Stock Analysis on Net

SolarEdge Technologies Inc. (NASDAQ:SEDG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 22 de febrero de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a SolarEdge Technologies Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

SolarEdge Technologies Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas por pagar comerciales, netas
Empleados y devengos de nómina
Obligaciones de garantía
Ingresos diferidos y anticipos a clientes
Gastos devengados
Autoridades gubernamentales
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo
Devengo de incentivos a las ventas
Provisión para reclamaciones legales
Otro
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Bonos senior convertibles, netos
Obligaciones de garantía
Ingresos diferidos
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Obligaciones tributarias
Indemnización por despido devengada
Otro
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias de $0.0001 de valor nominal
Capital desembolsado adicional
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Utilidades retenidas
Capital contable total de SolarEdge Technologies, Inc.
Participaciones minoritarias
Capital contable total
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón en la estructura de pasivos
Desde 2018 hasta 2022, la proporción de pasivos totales respecto al capital contable muestra una tendencia variable. En 2018, los pasivos representaban aproximadamente el 40.83%, aumentando significativamente hasta un máximo de 55.45% en 2020, antes de disminuir a 48.98% en 2022. La proporción de capital contable total de la empresa ha experimentado fluctuaciones, iniciando en un 58.31% en 2018 y reduciéndose al 44.55% en 2020, pero recuperándose a un 51.02% en 2022. Esto indica cambios en la estructura financiera que podrían reflejar ajustes en la estrategia de financiamiento y apalancamiento durante los períodos analizados.
Cambio en la composición de los pasivos
Los pasivos a corto plazo, como porcentaje de los pasivos totales, han aumentado gradualmente desde un 23.4% en 2018 hasta un 20.86% en 2022, evidenciando una posible ampliación en obligaciones de corto plazo en relación con el total de pasivos. Asimismo, la presencia de pasivos por arrendamiento financiero y operativo a corto plazo se mantiene en niveles bajos y relativamente estables, indicando una estructura de financiamiento que no se ha basado en arrendamientos a corto plazo de manera significativa.
Notas sobre pasivos a largo plazo
Los pasivos a largo plazo, tanto por arrendamiento como por obligaciones tradicionales, constituyen una porción sustancial del total, con una participación que varió entre aproximadamente el 17.42% en 2018 y un máximo de 37.55% en 2020. Sin embargo, se observa una tendencia decreciente en estos pasivos en 2022, representando ahora el 28.13%. Este descenso puede indicar una estrategia de reducción de pasivos a largo plazo, posiblemente por amortizaciones o reestructuración de deuda.
Variaciones en pasivos específicos
El componente de bonos senior convertibles con valores netos comenzó a reportarse en 2021, alcanzando el 23.53%, lo que refleja una fuente de financiamiento adicional no presente en los años anteriores. Los ingresos diferidos y anticipos de clientes, que en 2019 representaron un 4.74%, disminuyen en 2022 a un 0.62%, señalando posiblemente una reducción en obligaciones por ingresos aún no devengados. La provisión para reclamaciones legales y otros pasivos también muestran fluctuaciones, con incrementos en algunos períodos, aunque en 2022 su participación se reduce notablemente a niveles muy bajos.
Capital y utilidades
El capital desembolsado adicional, tras una disminución desde 2018, se recupera en 2022 hasta un 35.29%, señalando una posible emisión de acciones o aportaciones de capital en ese período. Las utilidades retenidas se mantienen en torno al 19-22% en la mayoría de los años, aunque en 2022 disminuyen a 17.44%, lo cual podría reflejar distribución de utilidades o pérdidas acumuladas.
Impacto en las relaciones financieras
La variación en los componentes del pasivo y del capital sugiere cambios en las estrategias de financiamiento y estructura de capital. La reducción de pasivos a largo plazo en 2022 y el incremento en el capital desembolsado adicional indican una posible tendencia a diversificar las fuentes de financiamiento, reducir el apalancamiento, y fortalecer el capital propio, lo cual puede tener implicaciones positivas en la solvencia y flexibilidad financiera de la empresa.
Resumen general
En conclusión, la estructura financiera de la empresa ha experimentado cambios sustanciales en los últimos cinco años, caracterizados por un aumento inicial en la proporción de pasivos respecto al capital contable, seguido de una tendencia de disminución en 2022. La composición de los pasivos refleja un aumento en los compromisos a corto plazo y en ciertos pasivos específicos como bonos convertible, aunque en general se observa una tendencia a reducir la dependencia de deudas a largo plazo. La recuperación del capital desembolsado adicional en 2022 y la disminución de ciertos pasivos sugieren un movimiento hacia una estructura de financiamiento más equilibrada y potencialmente más sólida.