La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
SolarEdge Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2015
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2015
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2015
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela varias tendencias importantes en el rendimiento y la estructura financiera a lo largo de los diferentes períodos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Durante el período, el ROA muestra una tendencia decreciente general. Aunque en los primeros datos no se presentan valores, desde el tercer trimestre de 2018 en adelante se observa que el ratio alcanza picos cercanos a 13.36% en marzo de 2018, y posteriormente presenta fluctuaciones, descendiendo hasta alcanzar valores cercanos a 2.2% en el último trimestre de 2022. Esto indica que la rentabilidad generada sobre los activos ha disminuido de manera sostenida en los últimos años, sugiriendo una posible reducción en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra una tendencia ligeramente ascendente a lo largo del período, empezando desde alrededor de 1.66 en marzo de 2018 y alcanzando valores cercanos a 1.96 en diciembre de 2022. La fluctuación en este ratio indica un aumento en el uso de deuda o financiamiento externo en relación con el patrimonio, lo cual puede implicar una mayor exposición a riesgos financieros, aunque en niveles todavía moderados.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia decreciente, partiendo de niveles cercanos al 22.91% en el tercer trimestre de 2018 y disminuyendo gradualmente hasta aproximadamente 4.31% en diciembre de 2022. A pesar de que en ciertos períodos se observan picos que indican periodos de mayor rentabilidad sobre el patrimonio, la tendencia general sugiere una reducción significativa en la generación de beneficios en relación con el capital invertido por los accionistas, lo cual podría reflejar desafíos en la rentabilidad propia de la empresa.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El análisis del margen de beneficio neto muestra una tendencia decreciente a partir del tercer trimestre de 2018. Aunque en algunos periodos se observa un repunte, la tendencia general indica una reducción en la rentabilidad neta, alcanzando valores significativamente menores en 2022 en comparación con los picos de 2019. Este patrón podría reflejar un aumento en los gastos, en la presión competitiva o cambios en la estructura de costos.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos presenta fluctuaciones en los diversos períodos, con valores que no muestran una tendencia clara de incremento o disminución sostenida. Sin embargo, se observa una ligera disminución en 2020, seguido por una recuperación parcial en 2021 y 2022. Esto sugiere que la eficiencia en el uso de activos para generar ventas ha sido relativamente estable, aunque con cierta variabilidad.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento se mantiene en un rango relativamente estable, con una tendencia que va desde alrededor de 1.58 hasta casi 2.00 en 2022. Esto indica que la compañía ha mantenido un nivel de endeudamiento moderado a alto durante los últimos años, con aumentos notables en ciertos períodos especialmente en 2020 y 2021, que podrían estar asociados a estrategias de financiamiento para sostener operaciones o inversión en crecimiento.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia decreciente a partir de 2019, descendiendo desde valores cercanos al 22% en 2019 hacia niveles inferiores al 5% en 2022. Esto refleja una reducción en la rentabilidad obtenida por los accionistas, posiblemente debido a menores márgenes de beneficio y a una mayor base de capital invertido. Además, en ciertos períodos se pueden detectar fluctuaciones menores, pero la tendencia general señala una disminución importante en la eficacia de la generación de beneficios sobre el patrimonio.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Ratio de margen de beneficio neto
- Desde el primer trimestre de 2018, este ratio no presenta datos, pero a partir del primer trimestre de 2019 se observan niveles alrededor del 8 al 13.75%. Durante 2020 y 2021, el margen de beneficio neto muestra cierta tendencia a disminuir progresivamente, alcanzando un valor bajo del 3.02% en el último trimestre de 2022. Este patrón indica una posible reducción en la rentabilidad neta de la empresa a lo largo del tiempo, con una caída significativa en el margen en los últimos periodos considerados.
- Ratio de rotación de activos
- Este ratio, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, muestra fluctuaciones pero mantiene una tendencia relativamente estable en torno a valores cercanos a 0.6-1.05. Se observa una disminución en su nivel en algunos trimestres de 2020, alcanzando un mínimo de 0.58, seguido de una recuperación progresiva en 2021 y 2022, con valores que alcanzan hasta 0.73. La tendencia indica una cierta disminución en la eficiencia en la utilización de activos en ciertos periodos, aunque se estabiliza en niveles ligeramente superiores en los trimestres más recientes.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA, que refleja la rentabilidad generada por los activos, presenta una tendencia decreciente desde niveles cercanos al 13.36% en el primer período analizado a valores mucho más bajos, alrededor del 2.2% en el último trimestre de 2022. Se observa una caída progresiva en la rentabilidad, con algunos picos en 2020 y 2021, pero en general marcando una tendencia descendente sostenida, lo cual puede indicar una reducción en la eficiencia de la empresa para convertir sus activos en beneficios netos.