Stock Analysis on Net

AbbVie Inc. (NYSE:ABBV)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

AbbVie Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.

Rotación de Activos
Se observa una mejora en la rotación total de activos entre 2020 y 2022, pasando de 0.3 a 0.42. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 (0.4), para volver a situarse en 0.42 en 2024. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores y una tendencia estable en los dos últimos años analizados.
Apalancamiento y Deuda
Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total muestran una disminución entre 2020 y 2022, indicando una reducción del apalancamiento financiero. Sin embargo, a partir de 2023, se aprecia un incremento considerable en ambos ratios, especialmente en 2024, donde el ratio de deuda sobre fondos propios alcanza un valor de 20.19 y el ratio de apalancamiento financiero se eleva a 40.65. Los ratios ajustados reflejan un comportamiento similar, pero con valores significativamente más altos en 2024.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento notable entre 2020 y 2021, pasando del 10.08% al 20.54%. Posteriormente, se observa una disminución gradual hasta el 7.59% en 2024. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores más moderados. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta un comportamiento más volátil, con un pico en 2021 (74.91%) y un aumento significativo en 2024 (128.66%). Los ratios ajustados muestran un incremento aún más pronunciado en 2024. El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora inicial hasta 2022, seguida de una disminución en los dos últimos años del período analizado.

En resumen, la entidad presenta una mejora en la eficiencia en la utilización de sus activos hasta 2022, seguida de un aumento significativo en el endeudamiento a partir de 2023. La rentabilidad, aunque variable, muestra una tendencia general a la baja en el margen de beneficio neto, compensada por un aumento en la rentabilidad sobre el capital contable, especialmente en el último año.


AbbVie Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Ingresos Netos
Se observa un incremento en los ingresos netos desde 45.804 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar 56.197 millones en 2021, continuando con un aumento a 58.054 millones en 2022. No obstante, en 2023 se registra una disminución a 54.318 millones, seguida de una recuperación parcial en 2024, situándose en 56.334 millones. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en el crecimiento de los ingresos, con un pico en 2022 y una posterior corrección.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general a la disminución desde 150.565 millones de dólares en 2020 hasta 134.711 millones en 2023. En 2024 se aprecia una leve recuperación, alcanzando los 135.161 millones. Esta reducción podría indicar una estrategia de optimización de activos o una disminución en la inversión en activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora constante desde 0,3 en 2020 hasta 0,42 en 2022. En 2023, este ratio disminuye ligeramente a 0,4, pero se mantiene en 0,42 en 2024. Este indicador sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, aunque la ligera disminución en 2023 requiere atención.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una dinámica similar a la de los activos totales, con una reducción progresiva desde 148.151 millones de dólares en 2020 hasta 128.956 millones en 2023, y una leve recuperación en 2024 hasta 129.535 millones. La existencia de activos ajustados implica que se están realizando correcciones en la valoración de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia ascendente más pronunciada que el ratio no ajustado, pasando de 0,31 en 2020 a 0,43 en 2022 y manteniéndose en ese nivel en 2023 y 2024. Este resultado indica que, al considerar los ajustes en la valoración de los activos, la eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos es aún mayor.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus ingresos netos, una disminución general en sus activos totales y una mejora en la eficiencia de la utilización de sus activos, especialmente al considerar los ajustes realizados en su valoración.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 86.056 millones de dólares a 59.385 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra un incremento a 67.144 millones de dólares, revirtiendo la tendencia anterior.
Capital Contable
El capital contable experimenta un crecimiento entre 2020 y 2022, aumentando de 13.076 millones de dólares a 17.254 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución considerable en 2023, situándose en 10.360 millones de dólares, y una reducción aún más pronunciada en 2024, alcanzando los 3.325 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de 6,58 en 2020 a 3,67 en 2022, indicando una mejora en la solvencia. Sin embargo, este ratio aumenta significativamente en 2023 a 5,73 y experimenta un incremento drástico en 2024, alcanzando un valor de 20,19. Este último aumento sugiere un incremento sustancial en el apalancamiento financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución general hasta 2023 (de 87.063 millones de dólares a 60.286 millones de dólares) y un posterior aumento en 2024 a 68.019 millones de dólares.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado muestra un crecimiento inicial hasta 2022, pasando de 14.806 millones de dólares a 16.740 millones de dólares. A partir de 2023, se observa una disminución significativa, llegando a 5.530 millones de dólares en 2024.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una reducción hasta 2022 (de 5,88 a 3,83) y un aumento considerable en los dos años siguientes. En 2024, este ratio alcanza un valor extremadamente alto de 123, lo que indica un nivel de endeudamiento muy elevado en relación con el patrimonio neto ajustado.

En resumen, los datos sugieren una fase inicial de reducción del endeudamiento y fortalecimiento del capital contable, seguida de un cambio de tendencia en 2023 y 2024, caracterizado por un aumento significativo de la deuda y una disminución del capital contable, lo que se traduce en un incremento sustancial del apalancamiento financiero.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 86.056 millones de dólares a 59.385 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra un incremento a 67.144 millones de dólares, revirtiendo la tendencia a la baja.
Capital Total
El capital total presenta una disminución constante desde 2020 hasta 2023, reduciéndose de 99.132 millones de dólares a 69.745 millones de dólares. En 2024, se aprecia una leve recuperación, alcanzando los 70.469 millones de dólares, aunque sin llegar a los niveles iniciales.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una fluctuación. Inicialmente, disminuye de 0,87 en 2020 a 0,79 en 2022. Posteriormente, experimenta un ligero aumento a 0,85 en 2023 y un incremento más pronunciado a 0,95 en 2024, indicando un mayor apalancamiento.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una reducción desde 87.063 millones de dólares en 2020 hasta 60.286 millones de dólares en 2023, seguida de un aumento a 68.019 millones de dólares en 2024.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también disminuye de forma consistente entre 2020 y 2023, pasando de 101.869 millones de dólares a 67.119 millones de dólares. En 2024, se observa un ligero incremento a 68.572 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Disminuye de 0,85 en 2020 a 0,79 en 2022, aumenta a 0,9 en 2023 y experimenta un incremento significativo a 0,99 en 2024, reflejando un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital ajustado.

En resumen, se identifica una tendencia general a la reducción del capital total y la deuda total hasta 2023, seguida de un incremento en ambos conceptos en 2024. Este cambio se traduce en un aumento del apalancamiento financiero, evidenciado por el incremento en los ratios de deuda sobre capital total, tanto ajustados como no ajustados, en el último período analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en los activos totales desde 2020 hasta 2023, pasando de 150.565 millones de dólares a 134.711 millones de dólares. No obstante, se registra un ligero incremento en 2024, alcanzando los 135.161 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible reestructuración de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Capital Contable
El capital contable experimenta un crecimiento inicial entre 2020 y 2022, aumentando de 13.076 millones de dólares a 17.254 millones de dólares. Sin embargo, se produce una caída drástica en 2023, situándose en 10.360 millones de dólares, y continúa disminuyendo en 2024 hasta los 3.325 millones de dólares. Esta reducción sustancial podría indicar la distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2022, pasando de 11,51 a 8,04. No obstante, se observa un aumento significativo en 2023, alcanzando un valor de 13, y un incremento aún más pronunciado en 2024, llegando a 40,65. Este incremento sugiere un mayor endeudamiento en relación con el capital propio.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con una disminución general desde 2020 hasta 2023 (de 148.151 millones de dólares a 128.956 millones de dólares) y un ligero repunte en 2024 (129.535 millones de dólares). La diferencia entre los activos totales y los ajustados podría deberse a la exclusión de ciertos elementos en el cálculo de los activos ajustados.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta un comportamiento similar al del capital contable, con un crecimiento inicial hasta 2022 (de 14.806 millones de dólares a 16.740 millones de dólares) seguido de una fuerte disminución en 2023 (6.833 millones de dólares) y 2024 (553 millones de dólares). Esta reducción es aún más pronunciada que la observada en el capital contable.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una disminución inicial hasta 2022 (de 10,01 a 8,11), seguida de un aumento considerable en 2023 (18,87) y un incremento exponencial en 2024 (234,24). Este aumento significativo, superior al del ratio de apalancamiento financiero no ajustado, indica un incremento aún mayor en el endeudamiento en relación con el patrimonio neto ajustado.

En resumen, los datos sugieren una tendencia a la reducción de la base de capital y un aumento significativo del apalancamiento financiero, especialmente en los últimos dos años del período analizado. Esta situación podría implicar un mayor riesgo financiero y una menor capacidad para afrontar futuras contingencias.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a AbbVie Inc.
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Beneficio neto atribuible a AbbVie Inc. ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Beneficio Neto
Se observa un incremento sustancial en el beneficio neto atribuible en 2021, pasando de 4616 millones de dólares en 2020 a 11542 millones de dólares. Este crecimiento se mantiene en 2022, alcanzando los 11836 millones de dólares, para luego experimentar una disminución considerable en 2023 (4863 millones de dólares) y en 2024 (4278 millones de dólares).
Ingresos Netos
Los ingresos netos muestran una trayectoria ascendente desde 2020 (45804 millones de dólares) hasta 2022 (58054 millones de dólares). En 2023, se registra una ligera caída a 54318 millones de dólares, seguida de un repunte en 2024, alcanzando los 56334 millones de dólares. Aunque la tendencia general es positiva, la variación interanual es notable.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento significativo en 2021 (20.54%) y se mantiene relativamente estable en 2022 (20.39%). Sin embargo, se observa una disminución pronunciada en 2023 (8.95%) y en 2024 (7.59%), lo que sugiere una menor rentabilidad en relación con los ingresos.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas siguen un patrón similar al beneficio neto, con un fuerte crecimiento en 2021 (10680 millones de dólares) y 2022 (10609 millones de dólares). En 2023, se produce una caída importante (1834 millones de dólares), con una recuperación parcial en 2024 (3214 millones de dólares).
Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado refleja las tendencias observadas en las ganancias netas ajustadas. Aumenta significativamente en 2021 (19%) y 2022 (18.27%), disminuye drásticamente en 2023 (3.38%) y muestra una leve recuperación en 2024 (5.71%). La volatilidad de este ratio sugiere la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en ingresos y beneficios hasta 2022, seguido de una disminución en la rentabilidad en 2023 y 2024. La divergencia entre el crecimiento de los ingresos y la disminución de los márgenes de beneficio sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los costos y la eficiencia operativa.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a AbbVie Inc.
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Beneficio neto atribuible a AbbVie Inc. ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una marcada volatilidad en el beneficio neto atribuible, con un incremento sustancial en 2021 y 2022, seguido de una disminución considerable en 2023 y 2024.

El capital contable experimentó un crecimiento constante hasta 2022, para luego sufrir una reducción drástica en 2023 y 2024. Esta disminución en el capital contable coincide con las reducciones observadas en el beneficio neto atribuible.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
La ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una evolución variable. Inicialmente, se incrementa significativamente en 2021, manteniéndose relativamente estable en 2022, para luego disminuir en 2023. No obstante, en 2024 se registra un aumento considerable, superando los niveles previos.

Las ganancias netas ajustadas presentan un patrón similar al del beneficio neto atribuible, con un pico en 2021 y 2022, seguido de una caída en 2023 y una recuperación parcial en 2024. El patrimonio neto total ajustado también muestra un crecimiento hasta 2022, seguido de una disminución importante en los años posteriores.

Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
La ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) exhibe una dinámica similar a la ratio no ajustada, con un aumento notable en 2021, una estabilización en 2022 y una disminución en 2023. El valor de esta ratio en 2024 es extremadamente alto, lo que sugiere un cambio significativo en la relación entre las ganancias netas ajustadas y el patrimonio neto total ajustado.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento y alta rentabilidad hasta 2022, seguido de un período de ajuste y volatilidad en 2023 y 2024. La disminución del capital contable y el patrimonio neto total ajustado, junto con las fluctuaciones en el beneficio neto y las ganancias netas ajustadas, requieren una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y las implicaciones a largo plazo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a AbbVie Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Beneficio neto atribuible a AbbVie Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Beneficio Neto
Se observa una marcada fluctuación en el beneficio neto atribuible. Tras un incremento sustancial en 2021 y 2022, el beneficio neto experimenta una disminución considerable en 2023 y 2024, aunque se mantiene en niveles superiores a los de 2020.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general a la disminución a lo largo del período analizado, con una reducción más pronunciada entre 2020 y 2022. En 2023 y 2024 se aprecia una estabilización, con un ligero incremento en 2024.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una trayectoria similar a la del beneficio neto. Aumenta significativamente en 2021 y 2022, para luego disminuir en 2023 y 2024. La rentabilidad, aunque variable, se mantiene en un rango de entre el 3.07% y el 8.53% durante el período.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas también presentan un patrón de crecimiento inicial seguido de una disminución. El incremento más notable se observa entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y posterior caída en 2023, con una recuperación parcial en 2024.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es comparable a la de los activos totales no ajustados, mostrando una tendencia decreciente general, aunque con menor magnitud. Se observa una estabilización en los últimos dos años del período.
Rentabilidad sobre Activos Ajustada (ROAA)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustada refleja las tendencias observadas en las ganancias netas ajustadas y los activos totales ajustados. Experimenta un aumento en 2021 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y una leve recuperación en 2024. Los valores de este ratio son generalmente inferiores a los del ROA no ajustado.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en 2021 y 2022, seguido de una desaceleración en 2023 y 2024. La disminución en el beneficio neto y la rentabilidad sobre activos en los últimos dos años sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar las estrategias para mejorar el desempeño futuro.