- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Merck & Co. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una fluctuación modesta, comenzando en 0.52 en 2020, disminuyendo a 0.46 en 2021, y luego recuperándose a 0.54 en 2022 y 0.56 en 2023, para finalmente situarse en 0.55 en 2024. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, indicando una eficiencia en la utilización de los activos relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó un aumento constante entre 2020 y 2022, pasando de 1.02 a 1.47. En 2023, se observó una ligera disminución a 1.25, seguida de una recuperación parcial a 1.36 en 2024. El coeficiente ajustado presenta un comportamiento análogo, sugiriendo una capacidad de cobertura de las obligaciones a corto plazo que, en general, se mantiene sólida.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó notablemente entre 2020 y 2022, pasando de 1.26 a 0.67, lo que indica una reducción en el apalancamiento financiero. En 2023, se produjo un ligero incremento a 0.93, seguido de una nueva disminución a 0.8 en 2024. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar. El ratio de deuda sobre capital total siguió una trayectoria descendente similar, estabilizándose en 0.44 en 2024. El ratio de apalancamiento financiero también disminuyó entre 2020 y 2022, para luego mostrar una ligera recuperación en 2023 y 2024.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento significativo de 14.72% en 2020 a 26.79% en 2021, manteniéndose en niveles elevados en 2022 (24.49%). Sin embargo, en 2023, se produjo una caída drástica a 0.61%, seguida de una recuperación sustancial a 26.68% en 2024. Los ratios ajustados reflejan una volatilidad similar. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia similar, con un pico en 2021 y una caída en 2023, recuperándose fuertemente en 2024. El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró un aumento constante hasta 2023, seguido de una recuperación en 2024.
En resumen, se observa una tendencia general a la reducción del endeudamiento y una mejora en la rentabilidad, aunque esta última presenta una volatilidad considerable, especialmente en el año 2023. La liquidez se mantiene en niveles adecuados a lo largo del período analizado.
Merck & Co. Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ventas
- Se observa un crecimiento constante en las ventas a lo largo del período analizado. Partiendo de 47.994 millones de dólares en 2020, las ventas aumentaron a 48.704 millones en 2021, experimentando un incremento más pronunciado en 2022, alcanzando los 59.283 millones. Esta tendencia positiva continuó en 2023 (60.115 millones) y 2024 (64.168 millones), aunque con una tasa de crecimiento ligeramente menor en el último año.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria ascendente, aunque con cierta volatilidad. Se incrementaron de 91.588 millones de dólares en 2020 a 105.694 millones en 2021 y 109.160 millones en 2022. En 2023, se produjo una ligera disminución a 106.675 millones, seguida de un aumento significativo en 2024, alcanzando los 117.106 millones.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Disminuyó de 0,52 en 2020 a 0,46 en 2021, para luego recuperarse a 0,54 en 2022 y 0,56 en 2023. En 2024, se situó en 0,55, indicando una ligera disminución respecto al año anterior. Este ratio sugiere la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ventas.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento general con una ligera disminución en 2023. Los valores fueron de 90.861 millones en 2020, 105.080 millones en 2021, 109.022 millones en 2022, 105.357 millones en 2023 y 114.434 millones en 2024.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia parecida al ratio no ajustado. Disminuyó de 0,53 en 2020 a 0,46 en 2021, aumentó a 0,54 en 2022, a 0,57 en 2023 y se situó en 0,56 en 2024. La ligera diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados a los activos totales tienen un impacto limitado en la eficiencia de la utilización de los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en las ventas, acompañado de fluctuaciones en los activos totales y una relativa estabilidad en los ratios de rotación de activos. La ligera disminución en los ratios de rotación en 2024, a pesar del aumento en las ventas, podría indicar una necesidad de optimizar la gestión de activos.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución constante en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un incremento general desde 2020 hasta 2024. Tras un aumento inicial en 2021 y 2022, se registró una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación y nuevo incremento en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente mostró una disminución en 2021, manteniéndose relativamente estable en 2022. Posteriormente, se observó un aumento progresivo en 2023 y 2024.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presentó una mejora notable entre 2020 y 2022, indicando una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. En 2023, se produjo un ligero retroceso, aunque se mantuvo por encima del nivel de 2020. En 2024, el ratio se recuperó, mostrando una ligera mejora respecto al año anterior.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguieron una trayectoria similar al activo circulante, con incrementos constantes a lo largo del período, incluyendo una disminución en 2023 y una posterior recuperación en 2024.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado reflejó las mismas tendencias que el coeficiente de liquidez corriente estándar, con una mejora inicial, un ligero descenso en 2023 y una recuperación en 2024. Los valores ajustados son consistentemente ligeramente superiores a los no ajustados.
En resumen, la entidad ha demostrado una tendencia general de crecimiento en sus activos circulantes, acompañada de fluctuaciones en sus pasivos corrientes. La liquidez, medida a través de los coeficientes correspondientes, se ha mantenido en niveles aceptables, con una ligera disminución en 2023 que fue posteriormente corregida en 2024. La consistencia entre los coeficientes de liquidez corriente y los ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la capacidad de pago a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde 2020 hasta 2024. Tras un aumento inicial de 2020 a 2021, se registra una disminución en 2022, seguida de nuevos incrementos en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimenta un crecimiento notable entre 2020 y 2022. Sin embargo, en 2023 se produce una disminución considerable, que se revierte parcialmente en 2024, aunque no se alcanza el nivel de 2022.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia a la baja entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la solvencia. En 2023, el ratio aumenta, reflejando un mayor apalancamiento, y se mantiene relativamente estable en 2024.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con un aumento general a lo largo del período, una ligera disminución en 2022 y nuevos incrementos en los años siguientes. Los valores son consistentemente superiores a los de la deuda total.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta un crecimiento significativo entre 2020 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y una recuperación parcial en 2024. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los del capital contable total.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado exhibe una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de un aumento en 2023 y una estabilización en 2024. Los valores son comparables a los del ratio no ajustado.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado fluctuaciones a lo largo del período analizado. Si bien se observa una tendencia general al aumento de la deuda, el ratio de deuda sobre fondos propios indica una mejora en la solvencia hasta 2022, seguida de un ligero deterioro en 2023 que se estabiliza en 2024. Las cifras ajustadas muestran patrones similares, pero con valores absolutos más elevados.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde 2020 hasta 2024. Tras un aumento inicial de 2020 a 2021, se registra una disminución en 2022, seguida de un repunte en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período en este último año.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia al alza durante la mayor parte del período. Se experimenta un crecimiento notable entre 2020 y 2021, seguido de un incremento más moderado en 2022. En 2023 se observa una ligera disminución, pero se recupera con un aumento significativo en 2024.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta fluctuaciones. Disminuye de 2020 a 2022, indicando una mejora en la estructura de capital. Sin embargo, aumenta ligeramente en 2023 y se mantiene relativamente estable en 2024, aunque por debajo del nivel de 2020.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con un aumento general a lo largo del período. Se observa una disminución en 2022, seguida de incrementos en 2023 y 2024.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra una tendencia ascendente, con un crecimiento significativo entre 2020 y 2021, y un aumento adicional en 2024. La disminución observada en 2023 es menos pronunciada que la de 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado. Disminuye de 2020 a 2022, aumenta en 2023 y se estabiliza en 2024, manteniendo un nivel inferior al de 2020.
En resumen, se aprecia una tendencia general al incremento de la deuda, acompañada de un crecimiento del capital total. Los ratios de deuda sobre capital total, tanto ajustados como no ajustados, muestran fluctuaciones, pero se mantienen relativamente estables en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento general en los activos totales durante el período analizado, con un incremento notable entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes, y un repunte más pronunciado en 2024.
El capital contable total también experimenta un aumento considerable, particularmente entre 2020 y 2021, aunque se registra una disminución en 2023 antes de volver a crecer en 2024. Este comportamiento sugiere fluctuaciones en la rentabilidad retenida o en otras partidas que componen el patrimonio neto.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución inicial entre 2020 y 2022, indicando una reducción en el riesgo financiero asociado con la deuda. Sin embargo, se observa un ligero aumento en 2023, seguido de una estabilización en 2024. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en la política de financiamiento o en las necesidades de capital de la entidad.
Al considerar los datos ajustados, se confirma la tendencia general de crecimiento en los activos totales ajustados y el patrimonio neto total ajustado, con patrones similares a los observados en los valores no ajustados. La variación en los ratios de apalancamiento financiero ajustados es consistente con la observada en los ratios no ajustados, reforzando la conclusión de una gestión del apalancamiento que presenta cierta volatilidad pero que se mantiene relativamente estable en los últimos períodos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su base de activos y capital contable a lo largo del período analizado. El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado cierta variabilidad, pero se mantiene dentro de un rango que sugiere una gestión prudente de la deuda, aunque con fluctuaciones que merecen seguimiento.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta atribuible en 2021, alcanzando un valor considerablemente superior al registrado en 2020. Este crecimiento se mantiene en 2022, aunque a un ritmo menor. En 2023, se experimenta una disminución drástica de la utilidad neta, seguida de una recuperación notable en 2024, superando incluso los niveles de 2022.
- Ventas
- Las ventas muestran una trayectoria ascendente constante a lo largo del período analizado. Si bien el crecimiento entre 2020 y 2021 es moderado, se acelera significativamente en 2022 y 2023, manteniendo un ritmo positivo en 2024. Este incremento constante sugiere una expansión en la actividad comercial.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones importantes. Aumenta considerablemente entre 2020 y 2021, manteniéndose relativamente estable en 2022. En 2023, se produce una caída abrupta, seguida de una recuperación sustancial en 2024, alcanzando un valor superior al observado en los años anteriores. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores que impactan la rentabilidad.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar a la utilidad neta, con un fuerte aumento en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023 se registran pérdidas significativas, que se revierten en 2024, volviendo a niveles positivos y comparables a los de 2021 y 2022.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado refleja las fluctuaciones de los ingresos netos ajustados. Presenta un aumento importante entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. En 2023, se registra un valor negativo, indicando pérdidas, que se recupera en 2024, volviendo a niveles similares a los de 2021.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en ventas a lo largo del período, aunque la rentabilidad, medida a través de los ratios de margen de beneficio, ha sido variable, con una marcada caída en 2023 seguida de una recuperación en 2024. Los ingresos netos ajustados y su ratio asociado muestran una dinámica similar, con una pérdida notable en 2023 que se revierte en el último año analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un incremento sustancial en 2021, alcanzando su punto máximo en ese año. Posteriormente, se observó una disminución drástica en 2023, seguida de una recuperación considerable en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
- Capital Contable Total
- El capital contable total mostró un crecimiento constante entre 2020 y 2022. En 2023, se registró una disminución notable, que fue parcialmente recuperada en 2024, aunque no se revirtió completamente.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable siguió una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un pico en 2021, una caída pronunciada en 2023 y una recuperación en 2024. El valor de 2024 supera al de 2021.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados también experimentaron un aumento significativo en 2021. Sin embargo, en 2023, se registraron pérdidas considerables, que fueron compensadas en 2024 con un retorno a valores positivos, superando los de 2020.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado siguió una tendencia de crecimiento hasta 2022, con una disminución en 2023 y una recuperación parcial en 2024.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) reflejó las fluctuaciones en los ingresos netos ajustados, con un máximo en 2021, una pérdida en 2023 y una recuperación en 2024, superando los valores de 2021.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una alta volatilidad en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, con un impacto directo en los ratios de rentabilidad. La disminución observada en 2023 parece ser un punto de inflexión, seguido de una recuperación en 2024. El capital contable y el patrimonio neto total ajustado muestran una tendencia general de crecimiento, aunque con interrupciones significativas en 2023.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó un incremento sustancial en 2021, alcanzando su punto máximo en ese año. Posteriormente, se observó una disminución drástica en 2023, seguida de una recuperación considerable en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron una tendencia general al alza entre 2020 y 2024, con un ligero descenso en 2023. El crecimiento fue más pronunciado entre 2020 y 2022, y se mantuvo en 2024.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Aumentó significativamente en 2021 y 2022, sufrió un colapso en 2023, y se recuperó fuertemente en 2024, superando los niveles de 2022.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados también experimentaron un fuerte crecimiento en 2021, seguido de una disminución en 2022 y una pérdida significativa en 2023. En 2024, se produjo una recuperación sustancial, volviendo a niveles comparables a los de 2021.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un crecimiento constante entre 2020 y 2024, y una ligera disminución en 2023.
- Rentabilidad sobre Activos Ajustados (ROA Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados reflejó las fluctuaciones en los ingresos netos ajustados. Presentó un aumento hasta 2022, una pérdida en 2023 y una recuperación notable en 2024, mostrando un rendimiento superior al ROA tradicional en el último año analizado.
En resumen, la entidad demostró una alta volatilidad en su rentabilidad entre 2020 y 2024, con un pico en 2021 y una caída pronunciada en 2023, seguida de una recuperación en 2024. El crecimiento de los activos totales fue constante, aunque con una ligera interrupción en 2023. Los ratios ajustados de rentabilidad sobre activos parecen ser más sensibles a las fluctuaciones en los ingresos netos, y en 2024 superaron a los ratios no ajustados.