Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Teradyne Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de tendencias en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- El efectivo neto generado por las actividades operativas muestra una tendencia general de crecimiento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un valor máximo en 2021 con 1.098.366 miles de dólares. Después de ese año, se observa una disminución en 2022, con un saldo de 577.923 miles, prácticamente la mitad del pico alcanzado en 2021. En 2023, el efectivo neto vuelve a mantenerse relativamente estable, con una cantidad cercana a los 585.231 miles de dólares, similar al nivel de 2022, sugiriendo una estabilización en la generación de efectivo operativo en los períodos recientes.
- Resumen de tendencias en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre para la empresa sigue una tendencia similar a la del efectivo neto operativo, con un incremento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando en ese año un pico de 969.596 miles de dólares. A partir de 2021, el FCFF experimenta una caída significativa en 2022, situándose en 415.949 miles, que representa una reducción importante respecto al máximo alcanzado, reflejando posibles mayores inversiones o gastos de capital. En 2023, el FCFF proporciona una ligera recuperación, alcanzando 425.842 miles, aunque no recobra los niveles de 2021, indicando una posible estabilización en la generación de flujo de caja después del descenso de 2022.
- Consideraciones adicionales
- Los patrones de estos indicadores muestran un fuerte crecimiento durante el período 2019-2021, seguido de una caída sustancial en 2022, con signos de estabilización en 2023. La reversión en ciertos valores puede estar relacionada con cambios en la estrategia de inversión, gastos operativos o condiciones del mercado. La estabilidad en 2023 sugiere que la compañía podría haber ajustado sus gastos o inversión, permitiendo mantener niveles similares de generación de efectivo en los años recientes.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2 2023 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Se observa una tendencia al alza en el tipo efectivo durante el período analizado, comenzando en un 11.1% en 2019 y alcanzando un 14.9% en 2022. Posteriormente, en 2023, muestra una ligera disminución a 14.6%. Este incremento gradual indica una mayor carga fiscal efectiva en relación con las ganancias antes de impuestos, aunque la ligera reducción en 2023 sugiere una posible optimización fiscal o cambios en las categorías impositivas aplicables.
- Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado por intereses muestra una disminución significativa a lo largo del período. Desde un valor de US$5,330 mil en 2019, la cifra disminuye de forma progresiva, llegando a US$253 mil en 2023. Esta tendencia indica una reducción en los costos de financiamiento por intereses, lo cual puede deberse a una menor carga de deuda, refinanciaciones favorables o un menor nivel de endeudamiento en el período más reciente.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | |
Analog Devices Inc. | |
Applied Materials Inc. | |
Broadcom Inc. | |
Intel Corp. | |
KLA Corp. | |
Lam Research Corp. | |
Micron Technology Inc. | |
NVIDIA Corp. | |
Qualcomm Inc. | |
Texas Instruments Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa mostró una tendencia ascendente significativa entre 2019 y 2021, alcanzando un pico en 2020 con 21,04 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una disminución en el valor, reduciéndose a aproximadamente 14,87 millones de dólares en 2022 y manteniéndose en valores similares en 2023. Este patrón indica un crecimiento sustancial en los años anteriores, seguido de una corrección o estabilización a niveles menores en los últimos años.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF evidenció una tendencia positiva en el período 2019 a 2021, incrementándose de 449,438 en 2019 a 969,596 en 2021, más del doble en ese lapso. Sin embargo, en 2022, sufrió una disminución significativa, bajando a 415,949, aunque posteriormente en 2023 muestra una ligera recuperación a 425,842. Esto refleja un período de crecimiento sostenido seguido de una caída sustancial y una recuperación parcial en los años recientes.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF presentó variaciones notables a lo largo del período: comenzó en 21.3 en 2019, creció a 30.52 en 2020, disminuyó a 17.38 en 2021, y posteriormente se elevó a niveles muy altos en 2022 y 2023 con 35.78 y 34.91, respectivamente. La disminución en 2021 en comparación con 2020 sugiere una mejora en la relación, posiblemente debido a los incrementos en el FCFF, aunque en los años siguientes el aumento en el ratio indica una posible sobrevaloración relativa de la empresa respecto a su flujo de caja libre, o una caída en la rentabilidad en relación con su valor de mercado.