Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
SolarEdge Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2015
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2015
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en la inversión en inmovilizado material bruto a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2018 y 2022.
- Inmovilizado Material Bruto
- El valor del inmovilizado material bruto experimentó un aumento considerable, pasando de 191.143 miles de dólares en 2018 a 728.499 miles de dólares en 2022. Este crecimiento no fue lineal, presentando aceleraciones en 2019, 2020 y 2022. La mayor variación interanual se produjo entre 2021 y 2022.
Dentro del inmovilizado material bruto, se identifican componentes con dinámicas distintas. La partida "Maquinaria y equipo" representa una proporción significativa del total y muestra un crecimiento constante, aunque con variaciones en el ritmo de expansión. "Edificios e instalaciones" también experimentó un aumento importante, especialmente en 2022.
- Componentes del Inmovilizado
- La inversión en "Maquinaria y equipo" pasó de 90.663 miles de dólares en 2018 a 315.155 miles de dólares en 2022.
- La inversión en "Edificios e instalaciones" aumentó de 18.196 miles de dólares en 2018 a 152.218 miles de dólares en 2022, con un incremento particularmente pronunciado en el último año.
- Las inversiones en "Equipos de laboratorio y pruebas" y "Activos en construcción y pagos a cuenta" también mostraron un crecimiento significativo a lo largo del período.
Paralelamente al aumento del inmovilizado material bruto, la amortización acumulada también ha ido incrementándose de manera constante. Este incremento es lógico dado el aumento de la base de activos sujetos a depreciación.
- Amortización Acumulada
- La amortización acumulada pasó de -71.814 miles de dólares en 2018 a -184.530 miles de dólares en 2022, reflejando el desgaste de los activos a lo largo del tiempo.
Como consecuencia de la dinámica entre el inmovilizado material bruto y la amortización acumulada, el inmovilizado material neto ha experimentado un crecimiento sustancial. Este incremento indica una expansión de la capacidad productiva y una mayor inversión en activos a largo plazo.
- Inmovilizado Material Neto
- El inmovilizado material neto aumentó de 119.329 miles de dólares en 2018 a 543.969 miles de dólares en 2022, lo que sugiere una mejora en la posición de activos de la entidad.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque particular en maquinaria, equipo y edificios. El crecimiento del inmovilizado material neto sugiere una expansión de la capacidad operativa y una mayor inversión en activos a largo plazo.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la duración y el envejecimiento de los activos. Se observa una disminución constante en el ratio de edad media a lo largo del período analizado, pasando del 38.91% en 2018 al 25.79% en 2022. Esta reducción sugiere una proporción creciente de activos más nuevos en relación con los más antiguos.
La vida útil total estimada presenta fluctuaciones. Inicialmente, disminuyó de 16 años en 2018 a 15 años en 2019, para luego incrementarse a 18 años en 2020 y 19 años en 2021. En 2022, se registró una ligera disminución a 18 años. Estos cambios podrían indicar ajustes en las estimaciones de la durabilidad de los activos o la introducción de nuevos tipos de activos con diferentes vidas útiles.
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo constante en 5 años durante todo el período. Esto implica que la composición de activos no ha experimentado cambios significativos en términos de su antigüedad relativa a la fecha de adquisición.
La vida útil restante estimada muestra una tendencia ascendente, correlacionada con los cambios en la vida útil total estimada. Aumentó de 10 años en 2018 a 14 años en 2021, para luego disminuir ligeramente a 13 años en 2022. Este incremento sugiere que, en general, los activos tienen una mayor capacidad de generar beneficios futuros en comparación con años anteriores, aunque esta tendencia se estabilizó en los últimos dos años.
- Ratio de edad media
- Disminución constante, indicando una mayor proporción de activos recientes.
- Vida útil total estimada
- Fluctuaciones, posiblemente debido a cambios en la composición de activos o ajustes en las estimaciones de durabilidad.
- Edad estimada
- Estabilidad, sugiriendo una composición de activos consistente en términos de antigüedad.
- Vida útil restante estimada
- Tendencia ascendente inicial, seguida de estabilización, indicando una mayor capacidad de generación de beneficios futuros.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2018 hasta 2022. Este aumento progresivo sugiere una utilización continua de los activos fijos y la correspondiente distribución de su costo a lo largo de su vida útil. La magnitud del incremento se acelera a partir de 2020, lo que podría indicar un aumento en las inversiones en activos fijos en años anteriores.
- Inmovilizado Material Bruto
- El inmovilizado material bruto muestra un crecimiento considerable y sostenido durante el período. El incremento más pronunciado se registra entre 2019 y 2020, seguido de un crecimiento más moderado pero continuo en los años siguientes. Este patrón sugiere una expansión de la capacidad productiva o una inversión significativa en activos a largo plazo.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta fluctuaciones. Si bien presenta un aumento inicial entre 2018 y 2020, se observa una ligera disminución en 2021 y 2022. Esta variación podría estar relacionada con ajustes en la valoración de la tierra o con la adquisición y venta de terrenos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una tendencia decreciente constante a lo largo del período. Esta disminución indica que la edad promedio de los activos fijos se está reduciendo, lo que podría ser resultado de una política de renovación de activos o de una mayor inversión en activos más recientes. La reducción más significativa se observa entre 2018 y 2020.
En conjunto, los datos sugieren una empresa en fase de crecimiento e inversión en activos fijos. La disminución del ratio de edad media indica una modernización continua de los activos, mientras que el aumento de la amortización acumulada refleja la utilización de estos activos en la generación de ingresos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material bruto – Tierra) ÷ Gastos de amortización
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y los gastos asociados a la depreciación a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.
- Inmovilizado material bruto
- Se observa un incremento constante y pronunciado en el inmovilizado material bruto durante el período analizado. El valor pasó de 191.143 miles de dólares en 2018 a 728.499 miles de dólares en 2022, lo que indica una expansión continua de la capacidad productiva o una inversión significativa en activos fijos. El crecimiento más notable se produjo entre 2019 y 2020, y entre 2021 y 2022.
- Tierra
- El valor de la tierra experimentó un aumento considerable entre 2018 y 2020, pasando de 6.592 miles de dólares a 17.935 miles de dólares. Sin embargo, a partir de 2020, el crecimiento se estabilizó, con una ligera disminución en 2022 a 13.070 miles de dólares. Esto podría sugerir la finalización de las adquisiciones de terrenos o una reevaluación de su valor.
- Gastos de amortización
- Los gastos de amortización muestran una tendencia al alza, correlacionada con el aumento del inmovilizado material bruto. Pasaron de 11.426 miles de dólares en 2018 a 40.580 miles de dólares en 2022. El incremento más significativo se produjo entre 2020 y 2022, lo que refleja la puesta en marcha de nuevos activos y la aplicación de la depreciación correspondiente.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos presenta fluctuaciones. Disminuyó de 16 años en 2018 a 15 años en 2019, luego aumentó a 18 años en 2020 y 19 años en 2021, para finalmente regresar a 18 años en 2022. Estas variaciones podrían indicar cambios en las políticas de depreciación, la naturaleza de los activos adquiridos o una revisión de las estimaciones de vida útil.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, lo que conlleva un aumento en los gastos de amortización. La estabilidad en la vida útil estimada en los últimos dos años podría indicar una mayor consistencia en la composición de los activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de amortización a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y progresivo en la amortización acumulada desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 71.814 US$ en miles en 2018 aumenta a 184.530 US$ en miles en 2022. Esta trayectoria ascendente indica una continua asignación del costo de los activos a lo largo de su vida útil.
- Gastos de Amortización
- Los gastos de amortización también muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento variable. Partiendo de 11.426 US$ en miles en 2018, los gastos alcanzan los 40.580 US$ en miles en 2022. El incremento anual en los gastos de amortización es mayor en los períodos posteriores, lo que sugiere una mayor base de activos sujetos a amortización o un cambio en los métodos de amortización.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 5 años durante todo el período analizado. Esta estabilidad sugiere que la empresa ha mantenido una política consistente en la adquisición y amortización de activos, o que las nuevas adquisiciones han compensado la depreciación de los activos existentes.
- Relación entre Amortización Acumulada y Gastos de Amortización
- La relación entre la amortización acumulada y los gastos de amortización es consistente con la lógica contable. Los gastos de amortización anuales contribuyen al aumento de la amortización acumulada. El incremento anual en los gastos de amortización se refleja en el aumento de la amortización acumulada al final de cada período.
En resumen, los datos indican una gestión consistente de la amortización de activos, con un aumento continuo tanto en la amortización acumulada como en los gastos de amortización a lo largo del tiempo. La estabilidad en la edad estimada de los activos sugiere una política de inversión y amortización predecible.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de amortización
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un crecimiento constante en el inmovilizado material neto a lo largo del período analizado, desde 119.329 miles de dólares en 2018 hasta 543.969 miles de dólares en 2022.
Dentro del inmovilizado material, la tierra experimenta un incremento notable, aunque a un ritmo más moderado. El valor de la tierra pasa de 6.592 miles de dólares en 2018 a 13.070 miles de dólares en 2022. Se aprecia una ligera disminución en el valor de la tierra en 2021 y 2022 en comparación con el crecimiento previo.
Los gastos de amortización muestran una correlación directa con el crecimiento del inmovilizado material neto. Estos gastos aumentan de 11.426 miles de dólares en 2018 a 40.580 miles de dólares en 2022. El incremento en la amortización es consistente con la adquisición de nuevos activos y la aplicación de los métodos de depreciación.
- Tendencia general del inmovilizado material:
- Crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años, indicando una expansión de la capacidad productiva o de las operaciones.
- Evolución de la tierra:
- Incremento constante, aunque con una desaceleración en los últimos dos años. Esto podría indicar una estabilización en las inversiones en terrenos.
- Gastos de amortización:
- Aumento paralelo al del inmovilizado material, lo que sugiere una depreciación consistente de los activos.
- Vida útil restante estimada:
- La vida útil restante estimada presenta fluctuaciones. Inicialmente estable en 10 años, aumenta a 13 y 14 años, para luego regresar a 13 años. Estos cambios podrían reflejar revisiones en las políticas de depreciación o en la naturaleza de los activos adquiridos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación acorde con el crecimiento de la empresa. La fluctuación en la vida útil restante estimada merece una consideración más profunda para comprender su impacto en los gastos futuros.