Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AbbVie Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Productos terminados | |||||||||||
Trabajo en proceso | |||||||||||
Materias primas | |||||||||||
Inventarios |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los inventarios a lo largo del período examinado.
- Productos Terminados
- Se observa una disminución en el valor de los productos terminados entre 2020 y 2021. Posteriormente, se registra un incremento hasta 2023, seguido de una ligera reducción en 2024. La volatilidad en este concepto sugiere posibles ajustes en la producción o en la demanda del mercado.
- Trabajo en Proceso
- El trabajo en proceso muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de los cinco años. Este incremento sostenido podría indicar una mayor complejidad en los procesos productivos, un aumento en la producción en curso, o retrasos en la finalización de los productos.
- Materias Primas
- El valor de las materias primas experimenta un aumento entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización en los años 2021 y 2022. Posteriormente, se observa un ligero incremento en 2023 y una leve disminución en 2024. Esta dinámica podría reflejar fluctuaciones en los costos de los insumos o en las estrategias de adquisición.
- Inventarios Totales
- Los inventarios totales presentan una tendencia general al alza, con un crecimiento notable entre 2020 y 2023. En 2024, se registra un incremento más moderado. El aumento continuo en los inventarios totales, impulsado principalmente por el trabajo en proceso, podría indicar una acumulación de bienes que requiere una gestión eficiente para evitar costos de almacenamiento excesivos o obsolescencia.
En resumen, la evolución de los inventarios sugiere una dinámica compleja, con variaciones en los diferentes componentes. El incremento constante del trabajo en proceso es particularmente relevante y merece una atención especial para comprender sus causas y posibles implicaciones.