Stock Analysis on Net

SolarEdge Technologies Inc. (NASDAQ:SEDG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 22 de febrero de 2023.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a SolarEdge Technologies Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

SolarEdge Technologies Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad neta
Depreciación de inmovilizado material
Amortización de activos intangibles
Amortización de los costes de descuento de deuda y emisión de deuda
Amortización de la prima y acumulación de descuento en valores negociables disponibles para la venta, netos
Deterioro del fondo de comercio y de los activos intangibles
Gastos de compensación basados en acciones
Ganancia por la venta de una empresa privada
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Fluctuaciones del tipo de cambio y otras partidas, netas
Existencias, netas
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Cuentas por pagar comerciales, netas
Empleados y devengos de nómina
Obligaciones de garantía
Ingresos diferidos y anticipos a clientes
Gastos devengados y otros pasivos, netos
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Proceder de las ventas y vencimientos de valores negociables disponibles para la venta
Compra de inmovilizado material
Inversión en valores negociables disponibles para la venta
Inversión en una empresa privada
Ingresos procedentes de la venta de una empresa privada
Retirada de depósitos bancarios (en inversiones en), netos
Retiro de (inversión en) depósitos bancarios restringidos, neto
Combinaciones de negocios, neto de efectivo adquirido
Otras actividades de inversión
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos de la oferta pública secundaria, netos de los costos de emisión
Amortización de préstamos bancarios
Ingresos procedentes del ejercicio de la adjudicación basada en acciones
Retención de impuestos en relación con adjudicaciones basadas en acciones, neto
Ingresos procedentes de la emisión de bonos senior convertibles, netos
Ingresos procedentes de préstamos bancarios
Variación de las participaciones minoritarias
Otras actividades de financiación
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las diferencias de tipo de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del período
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Tendencias en la utilidad neta
La utilidad neta muestra un crecimiento gradual de 128,046 miles de dólares en 2018 a 140,322 en 2020, seguido de un aumento significativo en 2021 a 169,170 miles, luego una disminución en 2022 a 93,779 miles de dólares. Esta fluctuación puede reflejar variaciones en los ingresos y gastos operativos, así como en factores no recurrentes, como la ganancia por la venta de una empresa privada en 2022.
Depreciación y amortización
Los gastos asociados a la depreciación y amortización de activos inmovilizados e intangibles presentan una tendencia al alza a lo largo del período, con incrementos sustanciales en 2022. La depreciación del inmovilizado pasa de 11,426 dólares en 2018 a 40,580 en 2022, mientras que la amortización de activos intangibles mantiene valores relativamente estables en torno a los 9,000 dólares, concluyendo con un ligero descenso en 2022. Estas tendencias sugieren una ampliación y mantenimiento de la base de activos de la empresa.
Gastos de compensación en acciones
Este concepto muestra un crecimiento acelerado, de 30,618 dólares en 2018 a 145,539 en 2022, lo cual indica una ampliación en la compensación basada en acciones otorgada a empleados y ejecutivos, posiblemente como parte de la estrategia de incentivación y alineamiento con los intereses de los accionistas.
Impuestos diferidos y fluctuaciones del tipo de cambio
Los impuestos diferidos sobre la renta fluctúan en valores negativos, evidenciando cargas fiscales diferidas que varían año con año. Por otro lado, las fluctuaciones del tipo de cambio y otras partidas netas muestran incrementos notables en 2019 y 2021, señalando la exposición a riesgos cambiarios, especialmente en períodos en los que la empresa tiene operaciones internacionales relevantes.
Inventarios y cuentas por cobrar
Existencias y cuentas por cobrar evidencian una tendencia negativa y muy volátil. La reducción en inventarios en 2020 y 2021, junto con la significativa disminución en cuentas por cobrar en 2020 y su posterior aumento en años posteriores, reflejan cambios en la gestión de inventarios y cobranza. En particular, los valores de cuentas por cobrar muestran un incremento acentuado en 2022, sugiriendo posibles retrasos en cobranzas o aumento en ventas a crédito.
Pasivos comerciales y obligaciones
Las cuentas por pagar aumentan de forma significativa en 2022, alcanzando 194,524 miles de dólares, y las obligaciones de garantía también muestran un incremento sustancial, con un valor de 120,169 en 2022, indicando un incremento en las obligaciones a corto plazo y garantías relacionadas con operaciones o financiamiento.
Fluctuaciones en efectivo y deterioro de los indicadores de liquidez
El efectivo neto proporcionado por las operaciones muestra una tendencia positiva en 2018 y 2019, pero decrece en 2020 y posteriormente experimenta una caída marcada en 2021. Sin embargo, en 2022 se recupera y alcanza 783,112 dólares, reforzando la posición de liquidez de la empresa. La variación de efectivo muestra una importante oscilación, con un aumento en 2019 y 2020, pero una disminución en 2021 y 2022, reflejando las fluctuaciones en las actividades operativas, de inversión y financiación.
Actividades de inversión y financiamiento
Las inversiones en inmovilizado material y valores negociables demuestran una tendencia de incremento en los desembolsos, particularmente en 2022, con inversiones en valores y adquisiciones significativas en la empresa privada. Las actividades de financiamiento muestran variaciones relevantes, con entradas de efectivo sustanciales por ofertas públicas secundarias en 2022 y emisiones de bonos, además de pagos importantes por amortización de préstamos y movimientos en participaciones minoritarias. La fuerte entrada por financiamiento en 2022 compensa parcialmente los detrimentos por inversión y actividades operativas.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una empresa con crecimiento en activos y gastos relacionados a la expansión y desarrollo, acompañada de una política activa de financiamiento externo y emisiones de capital. La liquidez en efectivo mejora en algunos períodos clave, aunque presenta retos en las gestiones de cobros y pagos, evidenciado en las fluctuaciones de efectivo y en el incremento en cuentas por cobrar, inventarios y pasivos comerciales. La estructura financiera muestra un aumento en obligaciones y garantías, respaldando inversiones y expansión, pero también indicando mayor exposición a riesgos financieros y cambiarios.