Stock Analysis on Net

KLA Corp. (NASDAQ:KLAC)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a KLA Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

KLA Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia general de incremento desde el tercer trimestre de 2029, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2032 con un valor de 26.37%. Posteriormente, se observa una ligera tendencia a la baja hacia finales de 2033, situándose en 17.45% en el tercer trimestre de 2023, aunque en los trimestres siguientes vuelve a presentarse una recuperación, alcanzando valores cercanos a 25.28% en el primer trimestre de 2025. Este comportamiento indica una mejora en la rentabilidad relativa de los activos durante el período analizado, con fluctuaciones en la última fase que sugieren un ciclo de incremento y estabilización.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero comienza en niveles cercanos a 3.5 en 2019 y 2020, manteniendo una tendencia relativamente estable durante estos años. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un incremento notable, alcanzando un valor máximo de 8.99 en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una tendencia de descenso progresivo, llegando a valores por debajo de 4.0 en los últimos trimestres del período analizado. Esto indica una reducción en el apalancamiento financiero, lo que puede reflejar una disminución en la dependencia de financiamiento externo o una estrategia de gestión del riesgo financiero más conservadora.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia un crecimiento sustancial desde valores cercanos a 45-46% en 2020 hasta picos superiores al 230% en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una significativa disminución, situándose en torno al 84-89% en los últimos trimestres. La tendencia indica una fase de aumento importante en la rentabilidad sobre el capital en los primeros años analizados, seguida por una caída pronunciada y estabilización en niveles más moderados, lo que puede reflejar cambios en la estructura del capital o en la eficiencia de generación de beneficios en relación con el patrimonio.

Desagregación de ROE en tres componentes

KLA Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra una tendencia general de crecimiento a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2023 con un valor cercano al 33.41%. Antes de esa fecha, la rentabilidad neta se encontraba en valores más estables y relativamente bajos. La tendencia indica una mejora progresiva en la rentabilidad, aunque en algunos períodos (como en 2021 y 2022) se observa un ligero descenso, seguido por una recuperación hacia finales del período analizado.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta una tendencia estable y ligeramente ascendente, partiendo de valores cercanos a 0.63 en 2019 y alcanzando un máximo de 0.78 en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se evidencia una ligera disminución en 2023 y 2024, aunque mantiene niveles relativamente altos, sugiriendo una eficiente utilización de los activos para generar ventas durante la mayor parte del período observado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio comienza en valores superiores a 3.4 en 2019, con una tendencia a la baja a lo largo de los años, llegando a valores por debajo de 4 en 2024. Se observa un pico significativo en el primer trimestre de 2022, alcanzando 8.99, durante el cual se evidencia un aumento abrupto del apalancamiento, posiblemente asociado a algún evento financiero extraordinario o estrategia de financiamiento. Desde entonces, la tendencia generaliza hacia niveles más controlados, indicando una disminución progresiva del apalancamiento financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio presenta fluctuaciones notables, con un incremento exponencial en el tercer trimestre de 2022 alcanzando un valor de 237.04%, signo de un rendimiento excepcional en ese período, seguido por una caída significativa en 2023. Después, el ROE se mantiene en valores elevados y relativamente estables, oscilando aproximadamente entre 83% y 92% hasta el tercer trimestre de 2024. La tendencia general indica mejoras en la rentabilidad del capital a lo largo del tiempo, con picos extremadamente altos en ciertos períodos, lo que puede señalar eventos excepcionales o ganancias extraordinarias.

Desagregación de ROE en cinco componentes

KLA Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × × × ×
31 mar 2025 = × × × ×
31 dic 2024 = × × × ×
30 sept 2024 = × × × ×
30 jun 2024 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
30 sept 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


El análisis de los ratios financieros revela diversas tendencias y comportamientos en diferentes áreas clave de la estructura financiera y rendimiento de la empresa durante el período analizado.

Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantuvo relativamente estable en torno a 0.86 a 1.03 desde mediados de 2020 en adelante, mostrando una ligera variabilidad pero sin una tendencia clara de aumento o disminución significativa. Esto sugiere una gestión fiscal constante y un nivel de tributación moderado a lo largo del tiempo.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presentó un incremento progresivo desde niveles cercanos a 0.89 en los primeros períodos de 2020 hasta alcanzar valores de aproximadamente 0.92 a 0.94 en 2023. La tendencia indica un aumento en la proporción de intereses en relación con los resultados financieros, reflejando posiblemente un incremento en la carga de deuda o en los costos asociados al financiamiento, aunque sin cambios dramáticos.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT mostró una tendencia ascendente desde aproximadamente 25.47% a mediados de 2019, alcanzando picos cercanos a 40% en 2022. Posteriormente, se observa una ligera caída hacia finales de 2023, pero mantiene niveles relativamente altos, indicando una mejora en la rentabilidad operacional con periodos de estabilidad en torno al 38-40% cuando se acerca a 2024.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos exhibió una tendencia creciente desde valores cercanos a 0.63 en 2019, alcanzando máximos de aproximadamente 0.78 en 2023, con algunos periodos de estabilización. Esto puede interpretarse como una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, o una optimización en la gestión de recursos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio mostró una tendencia decreciente significativa, partiendo en torno a 3.83 en 2019 y bajando hasta cifras cercanas a 3.42 en 2025. Además, en algunos períodos, se evidenció un aumento marcado (por ejemplo, en el primer trimestre de 2022 con un valor de 8.99), pero en general, la tendencia sugiere una reducción en el apalancamiento financiero, lo cual podría reflejar una política de disminución de deuda o una mayor utilización de recursos propios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimentó un incremento significativo desde niveles de aproximadamente 45-46% en 2020 hasta picos cercanos a 237% en 2022, seguidos por una disminución hacia niveles más razonables en torno a 80-130%. Este comportamiento indica períodos de alta rentabilidad relativa al capital propio, probablemente impulsados por factores como mayores márgenes de rentabilidad o apalancamiento temporal. La tendencia general muestra una alta variabilidad, pero con una tendencia a moderarse en los últimos períodos del análisis

Desagregación de ROA en dos componentes

KLA Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia de aumento considerable a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando su punto más alto en el primer trimestre de 2023 con un valor de 33.41%. Inicialmente, en los trimestres anteriores, se observa poca o nula información, pero desde esa fecha en adelante, la empresa presenta una mejora sostenida en la rentabilidad neta, alcanzando niveles cercanos al 30% y superando en algunos períodos los 33%. Esto sugiere una optimización en la gestión de costos y una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia general de aumento desde mediados de 2019, alcanzando un valor máximo en el último período considerado, con un 0.76. A partir del tercer trimestre de 2020, la rotación de activos se estabiliza en torno a valores superiores a 0.70, indicando un uso más eficiente de los activos para generar ventas. La estabilización en estos niveles sugiere una gestión efectiva en la utilización de los recursos, con un ligero descenso en algunos trimestres en 2022 y 2023, pero manteniendo valores relativamente altos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia de mejora significativa desde mediados de 2020, llegando a un pico de 26.37% en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, muestra una cierta volatilidad, con descensos en algunos períodos, llegando a valores cercanos a aproximadamente 17.45% en el tercer trimestre de 2023. En los últimos trimestres, se observa una recuperación y niveles cercanos al 25%, indicando un aumento en la eficiencia de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos. La tendencia general refleja una fase de crecimiento sostenido en la rentabilidad operativa, aunque con algunos altibajos, que podrían estar asociados a cambios en la estrategia, inversión o condiciones del mercado.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

KLA Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = × × ×
31 mar 2025 = × × ×
31 dic 2024 = × × ×
30 sept 2024 = × × ×
30 jun 2024 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
30 sept 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


Tendencias en los ratios financieros

Los ratios de carga tributaria muestran una tendencia estable desde el tercer trimestre de 2020, fluctuando en torno a valores comprendidos entre 0.86 y 1.03, lo que sugiere una estructura tributaria constante a lo largo del período analizado.

El ratio de carga de intereses, por otra parte, evidencia una tendencia alcista desde mediados de 2020, incrementándose progresivamente hasta alcanzar valores cercanos a 0.94 en los últimos períodos, indicando un aumento en la carga financiera derivada de los intereses de la deuda.

Margen EBIT
El ratio de margen EBIT presenta una tendencia de crecimiento sostenido en el período, comenzando en niveles alrededor del 25.47% en el tercer trimestre de 2019 y alcanzando un pico de aproximadamente 40.69% en el primer trimestre de 2025. Esto refleja una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa con el tiempo, probablemente atribuible a eficiencias en costos o incremento en ingresos operativos.
Rotación de activos
La rotación de activos muestra una tendencia positiva, aumentando gradualmente desde valores cercanos a 0.63 en el tercer trimestre de 2019 hasta aproximadamente 0.76 en el primer trimestre de 2025. Esto indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, sugiriendo una gestión más efectiva de los recursos activos.
Rentabilidad sobre activos (ROA)

El ROA evidencia una tendencia similar a la rotación de activos, con incrementos notables desde niveles de alrededor del 13.11% en el tercer trimestre de 2019 hasta un valor cercano a 25.28% en el primer trimestre de 2025. La evolución de este ratio refleja una mejora significativa en la rentabilidad global en relación con los activos totales, en línea con la observada en los márgenes EBIT y la rotación de activos.

En conjunto, estos ratios sugieren que la empresa ha experimentado una fase de mejoría en eficiencia operacional y rentabilidad a lo largo del período analizado, acompañada por una mayor carga en intereses y una estructura tributaria estableorta a la gestión financiera y fiscal de la compañía.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

KLA Corp., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


Patrón en los ratios de carga tributaria y de carga de intereses
El ratio de carga tributaria muestra un comportamiento relativamente estable a partir de diciembre de 2019, manteniéndose en torno a 0.86 y 0.89 hasta la fecha más reciente. Este patrón indica una carga fiscal constante en relación con los beneficios antes de impuestos. Por otro lado, el ratio de carga de intereses comienza en niveles cercanos a 0.89 en diciembre de 2019 y presenta una tendencia creciente hasta alcanzar un pico de 0.96 en marzo de 2022, luego ajustándose ligeramente hacia 0.94 en los periodos más recientes. Esto sugiere un incremento en el peso de los costos financieros en relación con los beneficios antes de intereses en los años analizados, alcanzando una estabilización en niveles altos a partir de 2022.
Incremento en la rentabilidad operacional y neta
El ratio de margen EBIT presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde aproximadamente 25.47% en septiembre de 2019 hasta cerca de 40.69% en marzo de 2025. Este incremento refleja una mejora significativa en la eficiencia operativa y la capacidad para generar beneficios en relación con las ventas, alcanzando un máximo en el período más reciente. De modo similar, el margen de beneficio neto muestra una tendencia ascendente desde aproximadamente 20.96% en septiembre de 2019 hasta 33.41% en marzo de 2025, indicando un aumento general en la rentabilidad neta y en la capacidad para convertir las ventas en beneficios netos tras deducir todos los gastos y cargas.
Cambios en las tendencias y conclusiones generales
En general, los datos muestran una mejora sostenida en los márgenes de rentabilidad tanto a nivel operativo como neto a lo largo del período analizado, lo cual puede atribuirse a una mayor eficiencia en las operaciones y control de costos, además de una posible estrategia de gestión fiscal que mantiene estable la carga tributaria. Sin embargo, el incremento en el ratio de carga de intereses señala una mayor dependencia del financiamiento externo o una mayor exposición a costos financieros, lo que requiere una atención para evaluar el impacto en la rentabilidad a largo plazo. La estabilidad en la carga tributaria, junto con el incremento en márgenes, sugiere que la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad sin perder la eficiencia fiscal.