Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Teradyne Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del inmovilizado material a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en el valor bruto del inmovilizado material, pasando de 1.049.885 miles de dólares en 2019 a 1.344.096 miles de dólares en 2023.
- Tierra
- El valor de la tierra muestra un incremento modesto y constante, pasando de 16.561 miles de dólares en 2019 a 19.487 miles de dólares en 2023. Este crecimiento es relativamente lento en comparación con otras categorías.
- Edificios
- El valor de los edificios experimentó un aumento inicial, de 107.282 miles de dólares en 2019 a 128.991 miles de dólares en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023, situándose en 127.705 miles de dólares. El crecimiento general es notable, aunque la última cifra sugiere una posible estabilización o ajuste.
- Maquinaria, equipos y software
- Esta categoría representa la mayor parte del inmovilizado material bruto. Se observa un crecimiento significativo, de 834.970 miles de dólares en 2019 a 1.047.235 miles de dólares en 2023. El ritmo de crecimiento se ralentizó ligeramente en 2023 en comparación con los años anteriores.
- Muebles y accesorios
- El valor de los muebles y accesorios se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, con fluctuaciones menores. En 2023, se registró un valor de 28.093 miles de dólares, ligeramente inferior al de 2019.
- Mejoras en el arrendamiento
- Las mejoras en el arrendamiento muestran un crecimiento constante, pasando de 59.378 miles de dólares en 2019 a 66.777 miles de dólares en 2023. Este incremento indica una inversión continua en la mejora de las propiedades arrendadas.
- Construcción en curso
- La construcción en curso experimentó un aumento considerable, especialmente en los últimos años, pasando de 2.537 miles de dólares en 2019 a 54.799 miles de dólares en 2023. Este incremento sugiere una expansión significativa de las instalaciones.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada ha aumentado constantemente a lo largo del período, lo que es esperado dado el crecimiento del inmovilizado material. Pasó de -729.669 miles de dólares en 2019 a -898.604 miles de dólares en 2023. La tasa de crecimiento de la amortización acumulada se mantuvo relativamente constante.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como el inmovilizado material bruto menos la amortización acumulada, muestra un crecimiento general, pasando de 320.216 miles de dólares en 2019 a 445.492 miles de dólares en 2023. Sin embargo, el crecimiento fue más lento en 2021, posiblemente debido a un aumento en la amortización o una desaceleración en las inversiones.
En resumen, se observa una tendencia general de crecimiento en el inmovilizado material bruto y neto, impulsada principalmente por las inversiones en maquinaria, equipos y software, y las mejoras en el arrendamiento. La construcción en curso ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. La amortización acumulada ha aumentado de manera constante, lo que refleja el uso y el envejecimiento de los activos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, con una disminución inicial en 2020, seguida de un ligero incremento en 2021, una nueva disminución en 2022 y finalmente una reducción en 2023, situándose en un valor inferior al inicial de 2019.
- Ratio de edad media
- Este ratio muestra una tendencia a la baja general, aunque con variaciones anuales. La disminución sugiere una renovación parcial de los activos, o una mayor proporción de activos más recientes en la estructura total.
La vida útil total estimada experimentó una reducción de 15 a 13 años entre 2020 y 2021, para luego estabilizarse en 14 años durante los dos años siguientes. Este cambio podría indicar una revisión de las expectativas de durabilidad de los activos.
- Vida útil total estimada
- La reducción inicial y posterior estabilización sugieren una posible modificación en las políticas de depreciación o una alteración en la composición de los activos con diferentes vidas útiles.
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo constante en 10 años durante todo el período. Esto implica que la adquisición de nuevos activos no ha alterado significativamente la antigüedad promedio de la base de activos existente.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La constancia de este valor indica una política de reemplazo de activos relativamente estable, sin grandes cambios en el perfil de antigüedad de la cartera.
La vida útil restante estimada presenta una fluctuación similar al ratio de edad media, con un aumento en 2020, una disminución en 2021, una estabilización en 2022 y un nuevo aumento en 2023. Esta variable está directamente relacionada con el ratio de edad media y la vida útil total estimada.
- Vida útil restante estimada
- La variación en este indicador refleja la combinación de los cambios en la vida útil total estimada y el ratio de edad media. El aumento final en 2023 podría indicar una mejora en las perspectivas de vida útil de los activos restantes.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. Se observa una evolución constante en la amortización acumulada, mostrando un incremento progresivo desde 729.669 miles de dólares en 2019 hasta alcanzar 898.604 miles de dólares en 2023. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2023 respecto a 2022, lo que podría indicar una desaceleración en la tasa de amortización.
El inmovilizado material, material bruto, presenta una trayectoria ascendente similar, pasando de 1.049.885 miles de dólares en 2019 a 1.344.096 miles de dólares en 2023. Este crecimiento constante sugiere una inversión continua en activos fijos. La tierra, por su parte, también experimenta un aumento gradual, aunque de menor magnitud, desde 16.561 miles de dólares en 2019 hasta 19.487 miles de dólares en 2023.
En cuanto al ratio de edad media, se observa una fluctuación moderada a lo largo del período. En 2019, el ratio se situaba en 70.61%, disminuyendo a 67.65% en 2020. Posteriormente, experimentó un ligero aumento en 2021 (69.73%) y 2022 (69.35%), para volver a disminuir en 2023, situándose en 67.84%. Esta variabilidad podría estar relacionada con cambios en la composición de los activos o en las políticas de renovación de los mismos.
- Amortización Acumulada
- Muestra un crecimiento constante con una ligera desaceleración en el último período.
- Inmovilizado Material, Material Bruto
- Presenta un incremento sostenido a lo largo de los años, indicando inversión continua.
- Tierra
- Experimenta un aumento gradual, aunque menos pronunciado que el inmovilizado material.
- Ratio de Edad Media
- Muestra fluctuaciones moderadas, posiblemente relacionadas con la renovación de activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Depreciación de inmovilizado material
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, material bruto
- Se observa un incremento constante en el valor del inmovilizado material bruto entre 2019 y 2023. El crecimiento, aunque continuo, muestra una desaceleración progresiva. El aumento más pronunciado se registra entre 2019 y 2020, seguido de incrementos más modestos en los años subsiguientes. El valor final en 2023 es superior en aproximadamente un 28% al registrado en 2019.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta un crecimiento constante, aunque de menor magnitud en comparación con el inmovilizado material bruto. El incremento anual es relativamente estable, sugiriendo una estrategia de adquisición de terrenos a un ritmo constante. El valor en 2023 supera en aproximadamente un 17% al de 2019.
- Depreciación de inmovilizado material
- La depreciación acumulada del inmovilizado material muestra una tendencia al alza entre 2019 y 2021. En 2022 se observa una ligera disminución, seguida de un nuevo incremento en 2023. Este patrón podría estar relacionado con cambios en las inversiones en activos fijos y la aplicación de diferentes métodos de depreciación.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada del inmovilizado material experimenta una reducción en 2021, pasando de 15 a 13 años. Posteriormente, se estabiliza en 14 años en 2022 y 2023. Esta modificación en la vida útil estimada podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o un cambio en la naturaleza de los activos fijos adquiridos. La reducción inicial en la vida útil estimada, combinada con el aumento en la depreciación, sugiere una aceleración en el reconocimiento del gasto por depreciación.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, con un enfoque en el inmovilizado material bruto y la tierra. La gestión de la depreciación, evidenciada por los cambios en la vida útil estimada y el gasto por depreciación, parece estar sujeta a ajustes periódicos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Depreciación de inmovilizado material
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y la depreciación de inmovilizado material a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2022. El valor aumenta de 729.669 miles de dólares en 2019 a 905.699 miles de dólares en 2022. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución, situándose en 898.604 miles de dólares. Esta reducción podría indicar una desaceleración en las inversiones en activos fijos o un cambio en las políticas de amortización.
- Depreciación de Inmovilizado Material
- La depreciación de inmovilizado material muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. En 2019, la depreciación fue de 70.834 miles de dólares, aumentando a 80.119 miles de dólares en 2020 y a 91.073 miles de dólares en 2021. En 2022, se observa una ligera disminución a 90.763 miles de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2023, alcanzando los 92.118 miles de dólares. Esta variación sugiere una correlación con la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación a lo largo del tiempo.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos se mantiene relativamente estable durante el período analizado, fluctuando entre 9 y 10 años. Esta consistencia sugiere una política de reemplazo de activos a largo plazo o una inversión continua en la renovación de la base de activos existentes. La estabilidad en la edad estimada podría influir en los patrones de depreciación observados.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, reflejada en el aumento de la amortización acumulada y la depreciación. La ligera disminución en la amortización acumulada en 2023 merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Depreciación de inmovilizado material
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la depreciación a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado Material, Neto
- Se observa un incremento general en el inmovilizado material neto desde 2019 hasta 2023. Tras un aumento notable entre 2019 y 2020, se registra una ligera disminución en 2021, seguida de un nuevo crecimiento en 2022 y 2023. Este patrón sugiere inversiones continuas en activos fijos, con posibles ajustes o reevaluaciones que explican la fluctuación interanual.
- Tierra
- El valor de la tierra muestra un incremento constante, aunque moderado, a lo largo de los cinco años. Esta tendencia indica una posible acumulación de terrenos, posiblemente como parte de una estrategia de expansión a largo plazo.
- Depreciación de Inmovilizado Material
- La depreciación acumulada del inmovilizado material presenta una tendencia ascendente constante entre 2019 y 2021. En 2022 se observa una ligera disminución, seguida de un nuevo incremento en 2023. Este comportamiento es consistente con la adición de nuevos activos y la aplicación de métodos de depreciación a lo largo del tiempo.
- Vida Útil Restante Estimada
- La vida útil restante estimada del inmovilizado material fluctúa entre 4 y 5 años. Se observa un aumento a 5 años en 2020, una reducción a 4 años en 2021 y 2022, y un nuevo aumento a 5 años en 2023. Estas variaciones podrían reflejar revisiones en las políticas de depreciación o cambios en la naturaleza de los activos fijos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, complementada por una gestión activa de la depreciación y una posible reevaluación periódica de la vida útil restante de los activos.