Stock Analysis on Net

AmerisourceBergen Corp. (NYSE:ABC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de agosto de 2023.

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AmerisourceBergen Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

AmerisourceBergen Corp., activos corrientes ajustados

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Provisiones para devoluciones y pérdidas crediticias
Más: Reserva LIFO1
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

1 Reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la composición de los activos. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, desde 24.303.299 unidades monetarias en 2017 hasta 39.589.758 unidades monetarias en 2022.

Este incremento no es lineal, presentando una aceleración en el crecimiento entre 2019 y 2021. El aumento más significativo en el activo circulante se registra entre 2020 y 2021, con un incremento considerable.

En cuanto a los activos corrientes ajustados, se evidencia una trayectoria similar a la del activo circulante, mostrando un crecimiento continuo desde 26.820.660 unidades monetarias en 2017 hasta 42.599.887 unidades monetarias en 2022. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.

Tendencia General
Existe una tendencia general al alza tanto en el activo circulante como en los activos corrientes ajustados durante el período de estudio.
Aceleración del Crecimiento
Se identifica una aceleración en el crecimiento de ambos conceptos entre 2019 y 2021, con un pico en el incremento entre 2020 y 2021.
Relación entre Activos
La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados se mantiene estable, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la magnitud total de los activos corrientes.
Crecimiento Moderado Reciente
El crecimiento entre 2021 y 2022 se modera en comparación con los incrementos observados en años anteriores, indicando una posible estabilización en la acumulación de activos corrientes.

Ajustes a los activos totales

AmerisourceBergen Corp., activos totales ajustados

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Provisiones para devoluciones y pérdidas crediticias
Más: Reserva LIFO2
Menos: Activos por impuestos diferidos3
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Reserva LIFO. Ver detalles »

3 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, desde el 30 de septiembre de 2017 hasta el 30 de septiembre de 2022.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un incremento progresivo, pasando de 35.316.470 US$ en miles en 2017 a 57.337.805 US$ en miles en 2021. No obstante, en 2022 se aprecia una ligera disminución, situándose en 56.560.616 US$ en miles. Este último dato sugiere una posible estabilización o ajuste en la composición de los activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento sostenido desde 38.091.730 US$ en miles en 2017 hasta alcanzar 59.719.898 US$ en miles en 2021. Al igual que con los activos totales, se observa una leve reducción en 2022, con un valor de 59.333.174 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.

En general, la entidad ha demostrado una capacidad de expansión en términos de activos, aunque el último período analizado indica una posible inflexión en esta tendencia. La consistencia en la diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere que los ajustes realizados no representan cambios estructurales significativos en la base de activos.


Ajustes del pasivo total

AmerisourceBergen Corp., pasivo total ajustado

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos2
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total durante el período analizado, desde 33.252 millones de dólares en 2017 hasta alcanzar 56.753 millones en 2021, para luego experimentar una ligera disminución a 56.489 millones en 2022.

El pasivo total ajustado, que excluye ciertos elementos del pasivo total, presenta una trayectoria similar. Comienza en 31.017 millones de dólares en 2017 y aumenta progresivamente hasta 55.068 millones en 2021, con una posterior reducción a 54.868 millones en 2022. La diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los elementos excluidos del ajuste no representan una variación significativa en la estructura general de pasivos.

Tendencia General
Se identifica una tendencia alcista en ambos indicadores de pasivo durante el período 2017-2021, seguida de una estabilización y leve descenso en 2022. Este crecimiento podría indicar una expansión de las operaciones, financiamiento a través de deuda, o una combinación de ambos factores.
Ritmo de Crecimiento
El ritmo de crecimiento del pasivo se acelera notablemente entre 2019 y 2021, lo que podría ser indicativo de inversiones significativas o de un aumento en las necesidades de financiamiento a corto plazo. La desaceleración en 2022 sugiere una posible gestión más conservadora del pasivo o una estabilización de las operaciones.
Relación entre Pasivos
La relación entre el pasivo total y el pasivo total ajustado se mantiene relativamente estable, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la percepción general de la situación de pasivos de la entidad.

En resumen, los datos sugieren un aumento en la dependencia del financiamiento externo durante el período analizado, con una estabilización reciente en los niveles de pasivo. Se recomienda un análisis más profundo de la composición del pasivo para determinar la naturaleza específica de las obligaciones y evaluar el riesgo financiero asociado.


Ajustes al capital contable

AmerisourceBergen Corp., capital contable total ajustado de AmerisourceBergen Corporation (déficit)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Ajustes
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos1
Más: Provisiones para devoluciones y pérdidas crediticias
Más: Reserva LIFO2
Más: Participaciones minoritarias
Después del ajuste
Capital contable total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital. Se observa una evolución divergente entre el capital contable total y el capital contable total ajustado.

Capital Contable Total
Inicialmente, el capital contable total muestra un incremento considerable entre 2017 y 2018, pasando de 2.064.461 a 2.932.824 miles de dólares. Posteriormente, en 2019, se registra una ligera disminución a 2.878.917 miles de dólares. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una marcada tendencia negativa, con valores que evolucionan a -1.018.924 miles de dólares en 2020, 223.354 miles de dólares en 2021 y -211.559 miles de dólares en 2022. Esta evolución sugiere una erosión del capital contable no ajustado.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta un comportamiento más estable. Se aprecia un crecimiento moderado entre 2017 y 2019, pasando de 7.074.434 a 7.588.107 miles de dólares. En 2020, se produce una disminución sustancial a 2.421.717 miles de dólares, seguida de una recuperación significativa en 2021, alcanzando los 4.651.800 miles de dólares. En 2022, se observa una ligera disminución a 4.464.244 miles de dólares. Esta trayectoria indica una mayor resiliencia en el capital contable ajustado, aunque también susceptible a fluctuaciones.
Diferencial entre Capitales Contables
La diferencia entre ambos conceptos de capital contable se amplía considerablemente a partir de 2020. La divergencia sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto significativo en la presentación de la situación patrimonial, y que la diferencia entre el capital contable reportado y el ajustado es cada vez mayor. La evolución negativa del capital contable total, contrastada con la relativa estabilidad del capital contable ajustado, indica que los ajustes son cruciales para comprender la verdadera posición financiera.

En resumen, los datos indican una volatilidad en el capital contable total, especialmente a partir de 2020, mientras que el capital contable total ajustado muestra una mayor estabilidad, aunque también experimenta variaciones. La creciente diferencia entre ambos conceptos sugiere la importancia de considerar los ajustes al capital contable para una evaluación precisa de la salud financiera.


Ajustes al capital total

AmerisourceBergen Corp., capital total ajustado

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Deuda total declarada
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros)2
Más: Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo)3
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos4
Más: Provisiones para devoluciones y pérdidas crediticias
Más: Reserva LIFO5
Más: Participaciones minoritarias
Capital contable total ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros). Ver detalles »

3 Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo). Ver detalles »

4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »

5 Reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento en la deuda total desde 2017 hasta 2018, seguido de una ligera disminución en 2019 y 2020. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento considerable en 2021, para luego disminuir nuevamente en 2022, aunque permaneciendo por encima de los niveles de 2019 y 2020.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra un crecimiento constante entre 2017 y 2019. Sin embargo, en 2020 se registra un valor negativo, indicando un déficit. Esta situación persiste en 2021 y 2022, aunque con una reducción en la magnitud del déficit.
Capital Total
El capital total sigue una trayectoria ascendente hasta 2018, experimentando una disminución en 2020. En 2021 se observa un repunte significativo, seguido de una ligera reducción en 2022.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta un patrón similar al de la deuda total, con un aumento inicial hasta 2018, seguido de una estabilización y un incremento notable en 2021, disminuyendo en 2022.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado muestra un crecimiento constante hasta 2019, seguido de una disminución en 2020. A partir de 2021, se observa una recuperación, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2020.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado experimenta un crecimiento significativo hasta 2019, seguido de una fuerte caída en 2020. En 2021 se registra un aumento considerable, aunque en 2022 se observa una ligera disminución.

En resumen, se identifica una tendencia general de aumento en la deuda, acompañada de fluctuaciones en el capital contable y el capital total. La aparición de un déficit en el capital contable total a partir de 2020 es un aspecto relevante que requiere atención. El capital ajustado muestra una mayor estabilidad, aunque también refleja la volatilidad observada en los otros indicadores.


Ajustes a la utilidad neta

AmerisourceBergen Corp., utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de las provisiones para rendimientos y pérdidas crediticias
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO2
Más: Otro resultado (pérdida) integral
Más: Resultado integral, neto de impuestos, atribuible a la participación no controladora
Después del ajuste
Ingresos (pérdidas) netos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »

2 Aumento (disminución) de la reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial en la utilidad neta atribuible, pasando de 364.484 miles de dólares en 2017 a 1.658.405 miles de dólares en 2018. Posteriormente, esta utilidad disminuye a 855.365 miles de dólares en 2019.

En 2020, se registra una pérdida neta atribuible considerable, alcanzando los -3.408.716 miles de dólares. Esta caída es notable y representa un cambio drástico en la situación financiera. En 2021, se observa una recuperación parcial, con una utilidad neta atribuible de 1.539.932 miles de dólares, aunque no alcanza los niveles de 2018. Finalmente, en 2022, la utilidad neta atribuible continúa creciendo, llegando a 1.698.820 miles de dólares.

En cuanto a los ingresos netos ajustados, se aprecia una tendencia similar a la de la utilidad neta atribuible. Los ingresos netos ajustados aumentan de 689.227 miles de dólares en 2017 a 873.705 miles de dólares en 2018, y continúan su ascenso hasta alcanzar 1.012.901 miles de dólares en 2019.

Al igual que con la utilidad neta, los ingresos netos ajustados experimentan una fuerte disminución en 2020, registrando una pérdida de -4.763.754 miles de dólares. En 2021, se observa una recuperación a 1.283.438 miles de dólares, seguida de una disminución en 2022 a 741.835 miles de dólares.

Tendencias Generales
Se identifica una volatilidad considerable en ambos indicadores financieros. Tras un período inicial de crecimiento, se produce una fuerte caída en 2020, seguida de una recuperación parcial en los años siguientes. La utilidad neta atribuible muestra una mayor recuperación en 2022 que los ingresos netos ajustados.
Anomalías
La pérdida significativa registrada en 2020 en ambos indicadores sugiere la ocurrencia de eventos extraordinarios o cambios sustanciales en las condiciones del mercado que afectaron negativamente el desempeño financiero.
Consideraciones Adicionales
Es importante investigar las causas subyacentes de la caída en 2020 y la posterior recuperación para comprender mejor la dinámica financiera y evaluar la sostenibilidad del desempeño futuro.