Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una tendencia significativa en la utilidad neta, con una pérdida neta importante en 2020 y 2021, alcanzando casi -$498.9 millones en 2021. Posteriormente, en 2022, la utilidad vuelve a la cifra negativa de -$267 millones, similar a la de 2020. A partir de 2023, la empresa experimenta un cambio radical con una utilidad positiva de $439.7 millones, que se incrementa considerablemente en 2024 hasta $2.5776 mil millones, mostrando un crecimiento explosivo. En 2025, la utilidad disminuye a casi la mitad, alcanzando $1.1339 mil millones, pero aún mantiene niveles positivos significativamente superiores a los años anteriores a 2023.
- Variación de las ganancias (pérdidas) latentes de las inversiones
- Este indicador presenta fluctuaciones notables. Hubo un resultado positivo en 2020, seguido por un fuerte descenso en 2021, y un decremento aún más pronunciado en 2022. En 2023, la variación se vuelve positiva nuevamente, alcanzando $48.2 millones, y en 2024, se mantiene en niveles positivos con $18.5 millones. En 2025, la cifra se eleva a $29.6 millones, sugiriendo recuperación tras pérdidas significativas en períodos anteriores.
- Variación de las ganancias (pérdidas) latentes
- La serie muestra un patrón de caída en 2020, con un valor muy negativo en 2022 (-$54 millones), indicando pérdidas relacionadas con cambios en las ganancias latentes. Sin embargo, en 2023 la tendencia se invierte hacia resultados positivos de $-200 mil, y en 2024 y 2025 los valores vuelven a cifras positivas, alcanzando cerca de $29.6 millones en 2025, reflejando una tendencia de recuperación en la valoración de ganancias latentes.
- Pérdidas (ganancias) netas realizadas reclasificadas en ganancias
- Este concepto muestra variaciones anuales con un patrón de altas y bajas. Se registra un resultado negativo en 2020, seguido de un aumento en 2021, una cifra positiva en 2022, y posteriormente cifras de utilidades en 2023 y 2024. La tendencia indica que la compañía ha tenido periodos de pérdidas y ganancias realizadas que fluctúan, pero en general muestra que en los últimos años se han logrado resultados positivos, aunque con una disminución en 2025.
- Variación neta de las coberturas de flujos de efectivo
- La tendencia en este concepto presenta inconsistencias pero con un patrón de recuperación tras resultados negativos. Hubo una caída en 2021 y 2022 (-$17.400 y -$20.700 millones), y en 2023 se presenta un resurgir con un resultado positivo de $25.400 millones. En 2024, el valor vuelve a ser negativo ($-6.600 millones), pero en 2025 se recupera con un valor significativamente positivo de $31.500 millones, señalando una gestión activa en coberturas que busca equilibrar los flujos de efectivo.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Este elemento revela fluctuaciones importantes en los resultados integrales sin impuestos. Se evidencian pérdidas en 2021 y 2022, con un valor extremo negativo en 2022 (-$45.700 millones). En los años siguientes, la tendencia se invierte hacia resultados positivos, alcanzando $41.600 millones en 2024 y $50 millones en 2025, indicando una recuperación en los resultados globales que no se refleja en la utilidad neta, pero que impacta la posición integral de la empresa.
- Resultado (pérdida) integral
- El resultado integral refleja un patrón de caídas profundas en 2020 y 2021, con valores de -$252.8 millones y -$519.3 millones respectivamente. En 2022, la cifra se mantiene negativa aunque se acerca a -$312.7 millones. Sin embargo, en 2023 se experimenta un cambio sustancial con un resultado positivo de $452.1 millones, que se incrementa exponencialmente en 2024 hasta $2.6192 mil millones, y en 2025 se mantiene en niveles elevados en torno a $1.1839 mil millones. Este patrón indica un cambio en la situación financiera global, con una recuperación y expansión significativa en el resultado integral en los últimos años analizados.