Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Teradyne Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
El análisis de los datos revela una tendencia general a la disminución de los ratios de endeudamiento a lo largo del período examinado. Se observa una reducción constante en los ratios de deuda sobre fondos propios, deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) y deuda sobre capital total, tanto con como sin considerar el pasivo por arrendamiento operativo.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio disminuyó de 0.26 a 0.01, indicando una reducción significativa en la proporción de deuda financiada por los fondos propios de la empresa. La disminución es más pronunciada en los últimos períodos.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Presenta una trayectoria similar, descendiendo de 0.3 a 0.05, con una estabilización en los últimos trimestres. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo resulta en valores ligeramente superiores en comparación con el ratio que excluye este pasivo.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio también muestra una disminución constante, pasando de 0.2 a 0.01. La tendencia es similar a la observada en los ratios anteriores, lo que sugiere una gestión activa de la deuda.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La evolución de este ratio es comparable a la del ratio de deuda sobre capital total, con una reducción de 0.23 a 0.03. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo incrementa ligeramente los valores.
- Relación deuda/activos
- Este ratio disminuyó de 0.14 a 0.01, reflejando una menor dependencia de la deuda para financiar los activos de la empresa. La tendencia es consistente a lo largo del tiempo.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Al igual que en los casos anteriores, la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo eleva los valores del ratio, mostrando una disminución de 0.16 a 0.02.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio, que mide el grado en que una empresa utiliza el endeudamiento para financiar sus activos, experimentó fluctuaciones menores, comenzando en 1.82 y finalizando en 1.33. Aunque presenta variaciones, la tendencia general es ligeramente decreciente.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios, experimentó un aumento significativo a lo largo del período, pasando de 28.36 a 145.08. Este incremento sugiere una mejora sustancial en la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones financieras.
En resumen, los datos indican una mejora en la estructura de capital de la empresa, con una reducción constante de los niveles de endeudamiento y un aumento significativo en la capacidad para cubrir los gastos por intereses. Estos cambios sugieren una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el último de 2020. Posteriormente, se registra una disminución notable a lo largo de 2021, continuando con esta tendencia decreciente en 2022. Esta reducción se acentúa en 2023, estabilizándose en niveles aún más bajos en el primer trimestre de 2024, aunque con datos faltantes en el último período.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una trayectoria ascendente constante durante el período analizado. Se aprecia un crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2023, con ligeras variaciones trimestrales. El valor del patrimonio neto se mantiene relativamente estable en los últimos trimestres disponibles.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios exhibe una disminución continua y pronunciada a lo largo del tiempo. Se inicia con un valor de 0.26 en el primer trimestre de 2020 y experimenta una reducción constante hasta alcanzar valores muy bajos, alrededor de 0.01, en los últimos trimestres de 2023. Esta tendencia indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de la deuda y un fortalecimiento del patrimonio neto, lo que se traduce en una mejora significativa en la estructura de capital y una disminución del riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Teradyne Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital. Se observa una disminución constante en la deuda total a lo largo del período analizado, comenzando en 464.385 miles de dólares y descendiendo a 82.954 miles de dólares. Esta reducción no es lineal, pero mantiene una trayectoria descendente general.
Paralelamente, el patrimonio neto muestra un crecimiento sostenido, pasando de 1.550.673 miles de dólares a 2.557.829 miles de dólares. Este incremento sugiere una mejora en la solidez financiera y la capacidad de la entidad para generar valor.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre capital propio, que mide el apalancamiento financiero, experimenta una disminución notable. Inicialmente situado en 0.3, se reduce progresivamente hasta alcanzar un valor de 0.03. Esta evolución indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda y una mayor confianza en el capital propio.
La combinación de la reducción de la deuda y el aumento del patrimonio neto resulta en una mejora sustancial de la relación deuda/capital propio. La tendencia a la baja en este ratio sugiere una disminución del riesgo financiero y una mayor estabilidad a largo plazo. La evolución del ratio indica una gestión prudente de la deuda y una capacidad creciente para financiar las operaciones con recursos propios.
En resumen, los datos reflejan una mejora continua en la estructura de capital, caracterizada por una menor dependencia de la deuda y un fortalecimiento del patrimonio neto. Esta situación podría interpretarse como una señal positiva de la salud financiera y la sostenibilidad de la entidad.
Ratio de deuda sobre capital total
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||
| Capital total | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total durante el período. Inicialmente, la deuda muestra un incremento gradual desde los 398.466 miles de dólares en marzo de 2020 hasta alcanzar los 410.111 miles de dólares en diciembre de 2020. Posteriormente, se registra una disminución considerable, descendiendo a 108.426 miles de dólares en diciembre de 2021. Esta tendencia a la baja continúa, aunque a un ritmo más lento, hasta situarse en 32.806 miles de dólares en diciembre de 2023. Los datos de marzo de 2024 no están disponibles.
- Capital Total
- El capital total presenta una trayectoria ascendente constante durante la mayor parte del período. Se aprecia un crecimiento desde 1.949.139 miles de dólares en marzo de 2020 hasta alcanzar 2.850.635 miles de dólares en julio de 2021. A partir de este punto, el crecimiento se modera, con fluctuaciones menores, y se sitúa en 2.557.829 miles de dólares en diciembre de 2023. Los datos de marzo de 2024 no están disponibles.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total refleja una disminución constante a lo largo del tiempo. Comienza en 0,2 en marzo de 2020 y experimenta una reducción progresiva hasta alcanzar 0,01 en diciembre de 2023. Esta disminución indica una mejora en la solidez financiera, ya que la proporción de deuda en relación con el capital propio se ha reducido significativamente. Los datos de marzo de 2024 no están disponibles.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de la deuda, combinada con un crecimiento del capital total, lo que ha resultado en una mejora sustancial de la estructura de capital y una disminución del riesgo financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Teradyne Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación inicial en la deuda total, con un incremento gradual desde los 464.385 miles de dólares en marzo de 2020 hasta alcanzar los 472.757 miles de dólares en diciembre de 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución constante y pronunciada, descendiendo a 82.614 miles de dólares en diciembre de 2023, con una ligera variación en marzo de 2024 (82.954 miles de dólares). Esta reducción indica una estrategia de desapalancamiento.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza desde marzo de 2020 (2.015.058 miles de dólares) hasta julio de 2021 (2.920.240 miles de dólares). A partir de este punto, se observa una estabilización y posterior ligera disminución hasta diciembre de 2022 (2.584.179 miles de dólares). En los trimestres finales, el capital total se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total refleja la disminución del apalancamiento. Inicialmente, el ratio se sitúa en 0,23 en marzo de 2020, disminuyendo progresivamente hasta alcanzar 0,03 en diciembre de 2023 y marzo de 2024. Esta reducción constante indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la deuda, con una reducción significativa de la misma en relación con el capital total. Esta tendencia podría indicar una mayor capacidad para afrontar obligaciones financieras y una posición más conservadora en la estructura de capital.
Relación deuda/activos
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera general. Se observa una disminución constante en la deuda total a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- Inicialmente, la deuda total se situaba en 398.466 miles de dólares estadounidenses en el trimestre finalizado el 29 de marzo de 2020. A partir de ese momento, se registra una reducción progresiva, alcanzando los 32.806 miles de dólares estadounidenses en el trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2023. Los datos del último trimestre disponible (31 de marzo de 2024) no se proporcionan.
En paralelo, los activos totales muestran una trayectoria más fluctuante, pero con una tendencia general al alza en los primeros años del período, seguida de una estabilización y ligera disminución.
- Activos Totales
- Los activos totales aumentaron de 2.820.388 miles de dólares estadounidenses en marzo de 2020 a 3.652.346 miles de dólares estadounidenses en diciembre de 2020. Posteriormente, se observa una estabilización en torno a los 3.3 a 3.8 millones de dólares estadounidenses, con una ligera disminución en los últimos trimestres, llegando a 3.370.655 miles de dólares estadounidenses en diciembre de 2023. Los datos del último trimestre disponible (31 de marzo de 2024) no se proporcionan.
La relación deuda/activos, derivada de los dos conceptos anteriores, refleja una mejora sustancial en la solvencia y la estabilidad financiera.
- Relación Deuda/Activos
- Esta relación disminuyó de 0,14 en marzo de 2020 a 0,01 en diciembre de 2023, lo que indica una reducción significativa en el apalancamiento financiero. La disminución constante sugiere una gestión prudente de la deuda y un fortalecimiento de la base de activos. Los datos del último trimestre disponible (31 de marzo de 2024) no se proporcionan.
En resumen, los datos indican una tendencia a la reducción de la deuda, una estabilización de los activos totales y una mejora significativa en la relación deuda/activos, lo que sugiere una posición financiera cada vez más sólida.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Teradyne Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una disminución constante en la deuda total a lo largo del período analizado, desde aproximadamente 464.385 miles de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2020 hasta 82.954 miles de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2024.
Paralelamente, los activos totales muestran una trayectoria más fluctuante. Inicialmente, experimentan un crecimiento desde 2.820.388 miles de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar un máximo de 4.000.922 miles de dólares estadounidenses en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución gradual, aunque con cierta variabilidad, hasta situarse en 3.410.720 miles de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2024.
La relación deuda/activos, derivada de los dos conceptos anteriores, refleja una mejora sustancial en la solvencia. Esta relación disminuye de 0.16 en el primer trimestre de 2020 a 0.02 en el primer trimestre de 2024, indicando una reducción significativa en el apalancamiento financiero y una mayor proporción de activos financiados con capital propio.
- Tendencia de la Deuda Total
- Se identifica una tendencia decreciente y consistente en la deuda total a lo largo de todo el período. La reducción es notable, lo que sugiere una estrategia de desapalancamiento.
- Tendencia de los Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento inicial seguido de una estabilización y posterior ligera disminución. Esta dinámica podría estar relacionada con inversiones, desinversiones o cambios en la valoración de los activos.
- Tendencia de la Relación Deuda/Activos
- La disminución continua de la relación deuda/activos indica una mejora en la salud financiera y una mayor capacidad para afrontar obligaciones financieras. La empresa ha reducido su dependencia del financiamiento externo.
- Observaciones Adicionales
- La convergencia de la disminución de la deuda y la estabilización de los activos totales resulta en una mejora significativa de la relación deuda/activos, lo que podría interpretarse como una señal positiva para los inversores y acreedores.
Ratio de apalancamiento financiero
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021. Este crecimiento, aunque constante, experimenta una desaceleración y posteriormente una ligera disminución en 2022. A partir del segundo trimestre de 2023, se aprecia una estabilización y un leve repunte en el último trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, aunque sin alcanzar los máximos previos.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una trayectoria ascendente similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante hasta finales de 2021. En 2022, se registra una disminución, seguida de una recuperación parcial en 2023 y un nuevo incremento en el primer trimestre de 2024, superando los niveles de 2023.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Inicialmente, se sitúa en torno a 1.8, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar valores cercanos a 1.3 en el último trimestre de 2024. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda y una mejora en la estructura de capital, sugiriendo una mayor solidez financiera. La disminución no es lineal, con fluctuaciones menores en algunos trimestres, pero la tendencia general es claramente a la baja.
En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado crecimiento en términos de activos y patrimonio neto, pero que ha gestionado activamente su estructura de capital para reducir su apalancamiento financiero a lo largo del tiempo. La estabilización de los activos totales en los últimos trimestres, combinada con el continuo crecimiento del patrimonio neto, refuerza esta tendencia hacia una mayor solidez financiera.
Ratio de cobertura de intereses
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2024
+ EBITQ4 2023
+ EBITQ3 2023
+ EBITQ2 2023)
÷ (Gastos por interesesQ1 2024
+ Gastos por interesesQ4 2023
+ Gastos por interesesQ3 2023
+ Gastos por interesesQ2 2023)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una fluctuación considerable en el EBIT. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre hasta el tercero de 2020, seguido de una disminución en el último trimestre del mismo año. En 2021, se experimenta un incremento notable en el segundo trimestre, aunque posteriormente se estabiliza y disminuye en los trimestres siguientes. A lo largo de 2022, el EBIT continúa descendiendo, tendencia que persiste en los primeros trimestres de 2023. Finalmente, se aprecia una leve recuperación en el último trimestre de 2023, aunque con valores inferiores a los registrados en años anteriores. El primer trimestre de 2024 muestra una disminución significativa.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad durante el período 2020-2021, con fluctuaciones menores. A partir de 2022, se observa una disminución constante en los gastos por intereses, alcanzando los niveles más bajos en el último trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Se registra un aumento constante desde 2020 hasta 2022, indicando una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. A pesar de la disminución del EBIT en 2023, el ratio se mantiene en niveles elevados debido a la reducción de los gastos por intereses. El primer trimestre de 2024 muestra un ligero incremento en el ratio, reflejando la mayor disminución en los gastos por intereses en comparación con el EBIT.
En resumen, la entidad ha experimentado variaciones en su rentabilidad operativa, pero ha mantenido una sólida capacidad para cubrir sus obligaciones financieras por intereses. La disminución de los gastos por intereses ha contribuido a mantener un ratio de cobertura de intereses favorable, incluso en períodos de menor rentabilidad.