Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AbbVie Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias comunes en los activos y pasivos
-
Entre 2020 y 2024, la empresa mostró variaciones en sus activos, destacándose una disminución en los activos totales desde aproximadamente 150,565 millones de dólares en 2020 a 135,161 millones en 2024. Sin embargo, durante este período, se observaron incrementos en ciertos componentes clave, como los activos circulantes, que pasaron de 24,173 millones en 2020 a 25,582 millones en 2024, alcanzando un pico en 2023.
El efectivo y equivalentes experimentó fluctuaciones notables, incrementándose de 8,449 millones en 2020 a su nivel máximo en 2023 con 12,814 millones, para luego disminuir a 5,524 millones en 2024. Esto podría indicar una gestión activa de la liquidez o una variación en las políticas de inversión o financiamiento a lo largo de los años.
Las cuentas por cobrar presentaron una tendencia de crecimiento constante, superando los 10,000 millones de dólares en 2022 y manteniéndose relativamente estables en los años siguientes, reflejando posibles mejoras en las políticas de crédito o en la capacidad de ventas.
En cuanto a inventarios y gastos pagados por adelantado, ambos components mostraron aumentos progresivos en los últimos años, contribuyendo al incremento de los activos circulantes y sugiriendo un aumento en las operaciones presentes y futuras de la compañía.
- Propiedades, intangibles y otros activos
-
Los activos tangibles, como bienes y equipo neto, presentaron cierta estabilidad, permaneciendo cercanos a los 5,000 millones a lo largo del período. Por otro lado, los activos intangibles netos mostraron una tendencia a la disminución entre 2020 y 2023, pasando de aproximadamente 82,876 millones a 56,439 millones, indicativa de amortizaciones, desvaluaciones o ventas de activos intangibles. Sin embargo, en 2024 se recuperaron hasta 60,068 millones, lo que puede ser resultado de adquisiciones o reconocimiento de nuevos activos intangibles.
El valor de la buena voluntad se mantuvo relativamente estable en torno a los 32,000 millones en 2020 y 2021, pero experimentó un aumento a más de 34,956 millones en 2024, lo cual podría reflejar adquisiciones o reevaluaciones.
Otros activos mostraron crecimiento significativo en 2023 y 2024, alcanzando aproximadamente 9,142 millones en 2024, indicador de inversiones en áreas no especificadas o activos de diversa índole.
- Activos a largo plazo y estructura general
-
Los activos a largo plazo, que incluyen bienes, intangibles y otros activos no circulantes, disminuyeron desde aproximadamente 126,392 millones en 2020 hasta un mínimo de 101,709 millones en 2023, antes de recuperar ligeramente en 2024. Este patrón podría reflejar amortizaciones, desinversiones o restructuraciones internas.
Los activos totales, en general, siguieron una tendencia de disminución en el período, alcanzando su menor valor en 2023 con 134,711 millones, y presentando una ligera recuperación en 2024. Esto muestra que, en términos globales, la empresa sufrió una reducción neta en su volumen de activos, aunque no de manera uniforme en todos sus componentes.
- Observaciones adicionales
-
La variabilidad en efectivo, la recuperación potencial de activos intangibles y los cambios en los activos a largo plazo podrían estar relacionados con estrategias específicas de la empresa, como adquisiciones, desinversiones, amortizaciones o revaluaciones de activos. La tendencia de incremento en cuentas por cobrar y en inventarios puede indicar un aumento en la actividad operativa, mientras que las fluctuaciones en efectivo reflejan la gestión del flujo de caja en un entorno posiblemente volátil.
En conclusión, el análisis revela un enfoque dinámico en la gestión de activos, con períodos de reducción estratégicamente administrados y períodos de expansión en ciertos rubros, evidenciando una estrategia de adaptación a las condiciones del mercado o a las metas corporativas de crecimiento e inversión.