SolarEdge Technologies Inc. opera en 2 segmentos: Solar y Todos los demás.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Solar | 16.67% | 20.63% | 18.84% | 21.99% | — |
Todos los demás | -23.95% | -26.90% | -35.84% | -19.29% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Índice de margen de beneficio del segmento reportable (Solar)
- El índice de margen de beneficio del segmento reportable asociado a Solar mostró una tendencia de fluctuación a lo largo del período considerado. En 2019, se registró un valor de 21.99%, seguido por una disminución en 2020 a 18.84%. En 2021, el margen mostró una ligera recuperación hasta alcanzar 20.63%, antes de experimentar una caída significativa en 2022 a 16.67%. Esto sugiere una tendencia general de reducción en la rentabilidad del segmento Solar en términos de margen de beneficio, con ciertos periodos de recuperación intermedios.
- Todos los demás segmentos (Índice de margen de beneficio del segmento reportable)
- El índice de margen de beneficio correspondiente a todos los demás segmentos presentó una tendencia de deterioro constante. En 2019, se observó un valor negativo de -19.29%, que se intensificó en 2020 a -35.84%, representando un empeoramiento en la rentabilidad de estos segmentos. La situación se mantuvo similar en 2021 con un margen de -26.9% y en 2022 con -23.95%, aunque con cierta estabilización en el valor negativo respecto a 2020. La persistencia de márgenes negativos indica que estos demás segmentos continúan generando pérdidas en lugar de beneficios, con un grado de deterioro considerable en 2020 y una leve recuperación en 2022.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Solar
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ganancias (pérdidas) de los segmentos | 486,862) | 368,746) | 255,728) | 293,944) | —) |
Ingresos | 2,921,175) | 1,787,280) | 1,357,261) | 1,336,618) | —) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 16.67% | 20.63% | 18.84% | 21.99% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de los segmentos ÷ Ingresos
= 100 × 486,862 ÷ 2,921,175 = 16.67%
- Tendencia de las ganancias de los segmentos
- Las ganancias de los segmentos muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un aumento significativo en 2022 respecto a 2021. Después de un descenso en 2019 y 2020, las ganancias vuelven a crecer en 2021 y alcanzan un nivel aún mayor en 2022. Esto sugiere una recuperación y expansión en las actividades segmentadas durante los últimos años.
- Tendencia de los ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia alcista constante, con incrementos año tras año. Desde 2018 a 2022, los ingresos han experimentado un crecimiento notable, con un incremento especialmente marcado en 2022, donde los valores alcanzan aproximadamente 2.92 millones de dólares. Esto indica una expansión sostenida en la generación de ventas o servicios por parte de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable muestra un comportamiento fluctuante durante los años considerados. Tras un aumento en 2019, se observa una caída en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y una disminución en 2022. La tendencia general revela cierta volatilidad en la rentabilidad relativa del segmento, con un descenso en el margen en el último año, situándose en 16.67%, el nivel más bajo del período analizado.
- Resumen general de los patrones financieros
- En términos generales, la empresa demuestra un crecimiento sostenido en los ingresos a lo largo de los años, aunque con fluctuaciones en los márgenes de beneficio del segmento. La recuperación de las ganancias segmentos en 2021 y su notable incremento en 2022 reflejan probablemente mejoras en la eficiencia operativa o en la demanda del mercado, aunque la caída en el margen de beneficio sugiere una posible presión en los costes o cambios en la estructura de precios. La tendencia al alza en los ingresos indica una estrategia de expansión o diversificación exitosa en términos de ventas, pese a la volatilidad en la rentabilidad de los segmentos específicos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Todos los demás
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ganancias (pérdidas) de los segmentos | (45,137) | (47,387) | (36,844) | (17,174) | —) |
Ingresos | 188,490) | 176,167) | 102,804) | 89,042) | —) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | -23.95% | -26.90% | -35.84% | -19.29% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de los segmentos ÷ Ingresos
= 100 × -45,137 ÷ 188,490 = -23.95%
- Ingresos
- Se observa una tendencia al alza en los ingresos a lo largo del período analizado, con un crecimiento sostenido desde 89,042 miles de dólares en 2019 hasta 188,490 miles en 2022. Este aumento indica una expansión en las operaciones o en la demanda de los productos o servicios de la empresa.
- Ganancias (pérdidas) de los segmentos
- Las ganancias de los segmentos muestran una tendencia claramente negativa, comenzando en -17,174 miles de dólares en 2019 y depreciándose de manera significativa en los períodos siguientes, alcanzando -45,137 miles en 2022. La pérdida aumenta de forma constante año tras año, lo que refleja un deterioro en la rentabilidad a nivel de segmentos, pese a los crecientes ingresos globales.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta valores negativos en todos los años desde 2019 en adelante, indicando que los segmentos son consistentemente deficitarios. El margen se sitúa en -19.29% en 2019 y alcanza -23.95% en 2022, mostrando una ligera mejora en 2022 respecto a 2021, aunque permanece en niveles negativos, señalando dificultades persistentes en la generación de beneficios a nivel segmentario.
Ingresos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Solar | 2,921,175) | 1,787,280) | 1,357,261) | 1,336,618) | —) |
Todos los demás | 188,490) | 176,167) | 102,804) | 89,042) | —) |
Total | 3,109,665) | 1,963,447) | 1,460,065) | 1,425,660) | —) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen de tendencias en los ingresos
-
El análisis de los datos revela un crecimiento sostenido en los ingresos totales durante el período considerado. En 2019, los ingresos totales alcanzaron aproximadamente 1.425 millones de dólares, mostrando un aumento respecto a 2018, aunque sin datos de ese año, la tendencia previa no puede ser establecida. Desde 2019 en adelante, se observa un incremento constante año tras año, culminando en casi 3.109 millones de dólares en 2022, lo que representa aproximadamente un 118% de crecimiento en ese período.
Los ingresos generados por Solar son la principal fuente de ingresos y muestran un crecimiento marcado, especialmente a partir de 2020. En 2019, estos ingresos fueron de aproximadamente 0.89 millones de dólares, y en 2022 alcanzaron cerca de 2.92 millones, triplicando su valor. La tendencia indica una expansión significativa en el negocio principal de la compañía en estos años.
Por otro lado, los ingresos de "todos los demás" conceptos también muestran un crecimiento, aunque de menor magnitud comparativa. Desde aproximadamente 89 millones de dólares en 2019, crecieron gradualmente hasta aproximadamente 188 millones en 2022, duplicándose en este período. La contribución relativa de esta categoría respecto a los ingresos totales ha ido en aumento, aunque sigue siendo considerablemente menor que los ingresos de Solar.
El aumento en los ingresos totales refleja un crecimiento sólido y consistente, con un desempeño favorable en el negocio principal y en otras áreas complementarias. La tendencia general apunta a una expansión continua en la generación de ingresos, con una tasa de crecimiento acelerada en los años más recientes.
Ganancias (pérdidas) de los segmentos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Solar | 486,862) | 368,746) | 255,728) | 293,944) | —) |
Todos los demás | (45,137) | (47,387) | (36,844) | (17,174) | —) |
Total | 441,725) | 321,359) | 218,884) | 276,770) | —) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros de una empresa revela una tendencia positiva en las ganancias atribuidas a los segmentos principales durante el período evaluado. En particular, las ganancias de los segmentos principales muestran un incremento sostenido desde 2019, alcanzando un pico en 2022 con un valor de aproximadamente 486.862 miles de dólares, lo que indica una expansión significativa en sus resultados operativos.
- Ganancias del segmento solar
- Se observa un crecimiento notable en las ganancias del segmento solar, evidenciado por un aumento desde un valor de aproximadamente 255.728 miles en 2020 hasta 368.746 miles en 2021 y llegando a 486.862 miles en 2022. Este patrón refleja una mejora en la rentabilidad del segmento y una posible expansión en las operaciones o en la efectividad de la estrategia comercial.
- Ganancias de todos los demás segmentos
- Contrariamente, las ganancias de los demás segmentos muestran una tendencia negativa. Después de una pérdida de aproximadamente 17.174 miles en 2019, estas pérdidas aumentan en 2020 (cerca de 36.844 miles) y en 2021 (aproximadamente 47.387 miles), antes de reducir ligeramente en 2022 a unos 45.137 miles. Esta evolución indica una presión negativa en los segmentos distintos al principal, que puede estar afectando la rentabilidad consolidada.
- Total de ganancias de los segmentos
- El resultado total de los segmentos presenta una tendencia claramente alcista. Tras un incremento en 2019, disminuye en 2020, pero luego vuelve a recuperarse en 2021 y fortalece en 2022 alcanzando cerca de 441.725 miles de dólares. Esto sugiere que la mejora en las ganancias del segmento solar compensa con creces las pérdidas de los otros segmentos, permitiendo un crecimiento en el resultado total y reforzando la salud financiera global de la empresa.