Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
SolarEdge Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2015
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2015
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2015
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
SolarEdge Technologies Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en diferentes categorías de la empresa.
- Pasivo total
- Se observa un incremento sostenido en el pasivo total a lo largo del período, pasando de aproximadamente US$ 291 millones en marzo de 2018 a más de US$ 2.089 millones en diciembre de 2022. La tendencia indica un crecimiento constante, particularmente en los últimos años, sugiriendo mayor apalancamiento y financiamiento externo.
- Pasivos a largo plazo
- Este rubro muestra un aumento progresivo y significativo, alcanzando más de US$ 1.199 millones en diciembre de 2022, desde unos US$ 132 millones en marzo de 2018. La tendencia refleja una mayor dependencia de financiamiento a largo plazo, con incrementos marcados en los pasivos por obligaciones de garantía, otros pasivos a largo plazo y pasivos por arrendamiento, lo que podría estar asociado a expansiones o inversiones en activos.
- Pasivos por arrendamiento
- Los pasivos por arrendamiento financiero y operativo a largo plazo también muestran crecimiento, aunque a diferentes velocidades. Los pasivos por arrendamiento financiero alcanzan niveles superiores a US$ 248 millones, mientras que los arrendamientos operativos incrementan hasta aproximadamente US$ 46 millones, indicando mayor uso de arrendamientos para financiar activos.
- Capital contable total
- El capital contable total crece de manera sostenida, pasando de aproximadamente US$ 440 millones en marzo de 2018 a más de US$ 2.175 millones en diciembre de 2022. Esto refleja la acumulación de utilidades retenidas y aportes de los accionistas, además de una expansión en el valor de la empresa.
- Utilidades retenidas y resultado acumulado
- Las utilidades retenidas muestran un crecimiento constante, incrementándose desde alrededor de US$ 97 millones en marzo de 2018 a más de US$ 743 millones en diciembre de 2022. Sin embargo, el resultado acumulado en pérdidas y ganancias refleja períodos con resultados negativos significativos, especialmente en los últimos años, donde se registran pérdidas acumuladas profundas, destacando posibles períodos de altas inversiones o gastos extraordinarios.
- Ingresos diferidos y anticipos a clientes
- Se evidencia un aumento en los ingresos diferidos, extendiéndose desde valores menores en 2018 hasta más de US$ 186 millones en diciembre de 2022, indicando una mayor cantidad de ingresos aún no realizados, potencialmente relacionados con contratos a largo plazo o entregas diferidas.
- Evolución del capital desembolsado adicional y acciones ordinarias
- El capital desembolsado adicional se ha duplicado en el período, alcanzando aproximadamente US$ 1,506 millones en diciembre de 2022, mientras que las acciones ordinarias han permanecido prácticamente fijas, sugiriendo que el aumento en el capital total se ha debido principalmente a la emisión de nuevas acciones y aportes a largo plazo.
- Otros pasivos
- Algunos rubros de pasivos a largo plazo, como otros pasivos y obligaciones de garantía, muestran incrementos significativos, lo cual puede reflejar mayores obligaciones adquiridas o garantías asociadas a financiamiento o contratos de operación.
- Indicadores de tendencia
- En general, la estructura financiera indica una tendencia hacia un mayor apalancamiento mediante incrementos en pasivos a largo plazo y en el pasivo total, acompañada por un crecimiento en el capital contable y en las utilidades retenidas. La relación entre pasivos y patrimonio se ha ampliado, lo cual requiere atención sobre la sostenibilidad del nivel de endeudamiento, aunque también puede estar relacionada con inversiones y expansión de la capacidad operativa.