Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Allergan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias diferenciadas en los ratios de rotación observados a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Este ratio muestra una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2011 hasta el último trimestre de 2014. Se observa un incremento constante, aunque moderado, pasando de 6.3 a 7.08. Existen fluctuaciones mínimas en el transcurso de cada año, pero la dirección predominante es ascendente, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos fijos para generar ingresos.
- Ratio de rotación total de activos
- A diferencia del ratio anterior, este indicador presenta una tendencia a la baja. Comienza en 0.59 en el primer trimestre de 2011 y disminuye gradualmente hasta alcanzar 0.57 en el último trimestre de 2014. La variación es relativamente pequeña, pero consistente, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos totales para generar ventas. Se observa una ligera recuperación en el tercer trimestre de 2013, pero esta no se mantiene a largo plazo.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio exhibe un comportamiento más variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 1.0, con fluctuaciones menores. A partir del cuarto trimestre de 2012, se aprecia una mayor volatilidad, con un pico en el primer trimestre de 2013 (1.08) seguido de un descenso hasta 0.92 en el último trimestre de 2014. Esta disminución sugiere una menor capacidad para generar ingresos a partir de la inversión de los accionistas, o un aumento en la base de capital en relación con las ventas.
En resumen, mientras que la eficiencia en el uso de los activos fijos parece mejorar, la eficiencia general en la utilización de los activos totales y la capacidad de generar ingresos a partir del capital propio muestran signos de debilitamiento a lo largo del período analizado.
Ratio de rotación neta de activos fijos
| 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||
| Ventas netas de productos | |||||||||||||||||||||
| Inmovilizado material, neto | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación neta de activos fijos1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Q4 2014 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (Ventas netas de productosQ4 2014
+ Ventas netas de productosQ3 2014
+ Ventas netas de productosQ2 2014
+ Ventas netas de productosQ1 2014)
÷ Inmovilizado material, neto
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ventas netas de productos
- Se observa una trayectoria general ascendente en las ventas netas de productos. Tras fluctuaciones trimestrales, se aprecia un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2011 hasta el último trimestre de 2014. El crecimiento más pronunciado se registra entre el primer trimestre de 2013 y el último trimestre de 2014, indicando una aceleración en el ritmo de ventas.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto muestra una tendencia al alza, aunque más gradual que las ventas. Se registra un incremento constante a lo largo del período, sugiriendo inversiones continuas en activos fijos. La tasa de crecimiento del inmovilizado material es relativamente estable, con un ligero aumento en los últimos trimestres.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación neta de activos fijos presenta una ligera tendencia al alza a lo largo del período. Inicialmente, el ratio se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 6.3 y 6.81. A partir del primer trimestre de 2013, se observa un incremento más notable, alcanzando un valor máximo de 7.08 en el último trimestre de 2014. Este aumento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos fijos para generar ventas.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en las ventas, acompañado de inversiones continuas en activos fijos y una mejora gradual en la eficiencia de la utilización de dichos activos. La aceleración en el crecimiento de las ventas y el ratio de rotación en los últimos trimestres sugieren una mejora en el rendimiento general.
Ratio de rotación total de activos
| 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||
| Ventas netas de productos | |||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación total de activos1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación total de activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Q4 2014 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (Ventas netas de productosQ4 2014
+ Ventas netas de productosQ3 2014
+ Ventas netas de productosQ2 2014
+ Ventas netas de productosQ1 2014)
÷ Activos totales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2011 y diciembre de 2014.
- Ventas netas de productos
- Se observa una fluctuación en las ventas netas de productos a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2011 hasta el segundo trimestre de 2011, seguido de una disminución en el tercer trimestre. Posteriormente, las ventas se recuperan en el cuarto trimestre de 2011, manteniendo una relativa estabilidad en el primer y segundo trimestres de 2012. A partir del tercer trimestre de 2012, se aprecia una tendencia al alza, con un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2014, donde se alcanza el valor más alto del período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al incremento durante el período. Se observa una ligera disminución entre el primer y segundo trimestre de 2011, seguida de un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2014. El crecimiento más pronunciado se registra entre el primer trimestre de 2013 y el cuarto trimestre de 2014, lo que sugiere una expansión significativa de la base de activos.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una relativa estabilidad en el rango de 0.59 a 0.65 durante los primeros trimestres. A partir del tercer trimestre de 2012, se observa una ligera tendencia a la baja, con valores que oscilan entre 0.62 y 0.57 en el último trimestre analizado. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, a pesar del aumento en las ventas netas y los activos totales.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en sus ventas netas y activos totales a lo largo del período. Sin embargo, la disminución del ratio de rotación total de activos indica una posible necesidad de optimizar la gestión de activos para mejorar la eficiencia operativa.
Ratio de rotación de fondos propios
Allergan Inc., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
| 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||
| Ventas netas de productos | |||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Allergan, Inc. | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de fondos propios1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Q4 2014 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (Ventas netas de productosQ4 2014
+ Ventas netas de productosQ3 2014
+ Ventas netas de productosQ2 2014
+ Ventas netas de productosQ1 2014)
÷ Capital contable total de Allergan, Inc.
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período considerado. Las ventas netas de productos muestran una trayectoria general ascendente, aunque con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se observa un incremento desde el primer trimestre de 2011 hasta el segundo trimestre de 2011, seguido de una disminución en el tercer trimestre, y una recuperación en el cuarto trimestre. Esta volatilidad persiste en 2012, con variaciones trimestrales notables. A partir del primer trimestre de 2013, se aprecia un crecimiento más sostenido, con un aumento considerable en el cuarto trimestre de 2013 y continuando con valores elevados en 2014.
En cuanto al capital contable total, se identifica una tendencia al alza a lo largo del período. El capital contable experimenta un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2011 hasta el cuarto trimestre de 2012. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2013, seguida de una recuperación y un crecimiento continuo hasta el cuarto trimestre de 2014, donde alcanza su valor más alto.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio de rotación de fondos propios presenta una mayor variabilidad. Se mantiene relativamente estable alrededor de 1.02-1.03 durante 2011 y la primera mitad de 2012. En la segunda mitad de 2012, el ratio disminuye, alcanzando su punto más bajo en el cuarto trimestre. En 2013, se observa una recuperación, con un pico en el primer trimestre, seguido de una disminución gradual. Esta tendencia a la baja continúa en 2014, con el ratio alcanzando su valor más bajo en el cuarto trimestre.
La combinación de un crecimiento general en las ventas netas de productos y un aumento constante en el capital contable total sugiere una expansión de la actividad empresarial. Sin embargo, la disminución del ratio de rotación de fondos propios en los últimos períodos analizados podría indicar una menor eficiencia en la utilización del capital contable para generar ventas, o un incremento en la inversión en activos que no se traducen inmediatamente en ingresos.