Stock Analysis on Net

AbbVie Inc. (NYSE:ABBV)

24,99 US$

Cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AbbVie Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

AbbVie Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ingresos netos
Costo de los productos vendidos
Margen bruto
Venta, general y administrativo
Investigación y desarrollo
Adquisición de IPR&D e hitos
Otros ingresos (gastos) de explotación, netos
Utilidad operativa
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Gastos por intereses, netos
Pérdida neta de divisas
Otros gastos, netos
Ganancias antes de gastos por impuesto a las ganancias
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto)
Ganancias netas
Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto atribuible a AbbVie Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en 2022 con 58,054 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 presenta una ligera disminución a 54,318 millones, pero en 2024 se recupera y supera el valor de 2022, alcanzando los 56,334 millones. Esto indica una recuperación en los ingresos después de una pequeña caída.
Costo de los productos vendidos
El costo de los productos vendidos presenta una tendencia al alza, incrementándose notablemente en 2023 con un valor de -20,415 millones, comparado con 17,446 millones en 2021. En 2024 muestra una reducción significativa a 16,904 millones, sugiriendo posibles mejoras en la eficiencia productiva o en la gestión de costos.
Margen bruto
El margen bruto refleja un incremento sostenido hasta 2022, alcanzando 40,640 millones. Sin embargo, en 2023 experimenta una caída a 33,903 millones, pero en 2024 vuelve a aumentar a 39,430 millones, alineándose con la recuperación de los ingresos y la reducción en el costo de los productos vendidos.
Gastos de venta, general y administrativo
Estos gastos presentan un incremento en tendencia, llegando a su valor máximo en 2022 con 15,260 millones, en comparación con 11,299 millones en 2020. En 2023 y 2024, los gastos continúan en aumento, lo que podría reflejar expansiones en la estructura operativa o mayores costos asociados a la gestión administrativa y comercial.
Investigación y desarrollo
Los gastos en investigación y desarrollo muestran un incremento notable en 2024, alcanzando 12,791 millones, desde un rango de aproximadamente 6,500 a 7,000 millones en los años anteriores. La tendencia indica una intensificación de las inversiones en innovación y desarrollo de nuevos productos o mejoras.
Adquisición de IPR&D e hitos
Los gastos asociados a adquisición de propiedad intelectual y acuerdos relacionados disminuyen de manera constante, con un valor en 2024 de -2,757 millones, frente a valores cercanos a 1,200 millones en 2020 y 2021. Aunque hay una variabilidad, en 2024 se observan mayores desembolsos en comparación con 2022, posiblemente por hitos específicos o adquisiciones estratégicas.
Otros ingresos (gastos) de explotación, netos
Estos gastos muestran fluctuaciones mínimas, con valores positivos en 2023 y 2024, sugiriendo estabilización en otras partidas de operación tras períodos de gastos negativos en años anteriores.
Utilidad operativa
La utilidad operativa alcanza su máximo en 2022 con 18,117 millones y disminuye en 2023 a 12,757 millones, con una caída significativa, aunque en 2024 se observa una reducción adicional a 9,137 millones, indicando un descenso en el rendimiento operativo o mayores gastos que afectan la rentabilidad.
Gastos por intereses y otros ingresos/gastos financieros
Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables, con una pequeña tendencia al alza en 2024, alcanzando 2,808 millones. Los ingresos por intereses muestran una tendencia de incremento, llegando a 648 millones en 2024, lo cual ayuda a compensar parcialmente los gastos financieros. La diferencia neta en gastos por intereses indica un esfuerzo por gestionar la carga financiera de la empresa.
Pérdida de divisas y otros gastos
Las pérdidas por divisas disminuyen notablemente en 2024 a -21 millones, comparadas con pérdidas mayores en años anteriores, reflejando una menor exposición o mejores coberturas. Los otros gastos también muestran una tendencia a la reducción en 2024 a -3,240 millones, comparado con picos en 2020 y 2023, contribuyendo a una menor carga total en gastos diversos.
Ganancias antes de impuestos y utilidad neta
Las ganancias antes de impuestos reflejan un pico en 2021 con 12,989 millones y una caída progresiva en los años siguientes hasta 3,716 millones en 2024. La utilidad neta sigue una tendencia similar, alcanzando su máximo en 2021 con 11,549 millones, y descendiendo en 2023 y 2024, aunque aún se mantiene en valores positivos, indicando que la empresa ha experimentado una disminución en la rentabilidad neta en los últimos años.
Beneficio del impuesto sobre la renta
El gasto o beneficio fiscal presenta fluctuaciones, con un resultado negativo en 2021, 2022 y 2023, y un beneficio en 2024 de 570 millones, lo que contribuye a moderar la disminución en las ganancias netas, permitiendo conservar utilidad en términos absolutos.
Ganancias netas y beneficios atribuibles a la empresa
Las ganancias netas alcanzan su punto más alto en 2021 con 11,549 millones y disminuyen en 2023 y 2024, aunque en estos años continúan siendo cifras significativas. El beneficio atribuible a la empresa presenta un comportamiento similar, siguiendo la tendencia general de las ganancias netas. La participación minoritaria mantiene valores relativamente estables y escasos en comparación con los beneficios totales.