- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Uber Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2019
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación total de activos, pasando de 0.33 en 2020 a 0.99 en 2022. Posteriormente, se registra una ligera disminución a 0.96 en 2023 y 0.86 en 2024, manteniendo niveles considerablemente superiores a los iniciales. La versión ajustada del ratio muestra una trayectoria similar, con un incremento hasta 1 en 2022 y una estabilización posterior en torno a 0.97.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones. Disminuye de 1.44 en 2020 a 0.98 en 2021, para luego recuperarse a 1.04 en 2022 y 1.19 en 2023, descendiendo ligeramente a 1.07 en 2024. El coeficiente ajustado sigue una tendencia análoga, con valores cercanos a los del ratio no ajustado.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios aumenta significativamente de 2020 a 2022, pasando de 0.64 a 1.32. En 2023, se observa una reducción a 0.89, y continúa disminuyendo a 0.45 en 2024. Los ratios ajustados muestran un comportamiento similar, aunque con valores ligeramente superiores. El ratio de deuda sobre capital total sigue una tendencia similar, con un pico en 2022 (0.57) y una disminución posterior a 0.31 en 2024.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero se incrementa de 2.71 en 2020 a 4.37 en 2022, para luego disminuir a 3.44 en 2023 y 2.38 en 2024. La versión ajustada del ratio presenta una trayectoria similar, aunque con valores menores.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una transformación notable. Inicialmente negativo (-60.76% en 2020), evoluciona a -2.84% en 2021 y -28.68% en 2022. En 2023, se vuelve positivo (5.06%), y continúa mejorando significativamente hasta alcanzar 22.41% en 2024. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también muestran una mejora sustancial en los últimos años, pasando de valores negativos significativos a positivos y crecientes.
En resumen, se aprecia una mejora progresiva en la rentabilidad y una reducción del endeudamiento en los últimos períodos analizados, mientras que la rotación de activos se mantiene en niveles relativamente altos. La liquidez muestra cierta volatilidad, pero se mantiene en un rango aceptable.
Uber Technologies Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria ascendente en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde US$ 11.139 millones en 2020 hasta US$ 43.978 millones en 2024.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, se registra un aumento de US$ 33.252 millones en 2020 a US$ 38.774 millones en 2021. Posteriormente, disminuyen a US$ 32.109 millones en 2022, para luego recuperarse a US$ 38.699 millones en 2023 y alcanzar US$ 51.244 millones en 2024.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio muestra una tendencia al alza desde 0,33 en 2020 hasta 0,99 en 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. En 2023 y 2024, el ratio se estabiliza en 0,96 y 0,86 respectivamente, sugiriendo una consolidación de la eficiencia operativa.
Los activos totales ajustados presentan un comportamiento similar a los activos totales no ajustados, con un incremento inicial, una disminución en 2022 y una recuperación posterior. El valor final en 2024 es de US$ 45.168 millones.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación de activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, alcanzando la unidad en 2022 y manteniéndose relativamente estable en 0,97 en 2023 y 2024. La coincidencia de ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente en la eficiencia de la utilización de los activos.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en ingresos, acompañado de fluctuaciones en los activos totales. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, muestra una mejora inicial seguida de una estabilización en los últimos dos años del período analizado.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un incremento general desde 2020 hasta 2024. No obstante, el crecimiento no es lineal, presentando una ligera disminución entre 2020 y 2021, seguida de una recuperación y posterior expansión.
En cuanto al pasivo corriente, se aprecia una tendencia similar, con un aumento progresivo desde 2020 hasta 2024. Este incremento es más pronunciado en el último período, lo que sugiere un mayor endeudamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones inmediatas.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones. Disminuye de 1.44 en 2020 a 0.98 en 2021, indicando una reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Posteriormente, se observa una mejora gradual, alcanzando 1.19 en 2023, pero disminuyendo ligeramente a 1.07 en 2024. Este comportamiento sugiere una gestión de la liquidez que, si bien mejora en ciertos períodos, no mantiene una estabilidad consistente.
La consideración de los activos corrientes ajustados presenta un patrón similar al del activo circulante, con un crecimiento general a lo largo del tiempo. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es mínima, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la valoración total de los activos a corto plazo.
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado refleja una dinámica parecida a la del coeficiente no ajustado. La disminución en 2021 y la posterior recuperación en 2023 son evidentes. La ligera disminución en 2024, al igual que en el coeficiente no ajustado, sugiere una posible presión sobre la liquidez a corto plazo. La consistencia entre ambos coeficientes indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la evaluación de la capacidad de pago de la entidad.
En resumen, la entidad muestra un crecimiento constante en sus activos y pasivos circulantes. La liquidez, medida a través de los coeficientes correspondientes, presenta fluctuaciones, con una tendencia a la mejora entre 2021 y 2023, seguida de una ligera disminución en 2024. Se recomienda un seguimiento continuo de estos indicadores para evaluar la sostenibilidad financiera a largo plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una fluctuación en el nivel de deuda total a lo largo del período analizado. Inicialmente, la deuda total experimentó un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y un ligero aumento en los años 2022 y 2023. En 2024, se registra una disminución en la deuda total.
El capital contable total de la entidad muestra un patrón de crecimiento hasta 2021, seguido de una disminución notable en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en 2023 y un incremento sustancial en 2024.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio, que indica la proporción de deuda en relación con el capital propio, presenta una evolución variable. Aumentó de 0.64 en 2020 a 0.66 en 2021, experimentando un incremento significativo a 1.32 en 2022. En 2023, disminuyó a 0.89 y continuó su tendencia descendente en 2024, alcanzando 0.45. Esta reducción sugiere una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
En cuanto a la deuda total ajustada, se aprecia un incremento constante desde 2020 hasta 2023, aunque con una desaceleración en el crecimiento en los últimos años. En 2024, se observa una ligera disminución.
El patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable total no ajustado, con un crecimiento inicial, una disminución en 2022 y una recuperación posterior, culminando en un aumento considerable en 2024.
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado refleja una dinámica similar al ratio no ajustado. Aumentó de 0.66 en 2020 a 0.72 en 2021, con un pico en 2022 (1.37). Disminuyó a 0.92 en 2023 y continuó descendiendo a 0.7 en 2024. Esta tendencia indica una mejora en la estructura de capital ajustada y una reducción del riesgo financiero.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de incremento en el endeudamiento, seguida de un período de ajuste y mejora en la estructura de capital, particularmente evidente en 2024. El aumento del capital contable y la disminución de los ratios de deuda sobre fondos propios indican una mayor solidez financiera.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 7884 millones de dólares a 9962 millones de dólares. En 2024, se registra una ligera disminución a 9807 millones de dólares, aunque permanece en un nivel elevado en comparación con el inicio del período.
- Capital Total
- El capital total experimenta fluctuaciones. Aumenta de 2020 a 2021 y de 2023 a 2024, alcanzando un máximo de 31365 millones de dólares en 2024. Sin embargo, disminuye notablemente en 2022, situándose en 17031 millones de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2022, pasando de 0.39 a 0.57. Posteriormente, disminuye en 2023 (0.47) y en 2024 (0.31), indicando una mejora en la estructura de capital en los dos últimos años del período analizado.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta un patrón de crecimiento similar al de la deuda total no ajustada, con un aumento continuo desde 9603 millones de dólares en 2020 hasta 11702 millones de dólares en 2023. En 2024, se observa una leve reducción a 11436 millones de dólares.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimenta variaciones. Aumenta de 2020 a 2021, disminuye en 2022 y luego se recupera en 2023 y 2024, alcanzando los 27844 millones de dólares en este último año.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado. Aumenta de 0.4 en 2020 a 0.58 en 2022, y luego disminuye a 0.48 en 2023 y 0.41 en 2024. Esta tendencia sugiere una gestión de la deuda más prudente en los años más recientes.
En resumen, se aprecia una mayor dependencia del endeudamiento en los primeros años del período, seguida de una estabilización y una ligera mejora en la estructura de capital en los dos últimos años, según lo indican las disminuciones en los ratios de deuda sobre capital total, tanto ajustados como no ajustados.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras un incremento de 2020 a 2021, se registra una disminución en 2022, seguida de una recuperación en 2023 y un aumento considerable en 2024. Esta volatilidad sugiere cambios en la estrategia de inversión o en las condiciones del mercado.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento inicial hasta 2021, una caída notable en 2022 y 2023, y un repunte significativo en 2024. La disminución en 2022 y 2023 podría indicar pérdidas netas o la distribución de dividendos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta variaciones a lo largo del tiempo. Se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2021, aumenta considerablemente en 2022, disminuye en 2023 y continúa disminuyendo en 2024. Esta tendencia a la baja en los últimos dos años sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales no ajustados, con las mismas fluctuaciones y tendencias generales. La existencia de ajustes sugiere la consideración de elementos contables específicos que impactan en la valoración de los activos.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado sigue un patrón similar al del capital contable total, con un crecimiento inicial, una disminución en 2022 y 2023, y un aumento en 2024. La diferencia entre el capital contable y el patrimonio neto ajustado indica la presencia de otras partidas de patrimonio que se ven afectadas por los ajustes.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un aumento en 2022 y una disminución posterior en 2023 y 2024. La magnitud del ratio ajustado es consistentemente superior al no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados incrementan la percepción del riesgo financiero.
En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado cambios significativos en su estructura financiera. La disminución del ratio de apalancamiento financiero en los últimos dos años, tanto ajustado como no ajustado, indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia de la deuda. El aumento en los activos totales y el capital contable en 2024 son indicadores positivos de crecimiento y estabilidad financiera.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una fuerte presencia de pérdidas netas, las cuales disminuyen considerablemente en 2021, para luego experimentar un aumento sustancial en 2022. No obstante, a partir de 2023, se registra una transición hacia la rentabilidad, con beneficios netos que continúan creciendo en 2024.
Los ingresos totales muestran una tendencia ascendente constante durante todo el período. Se aprecia un crecimiento notable entre 2020 y 2021, que se mantiene en los años siguientes, aunque a un ritmo ligeramente menor. Este incremento en los ingresos parece ser un factor clave en la mejora de la rentabilidad observada.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la evolución de la rentabilidad. Inicialmente negativo y considerablemente bajo, experimenta una mejora gradual, pasando a positivo en 2023 y alcanzando un valor significativamente mayor en 2024. Este cambio indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.
La utilidad neta ajustada, que incluye las participaciones minoritarias, sigue una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con pérdidas importantes en los primeros años y una transición a la rentabilidad a partir de 2023. La magnitud de las pérdidas ajustadas es consistentemente mayor que la de las pérdidas netas no ajustadas.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, aunque con valores consistentemente más bajos. Esto sugiere que las participaciones minoritarias tienen un impacto negativo en la rentabilidad general. La mejora en este ratio, aunque más moderada, también indica una tendencia positiva en la eficiencia operativa.
En resumen, los datos indican una transformación desde un período de pérdidas significativas a una fase de crecimiento rentable. El aumento constante de los ingresos, combinado con una mejora en la eficiencia operativa, ha permitido alcanzar y mantener la rentabilidad, como lo demuestran los ratios de margen de beneficio neto.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una fuerte presencia de pérdidas netas, con un valor negativo considerable en 2020 y 2022. No obstante, se aprecia una marcada tendencia a la mejora, culminando en beneficios netos sustanciales en 2023 y 2024.
- Ingresos (pérdidas) netos atribuibles
- La trayectoria de este concepto muestra una disminución drástica de las pérdidas en 2021, seguida de un nuevo aumento en 2022. A partir de 2023, se registra un cambio de tendencia con beneficios crecientes en 2023 y 2024.
En cuanto al capital contable total, se identifica un incremento inicial hasta 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento notable en 2024.
- Capital contable total
- El valor del capital contable total experimenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia general al alza a lo largo del período, especialmente en el último año analizado.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la evolución de la rentabilidad en relación con el capital invertido. Inicialmente negativo y con valores significativamente bajos, este ratio experimenta una mejora progresiva, alcanzando niveles considerables en 2023 y 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- La rentabilidad sobre el capital contable pasa de valores negativos y muy bajos a positivos y crecientes, indicando una mejora en la eficiencia en la utilización del capital.
La utilidad neta ajustada, que incluye las participaciones minoritarias, sigue una dinámica similar a la de los ingresos netos, con pérdidas importantes en los primeros años y una transición hacia la rentabilidad en los últimos. El patrimonio neto total ajustado también presenta una evolución comparable a la del capital contable total.
- Utilidad (pérdida) neta ajustada
- La utilidad neta ajustada muestra una tendencia similar a la utilidad neta, con una mejora significativa en los últimos años.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia general al alza, especialmente en el último año.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado, que considera el patrimonio neto ajustado, confirma la tendencia positiva en la rentabilidad, aunque con valores ligeramente inferiores a los obtenidos con el capital contable total. En general, los datos sugieren una mejora sustancial en la rentabilidad y la estabilidad financiera de la entidad a lo largo del período analizado.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- Este ratio, similar al anterior, refleja una mejora en la rentabilidad ajustada, aunque con valores ligeramente inferiores.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas netas considerables, que disminuyen en 2021, para luego experimentar un aumento sustancial en 2022. No obstante, a partir de 2023, se registra una transición hacia la rentabilidad, con un crecimiento continuo de los ingresos netos atribuibles en 2024.
- Ingresos Netos
- La trayectoria de los ingresos netos muestra una marcada volatilidad. Se parte de pérdidas significativas en 2020 y 2022, con una mejora temporal en 2021. La tendencia se revierte a partir de 2023, con un incremento constante que culmina en un valor positivo considerablemente superior en 2024.
En cuanto a los activos totales, se aprecia un crecimiento constante hasta 2023, seguido de un aumento más pronunciado en 2024. Este incremento en los activos podría estar asociado a la expansión de las operaciones o a inversiones estratégicas.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. Inicialmente, el ROA es negativo y considerablemente bajo, lo que indica pérdidas en relación con los activos invertidos. A partir de 2023, el ROA se vuelve positivo y muestra una tendencia ascendente, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad y una mayor eficiencia en la gestión de activos. El valor de 2024 es significativamente superior a los años anteriores.
La utilidad neta ajustada, que incluye las participaciones minoritarias, sigue una dinámica similar a la de los ingresos netos, con pérdidas importantes en 2020 y 2022, y una mejora progresiva a partir de 2023, alcanzando un valor positivo considerable en 2024.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados presentan una evolución paralela a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante a lo largo del período analizado. La diferencia entre ambos valores es mínima en todos los años.
- Rentabilidad sobre Activos Ajustados (ROA Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia similar al ROA no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. La mejora en la rentabilidad es evidente a partir de 2023, con un aumento constante que se consolida en 2024. La diferencia entre el ROA y el ROA ajustado es relativamente pequeña, lo que sugiere que las participaciones minoritarias tienen un impacto limitado en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican una transformación significativa en la situación financiera de la entidad, pasando de pérdidas considerables a una rentabilidad creciente y una mayor eficiencia en la gestión de activos. El año 2023 marca un punto de inflexión, y la tendencia positiva se consolida en 2024.