Stock Analysis on Net

Advanced Micro Devices Inc. (NASDAQ:AMD)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Advanced Micro Devices Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Advanced Micro Devices Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
28 jun 2025 = ×
29 mar 2025 = ×
28 dic 2024 = ×
28 sept 2024 = ×
29 jun 2024 = ×
30 mar 2024 = ×
30 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
1 jul 2023 = ×
1 abr 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
24 sept 2022 = ×
25 jun 2022 = ×
26 mar 2022 = ×
25 dic 2021 = ×
25 sept 2021 = ×
26 jun 2021 = ×
27 mar 2021 = ×
26 dic 2020 = ×
26 sept 2020 = ×
27 jun 2020 = ×
28 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El análisis de la serie temporal revela que el ROA experimentó un incremento constante desde el tercer trimestre de 2020, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2020 con un 35.59%. Posteriormente, se observó una disminución significativa durante 2021, llegando a valores cercanos a 0.58% al cierre de 2021, y posteriormente, durante 2022, mostró una tendencia de recuperación, alcanzando máximos cercanos a 3.79% en marzo de 2025. La comportamiento general indica una recuperación en la eficiencia de la empresa para generar utilidades sobre sus activos en los últimos períodos analizados.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento revela una tendencia de estabilización en los niveles de endeudamiento. Se observa una ligera disminución en la primera mitad del período, llegando a valores mínimos alrededor de 1.21-1.23 en 2021, y posteriormente, una ligera recuperación que lleva a valores de aproximadamente 1.24 en 2024. Esta tendencia indica una gestión relativamente constante del nivel de deuda en relación con los activos, manteniendo una exposición financiera moderada a lo largo del tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia bajista desde máximos en torno al 55.62% en diciembre de 2020 hasta valores cercanos al 0.72% a finales de 2021. Después de ese punto, se observa una recuperación paulatina, alcanzando valores cercanos a 4.75% en junio de 2025. La evolución del ROE indica una notable disminución en la rentabilidad para los accionistas durante 2021, seguida por una mejoría progresiva en los años posteriores, lo que puede reflejar cambios en la gestión, estructura de capital, o en el entorno operativo de la empresa.

Desagregación de ROE en tres componentes

Advanced Micro Devices Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
28 jun 2025 = × ×
29 mar 2025 = × ×
28 dic 2024 = × ×
28 sept 2024 = × ×
29 jun 2024 = × ×
30 mar 2024 = × ×
30 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
1 jul 2023 = × ×
1 abr 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
24 sept 2022 = × ×
25 jun 2022 = × ×
26 mar 2022 = × ×
25 dic 2021 = × ×
25 sept 2021 = × ×
26 jun 2021 = × ×
27 mar 2021 = × ×
26 dic 2020 = × ×
26 sept 2020 = × ×
27 jun 2020 = × ×
28 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


Patrón del ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de aumento progresivo desde valores negativos hacia niveles positivos y posteriormente una estabilización en torno a un rango cercano al 4-9%. Durante el período comprendido entre el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, se observa una caída significativa, alcanzando un mínimo negativo en torno a -0.11%, lo cual indica pérdidas en ese momento. Posteriormente, el margen empieza a recuperarse y a mantener valores en crecimiento desde 2023 hasta el segundo trimestre de 2025, alcanzando un máximo de aproximadamente 9.57% en junio de 2025.
Patrón del ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia estable con incrementos leves a lo largo del período analizado. A partir de mediados del año 2020, se aprecia un aumento constante, llegando a un valor cercano a 0.4 en el segundo trimestre de 2025, lo cual indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos durante los últimos años.
Patrón del ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta cierta fluctuación con una tendencia ligeramente decreciente en el período inicial, partiendo desde valores cercanos a 1.93 en 2020 y alcanzando mínimos cerca de 1.21 en 2022. Posteriormente, se estabiliza en torno a 1.2-1.25, sugiriendo una moderación en el uso del capital de terceros y una posible gestión más conservadora del apalancamiento a partir de ese momento. La tendencia refleja menor dependencia del financiamiento externo con el tiempo, aunque mantiene una ligera variabilidad.
Patrón del ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una evolución muy dinámica y variable. Inicialmente, se observa un aumento significativo que llega a niveles cercanos al 55.62% en diciembre de 2020, seguido de una caída abrupta en 2021, alcanzando valores cercanos a 0.72%. Después, se recupera lentamente, alcanzando nuevamente valores positivos en 2023 y manteniendo una tendencia ascendente hasta aproximadamente 4-5% en 2025. La alta volatilidad en los primeros años, seguida por una recuperación gradual, refleja cambios en la rentabilidad relativa al capital propio, posiblemente influenciados por variaciones en márgenes, rentabilidad operacional y efectos de apalancamiento en ciertos períodos.

En conjunto, estos ratios evidencian un proceso de recuperación económica y de eficiencia operativa en los últimos años, con mejoras particulares en la rentabilidad neta y la utilización de activos, aunque también muestran episodios de volatilidad en resultados financieros y en el retorno sobre patrimonio. La moderación en el apalancamiento sugiere una estrategia de gestión del riesgo financiero más conservadora hacia finales del período analizado.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Advanced Micro Devices Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
28 jun 2025 = × × × ×
29 mar 2025 = × × × ×
28 dic 2024 = × × × ×
28 sept 2024 = × × × ×
29 jun 2024 = × × × ×
30 mar 2024 = × × × ×
30 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
1 jul 2023 = × × × ×
1 abr 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
24 sept 2022 = × × × ×
25 jun 2022 = × × × ×
26 mar 2022 = × × × ×
25 dic 2021 = × × × ×
25 sept 2021 = × × × ×
26 jun 2021 = × × × ×
27 mar 2021 = × × × ×
26 dic 2020 = × × × ×
26 sept 2020 = × × × ×
27 jun 2020 = × × × ×
28 mar 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


Trends en el ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. En los primeros años muestra valores divergentes, alcanzando un pico de 41.6 en marzo de 2023, seguido por una notable reducción a 1.68 en junio de 2023 y una baja persistente que oscila entre 0.8 y 1.13 hacia los últimos trimestres. Esto sugiere posibles cambios en las políticas fiscales, en las bases imponibles o en la eficiencia de la planificación tributaria. El aumento abrupto en los valores intermedios puede reflejar ajustes fiscales o correcciones en la contabilidad, mientras que la disminución hacia finales indica una potencial optimización fiscal o cambios en la estructura de ingresos.
Trends en el ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses permite observar un patrón de estabilidad en la mayor parte del período, con valores cercanos a 1, lo que indica una proporción equilibrada entre gastos financieros y otros indicadores económicos. Sin embargo, en ciertos períodos, como en marzo de 2023, se observa una reducción significativa a 0.05, seguida por valores que vuelven a estabilizarse por encima de 0.8 en los últimos trimestres. Esto puede reflejar una disminución momentánea en los gastos por intereses, quizás por amortizaciones o refinanciamiento de deuda, o cambios en la estructura del financiamiento que reducen la carga financiera en ciertos momentos.
Trends en el margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia ascendente desde valores negativos en los primeros años, alcanzando picos de 22.57% en marzo de 2022. Luego, experimenta una caída en los márgenes durante 2022 y principios de 2023, llegando a niveles cercanos a 1.18% en diciembre de 2022 y negativos en marzo de 2023, indicando márgenes operativos muy bajos o pérdidas en ese período. Posteriormente, retoma una tendencia positiva, alcanzando cerca de 8.83% en junio de 2025. La tendencia refleja una mejora en la eficiencia operativa en los últimos trimestres, aunque con periodos de pérdidas o bajos márgenes en años anteriores.
Trends en la rotación de activos
El ratio de rotación de activos mantiene una tendencia estable, con valores que fluctúan entre 0.28 a 0.4 en el período, indicando una eficiencia relativamente constante en la utilización de los activos para generar ventas. La disminución en algunos trimestres puede representar una intencionalidad del manejo de activos o cambios en el volumen de ventas, aunque sin un impacto significativo en la eficiencia general, dado que los valores permanecen en un rango estrecho.
Trends en el apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia a disminuir ligeramente, desde valores cercanos a 1.93 en 2020 hasta aproximadamente 1.2 a finales de 2024. Este comportamiento indica una tendencia a reducir la dependencia del financiamiento externo, probablemente mediante la utilización de recursos propios o una gestión más conservadora en el endeudamiento. La estabilidad en estos valores en los últimos períodos evidencia una política de financiamiento consistente.
Trends en el retorno sobre el capital contable (ROE)
El ROE exhibe una tendencia variable, con valores inicialmente negativos en los primeros años y una recuperación paulatina hacia valores positivos en el período más reciente. Alcanzando un pico de 55.62% en diciembre de 2020, el ROE muestra una significativa mejora en la eficiencia en el uso del patrimonio, aunque en los últimos trimestres registra niveles más moderados, entre 1.53% y 4.75%. Esto podría indicar una recuperación en la rentabilidad, pero también refleja episodios de volatilidad, quizás asociados a variaciones en beneficios netos, cambios en la estructura patrimonial o afectaciones por imprevistos económicos.

Desagregación de ROA en dos componentes

Advanced Micro Devices Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
28 jun 2025 = ×
29 mar 2025 = ×
28 dic 2024 = ×
28 sept 2024 = ×
29 jun 2024 = ×
30 mar 2024 = ×
30 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
1 jul 2023 = ×
1 abr 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
24 sept 2022 = ×
25 jun 2022 = ×
26 mar 2022 = ×
25 dic 2021 = ×
25 sept 2021 = ×
26 jun 2021 = ×
27 mar 2021 = ×
26 dic 2020 = ×
26 sept 2020 = ×
27 jun 2020 = ×
28 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los ratios clave durante el período observado. En primer lugar, el ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia de crecimiento a partir del cuarto trimestre de 2020, alcanzando un pico en el tercer semestre de 2023 con un valor del 9.57%. Después de este máximo, el ratio experimenta fluctuaciones, manteniéndose en niveles positivos y en ascenso hacia finales de 2024 y el primer semestre de 2025. Esto indica una cierta recuperación en la rentabilidad de las operaciones, tras una fase de disminución significativa en 2022, cuando alcanzó valores cercanos a cero o negativos.

Por otro lado, el ratio de rotación de activos refleja una mejora sostenida en la utilización de activos para generar ventas desde el segundo semestre de 2020, con valores que oscilan entre 1.09 y 1.33 en los primeros períodos analizados y que posteriormente se estabilizan en torno a 0.33 y 0.40 en los últimos registros. La tendencia indica una disminución en la eficiencia en la rotación de activos en los períodos más recientes, lo cual puede estar relacionado con cambios en la estructura de activos o en la estrategia operativa que afectan la eficiencia en la utilización de los recursos.

En relación con la rentabilidad sobre activos (ROA), se observa un comportamiento similar: un incremento hasta aproximadamente 35.59% en el tercer trimestre de 2020, seguido de una caída marcada en 2022, llegando a valores negativos en algunos trimestres (-0.04%), reflejando potencialmente pérdidas operativas o deterioro en la rentabilidad en ese período. Sin embargo, a partir de 2023, el ROA muestra una recuperación paulatina, alcanzando valores cercanos al 3.79% para el último período analizado, lo que indica una mejora en la generación de beneficios en relación con los activos totales.

En conjunto, los ratios sugieren un período de deterioro en la rentabilidad y eficiencia de la empresa durante 2022, seguido de una tendencia de recuperación en los trimestres posteriores. La volatilidad en los ratios de margen de beneficio y ROA evidencia fases de desafíos operativos, con una posterior reactivación de la rentabilidad. La mejora en la rentabilidad y en el margen neto en los últimos períodos indica una posible consolidación de las estrategias implementadas para revertir las tendencias adversas observadas en los años previos.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Advanced Micro Devices Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
28 jun 2025 = × × ×
29 mar 2025 = × × ×
28 dic 2024 = × × ×
28 sept 2024 = × × ×
29 jun 2024 = × × ×
30 mar 2024 = × × ×
30 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
1 jul 2023 = × × ×
1 abr 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
24 sept 2022 = × × ×
25 jun 2022 = × × ×
26 mar 2022 = × × ×
25 dic 2021 = × × ×
25 sept 2021 = × × ×
26 jun 2021 = × × ×
27 mar 2021 = × × ×
26 dic 2020 = × × ×
26 sept 2020 = × × ×
27 jun 2020 = × × ×
28 mar 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró una tendencia decreciente desde un valor de aproximadamente 1.95 en junio de 2020 hasta un nivel estable en torno a 0.8 a 1.1 durante 2022. En los últimos periodos, se observa un aumento significativo hasta 41.6 en marzo de 2024, lo que puede indicar cambios en la estructura fiscal o en la forma de contabilización de las obligaciones tributarias. Antes de este pico, los valores permanecieron relativamente bajos y estables en torno a 1, sugiriendo una carga fiscal moderada durante la mayor parte del período analizado.
Ratio de carga de intereses
Este ratio fluctuó ligeramente en torno a 0.96 en los primeros registros, descendiendo a valores cercanos a 0.63 en diciembre de 2022, lo que indica una disminución en los gastos por intereses en relación con otros conceptos financieros. Posteriormente, en el primer trimestre de 2024, volvió a atacar niveles modestos alrededor de 0.83 a 0.87, manteniendo una tendencia de relativa estabilidad. La disminución en 2022 puede reflejar una reducción en la deuda o en las tasas de interés aplicadas.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presentó una tendencia de crecimiento sostenido desde niveles cercanos a 13.6% en junio de 2020, alcanzando picos superiores al 20% en 2021, con valores que superaron el 22%. Sin embargo, después de esos picos, se observa una disminución progresiva, llegando a valores cercanos a 1.18% en diciembre de 2022, incluso registrando un valor negativo de -1.01% en marzo de 2023. En los periodos últimos, se mantiene en torno a 2.7% a 4.7%, indicando una recuperación relativa pero aún en niveles más bajos comparados con la etapa previa a 2022. La tendencia refleja fluctuaciones en la rentabilidad operativa, posiblemente afectada por condiciones del mercado o cambios en los costos operativos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio permaneció relativamente estable con valores en torno a 1.09 en junio de 2020, pero mostró una tendencia decreciente a partir de 2021, bajando a alrededor de 0.28 en junio de 2022. Luego, se estabilizó en valores cercanos a 0.33 a 0.4 en los últimos períodos, sugiriendo una menor eficiencia en el uso de activos para generar ventas o ingresos. La caída en la rotación puede ser indicativa de amplios esfuerzos en inversión en activos o menor nivel de utilización de los recursos existentes.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA fue relativamente alto en 2020, superando el 30% en varios periodos, pero mostró una tendencia a la baja en 2021, llegando a valores alrededor del 5-6%. En 2022 y 2023, la rentabilidad se recuperó lentamente, alcanzando niveles cercanos al 3-4%, y vuelve a mostrarse una tendencia positiva en 2024, con valores en torno a 3-4%. La variabilidad refleja cambios en la rentabilidad operacional y en la eficiencia en el uso de los activos, con un pico en 2020 posiblemente vinculado a condiciones de mercado favorables o movimientos específicos en la estructura de costos y ventas.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Advanced Micro Devices Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
28 jun 2025 = × ×
29 mar 2025 = × ×
28 dic 2024 = × ×
28 sept 2024 = × ×
29 jun 2024 = × ×
30 mar 2024 = × ×
30 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
1 jul 2023 = × ×
1 abr 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
24 sept 2022 = × ×
25 jun 2022 = × ×
26 mar 2022 = × ×
25 dic 2021 = × ×
25 sept 2021 = × ×
26 jun 2021 = × ×
27 mar 2021 = × ×
26 dic 2020 = × ×
26 sept 2020 = × ×
27 jun 2020 = × ×
28 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


Patrón de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia general a la baja desde máximos cercanos a 2.28 en diciembre de 2021, llegando a valores muy bajos en torno a 0.8 en los periodos del tercer y cuarto trimestre de 2024. Esto puede indicar una disminución en la proporción de beneficios que se destinan a impuestos, posiblemente por cambios en la estructura fiscal, utilización de beneficios fiscales o pérdidas acumuladas que reducen la carga efectiva de impuestos en ciertos periodos.
Patrón de carga de intereses
Este ratio se mantiene relativamente estable en valores cercanos a 1 en la mayor parte del período, con una disminución significativa a 0.05 en el primer trimestre de 2024, sugiriendo un momento en que los intereses comparados con el resultado financiero fueron prácticamente nulos o inexistentes. Posteriormente, retornó a valores cercanos a 0.96-0.97, indicando un nivel normal en el costo de intereses en estados financieros recientes.
Patrón de margen EBIT (resultado antes de intereses e impuestos)
El margen EBIT presenta una tendencia creciente desde valores cercanos a 1.18% en marzo 2022 hasta un máximo de 10.34% en junio de 2025. La progresión muestra una mejora en la rentabilidad operacional, alcanzando niveles positivos elevados después de ciertos periodos de caída y de valores negativos en diciembre de 2021 y marzo de 2022. Esta tendencia apunta a una recuperación o optimización en la eficiencia operativa de la empresa en los últimos años.
Patrón de margen de beneficio neto
El ratio de beneficio neto presenta un comportamiento con aumentos y disminuciones en toda la serie analizada, comenzando con valores negativos en diciembre de 2021 y principios de 2024, pero mostrando una tendencia general de recuperación en los años siguientes. Se observa un incremento sostenido desde valores negativos o cercanos a cero en los primeros meses de 2024, llegando a niveles del 9.57% en junio de 2025. Esto indica una mejora en la rentabilidad final de la empresa y una recuperación de la capacidad de generar beneficios netos positivos tras períodos difíciles.