Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
SolarEdge Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2015
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2015
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2015
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ingresos
- Los datos muestran una constancia en los niveles de ingresos, representando el 100% en cada período analizado, lo que indica una base estable de ventas o ingresos en términos porcentuales respecto a sí mismos. Sin embargo, no se dispone de información sobre la evolución en términos absolutos, por lo que no se puede determinar si ha habido crecimiento o decrecimiento en montos absolutos.
- Costo de los ingresos
- Se observa un incremento en el porcentaje del costo de los ingresos respecto a los ingresos totales, pasando del aproximadamente 66% en 2019 a cerca del 73% en 2022. Esto sugiere una tendencia a un aumento en los costos relativos, lo que podría afectar la rentabilidad bruta si no se acompaña de mejoras en eficiencia o aumento proporcional en los precios de venta.
- Beneficio bruto
- El porcentaje de beneficio bruto respecto a los ingresos muestra una disminución progresiva, del 34.06% en 2018 a 27.16% en 2022. La reducción en el margen bruto indica una menor rentabilidad en las operaciones principales, posiblemente debido al incremento en los costos o presiones en precios.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Estos gastos mantienen una proporción alrededor del 8.5% al 11.2% de los ingresos, con un pico en 2020 y 2021. La tendencia refleja una inversión sostenida en innovación, aunque con cierta fluctuación en el porcentaje que podría influir en la rentabilidad futura si los gastos generan resultados positivos.
- Gastos de ventas y marketing
- Representan entre el 5.13% y 7.29% de los ingresos y muestran una disminución en porcentaje en 2022 respecto a períodos anteriores. La tendencia indica un control o reducción en los gastos relacionados con la promoción y ventas, lo cual puede influir en la eficiencia en adquisición de clientes.
- Gastos generales y administrativos
- Su proporción respecto a los ingresos presenta una leve disminución en 2022 respecto a 2019, ubicándose en torno al 3.62%. La gestión de estos gastos ha sido relativamente estable con una ligera tendencia a la reducción porcentual, contribuyendo positivamente a la eficiencia operativa.
- Deterioro del fondo de comercio y otros ingresos (gastos) de explotación, neto
- Mientras en 2019 presenta un porcentaje negativo, en períodos posteriores evidencia cambios de signo, alcanzando un valor negativo en 2022 de -3.75%. Esto indica que hubo períodos donde se reconocieron deterioros o gastos relacionados con fondos de comercio, afectando potencialmente los resultados de explotación.
- Gastos de explotación
- Con porcentajes cercanos al 20-22%, los gastos de explotación se mantienen en niveles relativamente estables y representan una proporción significativa de los ingresos. La tendencia a la ligera disminución en 2022 puede reflejar esfuerzos en contener estos gastos.
- Resultado de explotación
- El margen de resultado operativo muestra una tendencia descendente, desde aproximadamente 14.88% en 2018 hasta 5.34% en 2022. Esto indica una notable reducción en la rentabilidad operativa, posiblemente derivada del aumento en los costos de ingresos y gastos de explotación.
- Ganancia (pérdida) por tipo de cambio, neta
- Este concepto presenta fluctuaciones y en los últimos períodos se mantiene muy cercana a cero, con pequeños valores negativos en 2019 y 2021. La variabilidad puede reflejar la exposición a riesgos cambiarios, aunque en el periodo más reciente se estabiliza alrededor del cero.
- Ingresos por intereses y gastos por intereses
- Los ingresos por intereses son modestos, variando aproximadamente entre 0.15% y 0.6%, mientras que los gastos por intereses disminuyen de -0.69% en 2020 a -0.37% en 2022, sugiriendo un manejo eficiente de las cargas financieras o una reducción en la deuda financiamiento.
- Otros ingresos y relacionados
- Se observa la presencia de otros ingresos en 2022, equivalentes a 0.25% de los ingresos, una incorporación que podría influir positivamente en la participación de ingresos no operativos en el resultado global.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Este indicador muestra una tendencia decreciente desde el 14.63% en 2018 hasta el 5.7% en 2022, reflejando la disminución en la rentabilidad antes de impuestos, condicionada principalmente por los factores mencionados previamente en costos y gastos operativos.
- Impuestos sobre la renta
- La carga tributaria promedio fluctuante, en torno al -1% al -2.68%, ha contribuido en menor medida a la reducción del resultado neto, progresando en algunos periodos en proporciones similares o mayores respecto a la utilidad antes de impuestos.
- Utilidad neta
- Es la métrica que evidencia la mayor disminución, bajando desde aproximadamente 13.66% en 2018 a apenas 3.02% en 2022. La caída en el margen indica una reducción sustancial en la rentabilidad neta, atribuible principalmente al aumento en costos relativos y gastos, además de la reducción en los ingresos operativos.
- Participaciones minoritarias y utilidad neta atribuible
- Porcentaje de participaciones minoritarias respecto a los ingresos se mantiene en niveles bajos (0.08% y 0.11%), mientras que la utilidad neta atribuible a la empresa también refleja la tendencia decreciente, consolidando la observación de una disminución en la rentabilidad neta global.