Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
SolarEdge Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2015
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2015
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2015
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ingresos
- La tendencia en los ingresos muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco periodos analizados. Desde los aproximadamente 937 millones de dólares en 2018, los ingresos aumentaron significativamente, alcanzando más de 3,1 mil millones de dólares en 2022. Este patrón sugiere una expansión constante en la capacidad de generación de ventas de la empresa.
- Costo de los ingresos
- El costo de los ingresos también presenta una tendencia ascendente, incrementándose de manera proporcional a los ingresos. Desde aproximadamente 618 millones en 2018, llegó a cerca de 2,3 mil millones en 2022. La relación entre el costo y los ingresos indica un aumento en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes o servicios vendidos, aunque la proporción del costo respecto a los ingresos parece mantenerse en niveles elevados.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto ha mostrado un crecimiento, aunque con ligeras fluctuaciones. Desde 319 millones en 2018, se elevó a más de 844 millones en 2022. Esto refleja mejoras en la eficiencia operativa o un incremento en los márgenes brutos, a pesar del aumento en los costos.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo han aumentado de manera constante, pasando de aproximadamente 82 millones en 2018 a casi 290 millones en 2022. La tendencia indica una inversión creciente en innovación y desarrollo de nuevos productos o mejoras tecnológicas, lo cual puede ser una estrategia para mantener la competitividad en el mercado.
- Ventas y marketing
- Los gastos en ventas y marketing también se han elevado, alcanzando cerca de 160 millones en 2022 desde aproximadamente 68 millones en 2018. Este incremento puede estar vinculado a esfuerzos de expansión de mercado, aumento en las campañas publicitarias o promoción de productos.
- Gastos generales y administrativos
- Este rubro presenta un aumento sostenido, creciendo de 29 millones en 2018 a más de 112 millones en 2022. La tendencia refleja una expansión en la estructura administrativa y mayor inversión en operaciones internas.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra fluctuaciones, pero en general mantiene una tendencia positiva en 2018 y 2019 con aproximadamente 139 millones y 190 millones respectivamente. En 2021 alcanza un pico cercano a 207 millones, mientras que en 2022 se reduce ligeramente a unos 166 millones. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional en los primeros años y cierta estabilidad posteriormente.
- Ingresos por intereses y gastos por intereses
- Los ingresos por intereses de valores negociables mantienen una tendencia de incremento, alcanzando más de 10 millones en 2022, mientras que los gastos por intereses también aumentan, en especial en 2022. La diferencia en estos rubros lleva a variaciones en los ingresos y gastos financieros netos, que en algunos años muestran resultados positivos y en otros negativos, reflejando la gestión de la posición financiera en instrumentos financieros.
- Otros ingresos y gastos financieros
- Los otros ingresos y gastos financieros presentan una alta volatilidad; en particular, en 2020 se registran ingresos financieros importantes, mientras que en 2021 estos se vuelven negativos, pero en 2022 vuelven a números positivos, lo que denota una cierta estabilidad en las actividades financieras externas.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Este indicador crece en general en el período, desde aproximadamente 137 millones en 2018 hasta cerca de 177 millones en 2022, aunque con notables fluctuaciones a lo largo del tiempo. La variabilidad puede estar relacionada con los cambios en gastos e ingresos no operativos y otros efectos financieros.
- Impuestos sobre la renta
- Los impuestos muestran una tendencia a ser más elevados en 2022, con un incremento en comparación con años anteriores, alcanzando los 83 millones, lo cual, junto con la utilidad neta, refleja la mayor carga fiscal en ese año.
- Utilidad neta y utilidad neta atribuible a la empresa
- La utilidad neta muestra un patrón de crecimiento desde 128 millones en 2018 hasta un pico de 169 millones en 2021, seguido por una caída significativa a 93 millones en 2022. Este descenso puede estar asociado a incrementos en gastos, carga fiscal o deterioros en algunos rubros. La utilidad neta atribuible a la empresa refleja un comportamiento similar, confirmando que las fluctuaciones en la rentabilidad afectan directamente a la rentabilidad final.