Stock Analysis on Net

Union Pacific Corp. (NYSE:UNP)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Union Pacific Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Union Pacific Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
La rotación total de activos muestra un incremento constante entre 2020 y 2022, pasando de 0.31 a 0.38. Posteriormente, se observa una estabilización en 0.36 para los años 2023 y 2024. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimentó una disminución notable de 1.01 en 2020 a 0.62 en 2021. A partir de entonces, se aprecia una recuperación gradual hasta alcanzar 0.81 en 2023, seguido de un ligero descenso a 0.77 en 2024. El coeficiente ajustado refleja la misma tendencia.
Apalancamiento y Deuda
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta un aumento considerable entre 2020 y 2022, elevándose de 1.58 a 2.74. En los años siguientes, se observa una disminución, situándose en 1.85 en 2024. El ratio ajustado muestra una evolución similar, aunque con valores más moderados. El ratio de deuda sobre capital total también sigue una tendencia ascendente hasta 2022 (de 0.61 a 0.73) y luego descendente (hasta 0.65 en 2024). El ratio ajustado presenta un comportamiento análogo. El ratio de apalancamiento financiero experimenta un incremento significativo hasta 2022 (de 3.68 a 5.38), seguido de una disminución en los dos años siguientes, llegando a 4.01 en 2024. El ratio ajustado muestra una evolución paralela.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 26.45% y 29.92% durante el período analizado, con un ligero repunte a 27.82% en 2024. El ratio ajustado presenta una variación similar. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un aumento importante entre 2020 y 2022 (de 31.54% a 57.54%), seguido de una disminución en los años posteriores, alcanzando 39.95% en 2024. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores inferiores. El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra un incremento inicial hasta 2022 (de 8.57% a 10.69%), seguido de una estabilización y ligera disminución en los años siguientes, situándose en 9.96% en 2024. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar.

En resumen, se observa una tendencia general a la estabilización de la rotación de activos y una fluctuación en los ratios de liquidez. El apalancamiento y la deuda muestran un incremento inicial seguido de una disminución. Los ratios de rentabilidad, aunque con variaciones, se mantienen en niveles relativamente altos.


Union Pacific Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos de explotación ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de explotación ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Ingresos de explotación
Se observa un incremento constante en los ingresos de explotación desde 2020 hasta 2022, pasando de 19533 millones de dólares a 24875 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución a 24119 millones de dólares, seguida de un modesto repunte en 2024, alcanzando los 24250 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible estabilización en los ingresos después de un período de crecimiento.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia al alza a lo largo de los cinco años, incrementándose de 62398 millones de dólares en 2020 a 67715 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la base de activos de la entidad, aunque el ritmo de crecimiento parece disminuir en los últimos dos años.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora progresiva de 0.31 en 2020 a 0.38 en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, este ratio se estabiliza en 0.36 en 2023 y 2024, sugiriendo que la eficiencia en la utilización de activos no ha continuado mejorando en los últimos dos años, a pesar del aumento en los activos totales.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es prácticamente idéntica a la de los activos totales no ajustados, mostrando el mismo patrón de crecimiento constante a lo largo del período analizado.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado, con una mejora hasta 2022 y una estabilización en 0.36 en 2023 y 2024. La coincidencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ingresos y activos totales durante el período analizado. Sin embargo, la eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, parece haberse estancado en los últimos dos años, lo que podría requerir una evaluación más profunda de las estrategias de gestión de activos.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa una disminución en el activo circulante entre 2020 y 2021, seguida de una recuperación parcial en 2022 y un ligero aumento en 2023. En 2024, se registra una leve reducción, situándose en un nivel similar al de 2022. La volatilidad sugiere posibles fluctuaciones en la gestión de efectivo y cuentas por cobrar.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente experimentó un incremento considerable entre 2020 y 2021. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2022 y 2023, aunque en 2024 vuelve a aumentar, superando los niveles de 2022 y 2023. Este comportamiento indica cambios en la gestión de las obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente disminuyó notablemente entre 2020 y 2021, reflejando un deterioro en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Se observa una mejora gradual entre 2021 y 2023, aunque en 2024 se produce una ligera disminución, manteniéndose por debajo de la unidad en la mayoría de los años analizados. Esto sugiere una potencial vulnerabilidad en la liquidez.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con una disminución inicial seguida de una recuperación y una ligera reducción final. La consistencia entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados no modifican sustancialmente la tendencia general.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta la misma trayectoria que el coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. Esto indica que los ajustes realizados en los activos corrientes no tienen un impacto significativo en la evaluación de la capacidad de pago a corto plazo. La tendencia general de este ratio confirma las preocupaciones sobre la liquidez.

En resumen, los datos sugieren una gestión de la liquidez que presenta desafíos. El incremento del pasivo corriente, combinado con la fluctuación y la tendencia a la baja del coeficiente de liquidez, requiere un seguimiento continuo y una posible revisión de las estrategias financieras.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital social ordinario
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital ordinario ajustado de los accionistas3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital social ordinario
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital ordinario ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital ordinario ajustado de los accionistas
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 26.729 millones de dólares a 33.326 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 (32.579 millones de dólares) y en 2024 (31.192 millones de dólares), aunque los niveles se mantienen elevados en comparación con el inicio del período.
Capital Social Ordinario
El capital social ordinario experimenta una disminución continua entre 2020 y 2022, descendiendo de 16.958 millones de dólares a 12.163 millones de dólares. No obstante, se aprecia una recuperación en 2023 (14.788 millones de dólares) y un aumento más pronunciado en 2024 (16.890 millones de dólares).
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia alcista significativa entre 2020 y 2022, pasando de 1,58 a 2,74. En 2023, el ratio disminuye a 2,2, y continúa descendiendo en 2024 hasta alcanzar 1,85, indicando una mejora en la relación entre deuda y capital propio.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento desde 28.333 millones de dólares en 2020 hasta 34.957 millones de dólares en 2022. Se observa una reducción en 2023 (34.179 millones de dólares) y en 2024 (32.463 millones de dólares).
Capital Ordinario Ajustado de los Accionistas
El capital ordinario ajustado de los accionistas presenta una disminución inicial entre 2020 y 2022, pasando de 29.222 millones de dólares a 25.206 millones de dólares. A partir de 2023, se registra un incremento, alcanzando los 30.047 millones de dólares en 2024.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también muestra un aumento entre 2020 y 2022, aunque en menor medida que el ratio no ajustado, pasando de 0,97 a 1,39. En 2023, el ratio se reduce a 1,22 y continúa disminuyendo en 2024 hasta 1,08, lo que sugiere una mejora en la solvencia ajustada.

En resumen, se identifica una fase de incremento en el endeudamiento hasta 2022, seguida de una estabilización y ligera reducción en los años posteriores. Paralelamente, se observa una recuperación del capital propio, lo que contribuye a la mejora de los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados. La evolución del capital ajustado de los accionistas parece ser un factor clave en esta tendencia.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 26.729 millones de dólares a 33.326 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 (32.579 millones de dólares) y en 2024 (31.192 millones de dólares), aunque los niveles se mantienen superiores a los de 2020.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia al alza de manera consistente durante todo el período, incrementándose de 43.687 millones de dólares en 2020 a 48.082 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la base de financiamiento de la entidad.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total experimenta un aumento progresivo de 0,61 en 2020 a 0,73 en 2022, lo que sugiere un mayor apalancamiento financiero. En 2023, el ratio disminuye ligeramente a 0,69, y continúa esta tendencia descendente en 2024, situándose en 0,65. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el capital.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento desde 28.333 millones de dólares en 2020 hasta 34.957 millones de dólares en 2022. Se observa una disminución en 2023 (34.179 millones de dólares) y en 2024 (32.463 millones de dólares).
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también presenta un crecimiento constante, pasando de 57.555 millones de dólares en 2020 a 62.510 millones de dólares en 2024. Este incremento es más pronunciado que el del capital total no ajustado.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado también muestra un incremento inicial, pasando de 0,49 en 2020 a 0,58 en 2022. Posteriormente, se registra una disminución en 2023 (0,55) y en 2024 (0,52). Este ratio, aunque inferior al no ajustado, refleja la misma tendencia general de aumento inicial del apalancamiento y posterior mejora en la estructura de capital.

En resumen, los datos indican un período inicial de aumento del apalancamiento financiero, seguido de una estabilización y ligera mejora en la estructura de capital en los últimos dos años del período analizado. El capital total, tanto ajustado como no ajustado, ha experimentado un crecimiento constante, lo que sugiere una expansión de la base financiera.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital social ordinario
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Capital ordinario ajustado de los accionistas3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital social ordinario
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital ordinario ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital ordinario ajustado de los accionistas
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria ascendente constante en los activos totales, pasando de 62398 millones de dólares en 2020 a 67715 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
Capital Social Ordinario
El capital social ordinario experimentó una disminución inicial entre 2020 y 2022, pasando de 16958 millones de dólares a 12163 millones de dólares. No obstante, se aprecia una recuperación a partir de 2022, culminando en 16890 millones de dólares en 2024. Esta fluctuación podría estar relacionada con recompras de acciones, emisión de nuevas acciones o cambios en las políticas de capitalización.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero mostró un incremento entre 2020 y 2022, pasando de 3.68 a 5.38. Esto sugiere un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital social. Posteriormente, el ratio disminuyó a 4.54 en 2023 y a 4.01 en 2024, indicando una reducción en el apalancamiento, aunque se mantiene en un nivel elevado.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período, de 62415 millones de dólares en 2020 a 67721 millones de dólares en 2024.
Capital Ordinario Ajustado de los Accionistas
El capital ordinario ajustado de los accionistas presenta una tendencia similar a la del capital social ordinario, con una disminución inicial hasta 2022 (de 29222 millones de dólares a 25206 millones de dólares) seguida de una recuperación hasta alcanzar los 30047 millones de dólares en 2024. Esta recuperación es más pronunciada que la observada en el capital social ordinario.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también experimentó un aumento entre 2020 y 2022, aunque en menor medida que el ratio no ajustado (de 2.14 a 2.6). A partir de 2022, se observa una disminución constante, llegando a 2.25 en 2024. Este ratio, al estar ajustado, proporciona una visión más precisa de la estructura de capital, y su disminución sugiere una mejora en la solvencia.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales, acompañado de fluctuaciones en su capital social y una evolución variable en sus ratios de apalancamiento. La disminución del ratio de apalancamiento ajustado en los últimos períodos sugiere una gestión más prudente de la deuda.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2020 y 2022, pasando de 5349 millones de dólares a 6998 millones de dólares. En 2023, se observó una disminución a 6379 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2024, alcanzando los 6747 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de costos.
Ingresos de explotación
Los ingresos de explotación mostraron un incremento sostenido de 2020 a 2022, aumentando de 19533 millones de dólares a 24875 millones de dólares. A partir de 2022, el crecimiento se estancó, con una ligera disminución en 2023 (24119 millones de dólares) y un aumento modesto en 2024 (24250 millones de dólares). Este comportamiento indica una posible saturación del mercado o un aumento de la competencia.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presentó una trayectoria ascendente inicial, pasando del 27.38% en 2020 al 29.92% en 2021. Posteriormente, se produjo una disminución en 2022 (28.13%) y una caída más pronunciada en 2023 (26.45%). En 2024, el margen se recuperó ligeramente, situándose en el 27.82%. La correlación con la utilidad neta sugiere que las variaciones en el margen están directamente relacionadas con la rentabilidad general.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento hasta 2022 (de 5465 millones de dólares a 7592 millones de dólares), una disminución en 2023 (6463 millones de dólares) y una recuperación parcial en 2024 (6663 millones de dólares). La presencia de ajustes sugiere la existencia de partidas no recurrentes que impactan en la utilidad reportada.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibió un patrón similar al ratio no ajustado, con un pico en 2021 (33.7%) seguido de una disminución en 2022 (30.52%) y 2023 (26.8%). En 2024, se observó una leve recuperación (27.48%). La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado indica que los ajustes tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento sólido en los primeros años del período analizado, seguido de una estabilización y fluctuaciones en los últimos dos años. La rentabilidad, medida a través de los ratios de margen, también experimentó un comportamiento similar, con una disminución en 2023 que se recuperó parcialmente en 2024. El análisis sugiere la necesidad de investigar las causas de la disminución en 2023 y evaluar la sostenibilidad de la recuperación observada en 2024.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital social ordinario
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Capital ordinario ajustado de los accionistas3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital social ordinario
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital ordinario ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital ordinario ajustado de los accionistas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2020 y 2022, pasando de 5349 millones de dólares a 6998 millones de dólares. En 2023, se observó una disminución a 6379 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2024, alcanzando los 6747 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de costos.
Capital social ordinario
El capital social ordinario mostró una tendencia decreciente entre 2020 y 2022, disminuyendo de 16958 millones de dólares a 12163 millones de dólares. Posteriormente, se registró un aumento en 2023 (14788 millones de dólares) y en 2024 (16890 millones de dólares), lo que podría indicar recompras de acciones, nuevas emisiones o ajustes contables.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presentó un incremento notable de 2020 a 2022, pasando del 31.54% al 57.54%. En 2023 y 2024, se observó una disminución, situándose en el 43.14% y 39.95% respectivamente. Esta tendencia refleja la eficiencia con la que la entidad genera beneficios a partir del capital invertido por los accionistas, aunque la disminución reciente requiere atención.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento entre 2020 y 2022 (de 5465 a 7592 millones de dólares), una disminución en 2023 (6463 millones de dólares) y una recuperación parcial en 2024 (6663 millones de dólares). La proximidad de estos valores a la utilidad neta sugiere que los ajustes realizados no son significativos.
Capital ordinario ajustado de los accionistas
El capital ordinario ajustado de los accionistas disminuyó de 29222 millones de dólares en 2020 a 25206 millones de dólares en 2022. En 2023 y 2024, se observó un aumento, alcanzando los 27920 millones de dólares y 30047 millones de dólares respectivamente. Este comportamiento es consistente con las variaciones observadas en el capital social ordinario.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) mostró un patrón similar al ratio no ajustado, con un aumento de 18.7% en 2020 a 30.12% en 2022, seguido de una disminución a 23.15% en 2023 y 22.18% en 2024. La diferencia entre este ratio y el ratio no ajustado es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto limitado en la rentabilidad.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en la rentabilidad hasta 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en 2023 y 2024. Las fluctuaciones en el capital social y el capital contable sugieren cambios en la estructura financiera de la entidad. El seguimiento continuo de estos indicadores es crucial para evaluar la sostenibilidad del desempeño financiero.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2020 y 2022, pasando de 5349 millones de dólares a 6998 millones de dólares. En 2023, se observó una disminución a 6379 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2024, alcanzando los 6747 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de costos.
Activos totales
Los activos totales mostraron una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, incrementándose de 62398 millones de dólares en 2020 a 67715 millones de dólares en 2024. El crecimiento fue relativamente constante, aunque con una ligera desaceleración en los últimos dos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) siguió una trayectoria ascendente desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo de 10.69%. Posteriormente, disminuyó en 2023 a 9.5%, para luego recuperarse ligeramente en 2024 a 9.96%. La correlación con la utilidad neta es evidente, indicando que la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios se mantuvo relativamente estable, aunque con variaciones anuales.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados presentaron un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento inicial hasta 2022 (de 5465 a 7592 millones de dólares), una caída en 2023 (a 6463 millones de dólares) y una recuperación en 2024 (a 6663 millones de dólares). La magnitud de las fluctuaciones fue comparable a la observada en la utilidad neta.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados fue paralela a la de los activos totales no ajustados, mostrando un incremento constante a lo largo del período, desde 62415 millones de dólares en 2020 hasta 67721 millones de dólares en 2024. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados fueron mínimas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibió una tendencia similar a la del ROA no ajustado, con un aumento hasta 2022 (alcanzando 11.6%), una disminución en 2023 (a 9.63%) y una ligera recuperación en 2024 (a 9.84%). Los valores ajustados consistentemente superaron a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento general en términos de activos y rentabilidad durante el período analizado, aunque con una desaceleración y fluctuaciones en 2023. La rentabilidad ajustada consistentemente superó la no ajustada, lo que indica la importancia de considerar los ajustes realizados en la evaluación del desempeño financiero.