Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Teradyne Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Evaluación de la liquidez y activos corrientes
- El efectivo y equivalentes de efectivo han mostrado un incremento en 2020 en comparación con 2019, alcanzando su punto máximo en 2021, y luego presentando una disminución en 2022 y 2023. Esto sugiere una variabilidad en la liquidez disponible en efectivo. Los valores negociables exhibieron un aumento sustancial en 2020, alcanzando su pico, seguido de una considerable disminución en 2022 y 2023. Los activos por cuentas por cobrar tuvieron una tendencia de crecimiento constante hasta 2021, para luego reducirse en 2022 y 2023, posiblemente reflejando cambios en la política de cobro o en las condiciones de clientes. Las existencias, después de un incremento progresivo, mostraron una ligera disminución en 2023, manteniendo niveles relativamente estables en los últimos años. La partida de pagos anticipados por contratos y otros servicios se incrementó constantemente, alcanzando su valor máximo en 2023, lo que puede indicar mayores pagos por adelantado o contratos a largo plazo. En conjunto, el activo circulante tuvo un aumento significante en 2020, alcanzando un máximo en 2021, y posteriormente reduciéndose en 2022 y 2023, lo cual refleja una tendencia de crecimiento en los primeros años y reducción posterior, tal vez por mayor utilización de activos o gestión de efectivo. La disminución en activos corrientes en 2022 y 2023 podría sugerir una reducción en la liquidez o una reestructuración de los activos a corto plazo.
- Fortaleza de los activos no circulantes y su composición
- El inmovilizado material muestra una tendencia de crecimiento constante desde 2019 a 2023, reforzando una inversión en infraestructura y propiedad, planta y equipo. Los activos por derecho de uso por arrendamiento operativo mantuvieron niveles relativamente estables, con ligeras variaciones, lo cual indica una gestión controlada de contratos de arrendamiento. Los activos por impuestos diferidos mostraron un incremento sostenido, particularmente en 2023, sugiriendo una mayor utilización de diferimientos fiscales o cambios en la valuación de estas partidas. Los activos intangibles adquiridos han presentado una tendencia decreciente desde 2019, lo que puede estar asociado a amortizaciones o disminuciones en adquisiciones. La buena voluntad ha permanecido relativamente estable en valores absolutos, señalando que las adquisiciones que originaron estos activos se han mantenido sin cambios sustanciales. La disminución en los activos intangibles adquiridos pudiera reflejar amortizaciones aceleradas o menor inversión en nuevos intangibles. La inversión en activos a largo plazo ha tenido un crecimiento moderado, consolidando la presencia de inversiones y proyectos a largo plazo. En suma, la estructura de activos no corrientes indica una estrategia de inversión en capacidades productivas y en activos intangibles para sostener las operaciones.
- Variaciones en activos totales y estructura patrimonial
- Los activos totales mostraron un crecimiento significativo desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021, seguido de una reducción en 2022 y 2023. La disminución en 2022 y 2023 puede reflejar menores inversiones o aumento en amortizaciones y depreciaciones. La mayor parte del incremento en activos totales en 2020 y 2021 proviene del aumento en activos circulantes y activos fijos. La reducción en los activos totales en los años últimos refleja posiblemente una reestructuración o ajuste en el balance, en línea con la disminución en los activos corrientes. La estructura de activos muestra un equilibrio entre activos corrientes y no corrientes, aunque en los años recientes la proporción de activos totales en activos corrientes ha decrecido ligeramente. La disminución en el total de activos, en consecuencia, puede afectar indicadores de solvencia y liquidez, requeridos para análisis de estabilidad financiera.