Stock Analysis on Net

SolarEdge Technologies Inc. (NASDAQ:SEDG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 22 de febrero de 2023.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a SolarEdge Technologies Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

SolarEdge Technologies Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Utilidad neta
Depreciación de inmovilizado material
Amortización de activos intangibles
Amortización de los costes de descuento de deuda y emisión de deuda
Amortización de la prima y acumulación de descuento en valores negociables disponibles para la venta, netos
Deterioro del fondo de comercio y de los activos intangibles
Gastos de compensación basados en acciones
Ganancia por la venta de una empresa privada
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Fluctuaciones del tipo de cambio y otras partidas, netas
Existencias, netas
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Cuentas por pagar comerciales, netas
Empleados y devengos de nómina
Obligaciones de garantía
Ingresos diferidos y anticipos a clientes
Otros pasivos, netos
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Proceder de las ventas y vencimientos de valores negociables disponibles para la venta
Compra de inmovilizado material
Inversión en valores negociables disponibles para la venta
Inversión en una empresa privada
Ingresos procedentes de la venta de una empresa privada
Retirada de depósitos bancarios (en inversiones en), netos
Combinaciones de negocios, neto de efectivo adquirido
Otras actividades de inversión
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos de la oferta pública secundaria, netos de los costos de emisión
Amortización de préstamos bancarios
Ingresos procedentes del ejercicio de la adjudicación basada en acciones
Retención de impuestos en relación con adjudicaciones basadas en acciones, neto
Ingresos procedentes de la emisión de bonos senior convertibles, netos
Ingresos procedentes de préstamos bancarios
Variación de las participaciones minoritarias
Otras actividades de financiación
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las diferencias de tipo de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes. En primer lugar, la utilidad neta muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado, con picos significativos en ciertos trimestres, como en diciembre de 2020 y junio de 2021, alcanzando valores superiores a los 53 millones de dólares. A partir de ese pico, se observa una disminución en los beneficios, llegando a valores más bajos en los últimos trimestres, como en marzo de 2022 y diciembre de 2022. Esto indica fluctuaciones en la rentabilidad operacional de la compañía.

En cuanto a los gastos de depreciación y amortización, existe una tendencia de incremento constante en ambos conceptos, reflejando posiblemente la adquisición de nuevos activos inmovilizados y activos intangibles. La depreciación del inmovilizado material muestra un crecimiento sostenido, superando los 11 millones de dólares en diciembre de 2022, mientras que la amortización de activos intangibles también aumenta, aunque en menor escala.

Los gastos relacionados con la compensación basada en acciones presentaron incrementos a lo largo del tiempo, alcanzando valores superiores a los 38 millones en diciembre de 2022, señalando una estrategia de remuneración basada en acciones como componente importante del gasto de la empresa.

El efecto de las fluctuaciones del tipo de cambio y otras partidas, netas, muestra variaciones significativas, con picos destacados en ciertos trimestres, particularmente en los años 2020 y 2022, cuando se registraron aumentos sustanciales en estos conceptos, lo que refleja la exposición a movimientos cambiarios y partidas no recurrentes que afectan el resultado global.

Analizando el marco operativo, las partidas de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar muestran movimientos de gran volatilidad. Las existencias netas fluctúan ampliamente, alcanzando valores negativos significativos en varios períodos, como en marzo y diciembre de 2022, indicando posibles ajustes sobre inventarios o disminución de stock. Las cuentas por cobrar comerciales también presentan una tendencia decreciente en ciertos períodos, con valores muy negativos en los últimos trimestres, lo cual puede estar relacionado con políticas de crédito o recuperación de cuentas. Las cuentas por pagar, por otra parte, muestran altibajos y aumentos importantes en algunos trimestres, reflejando cambios en las obligaciones comerciales.

El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas fluctúa considerablemente, alcanzando picos en periodos específicos como en diciembre de 2020 y marzo de 2021, pero también experimentando valores negativos en otros trimestres, por ejemplo en marzo y diciembre de 2020, lo que indica variaciones en la generación de efectivo proveniente de las operaciones principales. La inversión en actividades de inversión revela una tendencia de inversión elevada y sostenida en valores negociables y en inmovilizado, con flujos de salida significativos en algunos períodos, especialmente en 2022, acompañada por una reducción en la inversión en valores negociables disponibles para la venta.

En las actividades de financiamiento, se observan incrementos importantes en los ingresos provenientes de la emisión de bonos y préstamos bancarios en ciertos trimestres, en particular en diciembre de 2020 y en algunos períodos de 2022. Sin embargo, también se detectan salidas sustanciales relacionadas con el pago de préstamos y movimientos en las participaciones minoritarias. La variabilidad en estas partidas refleja cambios en la estructura de financiamiento y en las estrategias de la empresa para gestionar su apalancamiento y estructura de capital.

Finalmente, en el aumento o disminución del efectivo y sus equivalentes, se evidencian períodos de incremento significativo, como en diciembre de 2020 y marzo de 2021, así como trimestres con importantes decrementos, particularmente en marzo de 2020 y diciembre de 2022, lo que evidencia la volatilidad en la posición de liquidez, influida por las actividades operativas, de inversión y financiamiento.