Estructura del balance: activo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Evolución de la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales
- Se observa una disminución progresiva en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo como porcentaje de los activos totales, pasando de un 27.77% en 2019 a un 21.73% en 2023. Esta tendencia indica una reducción en la liquidez inmediata o una posible utilización de estos fondos en inversiones o gastos de capital. A pesar de esta disminución, su participación sigue siendo significativa, aunque muestra una tendencia a la baja a lo largo del período analizado.
- Evolución de valores negociables
- Los valores negociables como porcentaje de los activos totales experimentan un crecimiento importante en 2020, alcanzando un 14.3%, desde un 4.93% en 2019, pero posteriormente muestran una notable disminución en 2022 y 2023, estabilizándose en torno al 1.78%. Esto puede reflejar una estrategia de inversión más conservadora o la liquidación de activos para financiar operaciones o inversiones.
- Cuentas por cobrar y su tendencia
- Las cuentas por cobrar, menos la provisión para pérdidas crediticias, mantienen una proporción relativamente estable en torno al 13-14.5% de los activos totales, con una ligera disminución en 2023 hasta el 12.11%. Esto indica una gestión relativamente estable en la política crediticia y cobros, sin cambios significativos en la cartera de clientes.
- Existencias y su comportamiento
- Las existencias netas representan entre el 6.08% y el 9.28% del total de activos, alcanzando un pico en 2022. La participación relativamente alta en 2022 y 2023 podría reflejar mayores inventarios, posiblemente asociados a cambios en la estrategia de producción, almacenamiento o en la gestión de inventarios.
- Incremento en pagos anticipados por contrato de fabricantes y proveedores
- El porcentaje de pagos anticipados por contrato muestra un aumento sustancial desde un 5.15% en 2019 hasta aproximadamente un 14.4% en 2023, con un pico en 2022. Este patrón sugiere una creciente tendencia a realizar pagos por adelantado en contratos, lo cual puede estar vinculado a negociaciones estratégicas con proveedores o cambios en la política de gestión del capital de trabajo.
- Prepagos y otros pagos anticipados
- El porcentaje de prepagos en relación a los activos totales también presenta una tendencia ascendente, alcanzando aproximadamente un 15.74% en 2023 desde un 6.34% en 2019. Esto refleja un incremento en las prepagos, posiblemente en línea con la tendencia de pagos anticipados, indicando una mayor inversión en contratos o acuerdos futuros.
- Activos totales circulantes
- El activo circulante aumenta su participación desde un 59.52% en 2019 hasta un máximo de 67.63% en 2021, para luego reducirse a un 62.01% en 2023. Este patrón sugiere una fase de expansión en liquidez y operaciones circulantes en 2020-2021, seguida de una estabilización o ligera reducción en años posteriores.
- Inmovilizado material y activos relacionados
- El inmovilizado material mantuvo una proporción relativa estable entre 10.17% y 12.78%, con una ligera tendencia al alza en 2023, lo que puede indicar inversiones en activos físicos o mantenimiento de la infraestructura productiva.
- Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo e inversiones en activos imputados
- Los activos por derecho de uso fluctúan ligeramente pero mantienen una participación en torno al 1.49-2.11%, mostrando poca variación en la amortización de contratos de arrendamiento en el período analizado.
- Valores negociables y otros activos financieros
- Se observa un aumento en los activos por impuestos diferidos, que se elevan desde un 2.7% en 2019 hasta un 5.04% en 2023, indicando una mayor planificación fiscal o diferimiento de obligaciones tributarias. Los otros activos también muestran una tendencia de ascenso, alcanzando el 1.11% en 2023.
- Activos intangibles y buena voluntad
- Los activos intangibles adquiridos en su conjunto mantienen una participación decreciente, reduciéndose del 4.5% en 2019 al 1.02% en 2023. La buena voluntad también evidencia una disminución relativa del 14.94% en 2019 a aproximadamente 11.92% en 2023, reflejando posibles deterioros o amortizaciones de activos intangibles relacionados con adquisiciones.
- Proporción de activos a largo plazo y activos totales
- La participación de los activos a largo plazo aumenta levemente en los últimos años, alcanzando el 37.99% en 2023 desde un 40.48% en 2019, lo cual puede indicar una tendencia a fortalecer la base de activos a largo plazo, en línea con posibles inversiones en infraestructura o activos de mayor duración.