positivos en diferentes años, indicando que las fluctuaciones cambiarias afectaron el efectivo en términos de valor de mercado, aunque de manera relativamente moderada en comparación con otros flujos.
- Aumento (disminución) neto en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
- El balance final muestra un aumento en 2021, seguido por una significativa disminución en 2022 y 2024, siendo en 2024 con una reducción neta de -707,700 miles de dólares. Esto refleja cambios en las actividades de operación, inversión y financiamiento, con periodos de mayor liquidez y otros de fuerte uso de efectivo.
- Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, fin de año
- El saldo final refleja un aumento en 2021, una ligera disminución en 2022, un aumento en 2023, y una disminución significativa en 2024, manteniendo niveles elevados de efectivo al cierre de cada período, aunque con variaciones considerables en su saldo.