- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amgen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Rotación de Activos
- Se observa una fluctuación en la rotación total de activos, con un valor inicial de 0.39 en 2020, un ligero incremento en 2021, una disminución en 2022, una caída más pronunciada en 2023 y una leve recuperación en 2024. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, aunque con valores ligeramente diferentes. Esta dinámica sugiere variaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución constante entre 2020 y 2022, pasando de 1.81 a 1.41. Se aprecia una recuperación parcial en 2023, seguida de una nueva disminución en 2024, alcanzando 1.26. Los valores ajustados muestran una trayectoria idéntica. Esta tendencia indica una posible reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
- Apalancamiento y Deuda
- Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total muestran un incremento significativo entre 2020 y 2022, indicando un aumento en el endeudamiento en relación con los fondos propios y el capital total. Aunque se observa una estabilización relativa en 2023 y 2024, los niveles de deuda permanecen elevados. Los ratios ajustados reflejan una tendencia similar, con valores generalmente más altos. El ratio de apalancamiento financiero sigue una trayectoria parecida, con un aumento considerable hasta 2022 y una estabilización posterior, aunque en niveles altos.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una disminución constante desde 2020 hasta 2024, pasando de 29.97% a 12.77%. Los valores ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores más bajos. Esto sugiere una reducción en la rentabilidad de las ventas. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una fluctuación considerable, con un pico en 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024. Los ratios ajustados muestran un comportamiento similar. El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una disminución constante, lo que indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia una menor rentabilidad, un aumento en el endeudamiento y una posible disminución en la liquidez a lo largo del período analizado. La rotación de activos muestra una volatilidad que requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Amgen Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Venta de productos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Venta de productos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Venta de productos
- Se observa un crecimiento constante en las ventas de productos a lo largo del período analizado. Inicialmente, el incremento entre 2020 y 2021 fue modesto. Sin embargo, a partir de 2022, la tasa de crecimiento se aceleró, culminando en un aumento considerable en 2024, donde las ventas alcanzaron su valor más alto registrado.
- Activos totales
- Los activos totales experimentaron fluctuaciones. Tras una disminución inicial entre 2020 y 2021, se produjo un aumento en 2022. No obstante, en 2023 se registró un incremento sustancial, seguido de una disminución en 2024, aunque permaneciendo en un nivel elevado en comparación con los años anteriores.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos mostró una tendencia a la baja entre 2020 y 2023, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. En 2024, se observa una ligera recuperación, aunque el ratio se mantiene por debajo de los niveles de 2020 y 2021.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con una disminución inicial, un aumento en 2022, un incremento significativo en 2023 y una posterior disminución en 2024. Las magnitudes son comparables a las de los activos totales.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con una disminución entre 2020 y 2023 y una leve recuperación en 2024. Los valores son consistentes con los del ratio no ajustado, sugiriendo que los ajustes realizados a los activos no impactan significativamente en la eficiencia de la rotación.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en las ventas, mientras que la eficiencia en la utilización de los activos ha disminuido en general, mostrando una ligera mejora en el último período analizado. La evolución de los activos totales, tanto ajustados como no ajustados, refleja una dinámica compleja con fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una fluctuación en el activo circulante. Tras una disminución en 2021, se registra un aumento notable en 2022 y 2023, seguido de una ligera reducción en 2024. El valor final en 2024 se mantiene cercano al de 2023, indicando una estabilización relativa.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. El incremento es progresivo, con un aumento más pronunciado en 2024, lo que sugiere un mayor endeudamiento a corto plazo o un incremento en las obligaciones inmediatas.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una trayectoria variable. Disminuye en 2021, continúa descendiendo en 2022, experimenta una leve recuperación en 2023 y vuelve a disminuir en 2024, alcanzando el valor más bajo del período. Esta tendencia sugiere una capacidad decreciente para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguen un patrón similar al del activo circulante, con una disminución en 2021, un aumento en 2022 y 2023, y una ligera reducción en 2024. La magnitud de los valores es comparable a la del activo circulante, lo que indica que los ajustes realizados no modifican sustancialmente la tendencia general.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado replica la evolución del coeficiente de liquidez corriente sin ajustes. La disminución constante a lo largo del período, culminando en el valor más bajo en 2024, refuerza la conclusión de una menor capacidad para hacer frente a las obligaciones a corto plazo, incluso considerando los ajustes realizados a los activos corrientes.
En resumen, la entidad experimenta un incremento constante en sus obligaciones a corto plazo, mientras que su capacidad para cubrirlas con activos circulantes muestra una tendencia decreciente. Esta dinámica podría requerir una atención cuidadosa en la gestión de la liquidez y la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el endeudamiento total, pasando de 32986 millones de dólares en 2020 a 64613 millones en 2023, para luego disminuir ligeramente a 60099 millones en 2024.
Paralelamente, el capital contable experimenta una disminución generalizada. Desde 9409 millones de dólares en 2020, se reduce a 6232 millones en 2023 y continúa descendiendo a 5877 millones en 2024. Esta reducción en el capital contable, combinada con el aumento de la deuda, impacta directamente en los ratios de endeudamiento.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una tendencia alcista pronunciada, incrementándose de 3.51 en 2020 a 10.64 en 2022. Aunque se observa una ligera disminución en 2023 (10.37) y 2024 (10.23), el ratio se mantiene en niveles considerablemente más altos que al inicio del período, indicando un mayor apalancamiento financiero.
Al considerar los valores ajustados, la deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento significativo hasta 2023 y una leve reducción en 2024. El capital contable ajustado también presenta una disminución constante, siendo aún más pronunciada que la del capital contable no ajustado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, pero con valores más elevados. Se incrementa de 3.47 en 2020 a 14.47 en 2022, y aunque disminuye a 11.25 en 2023, vuelve a aumentar a 14.23 en 2024. Este incremento sugiere un aumento aún mayor en el riesgo financiero, considerando los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda, acompañada de una erosión del capital contable. Los ratios de endeudamiento, tanto ajustados como no ajustados, confirman esta tendencia y sugieren un aumento en el riesgo financiero a lo largo del período analizado.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 32.986 millones de dólares a 64.613 millones de dólares. En 2024, se registra una disminución a 60.099 millones de dólares, aunque el nivel sigue siendo considerablemente superior al de los primeros años del período.
- Capital Total
- El capital total también muestra una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Se incrementa de 42.395 millones de dólares en 2020 a 70.845 millones de dólares en 2023, para luego disminuir a 65.976 millones de dólares en 2024. El crecimiento del capital total no ha sido suficiente para compensar el aumento de la deuda.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, pasando de 0,78 a 0,91. Este ratio se mantiene estable en 0,91 en 2023 y ligeramente disminuye a 0,91 en 2024. Este valor indica que la deuda representa una proporción significativa del capital total, sugiriendo un mayor apalancamiento financiero.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento constante hasta 2023 (de 33.445 millones de dólares a 65.423 millones de dólares) y una posterior disminución en 2024 a 60.879 millones de dólares.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimenta un crecimiento y posterior disminución, similar al capital total no ajustado, pasando de 43.087 millones de dólares en 2020 a 71.237 millones de dólares en 2023 y disminuyendo a 65.156 millones de dólares en 2024.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, aumentando de 0,78 en 2020 a 0,94 en 2022, y luego estabilizándose en 0,92 en 2023 y 0,93 en 2024. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la percepción del apalancamiento financiero.
En resumen, se observa un incremento general en el endeudamiento, acompañado de un aumento en el capital total, pero sin que este último compense completamente el crecimiento de la deuda. Los ratios de deuda sobre capital total, tanto ajustados como no ajustados, indican un nivel de apalancamiento financiero considerable y relativamente estable en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 62948 millones de dólares en 2020 a 61165 millones en 2021. Posteriormente, se registra un incremento hasta alcanzar 65121 millones en 2022, seguido de un aumento considerable a 97154 millones en 2023. Finalmente, se aprecia una reducción a 91839 millones en 2024.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta una fluctuación considerable. Disminuye de 9409 millones en 2020 a 6700 millones en 2021, y continúa descendiendo a 3661 millones en 2022. Se observa una recuperación parcial en 2023, alcanzando 6232 millones, seguida de una nueva disminución a 5877 millones en 2024.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza desde 6.69 en 2020 hasta 9.13 en 2021. Continúa incrementándose significativamente a 17.79 en 2022, para luego disminuir a 15.59 en 2023 y estabilizarse en 15.63 en 2024. Este ratio indica un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital contable.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se observa una ligera disminución de 62980 millones en 2020 a 60972 millones en 2021, seguida de un aumento a 64189 millones en 2022. Un incremento sustancial se registra en 2023, alcanzando 94382 millones, y una posterior reducción a 88623 millones en 2024.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable. Disminuye de 9642 millones en 2020 a 6507 millones en 2021, y continúa descendiendo a 2740 millones en 2022. Se observa una recuperación parcial en 2023, alcanzando 5814 millones, seguida de una nueva disminución a 4277 millones en 2024.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra un incremento significativo, pasando de 6.53 en 2020 a 9.37 en 2021. Continúa aumentando considerablemente a 23.43 en 2022, disminuyendo a 16.23 en 2023 y a 20.72 en 2024. Este ratio, similar al no ajustado, indica un aumento en la dependencia de la deuda.
En resumen, se identifica una tendencia general al aumento del apalancamiento financiero, evidenciada por el incremento en ambos ratios de apalancamiento. Simultáneamente, se observa una volatilidad en el capital contable, con una disminución general a lo largo del período, aunque con una leve recuperación en 2023. Los activos totales muestran una tendencia al alza, con un pico en 2023 seguido de una ligera disminución en 2024.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Venta de productos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Venta de productos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de una recuperación y un aumento en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se observa una caída considerable, situándose en el nivel más bajo del período analizado.
- Venta de Productos
- Las ventas de productos mostraron un crecimiento constante entre 2020 y 2023, con un incremento más pronunciado en 2023. Este crecimiento se aceleró significativamente en 2024, alcanzando el valor más alto registrado en el período.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presentó una disminución en 2021, seguido de una leve recuperación en 2022. En 2023 se mantuvo relativamente estable, pero experimentó una caída sustancial en 2024, coincidiendo con la disminución de la utilidad neta.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución en 2021, una recuperación parcial en 2022 y 2023, y una caída importante en 2024.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado reflejó las mismas tendencias que el ratio no ajustado, con una disminución en 2021, una recuperación moderada en los años siguientes y una caída significativa en 2024. La disminución en 2024 fue particularmente pronunciada, indicando una reducción en la rentabilidad ajustada.
En resumen, si bien la entidad experimentó un crecimiento en las ventas de productos, especialmente en 2024, la rentabilidad, medida tanto por la utilidad neta como por los ratios de margen, disminuyó considerablemente en el último año del período analizado. Esta divergencia entre el crecimiento de las ventas y la disminución de la rentabilidad sugiere un posible aumento en los costos o una presión sobre los precios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de un repunte en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se observa una reducción considerable, situándose en el nivel más bajo del período analizado.
- Capital Contable
- El capital contable mostró una disminución constante desde 2020 hasta 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- Este ratio presenta una volatilidad considerable. Aumentó significativamente en 2021, alcanzando su punto máximo en 2022. En 2023 disminuyó, y en 2024 se redujo aún más, acercándose a los niveles de 2020.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con una caída en 2021, un incremento en 2022, una ligera disminución en 2023 y una reducción más pronunciada en 2024.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también experimentó una disminución constante entre 2020 y 2024, aunque a un ritmo más moderado que el capital contable no ajustado.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- Este ratio, al igual que el ratio de rentabilidad no ajustado, mostró un aumento importante en 2021 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024. Los valores de este ratio son generalmente superiores a los del ratio de rentabilidad no ajustado.
En resumen, se observa una tendencia general a la disminución de la rentabilidad y del capital contable en el período analizado, especialmente en el último año. Los ratios ajustados muestran un comportamiento similar, pero con valores más elevados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la evaluación del rendimiento.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de una recuperación en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se observa una caída considerable, alcanzando el valor más bajo del período analizado. Esta volatilidad sugiere posibles factores externos o internos que impactan la rentabilidad.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron una ligera disminución en 2021, pero luego se incrementaron consistentemente en 2022 y 2023. En 2024, se registra un aumento significativo, aunque no compensa la disminución en la utilidad neta.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos reflejó la volatilidad de la utilidad neta. Disminuyó notablemente en 2021, se recuperó parcialmente en 2022, y continuó descendiendo en 2023 y 2024, alcanzando su punto más bajo en este último año. Esta tendencia indica una eficiencia decreciente en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron un patrón similar al de la utilidad neta, con una disminución en 2021, una recuperación parcial en 2022 y 2023, y una caída pronunciada en 2024. La magnitud de la disminución en 2024 es considerable.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados exhibieron una dinámica similar a los activos totales no ajustados, con una ligera disminución en 2021, un aumento en 2022 y 2023, y un incremento sustancial en 2024.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también mostró una tendencia a la baja a lo largo del período, aunque con fluctuaciones. La disminución más pronunciada se observa en 2024, lo que sugiere que los ajustes realizados no lograron compensar la disminución en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican una disminución general en la rentabilidad, a pesar del crecimiento en los activos totales. La caída más significativa se produjo en 2024, afectando tanto a las métricas no ajustadas como a las ajustadas. Se recomienda un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de esta tendencia y evaluar las posibles estrategias para mejorar la eficiencia y la rentabilidad.