Stock Analysis on Net

Intuit Inc. (NASDAQ:INTU)

24,99 US$

Estado de resultado integral

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuit Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Intuit Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020 31 jul 2019
Utilidad neta
Ganancias (pérdidas) no realizadas en valores representativos de deuda disponibles para la venta
Ganancia (pérdida) por conversión de moneda extranjera
Ajuste de conversión acumulado reclasificado a utilidad neta
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos sobre la renta
Resultado integral

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).


Utilidad neta
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta a lo largo del período analizado, pasando de 1,557 millones de dólares en 2019 a 2,963 millones en 2024. Este incremento representa una expansión sostenida en la rentabilidad de la empresa, con un crecimiento acumulado que supera los 90% en los cinco años considerados. Aunque en 2022 se mantiene casi estable respecto al año anterior, en 2023 y especialmente en 2024 se evidencian aumentos significativos, lo que puede reflejar mejoras en la eficiencia operativa, mayores ingresos, o una gestión eficaz de costos y gastos financieros.
Ganancias (pérdidas) no realizadas en valores representativos de deuda disponibles para la venta
Los valores en esta categoría muestran fluctuaciones a lo largo del período, iniciando en 3 millones en 2019, alcanzando un máximo de 5 millones en 2020, seguido de una pérdida de 3 millones en 2021, y una pérdida mayor en 2022 de -10 millones. La ausencia de datos para 2023 impide un análisis completo, aunque en 2024 se presenta un valor positivo de 7 millones, lo cual podría indicar una recuperación o cambios en la valoración de instrumentos financieros disponibles para la venta.
Ganancia (pérdida) por conversión de moneda extranjera
Este concepto refleja una alta volatilidad, con resultados que varían entre pérdidas y ganancias. En 2019 y 2020 presenta pérdidas leves de -3 y -1 millones, respectivamente. En 2021, se registra una ganancia de 11 millones, seguida de una pérdida significativa en 2022 de -26 millones. En 2023, la ganancia de 5 millones se revierte en 2024 con una pérdida de -15 millones. La fluctuación puede ser atribuida a cambios en las tasas de cambio y a la exposición a monedas extranjeras, afectando la posición en divisas de la compañía.
Ajuste de conversión acumulado reclasificado a utilidad neta
Este elemento solo presenta un valor en 2024, con 9 millones, indicando una reclasificación relacionada con conversiones de moneda, posiblemente impactando la utilidad neta y resultando en una valoración adicional o ajuste para ese año.
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos sobre la renta
Este rubro evidencia una tendencia de variabilidad, comenzando con un resultado positivo en 2020 y 2021, seguido de una pérdida significativa en 2022 de -36 millones. En 2023 y 2024, se recuperan valores positivos de 5 y 1 millones, respectivamente. La presencia de fluctuaciones aquí refleja cambios en componentes del resultado integral, posiblemente relacionados con instrumentos financieros, ajustes por conversiones, o revaluaciones de activos.
Resultado integral
Los datos muestran una tendencia de crecimiento general, similar a la utilidad neta, con incrementos en su valor, siendo 1,557 millones en 2019 y alcanzando 2,964 millones en 2024. La influencia de los resultados integrales en la utilidad total parece avalar la solidez de la posición financiera de la entidad, además del crecimiento en la utilidad neta principalmente en los últimos años.