- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
FedEx Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación total de activos entre 2020 y 2022, pasando de 0.94 a 1.09. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 (1.03) y 2024 (1.01), estabilizándose en 1.0 en 2025. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia decreciente constante desde 2020 (1.58) hasta 2025 (1.19). Esta disminución, aunque gradual, sugiere una posible reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo. El coeficiente ajustado presenta una evolución paralela, con una disminución similar.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta una reducción notable entre 2020 (1.2) y 2025 (0.73), indicando una disminución en el apalancamiento financiero y una mejora en la estructura de capital. El ratio ajustado también muestra una tendencia a la baja, aunque partiendo de un valor inicial más elevado y con una disminución menos pronunciada. El ratio de deuda sobre capital total sigue una tendencia similar, disminuyendo de 0.55 en 2020 a 0.42 en 2025.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 4.02 en 2020 a 3.12 en 2025, lo que indica una reducción en el uso de deuda para financiar los activos. El ratio ajustado presenta una disminución similar, aunque con valores más bajos.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento significativo en 2021 (6.23%), seguido de una estabilización en torno al 4-5% en los años posteriores. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, con valores más elevados en 2021 (7.9%). Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también muestran un aumento importante en 2021, seguido de una estabilización en los años siguientes. Los ratios ajustados siguen patrones similares, aunque con algunas diferencias en los valores.
En resumen, se observa una mejora en la eficiencia operativa (rotación de activos) y una reducción del endeudamiento a lo largo del período analizado. La liquidez muestra una tendencia decreciente, mientras que la rentabilidad experimenta un aumento significativo en 2021, seguido de una estabilización. Los ratios ajustados proporcionan una perspectiva complementaria, con tendencias generalmente similares a las de los ratios no ajustados.
FedEx Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Ingresos
- Se observa un incremento considerable en los ingresos entre 2020 y 2021, pasando de 69217 millones de dólares a 83959 millones de dólares. Este crecimiento se mantiene en 2022, alcanzando los 93512 millones de dólares, el punto más alto del período analizado. Posteriormente, se registra una disminución en 2023, situándose en 90155 millones de dólares, y una ligera reducción adicional en 2024, llegando a 87693 millones de dólares. No obstante, en 2025 se aprecia una recuperación parcial, con ingresos de 87926 millones de dólares.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria relativamente estable. Tras un descenso inicial de 73537 millones de dólares en 2020 a 82777 millones de dólares en 2021, se observa un aumento gradual hasta alcanzar 87143 millones de dólares en 2023. En 2024, se produce una leve disminución a 87007 millones de dólares, seguida de un ligero incremento en 2025, llegando a 87627 millones de dólares.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora entre 2020 y 2022, pasando de 0.94 a 1.09. En 2023, se registra un retroceso a 1.03, y una nueva disminución en 2024, situándose en 1.01. Finalmente, en 2025, el ratio se estabiliza en 1.0.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados. Se observa una disminución inicial en 2021, seguida de un aumento progresivo hasta 2023. En 2024 y 2025, se mantienen relativamente estables, con valores de 86130 y 86949 millones de dólares respectivamente.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un incremento entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. El valor máximo se alcanza en 2022 con 1.1, descendiendo a 1.01 en 2025.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en ingresos hasta 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución. Los activos totales se mantuvieron relativamente estables durante el período analizado, mientras que los ratios de rotación de activos muestran una tendencia a la mejora inicial, seguida de una estabilización y ligera disminución en los últimos años.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento notable en el activo circulante entre 2020 y 2021, pasando de 16383 millones de dólares a 20580 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2022, seguida de una reducción más pronunciada en 2023 y 2024, estabilizándose en 18207 millones de dólares. En 2025, se registra un leve aumento hasta los 18386 millones de dólares.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una trayectoria ascendente desde 2020 hasta 2025. Se incrementa de 10344 millones de dólares en 2020 a 15411 millones de dólares en 2025, con fluctuaciones intermedias. El crecimiento es particularmente evidente entre 2021 y 2022, y nuevamente en 2025.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución constante a lo largo del período. Comienza en 1.58 en 2020 y desciende gradualmente hasta 1.19 en 2025. Esta tendencia indica una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguen un patrón similar al del activo circulante, con un aumento inicial entre 2020 y 2021, seguido de una disminución gradual hasta 2024, y una ligera recuperación en 2025. Los valores se sitúan consistentemente por encima del activo circulante.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque ligeramente menos pronunciada que la del coeficiente de liquidez corriente estándar. Comienza en 1.6 en 2020 y disminuye a 1.22 en 2025. Este ratio, al igual que el anterior, sugiere una erosión en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus pasivos corrientes.
En resumen, los datos indican una disminución progresiva en la liquidez de la entidad, evidenciada por la reducción constante de ambos coeficientes de liquidez. El aumento del pasivo corriente, combinado con la estabilización o ligera disminución del activo circulante, contribuye a esta tendencia. La diferencia entre los dos coeficientes de liquidez sugiere que los ajustes realizados a los activos corrientes tienen un impacto moderado en la evaluación de la liquidez.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Inversión de los accionistas comunes
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Inversión ajustada de los accionistas ordinarios. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Inversión ajustada de los accionistas ordinarios
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una disminución inicial entre 2020 y 2022, pasando de 22.003 millones de dólares a 20.264 millones de dólares. Posteriormente, se observó un ligero incremento en 2023, seguido de una nueva disminución en 2024, para volver a subir en 2025, estabilizándose en 20.579 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una gestión activa de la deuda, con periodos de reducción y ajustes.
- Inversión de los Accionistas Comunes
- La inversión de los accionistas comunes mostró un crecimiento constante a lo largo de todo el período, incrementándose de 18.295 millones de dólares en 2020 a 28.074 millones de dólares en 2025. Este aumento indica una continua confianza de los inversores y una acumulación de capital propio.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de manera constante desde 1,2 en 2020 hasta 0,73 en 2024 y 2025. Esta reducción indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio. La estabilización en los últimos dos años sugiere un nivel óptimo de apalancamiento.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presentó un incremento gradual entre 2020 y 2023, pasando de 36.121 millones de dólares a 38.332 millones de dólares. En 2024 y 2025, se observó una ligera disminución, situándose en 37.416 millones de dólares. Este patrón refleja una tendencia general al aumento de la deuda, aunque moderada en los últimos años.
- Inversión Ajustada de los Accionistas Ordinarios
- La inversión ajustada de los accionistas ordinarios también experimentó un crecimiento constante, aumentando de 20.285 millones de dólares en 2020 a 31.601 millones de dólares en 2025. Este incremento es similar al observado en la inversión de los accionistas comunes, lo que sugiere una expansión general del capital propio.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) mostró una disminución constante, aunque más lenta que el ratio no ajustado, pasando de 1,78 en 2020 a 1,18 en 2025. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital ajustada, aunque la empresa sigue siendo más dependiente de la deuda en comparación con el capital propio que en el caso del ratio no ajustado.
En resumen, los datos sugieren una tendencia general hacia una mejora en la estructura de capital, con una disminución en la relación deuda/fondos propios y un crecimiento constante de la inversión de los accionistas. La gestión de la deuda parece ser proactiva, con ajustes periódicos para mantener un nivel óptimo de apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una disminución inicial entre 2020 y 2022, pasando de 22.003 millones de dólares a 20.264 millones de dólares. Posteriormente, se observó un ligero incremento en 2023, seguido de una nueva disminución en 2024, para volver a subir en 2025, estabilizándose en 20.579 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda, posiblemente influenciada por las condiciones del mercado y las necesidades de financiación.
- Capital Total
- El capital total mostró un crecimiento constante a lo largo de todo el período, incrementándose de 40.298 millones de dólares en 2020 a 48.653 millones de dólares en 2025. Este aumento indica una expansión de la base de activos y/o una acumulación de beneficios retenidos.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total disminuyó de manera constante desde 0,55 en 2020 hasta 0,42 en 2024 y 2025. Esta tendencia indica una mejora en la solidez financiera, ya que la proporción de deuda en relación con el capital propio se ha reducido. La estabilización en los últimos dos años sugiere que la estructura de capital ha alcanzado un equilibrio.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presentó un patrón similar al de la deuda total, con un incremento general a lo largo del período, aunque con fluctuaciones anuales. Pasó de 36.121 millones de dólares en 2020 a 37.416 millones de dólares en 2025.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimentó un crecimiento constante, pasando de 56.406 millones de dólares en 2020 a 69.017 millones de dólares en 2025. Este crecimiento fue más pronunciado que el del capital total no ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado también mostró una tendencia a la baja, aunque más gradual que el ratio no ajustado. Disminuyó de 0,64 en 2020 a 0,54 en 2025. Esta disminución, aunque menos pronunciada, confirma la tendencia general hacia una estructura de capital más sólida.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la solidez financiera, caracterizada por un crecimiento del capital y una disminución relativa de la deuda, tanto en términos absolutos como en relación con el capital. La estabilidad observada en los últimos dos años indica una gestión prudente de la estructura de capital.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Inversión de los accionistas comunes
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Inversión ajustada de los accionistas ordinarios. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Inversión ajustada de los accionistas ordinarios
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2025, pasando de 73.537 millones de dólares a 87.627 millones de dólares. Si bien el crecimiento es continuo, la tasa de incremento disminuye gradualmente a lo largo del tiempo, mostrando una desaceleración en la expansión de la base de activos.
- Inversión de los Accionistas Comunes
- La inversión de los accionistas comunes también experimenta un aumento constante, de 18.295 millones de dólares en 2020 a 28.074 millones de dólares en 2025. Este crecimiento es más pronunciado en los primeros años del período, disminuyendo su ritmo en los últimos años.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 4,02 en 2020 y disminuyendo a 3,12 en 2025. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el patrimonio neto.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento constante desde 72.365 millones de dólares en 2020 hasta 86.949 millones de dólares en 2025. La tasa de crecimiento también muestra una desaceleración gradual.
- Inversión Ajustada de los Accionistas Ordinarios
- La inversión ajustada de los accionistas ordinarios presenta un crecimiento constante, pasando de 20.285 millones de dólares en 2020 a 31.601 millones de dólares en 2025. El incremento es más significativo en los primeros años, con una desaceleración posterior.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque más pronunciada que el ratio no ajustado. Disminuye de 3,57 en 2020 a 2,75 en 2025, lo que sugiere una reducción aún mayor en la dependencia del financiamiento mediante deuda al considerar los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una expansión continua de los activos y la inversión de los accionistas, acompañada de una disminución en el apalancamiento financiero, tanto en términos absolutos como ajustados. La desaceleración en las tasas de crecimiento sugiere una madurez en la expansión de la entidad.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Tras un incremento sustancial entre 2020 y 2021, la utilidad neta experimentó una disminución en 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023 y 2024. En 2025, se registra una ligera disminución respecto a 2024. La utilidad neta pasa de 1286 millones de dólares en 2020 a un máximo de 5231 millones en 2021, para luego fluctuar entre 3826 y 4331 millones en los años siguientes.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general al alza, aunque con cierta desaceleración en los últimos años. Se registra un crecimiento significativo entre 2020 y 2021, pasando de 69217 a 83959 millones de dólares. El crecimiento continúa hasta 2022, alcanzando los 93512 millones, pero se modera en 2023 y 2024, situándose en 90155 y 87693 millones respectivamente. En 2025, se observa un ligero repunte a 87926 millones.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones considerables. Aumenta notablemente de 2020 a 2021, pasando del 1.86% al 6.23%. Posteriormente, disminuye en 2022 al 4.09%, para luego recuperarse gradualmente hasta el 4.94% en 2024. En 2025, se observa una ligera reducción al 4.65%.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de la utilidad neta, con un fuerte crecimiento inicial seguido de fluctuaciones. Se incrementan de 1355 millones en 2020 a 6631 millones en 2021, para luego disminuir a 3759 millones en 2022. Se observa una recuperación en 2023 y 2024, alcanzando los 4326 y 4101 millones respectivamente, con una ligera disminución en 2025 a 4044 millones.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibe una dinámica similar al ratio no ajustado. Experimenta un aumento significativo de 2020 a 2021, del 1.96% al 7.9%. Posteriormente, disminuye a 4.02% en 2022, y se recupera gradualmente hasta el 4.68% en 2024. En 2025, se registra una ligera disminución al 4.6%.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en ingresos, aunque con una desaceleración reciente. La rentabilidad, medida a través de los ratios de margen de beneficio, ha sido volátil, con un pico en 2021 seguido de fluctuaciones en los años posteriores. Los ingresos netos ajustados y su ratio de margen correspondiente muestran patrones similares a los de la utilidad neta y su ratio, respectivamente.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Inversión de los accionistas comunes
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Inversión ajustada de los accionistas ordinarios. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Inversión ajustada de los accionistas ordinarios
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta, con un incremento sustancial en 2021, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución en los años siguientes.
La inversión de los accionistas comunes muestra una trayectoria ascendente constante durante todo el período, indicando una continua acumulación de capital. Este crecimiento, aunque constante, se acelera ligeramente en los últimos años.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones importantes. Tras un pico notable en 2021, el ratio se estabiliza en un rango entre el 15% y el 16% durante los años 2022, 2023 y 2024, experimentando una leve disminución en 2025.
Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de la utilidad neta, con un aumento significativo en 2021 y una posterior estabilización con fluctuaciones menores. Se aprecia una ligera disminución en los dos últimos años del período analizado.
La inversión ajustada de los accionistas ordinarios también exhibe un crecimiento constante, aunque a un ritmo más acelerado que la inversión de los accionistas comunes. Esta diferencia podría indicar cambios en la estructura de capital o en las políticas de financiación.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con un aumento pronunciado en 2021 y una estabilización posterior en un rango entre el 13% y el 14%. Se observa una ligera tendencia a la baja en 2025.
- Tendencias Generales
- Se identifica una correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la rentabilidad general.
- Rentabilidad
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustado como no ajustado, indica una capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido, aunque con variaciones anuales.
- Inversión
- El crecimiento constante de la inversión de los accionistas, tanto común como ajustada, sugiere una confianza continua en la entidad y una capacidad para atraer y retener capital.
- Consideraciones Finales
- La ligera disminución en los ratios de rentabilidad y en los ingresos netos en los últimos años del período analizado podría requerir una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y evaluar su impacto a largo plazo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta, con un incremento sustancial en 2021, seguido de una disminución en 2022 y una estabilización con ligeras variaciones en los años posteriores.
Los activos totales muestran una tendencia general al alza, aunque con una desaceleración en el crecimiento en los últimos dos años del período. Esta evolución sugiere una expansión de la escala operativa, aunque a un ritmo decreciente.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento notable en 2021, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios. Posteriormente, este ratio se estabiliza en un rango entre el 4.45% y el 4.98%, mostrando una rentabilidad consistente, aunque sin un crecimiento significativo.
Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de la utilidad neta, con un pico en 2021 y una posterior estabilización. Los activos totales ajustados también muestran una tendencia ascendente, paralela a la de los activos totales no ajustados.
- Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta un comportamiento más pronunciado que su contraparte no ajustada, con un incremento considerable en 2021 y una estabilización posterior en un rango similar, entre el 4.42% y el 5%. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, acompañado de fluctuaciones en la utilidad neta y los ingresos netos. La rentabilidad sobre activos, tanto ajustada como no ajustada, muestra una mejora inicial seguida de una estabilización, indicando una eficiencia operativa consistente pero sin un crecimiento sustancial en los últimos años del período analizado.