Stock Analysis on Net

Teradyne Inc. (NASDAQ:TER)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2024.

Estado de resultado integral

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Teradyne Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Teradyne Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad neta
Ajuste por conversión de moneda extranjera, neto de impuestos
Ganancias (pérdidas) no realizadas en valores negociables que surjan durante el período, neto de impuestos
Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) incluidas en el resultado neto, neto de impuestos
Valores negociables disponibles para la venta
Ganancias (pérdidas) no realizadas que surjan durante el período, neto de impuestos
Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) incluidas en el resultado neto, neto de impuestos
Coberturas de flujo de efectivo
Amortización del crédito por servicios anteriores, neto de impuestos
Plan de beneficios definidos después de la jubilación
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Resultado integral

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Utilidad Neta
La utilidad neta presenta una tendencia general de crecimiento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 1,014,589 miles de dólares, que representa un incremento significativo respecto a los años anteriores. Sin embargo, en 2022 se observa una caída notable a 715,501 miles de dólares, y en 2023 continúa la tendencia a la baja, finalizando en 448,752 miles de dólares. Este patrón indica una situación de deterioro en la rentabilidad neta en los últimos dos años, luego de un período de fuerte crecimiento.
Ajuste por conversión de moneda extranjera, neto de impuestos
El ajuste por conversión de moneda extranjera muestra una variabilidad significativa a lo largo del período. En 2019, presenta una pérdida de 10,991 miles de dólares, mientras que en 2020 se registra una ganancia de 48,903 miles de dólares, señalando un cambio en la valoración por el efecto de tipos de cambio. En 2021, la cifra vuelve a ser negativa con -36,207 miles, sugiriendo volatilidad en las conversiones. En 2022, también negativo, y en 2023, hay una recuperación con una ganancia de 17,407 miles, indicando cierta estabilización en las condiciones de cambio de moneda y su impacto en los resultados financieros.
Ganancias (pérdidas) no realizadas en valores negociables, neto de impuestos
Este concepto refleja fluctuaciones en el valor de los instrumentos financieros disponibles para la venta. En 2019 y 2020, es positivo y estable, con cerca de 6,000 miles de dólares. En 2021, cambia de signo a negativo, con -2,255 miles, y en 2022 muestra una pérdida significativa de -12,666 miles. En 2023, vuelve a ser positivo con 2,423 miles, revelando la sensibilidad de estos valores a las condiciones del mercado y la volatilidad en la valuación de los instrumentos financieros.
Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) incluidas en el resultado neto, neto de impuestos
Este ajuste acompaña la evolución de las fluctuaciones en los valores negociables y otros instrumentos financieros. De valores negativos en 2019, 2020 y 2021, en 2022 hay un leve aumento a 301 miles, y en 2023 la cifra disminuye a 44 miles. La tendencia indica una disminución en las reclasificaciones que afectan los resultados, manteniendo una afectación relativamente baja en los resultados netos en los años recientes.
Valores negociables disponibles para la venta
Similar a las ganancias o pérdidas no realizadas, muestra una tendencia de fluctuación importante. En 2019 y 2020, con valores positivos, la cantidad disminuye en 2021, negativándose en 2022, y recuperándose en 2023 con 2,467 miles. Esto reafirma la volatilidad en las inversiones en instrumentos financieros disponibles para la venta y su impacto en los estados financieros.
Ganancias (pérdidas) no realizadas que surjan durante el período, neto de impuestos
Este componente surge en 2022 y 2023, con pérdidas en 2022 (-2,517 miles) y ganancias en 2023 (5,464 miles), indicando cambios en los activos financieros no realizados durante estos años, reflejando una mayor volatilidad y posible reversión de pérdidas previas.
Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) incluidas en el resultado neto, neto de impuestos (2022 y 2023)
Similar a otros ajustes, refleja la reversión parcial de pérdidas o ganancias no realizadas, con un valor negativo en 2022 (-2,441 miles) que se revierte en 2023 con una ganancia de 2,441 miles, demostrando una tendencia de recuperación en estas partidas financieras.
Coberturas de flujo de efectivo
En 2023 se registra un valor positivo de 3,023 miles, indicando que en ese período la empresa utilizó instrumentos para cubrir riesgos de flujo de efectivo, mientras que en 2022 el valor negativo de -2,517 miles apunta a pérdidas netas en estas coberturas, evidenciando gestión activa de riesgos financieros en los últimos meses del período analizado.
Amortización del crédito por servicios anteriores y plan de beneficios definidos después de la jubilación
Ambos conceptos mantienen cifras pequeñas, con valores constantes en -7 miles en 2020 y 2023, y en -148 en 2019. La estabilidad en estos rubros indica un impacto limitado en los resultados, asociado a beneficios post-empleo y amortizaciones relacionados con obligaciones pasadas.
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
El resultado integral presenta una variabilidad marcada, con un pico en 2020 (52,370 miles) y un descenso en los años siguientes, llegando a -43,920 miles en 2022. En 2023, se recupera a 22,890 miles. La elevada volatilidad en otro resultado integral sugiere cambios sustanciales en partidas de medición de activos y pasivos que no se reflejan en la utilidad neta, como diferencias actuariales y ajustes en instrumentos financieros derivados.
Resultado integral
Este indicador refleja la evolución total de los resultados, creciendo desde 461,654 miles en 2019 hasta un máximo en 2021 con 975,125 miles. Luego disminuye en 2022 a 671,581 miles, y en 2023 continúa en descenso a 471,642 miles. La tendencia ascendente en años anteriores y el posterior descenso posterior indican variaciones en los resultados globales, influenciadas por los factores de otro resultado integral y las fluctuaciones en la utilidad neta.