Stock Analysis on Net

Teradyne Inc. (NASDAQ:TER)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2024.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Teradyne Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Prueba de semiconductores
Prueba del sistema
Prueba inalámbrica
Robótica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Análisis de los márgenes de beneficio por segmento reportable

Los márgenes de beneficio del segmento de prueba de semiconductores muestran una tendencia positiva desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico de 36.97% en 2021, seguido de una caída en 2022 y 2023, situándose en 24.93% en 2023. Esto indica una mejora en la rentabilidad hasta 2021, pero una disminución significativa en los últimos dos años, posiblemente reflejando cambios en el mercado, en las condiciones operativas o en la competencia en ese segmento.

El segmento de prueba del sistema mantiene márgenes de beneficio relativamente altos y estables, con un aumento hasta 2020 (37.12%) y una ligera disminución en 2021. En 2022, los márgenes se mantuvieron relativamente estables, pero en 2023 se registró una caída pronunciada a 27.82%, lo que podría indicar presiones sobre la rentabilidad o cambios en los costos asociados.

Por otro lado, el segmento inalámbrico presenta una tendencia alcista significativa hasta 2021, alcanzando un máximo de 38.52%, con una recuperación en 2022 a 33.13%. Sin embargo, en 2023 también evidenció una caída marcada a 21.19%, mostrando una volatilidad en la rentabilidad que puede estar vinculada a cambios en la demanda o en la estructura de costos en ese segmento.

El segmento de robótica ha presentado una rentabilidad negativa desde 2019, con márgenes en descenso constante hasta -14.46% en 2023. La tendencia indica pérdidas repetidas y una rotunda disminución en la rentabilidad, reflejando potenciales desafíos operativos, de mercado o de inversión en ese segmento, que podrían requerir acciones estratégicas para revertir la situación.

Análisis general

En conjunto, los datos revelan una mejora en la rentabilidad de ciertos segmentos hasta 2021, seguida de un deterioro en años posteriores. La tendencia decreciente en los márgenes de los segmentos de prueba de semiconductores y inalámbrico puede sugerir un entorno competitivo más desafiante o un aumento en los costos, mientras que la persistente rentabilidad negativa en robótica señala una posible área de preocupación que requiere atención adicional.

Estos patrones sugieren que la empresa ha experimentado cambios en la rentabilidad segmentada, enfrentando dificultades en mantener márgenes estables en todos los segmentos durante los períodos recientes. La diversificación de segmentos y la gestión de costos serán aspectos clave para entender en mayor profundidad el desempeño financiero general y la viabilidad a largo plazo.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Prueba de semiconductores

Teradyne Inc.; Prueba de semiconductores; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Ingresos totales
Se observa una tendencia general al alza en los ingresos totales durante el período analizado, pasando de aproximadamente 1.55 millones de dólares en 2019 a un máximo de cerca de 2.64 millones en 2021. Posteriormente, la cifra disminuye en 2022 y 2023, alcanzando aproximadamente 2.02 millones y 1.82 millones de dólares, respectivamente. Este patrón sugiere un crecimiento robusto en los primeros años, seguido de una caída en los años más recientes, lo que podría indicar cambios en la demanda, competencia o condiciones del mercado.
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Por otro lado, los ingresos antes de impuestos reflejan un patrón similar de incremento hasta 2021, cuando alcanzan cerca de 977 millones de dólares, y posteriormente muestran una caída significativa en 2022 y 2023, con valores de aproximadamente 634 millones y 453 millones. La diferencia entre los ingresos totales y los ingresos antes de impuestos ha variado, pero en general, la caída en los ingresos antes de impuestos fue más pronunciada, lo que puede indicar una mayor presión sobre los márgenes de rentabilidad o incremento en gastos operativos y financieros relacionados con los impuestos o gastos no operativos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia creciente desde 26.86% en 2019 hasta un pico de 36.97% en 2021, lo que indica una mejora en la rentabilidad del segmento durante estos años. Sin embargo, a partir de ese punto, el margen comienza a disminuir progresivamente, alcanzando 30.5% en 2022 y 24.93% en 2023. La reducción en el margen en los últimos años puede reflejar mayores costos, reducción en la eficiencia operacional, o cambios en la estructura de costos y precios de venta, afectando la rentabilidad relativa del segmento.
Resumen general
En conjunto, los datos sugieren un período de crecimiento en los ingresos y en la rentabilidad hasta 2021, seguido de una tendencia a la desaceleración y disminución en los valores financieros en los años subsecuentes. La caída en los ingresos totales y en los ingresos antes de impuestos en 2022 y 2023 puede estar relacionada con cambios en el mercado, mayores costos o una reducción en la demanda. La disminución en el margen de beneficio del segmento reportable en estos años también refuerza la percepción de un entorno económico o competitivo más difícil, que impacta negativamente en la eficiencia y la rentabilidad operativa de la empresa en los últimos períodos.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Prueba del sistema

Teradyne Inc.; Prueba del sistema; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Resumen de tendencias en los ingresos y beneficios

Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo de los años analizados, alcanzando un pico en 2022 con 469.346 miles de dólares. Sin embargo, en 2023 los ingresos experimentan una caída significativa, situándose en 338.197 miles de dólares, lo cual puede indicar una reducción en las ventas o en la actividad económica de la empresa durante ese período.

Los ingresos antes de impuestos siguen una tendencia similar, incrementándose desde 93.543 miles en 2019 hasta un máximo de 166.879 miles en 2022, antes de disminuir notablemente en 2023 a 94.073 miles. La disminución en 2023 en ambas métricas puede estar relacionada con cambios en el mercado, costos asociados o eventos económicos específicos.

Tendencias en el margen de beneficio del segmento reportable

El porcentaje del margen de beneficio del segmento reportable muestra fluctuaciones, alcanzando su punto más alto en 2020 con 37.12%, desde un 32.54% en 2019. Posteriormente, en 2021 y 2022, el margen se estabiliza alrededor del 34% y 36%, respectivamente, indicando una ligera mejora en la rentabilidad relativa durante ese período.

No obstante, en 2023 se registra una disminución marcada al 27.82%. Esta significativa reducción puede ser resultado de mayores costos, disminución en los márgenes de ventas o cambios en la eficiencia operacional. La caída en el margen de beneficio, junto con la reducción en ingresos, sugiere una posible presión en la rentabilidad en el último año del análisis.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Prueba inalámbrica

Teradyne Inc.; Prueba inalámbrica; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Ingresos
Los ingresos han mostrado un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico de 216,895 miles de dólares en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución a 201,720 miles, seguida por una caída más significativa en 2023, situándose en 144,282 miles de dólares. Este patrón sugiere que la empresa experimentó un crecimiento fuerte durante los primeros años, pero en los últimos dos períodos se presenta una reducción en los ingresos, lo que podría indicar desafíos en la generación de ventas o cambios en el mercado.
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Este indicador refleja un comportamiento similar al de los ingresos totales. Se observa un aumento desde 35,585 miles de dólares en 2019 hasta un máximo de 83,543 miles en 2021. A partir de ese año, los valores disminuyen, llegando a 66,820 miles en 2022 y reduciéndose aún más en 2023 a 30,568 miles. La tendencia sugiere una reducción en la rentabilidad antes de impuestos en los últimos períodos, alineándose con la caída en los ingresos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio muestra una tendencia de aumento hasta 2021, en donde alcanza un nivel máximo de 38.52%. Posteriormente, en 2022 y 2023, el margen se reduce a 33.13% y 21.19%, respectivamente. La caída en el margen en 2023 indica una menor rentabilidad relativa del segmento reportable, posiblemente reflejando incrementos en costos o una menor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una tendencia positiva en el crecimiento de ingresos y resultados antes de impuestos hasta 2021, seguida de una disminución en los años posteriores. La reducción en los márgenes y en los beneficios antes de impuestos en 2022 y 2023 puede sugerir que la empresa enfrentó dificultades que afectaron su rentabilidad, incluyendo posibles aumento en costos, reducción en la demanda o cambios estructurales en su mercado. La desconexión entre ingresos y beneficios en los últimos años requiere un análisis adicional para identificar las causas específicas y evaluar las perspectivas futuras de la compañía.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Robótica

Teradyne Inc.; Robótica; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Observaciones sobre los ingresos
Los ingresos de la empresa muestran una tendencia general de crecimiento entre 2019 y 2022, alcanzando un pico en 2022 con 403,138 mil dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución significativa hasta 375,183 mil dólares, lo que indica una posible reducción en la generación de ventas o ingresos operativos respecto al año anterior.
Comportamiento de la utilidad antes de impuestos
La utilidad antes de impuestos presenta una fluctuación notable. En 2019 fue negativa, situándose en -5,916 mil dólares, mostrando pérdidas. En 2020, la pérdida aumentó considerablemente a -24,019 mil dólares. En 2021, la pérdida se redujo a -8,167 mil dólares, indicando una mejora significativa, aunque aún en negativo. En 2022, la pérdida se agravó nuevamente, registrándose en -16,244 mil dólares, y en 2023, la pérdida se intensificó de forma considerable a -54,251 mil dólares. La tendencia indica una creciente dificultad en mantener la rentabilidad antes de impuestos, con un deterioro en 2023 en comparación con los años anteriores.
Margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable revela una tendencia negativa pronunciada. En 2019, el margen fue de -1.98%, y en 2020 se profundizó a -8.59%, evidenciando una mayor pérdida en relación a los ingresos. En 2021, el margen mejoró a -2.17%, aunque aún negativo, indicativo de una recuperación parcial. Sin embargo, en 2022, el margen se deterioró a -4.03%, y en 2023 experimentó una caída significativa a -14.46%. Esto sugiere que, a pesar de las variaciones, la rentabilidad operativa del segmento reportable ha empeorado sustancialmente en el último año, reflejando posibles dificultades en la gestión de costos o en la generación de beneficios.
Resumen general
Se observa una tendencia de crecimiento en los ingresos totales hasta 2022, seguida de una disminución en 2023. La utilidad antes de impuestos refleja pérdidas recurrentes en todos los períodos analizados, con una tendencia a empeorar en 2023. La relación entre utilidad y ventas muestra un deterioro en la rentabilidad del segmento reportable a lo largo del período, especialmente en el último año, lo cual puede indicar desafíos relacionados con márgenes de beneficio, gestiones de costos o condiciones del mercado que impactan en la rentabilidad global de la empresa.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Teradyne Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Prueba de semiconductores
Prueba del sistema
Prueba inalámbrica
Robótica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Indicadores de rendimiento de activos por segmento
Se observa una tendencia general de fluctuación en los índices de rendimiento de activos de los diferentes segmentos de la empresa a lo largo del período analizado. En el segmento de prueba de semiconductores, el índice muestra un crecimiento significativo desde un 53.13% en diciembre de 2019 hasta un pico del 78.44% en diciembre de 2021, seguido de una caída marcada a un 45.89% en diciembre de 2022 y una disminución adicional a un 34.1% en diciembre de 2023. Esto indica una mejora en la eficiencia en el uso de activos durante 2020 y 2021, pero con una posterior y sustancial disminución en los años subsiguientes.
Segmento de prueba del sistema
El índice de rendimiento de activos en este segmento presenta una tendencia de incremento, creciendo de un 71.17% en 2019 a un máximo de 109.98% en 2020. Posteriormente, muestra una ligera disminución, manteniéndose por encima del 95% en 2021 y 2022, y reduciéndose notablemente a un 51.66% en 2023. La tendencia indica una priorización de eficiencia en 2020, con una posterior pérdida de desempeño relativa en años recientes.
Segmento de prueba inalámbrica
Este segmento refleja un patrón de incremento en su índice de rendimiento de activos, alcanzando un 77.71% en 2021. Después de ese punto, la eficiencia decrece, llegando a un 70.86% en 2022 y a un 44.76% en 2023. La evolución sugiere que durante 2021 hubo una mejora significativa en la utilización de activos, pero en los años siguientes la eficiencia se deteriora de manera progresiva.
Segmento de robótica
El índice de rendimiento de activos de la línea de robótica presenta una tendencia negativa constante durante todo el período. Comenzando con un valor cercano a cero en 2019, y entrando en valores negativos en los años subsecuentes, llegando a -7.36% en 2023. Esto indica un deterioro persistente en la eficiencia de utilización de activos en este segmento, con una tendencia de empeoramiento en la eficacia en la gestión de recursos asignados.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan un desempeño variable en los diferentes segmentos, con picos de eficiencia en 2020 y 2021 que posteriormente se ven afectados por caídas en 2022 y 2023. La tendencia general señala una reducción en la rentabilidad relativa de los activos en la mayoría de los segmentos, en particular en robótica, que muestra una tendencia persistente de deterioro. La información sugiere que, en los últimos años, la empresa podría estar enfrentando desafíos en la gestión eficiente de sus recursos, especialmente en segmentos que muestran índices negativos o en declive.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Prueba de semiconductores

Teradyne Inc.; Prueba de semiconductores; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
El análisis de los ingresos antes de impuestos revela una tendencia de crecimiento significativa durante los dos primeros años, alcanzando un máximo en 2021 con 976,988 miles de dólares. Sin embargo, en los años siguientes, se observa una disminución considerable, reduciéndose a 634,488 miles en 2022 y a 453,320 miles en 2023. Esto sugiere que, tras un período de expansión, la empresa enfrentó retos que impactaron negativamente su rentabilidad antes de impuestos en 2022 y 2023.
Activos totales
El patrimonio de activos totales muestra una expansión constante desde 2019 hasta 2022, creciendo de 784,808 miles a 1,382,623 miles de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2023 se registra una ligera disminución, retrocediendo a 1,329,522 miles. La tendencia indica una fase de crecimiento y acumulación de activos en los primeros años, seguida por una estabilización o leve contracción en el último año considerado.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El rendimiento de los activos del segmento, medido en porcentaje, muestra una tendencia de aumento hasta 2021, alcanzando un máximo de 78.44%. Sin embargo, en 2022 se observa una caída pronunciada a 45.89%, y en 2023 continúa disminuyendo hasta 34.1%. Este patrón refleja una disminución en la eficiencia con la que los activos generan ingresos antes de impuestos, particularmente en los últimos dos años, indicando posibles cambios en la rentabilidad operacional o en la utilización de los activos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Prueba del sistema

Teradyne Inc.; Prueba del sistema; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Los ingresos antes de impuestos muestran una tendencia general al alza desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 166,879 miles de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa, situándose en 94,073 miles de dólares. Este descenso puede indicar un deterioro en la rentabilidad o en los márgenes operativos en ese último ejercicio.
Activos totales
Los activos totales han experimentado un crecimiento sostenido en el período, pasando de 131,428 miles de dólares en 2019 a un máximo de 170,954 miles en 2021. Después de dicho peak, se registra una ligera disminución en 2022, con una recuperación en 2023, donde alcanzan los 182,084 miles de dólares. Esto sugiere una expansión de la base de activos, aunque con una ligera fluctuación en la fase intermedia.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice muestra una volatilidad significativa a lo largo de los años. En 2019, el porcentaje fue de 71.17%, aumentando notablemente en 2020 a 109.98%. En 2021, el índice disminuye a 95.38%, y en 2022 se mantiene cercano a 100.57%. Sin embargo, en 2023 se observa una caída drástica a 51.66%, indicando una disminución en la eficiencia en el uso de los activos del segmento reportable durante ese año en comparación con los meses anteriores. La tendencia sugiere que, mientras la empresa ha logrado aumentar sus activos y sus ingresos en ciertos períodos, la eficiencia de estos activos en la generación de ingresos antes de impuestos ha variado considerablemente y ha disminuido en 2023.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Prueba inalámbrica

Teradyne Inc.; Prueba inalámbrica; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Se observa un aumento significativo en los ingresos antes de impuestos desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 83,543 miles de dólares. Posteriormente, en 2022 y 2023, se registra una disminución de los ingresos, con valores de 66,820 y 30,568 miles de dólares respectivamente. Este patrón indica un crecimiento inicial en los ingresos que luego se desacelera y decrece en los años recientes.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento constante desde 2019 con 97,299 miles de dólares hasta 2021, donde alcanzan un máximo en 107,513 miles. Sin embargo, en 2022 y 2023, se observa una disminución significativa en los activos, con valores de 94,298 y 68,291 miles de dólares, respectivamente. Esta reducción puede reflejar desinversiones, deterioro de activos o una reducción en las inversiones de la empresa en este período.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice refleja la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos o beneficios. Se evidencia un incremento notable desde 36.57% en 2019 hasta un pico en 2021 con 77.71%, indicando una mejora en la rentabilidad relativa del segmento con respecto a los activos. Luego, en 2022 y 2023, el índice disminuye a 70.86% y 44.76%, respectivamente, sugiriendo una reducción en la eficiencia en la utilización de activos para generar rendimiento en estos períodos últimos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Robótica

Teradyne Inc.; Robótica; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Se observa una tendencia general de aumento en las pérdidas antes de impuestos a lo largo del período analizado. En 2019, la pérdida fue de aproximadamente -5,916 mil dólares, que creció notablemente en 2020 a -24,019 mil dólares. Aunque en 2021 la pérdida se redujo a -8,167 mil dólares, en los años siguientes volvió a aumentar de manera significativa, alcanzando -16,244 mil dólares en 2022 y extendiéndose a -54,251 mil dólares en 2023. Este patrón indica una tendencia a deterioro en los resultados operativos que requiere atención, ya que las pérdidas se han intensificado especialmente en el último año.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período, comenzando en 671,559 mil dólares en 2019 y alcanzando los 737,323 mil dólares en 2023. Durante estos años, los activos experimentan fluctuaciones menores, pero en conjunto, el valor neto ha incrementado, lo que puede reflejar políticas de inversión o expansión de la base de activos de la compañía. No obstante, un incremento en activos no ha coincidido con una mejora en los resultados netos, dada la tendencia de pérdidas ampliadas.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice, que mide la rentabilidad de los activos en relación con los beneficios o pérdidas del segmento, presenta valores negativos en todos los períodos, indicando que la empresa no ha sido rentable en sus segmentos reportables. La tendencia muestra una profundización de la pérdida relativa respecto a los activos, con un valor en 2019 de -0.88%, que se intensifica en 2020 a -3.37%, en 2021 a -1.16%, en 2022 a -2.44% y en 2023 a -7.36%. La tendencia a la baja en este índice sugiere una disminución en la eficiencia del uso de activos para generar beneficios, así como una deteriorada rentabilidad del segmento operativo.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Teradyne Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Prueba de semiconductores
Prueba del sistema
Prueba inalámbrica
Robótica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Patrón general en los índices de rotación de activos
En el período analizado, se observa que los índices de rotación de activos para los diferentes segmentos reportables presentan variaciones significativas. La mayoría de los segmentos muestran una tendencia a la baja en sus ratios a partir del año 2022, en comparación con años anteriores.
Segmento de Prueba de semiconductores
El índice de rotación de activos de este segmento incrementó ligeramente desde 1.98 en 2019 hasta 2.12 en 2021, alcanzando un pico en ese año. Sin embargo, en 2022, se produjo una caída marcada a 1.5, y en 2023 continúa en descenso a 1.37, sugiriendo una reducción en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en los últimos años.
Segmento de Prueba del sistema
Este segmento mostró una tendencia de crecimiento en su índice, pasando de 2.19 en 2019 a 2.74 en 2021. Sin embargo, en 2022, el índice se estabiliza en 2.83 y posteriormente disminuye en 2023 a 1.86. La caída en 2023 puede indicar una disminución en la eficiencia relativa del segmento o cambios en la estructura de activos.
Segmento de Prueba inalámbrica
Este segmento exhibió una tendencia estable y creciente en los primeros años, con un índice cercano a 1.62-1.63 en 2019 y 2020, alcanzando 2.02 en 2021 y 2.14 en 2022. En 2023, el índice se mantiene en 2.11, evidenciando un nivel relativamente alto que refleja una buena utilización de los activos para generar ventas.
Segmento de Robótica
El índice en este segmento fue bajo en 2019, con 0.44, y mostró una ligera disminución en 2020 a 0.39. Luego, experimentó un aumento en 2021 a 0.54 y en 2022 a 0.61, aunque en 2023 volvió a disminuir ligeramente a 0.51. Esta tendencia evidencian cambios en la eficiencia de utilización de activos, pero con un valor global relativamente bajo en comparación con otros segmentos, lo que puede señalar una estructura de activos más intensiva en inversión o menor rotación en comparación con segmentos relacionados.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Prueba de semiconductores

Teradyne Inc.; Prueba de semiconductores; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento sostenido entre 2019 y 2021, alcanzando un pico de 2,64 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en 2022, se observa una disminución significativa en los ingresos, situándose en aproximadamente 2,08 millones de dólares, y en 2023 continúa la tendencia a la baja, llegando a 1,82 millones de dólares. Este patrón podría sugerir una disminución en las ventas o en la demanda de los productos o servicios de la empresa en los últimos años, después de un período de expansión.
Activos totales
Los activos totales registraron un crecimiento constante desde 2019 hasta 2022, alcanzando un máximo de 1,38 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023, se observa una disminución a aproximadamente 1,33 millones de dólares. La tendencia indica que, tras un período de expansión y acumulación de activos, la empresa muestra signos de posible ajuste o desinversión en algunos activos en el último año.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio ha mostrado un aumento progresivo desde 1.98 en 2019 hasta 2.12 en 2021, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos durante ese período. No obstante, en 2022, el índice cae a 1.5, y en 2023 continúa descendiendo a 1.37. La reducción en la rotación de activos puede reflejar una menor eficiencia en la utilización de los activos o una disminución en la generación de ingresos en relación con los activos totales durante los últimos años.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Prueba del sistema

Teradyne Inc.; Prueba del sistema; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos
Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos durante el período 2019 a 2022, alcanzando un pico en 2022 con aproximadamente 469.346 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, los ingresos experimentan una disminución significativa a 338.197 millones de dólares, lo que indica una posible reducción en la demanda o cambios en los mercados de la empresa.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de aumento a lo largo de los cinco años analizados. Desde 131.428 millones en 2019, incrementándose cada año para alcanzar 182.084 millones en 2023, revelando una expansión del tamaño y alcance de la infraestructura y los recursos de la compañía. La variación es especialmente significativa entre 2020 y 2021, así como entre 2022 y 2023, lo que puede estar relacionado con inversiones, adquisiciones o acumulación de activos fijos y circulantes.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta un comportamiento variable. En 2019, se ubicaba en 2.19, creciendo notablemente en 2020 a 2.96, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2021, el índice disminuye ligeramente a 2.74, y aumenta nuevamente en 2022 a 2.83, sugiriendo una mejora en la utilización de activos. En 2023, el índice cae a 1.86, reflejando una reducción significativa en la eficiencia operativa o en la utilización de los activos para generar ingresos, lo cual puede estar asociado con los cambios en los ingresos y la estructura del activo durante ese año.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Prueba inalámbrica

Teradyne Inc.; Prueba inalámbrica; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos
Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 216.895 miles de dólares. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución a 201.720 miles y en 2023 continúa la tendencia a la baja, cerrando en 144.282 miles de dólares. Este patrón indica un fortalecimiento en los ingresos en los primeros años analizados, seguido de una caída en los años más recientes.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de incremento desde 2019 (97.299 miles) hasta 2021 (107.513 miles), sugiriendo una expansión en la base de activos durante esos años. Posteriormente, en 2022, los activos disminuyen a 94.298 miles y continúan reduciéndose en 2023 a 68.291 miles, reflejando una contracción en los recursos totales de la empresa en el período más reciente.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice comienza en 1.62 en 2019, manteniéndose prácticamente estable en 1.63 en 2020. En 2021, se observa un aumento significativo a 2.02, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos. Esta tendencia se acentúa en 2022 con un incremento a 2.14, alcanzando el nivel más alto del período, pero en 2023 el índice se reduce ligeramente a 2.11, manteniendo aún un nivel relativamente alto. Esto sugiere que, a pesar de la disminución en los activos totales en 2022 y 2023, la empresa logró mejorar la eficiencia en el uso de sus activos en los años 2021 y 2022, aunque en 2023 ligeramente disminuye esa eficiencia.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Robótica

Teradyne Inc.; Robótica; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos
Los ingresos muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución en 2020 respecto a 2019, con una reducción en los valores, posiblemente atribuible a condiciones económicas adversas o cambios en la demanda. Posteriormente, en 2021, se registra un incremento significativo, alcanzando un pico en ese año. Sin embargo, en 2022, los ingresos aumentan ligeramente, pero en 2023 experimentan una caída respecto a 2022, situándose por debajo del nivel de 2021. Este patrón indica cierta volatilidad en los ingresos, con un máximo en 2021 y una tendencia a la estabilización o ligero descenso en años posteriores.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento a largo plazo, salvo en 2022 cuando experimentan una reducción respecto a 2021. Después de un incremento en 2020 respecto a 2019, los activos disminuyen en 2022, pero en 2023 vuelven a aumentar, alcanzando niveles superiores a los del inicio del período. Este comportamiento sugiere una estrategia de consolidación y expansión en ciertos activos, con algunos ajustes interanuales que pueden reflejar cambios en las inversiones o en la gestión del capital.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra variaciones a lo largo del período. Se registra una disminución en 2020 respecto a 2019, indicando una menor eficiencia en la utilización de activos durante ese año. En 2021, el índice aumenta considerablemente, alcanzando su valor más alto en el período, lo que sugiere una mayor eficiencia en la generación de ingresos con respecto a los activos. Sin embargo, en 2022, el índice desciende respecto a 2021, y en 2023 vuelve a disminuir, aunque aún mantiene un nivel superior al de 2020. La tendencia sugiere que la eficiencia en el uso de los activos ha mejorado significativamente en 2021, pero sufre ciertos retrocesos en 2022 y 2023, posiblemente debido a cambios en la estructura operacional o en los procesos internos.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Teradyne Inc., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Prueba de semiconductores
Prueba del sistema
Prueba inalámbrica
Robótica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Análisis general de las tendencias de ratios financieros

El análisis de los ratios financieros relacionados con los gastos de capital en comparación con la depreciación revela patrones diferenciados en los diferentes segmentos de la empresa a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.

El segmento de la prueba de semiconductores presenta una tendencia inicial de aumento en su ratio, pasando de 1.89 en 2019 a 2.59 en 2020, seguido de una disminución en 2021 a 1.52, y posteriormente estabilizándose en valores similares en 2022 (1.66) y 2023 (1.46). Esto indica una mayor inversión en gastos de capital en relación con la depreciación durante 2020, que se desacelera y estabiliza en los años siguientes.

El segmento de prueba del sistema muestra una tendencia de crecimiento notable, alcanzando un pico en 2022 con un ratio de 2.25, desde 0.55 en 2019. Luego, en 2023, el ratio disminuye a 0.96, sugiriendo que las inversiones en gastos de capital en relación con la depreciación se redujeron significativamente en el último año del período analizado.

En el caso del segmento de prueba inalámbrica, el ratio se mantiene relativamente estable en los primeros años, con valores bajos (0.55 en 2021, 0.52 en 2021, y 0.67 en 2022), pero en 2023 muestra una caída a 0.46. La tendencia general es de niveles bajos y disminución progresiva, lo que puede reflejar una menor prioridad o menor inversión en gastos de capital comparado con la depreciación en este segmento en los últimos años.

El segmento de robótica exhibe una tendencia de crecimiento constante a partir de 2020, comenzando en 0.25, y alcanzando 1.6 en 2023. La aceleración en este ratio a partir de 2021 indica un aumento significativo en las inversiones en gastos de capital en relación con la depreciación, lo cual podría reflejar una estrategia de expansión o de actualización tecnológica en este segmento.

En síntesis, mientras algunos segmentos muestran una tendencia a disminuir sus ratios o mantener niveles bajos en 2023, otros evidencian un incremento sustancial, reflejando diferentes estrategias de inversión y prioridades en los gastos de capital en comparación con la depreciación durante el período analizado.


Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Prueba de semiconductores

Teradyne Inc.; Prueba de semiconductores; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Adiciones de propiedades
Gastos de depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de propiedades ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =


Adiciones de propiedades
Se observa un incremento en las adiciones de propiedades desde 2019 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con un valor de 168,055 mil dólares, en comparación con los 112,145 mil en 2019. Sin embargo, en 2021, estas adiciones disminuyen notablemente a 115,618 mil, indicando una reducción en la inversión en propiedades. Posteriormente, en 2022, se registra un ligero aumento a 126,898 mil, seguido nuevamente de una disminución en 2023 a 113,415 mil dólares. Este patrón sugiere una tendencia de inversión fluctuante, con mayor énfasis en 2020 y menores niveles en los años subsecuentes.
Gastos de depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización presentan una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2023. En 2019, el valor es de 59,197 mil dólares, incrementándose de forma constante en los años siguientes, llegando a 77,745 mil en 2023. Este aumento puede indicar una mayor base de activos depreciables o amortizables, o una política de depreciación más acelerada, reflejando posiblemente una inversión significativa en activos que requiere amortización a lo largo del tiempo.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio, que relaciona los gastos de capital con la depreciación, muestra una tendencia variable. En 2019, el valor es 1.89, aumentando significativamente en 2020 a 2.59, lo que indica que las inversiones en capital superaron considerablemente la depreciación en ese período. Luego, en 2021, el ratio disminuye a 1.52, y en 2022 a 1.66, sugiriendo una reducción en las inversiones en capital en relación con la depreciación. Finalmente, en 2023, el ratio disminuye aún más a 1.46, reflejando una tendencia de menor inversión relativa en capital en comparación con la depreciación acumulada. Esto puede interpretarse como una fase de estabilización o reducción en las inversiones en nuevos activos, tras un período de mayor inversión en 2020.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Prueba del sistema

Teradyne Inc.; Prueba del sistema; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Adiciones de propiedades
Gastos de depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de propiedades ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =


Adiciones de propiedades
La tendencia en las adiciones de propiedades muestra un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con un valor de 7,275 mil dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución significativa, con un valor de 3,643 mil dólares. Esto podría indicar una reducción en los gastos de capital destinados a adquisición de propiedades en el último año, posiblemente por cambios en las estrategias de inversión o por decisiones de optimización de recursos.
Gastos de depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización muestran una disminución entre 2019 y 2021, pasando de 5,518 mil dólares a 3,156 mil dólares, lo que sugiere una ralentización en la depreciación, posiblemente por desactivación de activos antiguos o cambios en las políticas contables. En 2022, estos gastos se mantienen relativamente estables en torno a 3,235 mil dólares, aunque en 2023 presentan un ligero aumento, llegando a 3,801 mil dólares. Este patrón puede reflejar una regularización o incremento en la depreciación de activos recientes o un cambio en la composición del patrimonio.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio de gastos de capital respecto a la depreciación muestra una tendencia creciente de 0.55 en 2019 a un pico de 2.25 en 2022, indicando un incremento en la proporción de inversiones en capital en relación con la depreciación en ese período. Sin embargo, en 2023 se observa una caída a 0.96, lo que sugiere una reducción en la inversión de capital comparada con la depreciación, posiblemente evidencia de una menor actividad en adquisición de activos o un cambio en las prioridades de inversión del segmento reportable.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Prueba inalámbrica

Teradyne Inc.; Prueba inalámbrica; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Adiciones de propiedades
Gastos de depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de propiedades ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =


Adiciones de propiedades
Se observa una tendencia decreciente en las adiciones de propiedades, pasando de 10,362 miles de dólares en 2019 a 1,845 miles en 2023. Este descenso refleja una reducción significativa en las inversiones en activos fijos a lo largo del período analizado. La disminución puede estar relacionada con una menor necesidad de expansión o con una estrategia centrada en optimizar los activos existentes en lugar de realizar nuevas adquisiciones. La reducción en estas adiciones sugiere una posible desaceleración en el crecimiento de activos físicos o una gestión más eficiente de las inversiones en infraestructura.
Gastos de depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia estable y ligeramente decreciente, disminuyendo de 5,365 miles en 2019 a 4,043 miles en 2023. La reducción en estos gastos puede estar relacionada con una menor incorporación de nuevos activos en los años recientes o con la obsolescencia de activos pasados que ya están completamente depreciados. La tendencia indica una menor depreciación acumulada, lo que puede reflejar una menor inversión en activos con vidas útiles más largas o en activos que ya han sido completamente amortizados.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio, que mide la relación entre gastos de capital y depreciación, presenta una tendencia a la baja desde 1.93 en 2019 hasta 0.46 en 2023. La disminución indica que las inversiones en activos fijos en relación con la depreciación están siendo menos proporcionales con el paso del tiempo. En términos prácticos, ello puede apuntar a una desaceleración en la adquisición de activos en comparación con la depreciación de los activos existentes. La tendencia sugiere una estrategia de inversión más conservadora o una priorización de la optimización del patrimonio existente en lugar de adquisiciones sustanciales.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Robótica

Teradyne Inc.; Robótica; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Adiciones de propiedades
Gastos de depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de propiedades ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =


Adiciones de propiedades
Se observa una tendencia creciente en las adiciones de propiedades a lo largo del período analizado. Desde cifras cercanas a 8.899 millones de dólares en 2020, estas aumentaron progresivamente hasta alcanzar 40.739 millones de dólares en 2023. Este patrón sugiere una inversión significativa en infraestructura y activos fijos, con un incremento notable especialmente en el último año.
Gastos de depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización muestran una disminución en 2020 respecto a 2019, pasando de 40.904 millones a 36.242 millones de dólares. A partir de ese punto, se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones, cerrando en 25.527 millones en 2023. La reducción en estos gastos puede indicar que la depreciación de activos existentes es menor en comparación con períodos anteriores, posiblemente debido a una rotación de activos o a una estrategia de inversión en activos con vida útil más larga.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra una tendencia claramente ascendente, partiendo de 0.22 en 2019 y llegando a 1.6 en 2023. La relación indica que los gastos de capital en el segmento reportable han crecido de manera significativa en relación con la depreciación registrada. Tal incremento refleja una estrategia de reinversión acelerada en activos, consolidando un enfoque en el crecimiento de la base de activos a través de inversiones de capital que superan parcialmente el desgaste de los activos existentes.

Ingresos

Teradyne Inc., ingresos por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Prueba de semiconductores
Prueba del sistema
Prueba inalámbrica
Robótica
Corporativo y Eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen de tendencias en los ingresos anuales

Los datos muestran un crecimiento sostenido en los ingresos totales a partir de 2019 hasta 2021, donde se alcanza un pico de aproximadamente 3.702.881 miles de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una disminución progresiva en los ingresos, llegando a 2.676.298 miles de dólares en 2023, lo que indica una tendencia a la baja en los últimos períodos.

Dentro de los segmentos específicos, el ingreso por pruebas de semiconductores presenta una tendencia positiva en el periodo 2019-2021, con un aumento significativo que alcanza su punto máximo en 2021. Sin embargo, en 2022 y 2023 se evidencian caídas sustanciales, particularmente en 2022, con una disminución de aproximadamente 562.752 miles de dólares respecto a 2021, y en 2023 continúa la tendencia a la baja.

El segmento de prueba del sistema también muestra crecimiento en 2020 y 2021, aunque de forma menos pronunciada, con una estabilización en 2022 y una disminución marcada en 2023 respecto a 2022. Es importante señalar que en 2021, este segmento alcanza casi medio billón de dólares en ingresos, pero en los años posteriores decrece.

El segmento de prueba inalámbrica sigue un patrón similar, con aumento en 2020 y 2021, pero una notable caída en 2022 y 2023, siendo esta última el período con los valores más bajos en la serie. La caída en 2023 es significativa, llegando a menos de la mitad del valor registrado en 2021.

El segmento de robótica mantiene una tendencia relativamente estable en los primeros años, con un pico en 2022, seguido por un ligero descenso en 2023. A diferencia de otros segmentos, en 2022 se observa un incremento en los ingresos respecto a 2021, lo que indica una posible estrategia o inversión en este rubro durante ese año.

El apartado de "Corporativo y Eliminaciones" refleja valores negativos en 2019 y 2020, implicando una reducción en los ingresos reportados en esa categoría. Para 2022 y 2023, los datos son dispersos o ausentes, lo que dificulta determinar una tendencia clara, pero señalan que esta categoría tuvo un impacto negativo en la consolidación de los ingresos en los primeros años y podría haber tenido ajustes posteriores o menos relevancia en los últimos períodos.

En conjunto, los datos sugieren que la empresa experimentó un período de crecimiento hasta 2021, seguido de una tendencia decreciente en los años más recientes, afectando casi todos los segmentos y el total de ingresos. La caída en ingresos en 2022 y 2023 podría estar relacionada con cambios en el mercado, competencia, o factores internos que impactaron en la demanda de sus productos y servicios.


Ingresos (pérdidas) antes de impuestos

Teradyne Inc., ingresos (pérdidas) antes de impuestos por segmento sujeto a declaración

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Prueba de semiconductores
Prueba del sistema
Prueba inalámbrica
Robótica
Corporativo y Eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Patrón general de los ingresos antes de impuestos
El análisis del total de ingresos antes de impuestos muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, con un incremento del 71.5% en este período, alcanzando un máximo de aproximadamente 1,16 millones de dólares en 2021. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una caída significativa en 2022, con una disminución de aproximadamente 28.9% respecto a 2021, y una reducción adicional en 2023, alcanzando aproximadamente 525,6 millones de dólares, lo que equivale a una caída cercana al 37.4% en comparación con 2022. Este patrón sugiere que la empresa enfrentó un ciclo de fuerte crecimiento en los primeros años, seguido de una disminución pronunciada en los períodos posteriores, posiblemente por factores de mercado, cambios en la demanda o tasas de inversión.
Segmentos de prueba de semiconductores y sistemas
Los ingresos antes de impuestos en los segmentos de prueba de semiconductores y prueba del sistema muestran tendencias similares a nivel general. El segmento de prueba de semiconductores presenta un crecimiento sólido desde 2019 a 2021, con un aumento del 134.8%, alcanzando cerca de 977 millones de dólares. En 2022, experimenta una caída, finalizando en aproximadamente 634 millones de dólares, que se mantiene en 2023 en torno a los 453 millones, evidenciando una tendencia de reducción. Por otro lado, el segmento de prueba del sistema también incrementa su ingreso en los mismos años, alcanzando su punto máximo en 2021, con cerca de 163 millones, aunque en menor escala en comparación con el segmento anterior. La caída en ambos segmentos en 2022 y 2023 puede reflejar menores oportunidades de mercado o cambios en la demanda de estos servicios.
Segmento inalámbrico
El segmento inalámbrico muestra un crecimiento estable en los primeros años, alcanzando un máximo de 83.543 millones en 2021, equivalente a un aumento del 134.6% respecto a 2019. Después, en 2022 y 2023, los ingresos disminuyen, situándose en aproximadamente 66.820 y 30.568 millones respectivamente, lo cual indica una contracción importante en este segmento en los últimos dos años. La tendencia sugiere una posible reducción en la demanda o cambios en las áreas de mercado en las que opera el segmento inalámbrico.
Segmento de robótica
Los resultados del segmento de robótica muestran una tendencia negativa constante desde 2019, con pérdidas crecientes en 2020, 2021 y 2022, finalizando en aproximadamente -54.251 millones en 2023. La magnitud de las pérdidas se ha incrementado de manera significativa, lo que indica que este segmento enfrenta desafíos operativos o de mercado más severos en los últimos años, afectando negativamente los resultados consolidados.
Segmento corporativo y eliminaciones
Este segmento presenta una tendencia de resultados negativos en 2019, 2020 y 2021, aunque con mejoras en 2022 y 2023. En 2022, las pérdidas alcanzan aproximadamente -11.558 millones, y en 2023, se observa una ganancia de aproximadamente 1.862 millones, lo cual podría indicar un proceso de reestructuración o estrategias correctivas que lograron revertir parcialmente la tendencia de pérdidas. La dinámica de este segmento parece ser de recuperación en los últimos años, aunque sus contribuciones a los ingresos totales son relativamente menores en comparación con los segmentos principales.
Resumen de tendencias financieras
En conjunto, se observa una etapa de crecimiento acelerado en los años 2019 a 2021, seguida por una etapa de contracción en los años 2022 y 2023. La disminución en los ingresos consolidados en los años recientes puede reflejar cambios en la demanda del mercado, impacto de la competencia, o efectos macroeconómicos adversos. Además, la mayor gravedad de las pérdidas en el segmento de robótica y el deterioro en los segmentos inalámbrico y de prueba de semiconductores indican que algunos sectores de la empresa están enfrentando dificultades que afectan la rentabilidad global. La mejora en el segmento corporativo en 2023 podría ser un indicio de esfuerzos para mitigar pérdidas, aunque aún no logran revertir completamente la tendencia negativa general.

Activos totales

Teradyne Inc., activos totales por segmento declarable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Prueba de semiconductores
Prueba del sistema
Prueba inalámbrica
Robótica
Corporativo y Eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Análisis de los activos totales por categoría
En el período analizado, se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales, aunque con variaciones específicas en cada categoría. La categoría de pruebas de semiconductores muestra un incremento sustancial desde aproximadamente 784.808 millones de dólares en 2019 hasta un pico de 1.382.623 millones en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023. Esta tendencia indica una expansión significativa en esta área, que puede estar relacionada con mayores inversiones o crecimiento en líneas de productos relacionados con semiconductores.
Prueba del sistema
Los activos en prueba del sistema presentan una tendencia de incremento progresivo hasta 2021, con un ligero descenso en 2022 y un nuevo incremento en 2023. Esto refleja una expansión en esta línea de negocio, aunque con cierta volatilidad en los últimos dos años, posiblemente debido a ajustes en la inversión o cambios en la demanda.
Prueba inalámbrica
Esta categoría muestra una tendencia de crecimiento en los primeros años, alcanzando un máximo en 2021, luego una reducción importante en 2022 y una continuidad en la disminución en 2023, llegando a 68.291 millones de dólares. La reducción en los activos podría indicar una menor inversión o cambios en la estrategia de negocio en esta área.
Robótica
Los activos en robótica mantienen una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, con un aumento constante desde 671.559 millones en 2019 hasta alcanzar 737.323 millones en 2023. Esto sugiere un interés sostenido en esta área, con posibles inversiones continuas para ampliar o mejorar las capacidades tecnológicas.
Corporativo y Eliminaciones
La categoría corporativa presenta una tendencia de aumento notoria, especialmente entre 2019 y 2020, con un incremento de casi 513 millones, alcanzando picos en 2020. Luego, se estabiliza en niveles ligeramente inferiores, manteniendo un valor cercano a los 1.169 millones en 2023. La variación puede reflejar reestructuraciones o consolidaciones corporativas.
Total de activos
El total de activos muestra un crecimiento sustancial desde aproximadamente 2.787 millones en 2019 a un máximo de 3.809 millones en 2021, seguido de una ligera disminución en los años subsiguientes, situándose en 3.486 millones en 2023. La caída en los últimos años puede asociarse a ajustes en las inversiones o a variaciones en los activos de las categorías principales, como prueba de semiconductores y el total general. En conjunto, la tendencia refleja un incremento en la magnitud de los activos durante los primeros años, con una estabilización o ligera reducción hacia el final del período analizado.

Adiciones de propiedades

Teradyne Inc., adiciones de propiedades por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Prueba de semiconductores
Prueba del sistema
Prueba inalámbrica
Robótica
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen general de las adiciones de propiedades
El análisis de las adiciones de propiedades en términos absolutos revela una tendencia de crecimiento durante el período considerado. En 2019, el valor total fue de aproximadamente 134.642 miles de dólares, que creció significativamente en 2020 alcanzando aproximadamente 184.977 miles de dólares. Sin embargo, en 2021, se observó una disminución respecto a 2020, situándose en unos 132.472 miles de dólares. Este descenso fue seguido por un incremento en 2022, llegando a 163.249 miles de dólares, y una ligera disminución en 2023, con un total de 159.642 miles de dólares. La fluctuación en los valores indica una estrategia de inversión variable en activos fijos, con picos en 2020 y 2022, posiblemente correlacionados con inversiones específicas en las categorías de robótica, pruebas inalámbricas y otras áreas. En conjunto, la tendencia apunta a una consolidación tras un incremento sustancial en 2020 y 2022, con leve reducción en 2021 y 2023.
Patrones en las diferentes categorías de propiedad
Las categorías muestran distintos patrones de inversión. La prueba de semiconductores experimentó un aumento en 2020, alcanzando 168.055 miles de dólares, desde 112.145 miles en 2019, pero posteriormente presenta una disminución en 2021, 2022 y 2023, estabilizándose alrededor de 113 mil dólares en el último año. La prueba del sistema mostró una tendencia estable con leves variaciones, alcanzando máximos en 2022 y descendiendo ligeramente en 2023. La categoría de prueba inalámbrica tuvo un comportamiento similar, con una fuerte disminución en 2020, y valores relativamente bajos y estables en los años siguientes. En contraste, la inversión en robótica mostró un crecimiento sustancial en 2022 y 2023, incrementándose de cerca de 8.899 miles en 2020 a 40.739 miles en 2023, señalando posiblemente una estrategia de expansión en esta área. Estos patrones indican una diversificación de intereses en áreas con diferentes etapas de inversión o desarrollo, con un aumento marcado en la inversión en robótica en años recientes.
Consideraciones generales
El comportamiento de las adiciones de propiedades refleja una posible priorización de sectores de innovación y crecimiento, especialmente en robótica. La tendencia de incremento en el total de activos fijos en 2020 y 2022 puede estar relacionada con momentos de inversión estratégica o recuperación tras periodos de menor inversión. La estabilización parcial en 2023 puede indicar una fase de consolidación o una evaluación de las inversiones realizadas. La naturaleza de las variaciones en las diferentes categorías sugiere una distribución de recursos que favorece áreas consideradas de alto potencial de crecimiento, como la robótica, a expensas o en menor medida de las categorías de prueba y sistema.

Gastos de depreciación y amortización

Teradyne Inc., gastos de depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Prueba de semiconductores
Prueba del sistema
Prueba inalámbrica
Robótica
Corporativo y Eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen de tendencias en gastos de depreciación y amortización
El análisis de los gastos de depreciación y amortización revela un comportamiento estable en la mayor parte de las categorías, con algunas variaciones relevantes en ciertos segmentos específicos.
Comportamiento general en los gastos totales
El total de gastos en depreciación y amortización muestra una ligera disminución de 120.655 miles de dólares en 2019 a 110.886 miles de dólares en 2023. Este comportamiento indica una tendencia a la estabilización o disminución en los gastos asociados, posiblemente reflejando una desaceleración en nuevos activos o una optimización en la gestión de activos fijos.
Segmento de pruebas de semiconductores
El gasto en esta categoría creció consistentemente desde 59.197 miles en 2019 hasta 77.745 miles en 2023, con un aumento acumulado que sugiere expansión en activos relacionados o adquisición de nuevas capacidades en esta área. La tasa de crecimiento es moderada y constante, indicando inversión continua en este segmento.
Prueba del sistema
Este segmento presenta una tendencia decreciente en los gastos, inicialmente en 5.518 miles en 2019 y reduciéndose a 3.801 miles en 2023. La disminución puede indicar la finalización de proyectos específicos, mejoras en la eficiencia o una menor inversión en esta categoría.
Prueba inalámbrica
Los gastos en esta área fluctuaron ligeramente, comenzando en 5.365 miles en 2019, alcanzando picos en 2020 y 2021, y disminuyendo a 4.043 miles en 2023. La tendencia sugiere una cierta estabilización o reducción en la inversión en este segmento, lo cual podría estar relacionado con fases de maduración o ajustes estratégicos.
Robótica
Este segmento experimentó una notable reducción en sus gastos de depreciación y amortización, decreciendo desde 40.904 miles en 2019 a 25.527 miles en 2023. La caída significativa puede estar relacionada con menores inversiones en activos nuevos, mejoras en la gestión de activos o finalización de proyectos sustanciales.
Área corporativa y eliminaciones
Los gastos en esta categoría mostraron una tendencia irregular, creciendo de 9.671 miles en 2019 a un pico en 2020 con 15.819 miles, posteriormente disminuyendo a valores negativos en 2023 (-230 miles). La presencia de valores negativos en 2023 podría reflejar ajustes contables por eliminaciones o ajustes en activos heredados, indicando cambios en las políticas de depreciación o revaloraciones.