AmerisourceBergen Corp. opera en 2 segmentos: U.S. Healthcare Solutions e International Healthcare Solutions.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Soluciones para el cuidado de la salud de EE. UU. | 1.16% | 1.12% | 1.08% | — | — | — |
Soluciones Internacionales para el Cuidado de la Salud | 2.67% | 3.39% | 5.26% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
- Trends generales en los márgenes de beneficio
-
El índice de margen de beneficio del segmento reportable de soluciones para el cuidado de la salud en EE. UU. muestra una tendencia de crecimiento constante, pasando de 1.08% en 2020 a 1.12% en 2021 y alcanzando 1.16% en 2022. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad del segmento estadounidense en dicho período.
Por otro lado, el segmento internacional de soluciones para el cuidado de la salud presenta una trayectoria diferente. En 2020, el margen reportable fue de 5.26%, para luego disminuir significativamente a 3.39% en 2021 y continuar en descenso hasta 2.67% en 2022. Esta caída sostenida sugiere una reducción en la rentabilidad del segmento internacional a lo largo de los últimos años, lo que puede estar relacionado con cambios en condiciones de mercado, costos o estrategias operativas en ese ámbito.
- Comparación entre los segmentos
- El segmento estadounidense exhibe una tendencia de mejora en la rentabilidad, en contraste con la trayectoria del segmento internacional, que presenta una constante disminución en su margen de beneficio. La diferencia en tasas y tendencias puede reflejar distintas condiciones competitivas, estructurales o de gestión entre ambos segmentos.
- Consideraciones adicionales
- La ausencia de datos en 2017 y 2018 para ambos segmentos impide analizar la evolución temprana, pero la información disponible desde 2020 evidencia cambios diferenciados en el desempeño de cada segmento. La mejora en el segmento de EE. UU. puede estar vinculada a estrategias de eficiencia o aumento en la demanda local, mientras que la reducción en el internacional podría requerir una revisión de sus modelos operativos o de mercado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Soluciones para el cuidado de la salud de EE. UU.
AmerisourceBergen Corp.; Soluciones para el cuidado de la salud de EE. UU.; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado de explotación | 2,456,972) | 2,257,918) | 2,020,067) | —) | —) | —) |
Ingresos | 212,100,202) | 202,461,545) | 186,387,949) | —) | —) | —) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 1.16% | 1.12% | 1.08% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × 2,456,972 ÷ 212,100,202 = 1.16%
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años, alcanzando los 2,456,972 miles de dólares en 2022 desde un valor inferior en años anteriores. La progresión indica una mejora significativa en la rentabilidad operativa de la empresa durante este período.
- Ingresos
- Los ingresos han experimentado un incremento constante en el período analizado. En particular, se observa un crecimiento sustancial desde aproximadamente 186 mil millones de dólares en 2018 hasta más de 212 mil millones en 2022. Esta tendencia refleja una expansión en las operaciones y/o en la capacidad de generación de ingresos de la compañía a lo largo de los años considerados.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio ha mostrado una mejora progresiva, pasando de un 1.08% en 2018 a un 1.16% en 2022. La tendencia indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos, lo que sugiere una gestión eficaz de los costos y gastos relacionados con el segmento reportable.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Soluciones Internacionales para el Cuidado de la Salud
AmerisourceBergen Corp.; Soluciones Internacionales para el Cuidado de la Salud; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado de explotación | 706,458) | 390,286) | 184,380) | —) | —) | —) |
Ingresos | 26,491,673) | 11,529,629) | 3,508,106) | —) | —) | —) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 2.67% | 3.39% | 5.26% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × 706,458 ÷ 26,491,673 = 2.67%
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Tras la ausencia de datos en los primeros años, se observa que en 2020 el valor alcanza 184,380 miles de dólares. Posteriormente, en 2021, se registra un incremento significativo hasta 390,286 miles de dólares, y en 2022 continúa creciendo de manera sustancial, alcanzando 706,458 miles de dólares. Este patrón indica una mejora notable en la rentabilidad operativa de la empresa en los últimos años.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia claramente alcista a lo largo del período. Desde los datos disponibles en 2020, en ese año los ingresos se situaron en 3,508,106 miles de dólares, para luego experimentar un crecimiento exponencial en los años siguientes, alcanzando 11,529,629 miles en 2021 y 26,491,673 miles en 2022. Este patrón refleja un crecimiento sostenido en las ventas o ingresos totales, evidenciando una expansión significativa en la actividad comercial.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio muestra una tendencia decreciente en los años analizados. En 2020, el margen se sitúa en 5.26%, disminuyendo a 3.39% en 2021 y a 2.67% en 2022. La reducción en el margen de beneficio, a pesar del aumento en ingresos y resultado de explotación, puede indicar una mayor presión competitiva, aumento en costos o cambios en la estructura de gastos que impactan la rentabilidad relativa del segmento reportable.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Soluciones para el cuidado de la salud de EE. UU. | 1.08 | 1.16 | 1.25 | — | — | — |
Soluciones Internacionales para el Cuidado de la Salud | 1.75 | 2.05 | 1.99 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
El análisis de los ratios relacionados con los gastos de capital en comparación con la depreciación revela distintas tendencias en los segmentos reportables de la empresa a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2022.
- Segmento de soluciones para el cuidado de la salud en EE. UU.
- Hasta 2017 no se disponen de datos, pero a partir de 2020 se observa una disminución constante del ratio, que pasó de 1.25 en 2020 a 1.16 en 2021 y finalmente a 1.08 en 2022. Este patrón indica que, en los últimos dos años, los gastos de capital relacionados con este segmento han sido progresivamente más cercanos a la depreciación, sugiriendo una posible reducción en la inversión en activo fijo o un menor ritmo de reposición de activos en comparación con la depreciación acumulada.
- Segmento internacional de soluciones para el cuidado de la salud
- Para este segmento, los ratios muestran un comportamiento similar, aunque en niveles más elevados durante todo el período. En 2020, el ratio fue de 1.99, aumentando ligeramente a 2.05 en 2021, y luego disminuyendo a 1.75 en 2022. La tendencia indica que, durante la mayor parte del período, los gastos de capital superaron en casi el doble a la depreciación, reflejando inversiones más sustanciales o mayores adquisiciones de activos fijos en comparación con el desgaste de los mismos. La reducción en 2022 puede interpretarse como una moderación en la inversión en activos de capital en comparación con años anteriores.
En resumen, ambos segmentos muestran una tendencia de disminución en su relación de gastos de capital respecto a la depreciación en 2022, con una acumulación relativamente menor de inversiones en activos fijos en comparación con la depreciación. Esto podría señalar una estrategia de inversión más conservadora o un proceso de reposición de activos en curso que se ha desacelerado en el último año analizado. Además, la diferencia de niveles entre ambos segmentos refleja diferentes estrategias de inversión o requerimientos de capital, siendo más intensas en el segmento internacional en comparación con el segmento de EE. UU.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Soluciones para el cuidado de la salud de EE. UU.
AmerisourceBergen Corp.; Soluciones para el cuidado de la salud de EE. UU.; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Gastos de capital | 295,406) | 310,525) | 316,249) | —) | —) | —) |
Depreciación y amortización | 274,554) | 266,575) | 253,687) | —) | —) | —) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 1.08 | 1.16 | 1.25 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 295,406 ÷ 274,554 = 1.08
- Gastos de capital
- Los gastos de capital muestran una tendencia decreciente en los períodos analizados, disminuyendo de manera sostenida desde 2020 hasta 2022. Esto puede indicar una reducción en la inversión en activos fijos o proyectos de expansión durante esos años.
- Depreciación y amortización
- El indicador de depreciación y amortización evidencia una tendencia al alza, incrementándose desde 2020 hasta 2022. Esto sugiere un aumento en la depreciación de activos o la incorporación de nuevos activos en los años recientes, reflejando posibles inversiones en infraestructura o maquinaria.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio ha mostrado una disminución gradual desde 1.25 en 2020 hasta 1.08 en 2022. La reducción en este índice puede indicar que los gastos de capital en el segmento reportable no han mantenido la misma proporción en relación con la depreciación, pudiendo señalar una menor inversión relativa o cambios en la estructura de activos del segmento.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Soluciones Internacionales para el Cuidado de la Salud
AmerisourceBergen Corp.; Soluciones Internacionales para el Cuidado de la Salud; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Gastos de capital | 200,912) | 127,692) | 53,428) | —) | —) | —) |
Depreciación y amortización | 114,790) | 62,376) | 26,897) | —) | —) | —) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 1.75 | 2.05 | 1.99 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 200,912 ÷ 114,790 = 1.75
- Gastos de capital
- Se observa una tendencia de aumento significativo en los gastos de capital en los últimos años, con un incremento notable desde 2021 en adelante. En 2020, no se registraron datos, pero en 2021 los gastos alcanzaron aproximadamente 53.428 millones de dólares, y en 2022 estos incrementaron a aproximadamente 127.692 millones. Este patrón indica un aumento sustancial en las inversiones de la compañía, posiblemente para expansión, adquisición de activos o modernización de infraestructura.
- Depreciación y amortización
- Los gastos relacionados con depreciación y amortización también evidencian una tendencia de crecimiento en el tiempo, reflejando probablemente el aumento en los activos fijos en el balance. En 2020, los gastos eran de 26.897 millones, incrementándose a 62.376 millones en 2021, y alcanzando 114.790 millones en 2022. El incremento acompaña la mayor inversión en gastos de capital, sugiriendo una política de depreciación proporcional a las inversiones y una mayor base de activos amortizables.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio, que indica la proporción de gastos de inversión en relación con la depreciación, muestra una ligera fluctuación a lo largo de los años. En 2019, el ratio era de 1.99, subiendo a 2.05 en 2020 — aunque no hay datos en 2017 y 2018, las cifras en los años posteriores reflejan una ligera tendencia a estabilizarse y disminuir ligeramente en 2022 a 1.75. Esto podría indicar un intento de mantener un equilibrio entre las inversiones y la depreciación, o un cambio en la estrategia de inversión.
Ingresos
30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Soluciones para el cuidado de la salud de EE. UU. | 212,100,202) | 202,461,545) | 186,387,949) | —) | —) | —) |
Soluciones Internacionales para el Cuidado de la Salud | 26,491,673) | 11,529,629) | 3,508,106) | —) | —) | —) |
Eliminaciones entre segmentos | (4,869) | (2,331) | (2,129) | —) | —) | —) |
Total | 238,587,006) | 213,988,843) | 189,893,926) | —) | —) | —) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
- Resumen de tendencias en ingresos
-
Desde el período 2017 hasta 2022, la empresa mostró un crecimiento sostenido en sus ingresos totales, evidenciado por un incremento constante en el valor de los mismos. En 2017, no se registraron datos disponibles, pero a partir de 2018 se observa una tendencia al alza, alcanzando en 2022 un valor de aproximadamente 238.6 mil millones de dólares.
Particularmente, las soluciones para el cuidado de la salud en EE. UU. experimentaron un crecimiento significativo en el período, pasando de una base que en 2020 no tenía datos, a aproximadamente 212.1 mil millones en 2022. Este incremento refleja un crecimiento constante en la división, con un aumento sustancial en comparación con años anteriores.
Por otro lado, las soluciones internacionales para el cuidado de la salud mostraron una tendencia de crecimiento rápido en los últimos años. Aunque en 2019 no se disponía de datos, en 2020 la cifra comenzó a incrementarse con rapidez, alcanzando los aproximadamente 26.5 mil millones en 2022. Este patrón indica una expansión internacional importante en el período reciente.
- Eliminaciones entre segmentos
- Las eliminaciones entre segmentos, correspondientes a ingresos reintegrados o ajustados, mostraron valores negativos en los años 2018, 2019 y 2020, con montos que oscilan entre -2129 y -4869 miles de dólares. Esto indica que, en estos períodos, hubo una reducción en los ingresos reportados tras realizar los ajustes intraempresa o eliminaciones internas, reflejando esfuerzos por consolidar y presentar datos más precisos y comparables.
- Resumen consolidado
- El incremento en los ingresos totales refleja un crecimiento sostenido y robusto, impulsado tanto por el mercado local en EE. UU. como por el internacional. La tendencia general muestra una expansión continua en el negocio, con una diversificación geográfica que se acentúa en los últimos años. La existencia de eliminaciones negativas en segmentos sugiere un proceso de ajustes internos para una presentación más clara de los resultados económicos.
Resultado de explotación
30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Soluciones para el cuidado de la salud de EE. UU. | 2,456,972) | 2,257,918) | 2,020,067) | —) | —) | —) |
Soluciones Internacionales para el Cuidado de la Salud | 706,458) | 390,286) | 184,380) | —) | —) | —) |
Total | 3,163,430) | 2,648,204) | 2,204,447) | —) | —) | —) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
- Observación general de las tendencias
- Los datos muestran un crecimiento sostenido en los resultados de explotación de la empresa a lo largo de los períodos analizados. La expansión es notable en todas las líneas de negocio, con un incremento acumulado a lo largo de los años que refleja una mejora en la rentabilidad operativa.
- Evolución del resultado de explotación en el segmento de soluciones para el cuidado de la salud en EE. UU.
- Este segmento inició en 2020 con un resultado de explotación de 2,006,700 dólares en miles, y experimentó aumentos consecutivos en los años posteriores, alcanzando 2,456,972 en 2022. La tendencia indica una recuperación y crecimiento robusto desde el inicio de la pandemia, evidenciando una expansión en esta línea de negocio que podría estar relacionada con el incremento en la demanda de soluciones para el cuidado de la salud en EE. UU.
- Desarrollo del resultado de explotación en las soluciones internacionales para el cuidado de la salud
- Este segmento no presenta datos hasta 2019, pero a partir de ese año mostró un crecimiento acelerado, partiendo de 184,380 en 2019, ascendiendo a 390,286 en 2021 y alcanzando 706,458 en 2022. La tendencia indica un incremento significativo en los resultados operativos internacionales, lo cual puede estar asociado a nuevas estrategias de expansión o mayor penetración en mercados internacionales.
- Resumen del resultado de explotación total
- El resultado de explotación total refleja una tendencia de crecimiento consistente, partiendo desde los 2,204,447 en 2019 hasta los 3,163,430 en 2022. La suma de las líneas de negocio evidencia una trayectoria netamente positiva, consolidando la mejora en la rentabilidad operacional global de la empresa durante estos años.
- Conclusiones generales
- El conjunto de datos revela una estrategia de expansión y crecimiento sostenido en las operaciones, evidenciado por el aumento progresivo en los resultados de explotación tanto en el mercado local como internacional. La tendencia positiva indica una gestión efectiva y una favorable evolución del negocio, con particular énfasis en el crecimiento de las soluciones internacionales.
Depreciación y amortización
30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Soluciones para el cuidado de la salud de EE. UU. | 274,554) | 266,575) | 253,687) | —) | —) | —) |
Soluciones Internacionales para el Cuidado de la Salud | 114,790) | 62,376) | 26,897) | —) | —) | —) |
Amortización de intangibles relacionados con adquisiciones | 304,551) | 176,221) | 110,478) | —) | —) | —) |
Total | 693,895) | 505,172) | 391,062) | —) | —) | —) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
- Resumen de tendencias en depreciación y amortización
- Patrón general de crecimiento a largo plazo
- Desde el año fiscal 2018 hasta 2022, se observa una tendencia de aumento en los gastos de depreciación y amortización, particularmente en los conceptos relacionados con adquisiciones y soluciones internacionales para el cuidado de la salud. Este patrón indica una posible inversión constante en activos intangibles y físicos, así como en integraciones adquiridas.
- Evolución de las soluciones para el cuidado de la salud en EE. UU.
- El gasto en depreciación y amortización en las soluciones para el cuidado de la salud en EE. UU. muestra un incremento progresivo, reflejando probablemente la adquisición o el desarrollo de activos específicos en esta área. Aunque en 2017 no se registran datos, desde 2020 en adelante, el monto ha aumentado ligeramente, alcanzando en 2022 los US$ 274,554 miles, lo cual implica una expansión en el portafolio o en la inversión en activos relacionados.
- Soluciones internacionales para el cuidado de la salud
- Este segmento experimentó un crecimiento sustancial en su depreciación y amortización, pasando de valores no reportados en 2019 a US$ 11,479 en 2022. La progresión en estos gastos indica una expansión internacional o la adquisición de activos en mercados exteriores, reflejando un enfoque estratégico hacia la presencia global.
- Amortización de intangibles relacionados con adquisiciones
- Se observa un incremento constante en la amortización asociada con activos intangibles derivados de adquisiciones, alcanzando los US$ 304,551 miles en 2022. Este patrón sugiere que la empresa ha realizado varias adquisiciones en los últimos años, siendo necesario amortizar estos activos adquiridos de manera reciente, lo cual refleja un crecimiento en su portafolio de activos adquiridos mediante transacciones de compra.
- Total de depreciación y amortización
- El gasto total en depreciación y amortización ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de US$ 391,062 miles en 2020 a US$ 693,895 miles en 2022. Este incremento sustancial confirma la tendencia general de ampliación de activos y/o adquisiciones que requieren reconocimiento en gastos de depreciación y amortización. La aceleración en este gasto puede también estar vinculada a estrategias de crecimiento mediante adquisiciones o desarrollos internos en los diferentes segmentos de salud.
- Conclusiones
- La información revelada por estas series de datos refleja una empresa en expansión, que está invirtiendo en adquisición y desarrollo de activos tanto tangibles como intangibles. La tendencia de crecimiento en los gastos de depreciación y amortización puede ser interpretada como una señal de aumento en la base de activos y de un proceso de integración de nuevos recursos, acompañando una estrategia de crecimiento sostenido durante el período analizado.
Gastos de capital
AmerisourceBergen Corp., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información
US$ en miles
30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Soluciones para el cuidado de la salud de EE. UU. | 295,406) | 310,525) | 316,249) | —) | —) | —) |
Soluciones Internacionales para el Cuidado de la Salud | 200,912) | 127,692) | 53,428) | —) | —) | —) |
Total | 496,318) | 438,217) | 369,677) | —) | —) | —) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
- Presupuesto en gastos de capital en soluciones para el cuidado de la salud en EE. UU.
- Se observa que no existen datos disponibles para los años 2017 a 2019. A partir de 2020, los gastos de capital en esta categoría muestran una ligera tendencia a la disminución, desde 316,249 miles de dólares en 2020 hasta 295,406 miles en 2022, indicando una posible reducción en las inversiones de capital en esta área específica.
- Presupuesto en gastos de capital en soluciones internacionales para el cuidado de la salud
- Los gastos de capital en soluciones internacionales experimentaron un incremento significativo a partir de 2019, cuando los datos comienzan a estar disponibles, pasando de 53,428 miles en 2019 a 127,692 miles en 2021 y alcanzando 200,912 miles en 2022. Este patrón indica un fortalecimiento y expansión en las inversiones internacionales en esta categoría durante los últimos años analizados.
- Total de gastos de capital
- El total de gastos de capital muestra un crecimiento sostenido en los últimos años, a partir de 369,677 miles en 2021 y llegando a 496,318 miles en 2022. La tendencia refleja una tendencia general de incremento en las inversiones de capital, impulsada en parte por el crecimiento en las soluciones internacionales, mientras que las inversiones en soluciones domésticas parecen disminuir ligeramente en términos relativos.