Stock Analysis on Net

Intuit Inc. (NASDAQ:INTU)

24,99 US$

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuit Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Intuit Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020 31 jul 2019
Pequeñas empresas y autónomos
Consumidor
ProTax

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).


Pequeñas empresas y autónomos⸺ Índice de margen de beneficio del segmento reportable
Desde 2019 hasta 2024, este índice muestra una tendencia general de incremento, pasando de 48.74% a 60.3%. Específicamente, se observa un crecimiento sostenido en la mayoría de los períodos, con una ligera disminución en 2022 respecto a 2021, pero retomando la tendencia ascendente en 2023 y 2024. Este patrón indica una mejora progresiva en la rentabilidad del segmento dirigido a pequeñas empresas y autónomos, sugiriendo una gestión más eficiente o un aumento en la rentabilidad de los servicios ofrecidos en dicho segmento.
Consumidor⸺ Índice de margen de beneficio del segmento reportable
Este segmento mantiene un índice relativamente estable, con valores que oscilan entre 62.78% y 65.78%. Desde 2019, la tendencia general es de ligera fluctuación, sin cambios significativos en los márgenes de beneficio. La estabilidad en los márgenes sugiere que la rentabilidad en el segmento de consumidores ha sido consistente, sin variaciones notables en la eficiencia operativa o en la estructura de costos durante los períodos analizados.
ProTax⸺ Índice de margen de beneficio del segmento reportable
Este segmento ha mostrado un incremento notable en su índice de margen de beneficio, pasando de 69.33% en 2019 a 81.3% en 2024. Aunque se registraron algunos altibajos en los primeros años, la tendencia en los últimos períodos es claramente ascendente, alcanzando niveles significativamente más altos en 2024. Esto refleja una mejora sustancial en la rentabilidad específica del segmento ProTax, posiblemente como resultado de eficiencias operativas, cambios en la estructura de precios o incremento en la demanda de sus servicios.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Pequeñas empresas y autónomos

Intuit Inc.; Pequeñas empresas y autónomos; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020 31 jul 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación del segmento
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias significativas a lo largo de los periodos considerados.

Ingresos de explotación del segmento
Los ingresos de explotación del segmento han mostrado un crecimiento sostenido en todos los períodos analizados. Desde 2019, con un valor de 1,722 millones de dólares, estos ingresos aumentaron de manera consistente, alcanzando los 2,548 millones en 2020, 2,590 millones en 2021, y registrando un incremento importante en 2022, con 3,499 millones. La tendencia continuó al alza en 2023, con 4,532 millones, y en 2024, llegando a 5,748 millones. Este patrón indica una expansión continua en la generación de ingresos operativos de la empresa en su segmento principal.
Ingresos netos
Los ingresos netos también exhiben una tendencia de crecimiento sostenido, creciendo en todos los períodos analizados. Desde 2019, con 3,533 millones, ascendieron a 4,050 millones en 2020, 4,688 millones en 2021, y presentaron un aumento importante en 2022, alcanzando 6,460 millones. La tendencia favorable persistió en 2023, con 8,038 millones, y en 2024, con 9,533 millones. Este incremento continuo en los ingresos netos refleja una mejora en la rentabilidad suma de todos los aspectos económicos de la empresa.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable ha presentado una tendencia al alza, incrementándose en cada período desde 2019. En ese año, el margen fue de 48.74%, aumentando a 51.63% en 2020 y a 55.25% en 2021. Aunque se registró una ligera disminución en 2022 hasta 54.16%, en los años siguientes ha continuado aumentando progresivamente, alcanzando 56.38% en 2023 y llegando a 60.3% en 2024. Esto indica una mejora en la rentabilidad relativa de los ingresos generados, sugiriendo una mayor eficiencia operativa o un mejor control de costos en los últimos años.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Consumidor

Intuit Inc.; Consumidor; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020 31 jul 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación del segmento
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


Ingresos de explotación del segmento
Los ingresos de explotación del segmento muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los períodos considerados, pasando de 1,820 millones de dólares en 2019 a 2,920 millones en 2024. Este incremento refleja una expansión sostenida en la capacidad de generación de ingresos por parte del segmento, con tasas de crecimiento anuales que oscilan generalmente entre 6% y 10%, evidenciando una estrategia de crecimiento estable y continua en las operaciones principales.
Ingresos netos
Los ingresos netos también presentan una tendencia de aumento sostenido, desde 2,775 millones en 2019 hasta 4,445 millones en 2024. La tasa de crecimiento anual ha sido relativamente consistente, con un incremento aproximado del 9.5% en promedio. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad global, así como una posible optimización de los costos y gastos operativos, logrando incrementar los beneficios netos en consonancia con la expansión de los ingresos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable se mantiene en niveles elevados durante todo el período, fluctuando entre un mínimo de 62.78% en 2021 y un máximo de 65.78% en 2020. La estabilidad de este margen, que supera el 62%, sugiere una eficiencia operativa sólida y consistencia en la gestión de rentabilidad, además de una estructura de costos que permite mantener márgenes elevados incluso en años de crecimiento de ingresos.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: ProTax

Intuit Inc.; ProTax; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020 31 jul 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación del segmento
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


Ingresos de explotación del segmento
Los ingresos de explotación del segmento muestran una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Desde 330 millones de dólares en 2019, los ingresos aumentan de manera constante cada año, alcanzando 487 millones de dólares en 2024. Esta evolución refleja un crecimiento sostenido en la capacidad de generación de ingresos por parte del segmento, con un incremento notable hacia el último año considerado.
Ingresos netos
Los ingresos netos también evidencian una trayectoria positiva durante el período. Con un valor de 476 millones de dólares en 2019, se incrementan año con año, alcanzando 599 millones de dólares en 2024. La tendencia indica una mejora continua en la rentabilidad global, sugiriendo una gestión eficiente en los costos y gastos asociados.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia estable con ligeras variaciones, aproximadamente alrededor del 70%. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento significativo hasta 81.3%, que representa un aumento sustancial respecto a los años anteriores. Este incremento sugiere una mejora significativa en la rentabilidad relativa del segmento, posiblemente consecuencia de una gestión de costos más eficiente o de un incremento en la rentabilidad de los productos y servicios ofrecidos.

Ingresos netos

Intuit Inc., ingresos netos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020 31 jul 2019
Pequeñas empresas y autónomos
Consumidor
Karma de crédito
ProTax
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).


Resumen de ingresos netos por segmentos

Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos netos totales, que aumentaron de 6,784 millones de dólares en 2019 a 16,285 millones en 2024, lo que representa un incremento significativo, principalmente en el período 2020-2024.

El segmento de pequeñas empresas y autónomos presenta una expansión continua en sus ingresos, creciendo desde 3,533 millones en 2019 hasta 9,533 millones en 2024. Este incremento indica una mayor penetración y/o reconocimiento en ese segmento de mercado a lo largo de los años analizados.

El segmento de consumidor también muestra una tendencia positiva, con ingresos que subieron de 2,775 millones en 2019 a 4,445 millones en 2024. Aunque el ritmo de crecimiento es menor en comparación con las pequeñas empresas y autónomos, la evolución es constante.

En contraste, el segmento de Karma de crédito no reportó datos en los primeros dos años, pero basado en los valores de 2021 en adelante, se evidencia una tendencia de crecimiento, alcanzando un pico de 1,805 millones en 2022, seguido de una ligera disminución a 1,634 millones en 2023 y un leve incremento a 1,708 millones en 2024. La presencia de datos desde 2021 indica que este segmento fue añadido o se reportó de manera diferente a partir de ese año.

El segmento de ProTax muestra un crecimiento estable, con ingresos que evolucionaron de 476 millones en 2019 a 599 millones en 2024, reflejando una expansión moderada y periódica en su participación en los ingresos totales.

Patrón de crecimiento y distribución de ingresos

El incremento en los ingresos totales refleja una diversificación y expansión de la oferta en diferentes segmentos, con las pequeñas empresas y autónomos siendo la principal fuente de ingreso en todos los períodos. La proporción de ingresos procedentes de este segmento aumenta en términos absolutos, consolidándose como motor principal del crecimiento de la compañía.

La aportación del segmento de consumidor y el de Karma de crédito también crece en términos absolutos, aunque en menor medida, contribuyendo al crecimiento general del ingreso total. La presencia de segmentos con datos desde 2021 en adelante sugiere una estrategia de diversificación y expansión hacia nuevas áreas de negocio o segmentos de mercado.

El comportamiento de estos segmentos respalda una estrategia de crecimiento sostenido, con una ampliación de la base de clientes y un incremento en los ingresos por línea de productos o servicios.


Ingresos de explotación del segmento

Intuit Inc., segmentar los ingresos de explotación por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020 31 jul 2019
Pequeñas empresas y autónomos
Consumidor
Karma de crédito
ProTax
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).


La tendencia general de los ingresos de explotación de los distintos segmentos muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, que abarca desde julio de 2019 hasta julio de 2024.

En particular, los ingresos del segmento de pequeñas empresas y autónomos han experimentado un aumento constante, pasando de 1,722 millones de dólares en 2019 a 5,748 millones en 2024. Este incremento refleja un crecimiento acumulado significativo, con una tasa de crecimiento promedio anual notable, indicando una expansión fuerte en esta área del negocio.

El segmento de consumidor también presenta una tendencia de crecimiento progresiva, con ingresos que suben de 1,820 millones en 2019 a 2,920 millones en 2024. Aunque la tasa de crecimiento es menos pronunciada en comparación con el segmento de pequeñas empresas y autónomos, mantiene una trayectoria positiva que contribuye al aumento total de los ingresos.

En relación con el segmento de Karma de crédito, los datos comienzan a partir de 2021, con ingresos de 182 millones, creciendo a 531 millones en 2022, pero posteriormente observan una ligera disminución a 428 millones en 2023, y una estabilización en 414 millones en 2024. La presencia de estos datos en los años posteriores a 2020 indica una posible introducción o expansión de este segmento, aunque las fluctuaciones sugieren que el crecimiento no ha sido lineal ni tan sostenido como en otros segmentos.

Por otro lado, el segmento de ProTax mantiene un incremento constante en sus ingresos, partiendo de 330 millones en 2019 y alcanzando 487 millones en 2024. Su crecimiento es moderado y constante, contribuyendo a la tendencia positiva general.

El total de ingresos de explotación del segmento refleja una evolución ascendente continua, desde 3,872 millones en 2019 hasta 9,569 millones en 2024. Este aumento acumulado evidencia que todos los segmentos contribuyen al crecimiento global, siendo particularmente influyente el segmento de pequeñas empresas y autónomos, que representa la mayor parte del incremento total.

En síntesis, la empresa muestra una tendencia de crecimiento sostenido en sus ingresos de explotación, con segmentos diversos que aportan de manera complementaria al aumento general. La incorporación del segmento Karma de crédito en los últimos años, aunque presenta cierta fluctuación, indica una expansión en su portafolio de productos y servicios, contribuyendo al crecimiento global de la organización.