Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
SolarEdge Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2015
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2015
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2015
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
Las cuentas por pagar comerciales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años, pasando de aproximadamente 107 millones a 459 millones de dólares en diciembre de 2022. Esto indica un incremento en las obligaciones comerciales y un posible aumento en las compras a crédito o en la extensión de términos con proveedores.
El número de empleados y los devengos de nómina han aumentado consistentemente, aumentando de unos 29 millones a 85 millones de dólares en el período analizado, lo que apunta a una expansión en la fuerza laboral y, probablemente, a una mayor inversión en recursos humanos para soportar el crecimiento de la compañía.
Las obligaciones relacionadas con garantías también han mostrado un incremento importante, desde aproximadamente 29 millones a más de 104 millones en diciembre de 2022, reflejando una mayor exposición o compromiso en garantías otorgadas.
Los ingresos diferidos y anticipos de clientes han tenido un aumento relativamente estable, con picos en 2019 y 2022, alcanzando los 26.641 millones de dólares en 2022. Esto sugiere una mayor acumulación de ingresos por ventas aún no reconocidos, posiblemente por contratos de largo plazo o entregas pendientes.
Los gastos devengados han experimentado un crecimiento notable, duplicándose en cinco años, llegando a 117.638 millones de dólares en 2022, lo que refleja un incremento en las obligaciones de gastos pendientes de contabilizar, coincidiendo con un aumento en los ingresos y en la actividad operativa.
La presencia de obligaciones hacia autoridades gubernamentales se ha multiplicado, de 11 millones en 2018 a 67 millones en 2022, lo que podría indicar mayores obligaciones fiscales, de pago de licencias o cumplimiento normativo en crecimiento de operaciones.
Los pasivos por arrendamientos a corto plazo muestran un incremento significativo, en particular en los pasivos por arrendamiento operativo, aumentando de menos de 10 millones en 2019 a más de 16 millones en 2022, reflejando una sustancial expansión en el uso de arrendamientos operativos.
El devengo de incentivos a las ventas aparece en 2022 con un monto de 6.790 mil dólares, representando una posible política de incentivos variable vinculada a ventas o rendimiento, y que posiblemente contribuya a la gestión de ventas futuras.
Las provisiones para reclamaciones legales han aumentado de forma notable en 2020 y 2021, alcanzando 11,6 millones en 2022, lo que podría indicar una mayor ocurrencia de reclamaciones o una evaluación más conservadora por parte de la compañía.
El concepto "Otro" en pasivos muestra fluctuaciones importantes, alcanzando valores elevados en 2020 y reduciéndose en años posteriores, lo que puede deberse a reclasificaciones o provisiones específicas diversas.
Los gastos devengados y otros pasivos corrientes han tenido un crecimiento pronunciado, de 46 millones en 2018 a 214 millones en 2022, señalando un incremento en las obligaciones pendientes en corriente durante el período, en línea con la tendencia general de expansión operativa.
El pasivo corriente ha aumentado sustancialmente, de 225 millones en 2018 a casi 890 millones en 2022, reflejando un incremento en las obligaciones a corto plazo probablemente asociado con el crecimiento en la actividad, compras y obligaciones fiscales y laborales.
Los bonos senior convertibles muestran un aumento progresivo, llegando a más de 624 millones en 2022, evidenciando una estrategia de financiamiento mediante instrumentos convertibles que ha sido implementada durante los años recientes.
Las obligaciones de garantía también han aumentado considerablemente, triplicando su valor en cinco años, alcanzando cerca de 282 millones en 2022, lo cual puede indicar mayores compromisos o respaldo en garantías de financiamiento o garantías dadas a clientes.
Los ingresos diferidos presentan una tendencia ascendente, postando de 60 millones en 2018 a casi 187 millones en 2022, indicando un fortalecimiento en ventas por anticipado o entregas pendientes de reconocimiento en ventas.
Las obligaciones por arrendamiento a largo plazo también han aumentado, en particular en las de arrendamiento financiero y operativo, lo cual refleja una mayor utilización de arrendamientos a largo plazo en la estructura de activos y pasivos.
Las obligaciones tributarias han experimentado una disminución en 2022 respecto a 2018, lo que puede estar relacionado con cambios en la gestión fiscal o en las ganancias sujetas a impuestos.
La indemnización por despido devengada ha tenido incrementos significativos en 2019 y 2022, alcanzando 9,8 millones en 2022, lo que puede reflejar cambios en la política de recursos humanos o reestructuraciones laborales.
Los otros pasivos a largo plazo muestran fluctuaciones, creciendo notablemente en 2019 y disminuyendo en años posteriores, situación que podría estar relacionada con reclasificaciones o reservas específicas.
El pasivo total y el capital contable total reflejan un aumento sostenido, con el pasivo total llegando a aproximadamente 2.089 millones y el capital contable a más de 2.176 millones en 2022, evidenciando una fuerte expansión del balance general.
El capital social en acciones ordinarias es relativamente estable, con leves incrementos, que acompañan el crecimiento del capital desembolsado adicional, que se multiplicó en 2022, reflejando nuevas emisiones de capital o aportes adicionales para financiar el crecimiento.
Las utilidades retenidas han aumentado consistentemente, llegando a aproximadamente 744 millones en 2022, lo que indica acumulación de beneficios retenidos para reinversión.
El resultado de otros resultados integrales acumulados muestra volatilidad, con pérdidas acumuladas en años recientes, en particular en 2022, lo cual puede reflejar efectos de valor razonable de instrumentos derivados u otras partidas de valoración.
El capital contable total sigue la tendencia de crecimiento del patrimonio de la compañía, pasando de 562 millones en 2018 a más de 2.176 millones en 2022, sustentado en aumentos en capital desembolsado y utilidades retenidas.
El pasivo total más el capital contable total presenta un crecimiento muy marcado, incrementándose en más del 340% en cinco años, señalando una expansión significativa en la dimensión financiera de la empresa.