La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Palo Alto Networks Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2012
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2012
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 2025 cálculo
                Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas = 100 × Provisión para pérdidas crediticias ÷ Cuentas por cobrar, brutas
                = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar y la previsión de pérdidas crediticias a lo largo del período examinado.
- Provisión para pérdidas crediticias
- Se observa una marcada fluctuación en la provisión para pérdidas crediticias. Inicialmente, se registra un incremento sustancial desde 2.3 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 11.2 millones de dólares en 2021. Posteriormente, la provisión disminuye gradualmente hasta los 7.5 millones de dólares en 2024, para luego experimentar un nuevo aumento a 9.7 millones de dólares en 2025. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en la evaluación del riesgo crediticio o en las condiciones económicas que afectan a los deudores.
- Cuentas por cobrar, brutas
- Las cuentas por cobrar brutas muestran una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Se incrementan desde 1.039.400 miles de dólares en 2020 hasta 2.974.700 miles de dólares en 2025. Este crecimiento indica un aumento en las ventas a crédito o una prolongación de los plazos de pago ofrecidos a los clientes.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas
- El porcentaje de la provisión para pérdidas crediticias en relación con las cuentas por cobrar brutas experimenta variaciones considerables. Aumenta significativamente de 0.22% en 2020 a 0.89% en 2021, reflejando la mayor provisión en ese año. Posteriormente, este porcentaje disminuye de forma constante hasta alcanzar un mínimo de 0.29% en 2024, lo que podría indicar una mejora en la calidad de las cuentas por cobrar o una política de provisión más conservadora. Finalmente, se observa un ligero incremento a 0.33% en 2025, coincidiendo con el aumento de la provisión en términos absolutos.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento constante en sus cuentas por cobrar, mientras que la provisión para pérdidas crediticias ha mostrado una mayor volatilidad. La relación entre ambas variables sugiere una adaptación de la provisión a las condiciones cambiantes del riesgo crediticio y al volumen de las cuentas por cobrar.