- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Teradyne Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Rotación de Activos
- Se observa una fluctuación en los ratios de rotación de activos, tanto totales como ajustados. Inicialmente, se registra un incremento entre 2019 y 2021, seguido de una disminución en 2022 y una caída más pronunciada en 2023. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en los últimos dos años del período analizado.
- Liquidez
- Los coeficientes de liquidez corriente, tanto los originales como los ajustados, se mantienen relativamente estables a lo largo del período, oscilando alrededor de 3. Este nivel indica una sólida capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. No obstante, se aprecia una ligera tendencia a la estabilización en los últimos años.
- Endeudamiento
- Los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital total muestran una disminución constante y significativa entre 2019 y 2023. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda y una mejora en la estructura de capital. Los ratios ajustados siguen la misma tendencia, aunque con valores ligeramente superiores.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero, tanto en su versión original como ajustada, también presenta una tendencia decreciente, aunque más moderada que la observada en los ratios de endeudamiento. Esto sugiere una reducción gradual en el uso de la deuda para financiar los activos.
- Rentabilidad
- Los ratios de margen de beneficio neto, rentabilidad sobre el capital contable y rentabilidad sobre activos experimentaron un aumento entre 2019 y 2021, alcanzando sus máximos en este último año. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución constante en todos estos indicadores, lo que sugiere una reducción en la rentabilidad general de la empresa. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
En resumen, la empresa ha experimentado una mejora en su estructura de capital y una sólida posición de liquidez. No obstante, se ha observado una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos y una reducción en la rentabilidad en los últimos dos años del período analizado.
Teradyne Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Ingresos
- Se observa un incremento en los ingresos desde 2019 hasta 2021, pasando de 2.294.965 unidades monetarias a 3.702.881 unidades monetarias. No obstante, a partir de 2022 se registra una disminución constante, alcanzando 2.676.298 unidades monetarias en 2023. Esta tendencia sugiere una posible desaceleración en el crecimiento de las ventas.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento entre 2019 y 2021, incrementándose de 2.787.014 unidades monetarias a 3.809.425 unidades monetarias. A partir de 2022, se aprecia una ligera disminución, estabilizándose en 3.486.824 unidades monetarias en 2023. Este comportamiento indica una gestión activa de los activos, aunque con una tendencia a la reducción en los últimos dos años.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora gradual entre 2019 y 2021, pasando de 0,82 a 0,97. Sin embargo, en 2022 y 2023 se observa una disminución, situándose en 0,9 y 0,77 respectivamente. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Ingresos Ajustados
- La evolución de los ingresos ajustados sigue un patrón similar al de los ingresos totales, con un aumento hasta 2021 (de 2.335.354 a 3.710.966 unidades monetarias) y una posterior disminución en 2022 y 2023, llegando a 2.619.968 unidades monetarias. La convergencia con la línea de ingresos totales indica que los ajustes no tienen un impacto significativo en la tendencia general.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento inicial hasta 2021 (de 2.713.565 a 3.709.009 unidades monetarias) seguido de una disminución en los años siguientes, estabilizándose en 3.313.037 unidades monetarias en 2023. La trayectoria es paralela a la de los activos totales, lo que sugiere que los ajustes en los activos no alteran sustancialmente la tendencia observada.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con una mejora hasta 2021 (de 0,86 a 1) y una posterior disminución en 2022 y 2023, alcanzando 0,79. La consistencia entre ambos ratios indica que los ajustes no modifican la conclusión sobre la eficiencia en el uso de los activos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en ingresos y activos hasta 2021, seguido de una disminución en ambos indicadores en los años 2022 y 2023. Esta tendencia se refleja en una reducción de la eficiencia en la rotación de activos, lo que podría requerir una revisión de las estrategias de gestión y asignación de recursos.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento notable en el activo circulante entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución en los años 2021, 2022 y 2023. El valor máximo se alcanza en 2020, mientras que el valor más bajo del período se registra en 2023.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un patrón de crecimiento constante entre 2019 y 2021, alcanzando su punto máximo en este último año. Posteriormente, se aprecia una reducción en 2022 y 2023, aunque permanece por encima del nivel de 2019.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente se mantiene relativamente estable a lo largo del período, oscilando entre 3.03 y 3.45. Se identifica una ligera tendencia a la baja entre 2020 y 2022, seguida de un leve repunte en 2023. Los valores sugieren una capacidad consistente para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con un aumento significativo en 2020 y una posterior estabilización con una ligera disminución en los años siguientes. La diferencia entre el activo circulante y el ajustado es mínima.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar a la del pasivo corriente, con un crecimiento hasta 2021 y una disminución posterior. La diferencia entre el pasivo corriente y el ajustado es notablemente menor en 2023 que en años anteriores.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado exhibe una estabilidad aún mayor que el coeficiente no ajustado, manteniéndose en un rango entre 3.78 y 4.27. Se observa una ligera tendencia a la baja entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización en 2023. Los valores indican una sólida capacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo, incluso considerando los ajustes realizados.
En resumen, la entidad mantiene una posición de liquidez saludable a lo largo del período analizado, con una capacidad consistente para cubrir sus obligaciones a corto plazo. Las fluctuaciones observadas en los activos y pasivos no parecen afectar significativamente su capacidad de pago.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución considerable en la deuda total desde 2019 hasta 2023. Inicialmente, la deuda total se situaba en 394.687 miles de dólares en 2019, aumentando ligeramente en 2020 a 410.111 miles de dólares. Posteriormente, se experimenta una reducción drástica en 2021 a 108.426 miles de dólares, continuando la tendencia descendente en 2022 hasta alcanzar 50.115 miles de dólares. Los datos para 2023 no están completos.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra un crecimiento notable entre 2019 y 2021, pasando de 1.480.158 miles de dólares a 2.562.444 miles de dólares. En 2022, se registra una ligera disminución a 2.451.294 miles de dólares, seguida de un modesto incremento en 2023 a 2.525.897 miles de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios refleja la disminución del endeudamiento en relación con el patrimonio neto. En 2019, este ratio era de 0,27, reduciéndose a 0,19 en 2020. La disminución continúa de forma pronunciada en 2021, alcanzando 0,04, y en 2022, situándose en 0,02. Los datos para 2023 indican una continuación de esta tendencia.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, mostrando una reducción significativa a lo largo del período. En 2019, se registraron 460.012 miles de dólares, disminuyendo a 472.757 miles de dólares en 2020. A partir de entonces, la deuda ajustada disminuye a 184.581 miles de dólares en 2021, 132.885 miles de dólares en 2022 y 82.614 miles de dólares en 2023.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también experimenta un crecimiento entre 2019 y 2021, pasando de 1.611.302 miles de dólares a 2.759.718 miles de dólares. En 2022, se observa una ligera disminución a 2.577.509 miles de dólares, seguida de una leve reducción en 2023 a 2.539.974 miles de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, indicando una mejora en la estructura de capital. En 2019, el ratio era de 0,29, disminuyendo a 0,2 en 2020, 0,07 en 2021, 0,05 en 2022 y 0,03 en 2023.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de deuda y un fortalecimiento del patrimonio neto a lo largo del período analizado. Los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, confirman esta tendencia hacia una estructura de capital más sólida.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia decreciente en la proporción de deuda con respecto al capital total a lo largo del período examinado.
- Deuda total
- Se observa una disminución significativa en la deuda total desde 2019 hasta 2023. Inicialmente, la deuda total se situaba en 394.687 miles de dólares en 2019, aumentando ligeramente en 2020 a 410.111 miles de dólares. Posteriormente, experimentó una reducción drástica en 2021 a 108.426 miles de dólares, continuando esta tendencia descendente en 2022 (50.115 miles de dólares). Los datos para 2023 no están completos.
- Capital total
- El capital total muestra un incremento constante desde 2019 hasta 2021, pasando de 1.874.845 miles de dólares a 2.670.870 miles de dólares. En 2022, se registra una ligera disminución a 2.501.409 miles de dólares, seguida de un modesto aumento en 2023 a 2.525.897 miles de dólares.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total disminuye de 0,21 en 2019 a 0,16 en 2020. Esta disminución se acentúa en los años siguientes, alcanzando 0,04 en 2021 y 0,02 en 2022. Los datos disponibles sugieren una continuación de esta tendencia de reducción del apalancamiento.
- Deuda total ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una reducción considerable desde 460.012 miles de dólares en 2019 a 82.614 miles de dólares en 2023. La disminución es más pronunciada entre 2021 y 2023.
- Capital total ajustado
- El capital total ajustado experimenta un crecimiento desde 2.071.314 miles de dólares en 2019 a 2.944.299 miles de dólares en 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022 (2.710.394 miles de dólares) y en 2023 (2.622.588 miles de dólares).
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque más gradual que el ratio no ajustado. Disminuye de 0,22 en 2019 a 0,03 en 2023, lo que indica una mejora en la estructura de capital ajustada.
En resumen, los datos indican una reducción constante del apalancamiento financiero, tanto en términos absolutos como relativos, a lo largo del período analizado. Esta tendencia se observa tanto en los valores de deuda total como en los ratios de deuda sobre capital total, ajustados y no ajustados.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un incremento en los activos totales desde 2019 hasta 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y 2023.
El patrimonio neto también experimenta un crecimiento constante entre 2019 y 2021, estabilizándose posteriormente con fluctuaciones menores en 2022 y un leve aumento en 2023. Este comportamiento sugiere una acumulación de capital propio durante el período inicial, seguida de una fase de consolidación.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo de los años analizados. Se registra un valor de 1.88 en 2019, disminuyendo gradualmente hasta 1.38 en 2023. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda y una mejora en la solidez financiera.
Al considerar los valores ajustados, se aprecia un patrón similar en los activos totales ajustados y el patrimonio neto ajustado. El ratio de apalancamiento financiero ajustado también presenta una disminución constante, aunque a un ritmo más lento que el ratio no ajustado. En 2019, el ratio ajustado es de 1.68, descendiendo a 1.3 en 2023.
La convergencia de los ratios de apalancamiento financiero ajustado y no ajustado en los últimos años sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la percepción general del riesgo financiero. En general, la tendencia a la baja en ambos ratios indica una gestión prudente de la deuda y una mejora en la estructura de capital de la entidad.
La ligera disminución en los activos totales en los últimos dos años, combinada con la estabilidad del patrimonio neto, podría indicar una optimización en la utilización de los activos o una reducción en las inversiones.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Rentabilidad
- La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2019 y 2021, pasando de 467.468 miles de dólares a 1.014.589 miles de dólares. No obstante, se observa una disminución en 2022 (715.501 miles de dólares) y una reducción más pronunciada en 2023 (448.752 miles de dólares). El ratio de margen de beneficio neto siguió una trayectoria similar, aumentando de 20,37% en 2019 a 27,4% en 2021, para luego descender a 22,68% en 2022 y 16,77% en 2023.
- Ingresos
- Los ingresos totales mostraron un incremento constante entre 2019 y 2021, pasando de 2.294.965 miles de dólares a 3.702.881 miles de dólares. Al igual que la utilidad neta, los ingresos disminuyeron en 2022 (3.155.045 miles de dólares) y en 2023 (2.676.298 miles de dólares).
- Rentabilidad Ajustada
- Los ingresos netos ajustados y el ratio de margen de beneficio neto ajustado presentan patrones similares a los de los valores no ajustados. La utilidad neta ajustada creció de 496.992 miles de dólares en 2019 a 986.066 miles de dólares en 2021, disminuyendo posteriormente a 606.757 miles de dólares en 2022 y 357.937 miles de dólares en 2023. El ratio de margen de beneficio neto ajustado se incrementó de 21,28% en 2019 a 28,2% en 2020, para luego disminuir gradualmente a 13,66% en 2023.
- Tendencias Generales
- Se identifica una fase de crecimiento entre 2019 y 2021, seguida de una fase de contracción en 2022 y 2023. La disminución observada en 2022 y 2023 afecta tanto a los ingresos como a la rentabilidad, tanto en los valores ajustados como en los no ajustados. La magnitud de la disminución en 2023 es mayor que en 2022, lo que sugiere una aceleración de la tendencia a la baja.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2019 y 2021, pasando de 467.468 miles de dólares a 1.014.589 miles de dólares. No obstante, se observa una disminución en 2022 (715.501 miles de dólares) y una reducción más pronunciada en 2023 (448.752 miles de dólares). Esta tendencia sugiere una volatilidad en la rentabilidad.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto mostró un aumento constante desde 2019 hasta 2021, incrementándose de 1.480.158 miles de dólares a 2.562.444 miles de dólares. Posteriormente, se registró una ligera disminución en 2022 (2.451.294 miles de dólares) y un modesto repunte en 2023 (2.525.897 miles de dólares). El crecimiento general indica una acumulación de capital, aunque con cierta inestabilidad reciente.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) siguió una trayectoria ascendente entre 2019 y 2021, alcanzando un máximo del 39,59% en 2021. Sin embargo, este ratio disminuyó significativamente en 2022 (29,19%) y experimentó una caída aún más marcada en 2023 (17,77%). Esta reducción refleja una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital propio.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentaron un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento notable hasta 2021 (de 496.992 miles de dólares a 986.066 miles de dólares) seguido de descensos en 2022 (606.757 miles de dólares) y 2023 (357.937 miles de dólares). La disminución en los últimos dos años es considerable.
- Patrimonio neto ajustado
- El patrimonio neto ajustado también mostró un crecimiento entre 2019 y 2021, pasando de 1.611.302 miles de dólares a 2.759.718 miles de dólares. Se observó una ligera disminución en 2022 (2.577.509 miles de dólares) y una estabilización en 2023 (2.539.974 miles de dólares). La evolución es similar a la del patrimonio neto no ajustado.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado (ROAE) experimentó un aumento entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización y posterior descenso. Alcanzó su punto máximo en 2020 (37,22%) y disminuyó a 14,09% en 2023. Esta tendencia coincide con la observada en el ROE, indicando una reducción en la rentabilidad ajustada del capital propio.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una disminución en la rentabilidad y los ingresos en los años 2022 y 2023. Los ratios de rentabilidad, tanto sobre el capital contable como ajustado, muestran una tendencia a la baja, lo que indica una menor eficiencia en la generación de beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2019 y 2021, pasando de 467.468 miles de dólares a 1.014.589 miles de dólares. No obstante, se observa una disminución en 2022 (715.501 miles de dólares) y una reducción más pronunciada en 2023 (448.752 miles de dólares). Esta tendencia sugiere una volatilidad en la rentabilidad.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un aumento constante desde 2019 hasta 2021, incrementándose de 2.787.014 miles de dólares a 3.809.425 miles de dólares. A partir de 2022, se aprecia una ligera disminución, situándose en 3.501.252 miles de dólares y 3.486.824 miles de dólares en 2023. Este comportamiento indica una estabilización, o incluso una posible contracción, en la base de activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria ascendente entre 2019 y 2021, pasando del 16,77% al 26,63%. Posteriormente, se produjo un descenso en 2022 (20,44%) y una caída más significativa en 2023 (12,87%). Esta evolución refleja la influencia combinada de los cambios en la utilidad neta y los activos totales, y confirma la disminución de la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados, al igual que la utilidad neta, experimentaron un crecimiento notable entre 2019 y 2021, aumentando de 496.992 miles de dólares a 986.066 miles de dólares. Se observa una disminución en 2022 (606.757 miles de dólares) y una reducción aún mayor en 2023 (357.937 miles de dólares), siguiendo un patrón similar al de la utilidad neta.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados también mostraron un incremento entre 2019 y 2021, pasando de 2.713.565 miles de dólares a 3.709.009 miles de dólares. A partir de 2022, se observa una ligera disminución, con valores de 3.360.423 miles de dólares y 3.313.037 miles de dólares en 2023. Este comportamiento es consistente con la tendencia observada en los activos totales.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presentó una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento entre 2019 y 2021 (del 18,32% al 26,59%) seguido de una disminución en 2022 (18,06%) y una caída más pronunciada en 2023 (10,8%). La convergencia de las tendencias de ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la conclusión general sobre la rentabilidad de los activos.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de una disminución en la rentabilidad y una estabilización de los activos totales. La reducción en los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, sugiere una menor eficiencia en la utilización de los recursos para generar beneficios en los últimos dos años del período analizado.