- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Thermo Fisher Scientific Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una fluctuación modesta, comenzando en 0.47 en 2020, disminuyendo a 0.41 en 2021, para luego recuperarse a 0.46 en 2022 y estabilizarse en torno a 0.43-0.44 en 2023 y 2024. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, indicando una consistencia en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ventas.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó una disminución desde 2.13 en 2020 hasta 1.5 en 2021, seguido de una ligera recuperación a 1.75 en 2023 y una estabilización en 1.66 en 2024. El ratio ajustado presenta un comportamiento análogo. Esta tendencia sugiere una posible reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo, aunque se mantiene en un nivel aceptable.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios aumentó de 0.63 en 2020 a 0.85 en 2021, para luego disminuir gradualmente a 0.63 en 2024. El ratio ajustado refleja una dinámica similar. El ratio de deuda sobre capital total también muestra una tendencia decreciente, pasando de 0.39 en 2020 a 0.39 en 2024, con un pico en 0.46 en 2021. Estos indicadores sugieren una gestión activa de la estructura de capital, con una reducción en el apalancamiento financiero en los últimos años.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero disminuyó constantemente de 2 en 2020 a 1.96 en 2024. El ratio ajustado también muestra una tendencia similar. Esta reducción indica una menor dependencia de la deuda para financiar los activos.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una disminución significativa desde 19.79% en 2020 a 13.99% en 2023, con una ligera recuperación a 14.77% en 2024. El ratio ajustado muestra una caída más pronunciada, pasando de 18.65% a 10.59% en 2023, y una recuperación a 13.09% en 2024. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también muestran una tendencia decreciente en el período analizado, aunque con una estabilización o ligera mejora en 2024. Estos datos sugieren una disminución en la eficiencia para generar beneficios a partir de las ventas y del capital invertido, seguida de una posible estabilización en el último período.
En resumen, se observa una tendencia general a la reducción del endeudamiento y del apalancamiento financiero, acompañada de una disminución en los márgenes de rentabilidad y en la eficiencia en el uso de los activos, con indicios de estabilización en 2024.
Thermo Fisher Scientific Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
=  ÷  = 
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
=  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ingresos
- Se observa un incremento considerable en los ingresos entre 2020 y 2021, pasando de 32.218 millones de dólares a 39.211 millones de dólares. Esta tendencia positiva continúa hasta 2022, alcanzando los 44.915 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se registra una ligera disminución a 42.857 millones de dólares, seguida de una estabilización en 2024 con 42.879 millones de dólares. A pesar de la disminución puntual en 2023, los ingresos se mantienen en un nivel elevado en comparación con los años anteriores.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante desde 2020 hasta 2023, incrementándose de 69.052 millones de dólares a 98.726 millones de dólares. En 2024, se observa una leve reducción a 97.321 millones de dólares, aunque permanecen significativamente por encima de los niveles iniciales. Este crecimiento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o adquisiciones de activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. En 2020, se sitúa en 0,47, disminuyendo a 0,41 en 2021. Posteriormente, se recupera ligeramente a 0,46 en 2022, para volver a descender a 0,43 en 2023 y estabilizarse en 0,44 en 2024. Esta variabilidad indica cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2023 (de 68.547 millones de dólares a 98.088 millones de dólares) y una ligera disminución en 2024 (a 96.564 millones de dólares). La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada período.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una disminución en 2021, una recuperación en 2022, y una estabilización en 0,44 en 2023 y 2024. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la eficiencia en el uso de los activos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en ingresos y activos totales durante el período analizado, aunque con una ligera desaceleración en 2023 y 2024. La eficiencia en el uso de los activos, medida por el ratio de rotación, muestra cierta volatilidad, pero se mantiene relativamente estable en los últimos dos años.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
=  ÷  = 
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
=  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez y la composición del capital de trabajo a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una fluctuación en el activo circulante. Tras una disminución en 2021, se registra un aumento considerable en 2022, seguido de una ligera reducción en 2023 y una disminución más pronunciada en 2024. El valor final en 2024 es inferior al registrado en 2020.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un incremento constante entre 2020 y 2022, alcanzando su máximo en este último año. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2023 y 2024, aunque el valor en 2024 sigue siendo superior al de 2020.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución en 2021, seguido de una estabilización en niveles relativamente bajos en 2022. Se observa una mejora en 2023 y 2024, aunque permanece por debajo del valor inicial de 2020. La tendencia general sugiere una ligera reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con una disminución en 2021, un aumento en 2022, y reducciones posteriores en 2023 y 2024. El valor final en 2024 también es inferior al de 2020.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado sigue la misma trayectoria que el pasivo corriente, con un aumento hasta 2022 y una disminución en los años siguientes. El valor en 2024 es superior al de 2020.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una dinámica similar al coeficiente de liquidez corriente no ajustado. Disminuye en 2021, se estabiliza en 2022, y mejora ligeramente en 2023 y 2024. La tendencia general indica una capacidad de pago a corto plazo que, aunque mejora en los últimos años, no alcanza los niveles iniciales.
En resumen, se identifica una tendencia a la disminución de la liquidez a corto plazo, aunque con una ligera recuperación en los últimos dos años analizados. La evolución del pasivo corriente sugiere una gestión activa de las obligaciones a corto plazo, mientras que la fluctuación del activo circulante podría estar relacionada con cambios en la gestión de inventarios o cuentas por cobrar.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
=  ÷  = 
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
=  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento considerable en la deuda total entre 2020 y 2021, pasando de 21.735 millones de dólares a 34.870 millones de dólares. Posteriormente, la deuda total experimenta una ligera disminución en 2022, para luego aumentar nuevamente en 2023. Finalmente, en 2024, se registra una reducción notable, situándose en 31.275 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una estrategia de endeudamiento inicial seguida de ajustes posteriores.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas muestra un crecimiento constante a lo largo de todo el período. Se pasa de 34.507 millones de dólares en 2020 a 49.584 millones de dólares en 2024, indicando una acumulación de capital propio sostenida.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios refleja la proporción de deuda en relación con el capital propio. Este ratio aumenta de 0,63 en 2020 a 0,85 en 2021, lo que indica un mayor apalancamiento financiero. A partir de 2021, el ratio muestra una tendencia a la baja, aunque moderada, estabilizándose en 0,75 en 2023 y disminuyendo a 0,63 en 2024. Esta evolución sugiere una reducción del riesgo financiero asociado al endeudamiento.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento significativo entre 2020 y 2021, seguido de fluctuaciones menores y una disminución en 2024, alcanzando los 32.775 millones de dólares.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento constante, similar al capital total de los accionistas, pasando de 35.827 millones de dólares en 2020 a 50.232 millones de dólares en 2024.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con un aumento inicial en 2021 y una posterior estabilización y ligera disminución en los años siguientes. En 2024, el ratio se sitúa en 0,65, lo que indica una mejora en la estructura de capital ajustada.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de expansión del endeudamiento, seguida de un período de consolidación y reducción del apalancamiento financiero, acompañado de un crecimiento constante del capital propio.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
=  ÷  = 
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
=  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento considerable en la deuda total entre 2020 y 2021, pasando de 21.735 millones de dólares a 34.870 millones de dólares. Posteriormente, la deuda total experimenta una ligera disminución en 2022, para luego volver a aumentar en 2023. Finalmente, en 2024, se registra una reducción notable, situándose en 31.275 millones de dólares.
- Capital Total
- El capital total muestra un crecimiento constante a lo largo de todo el período. Se pasa de 56.242 millones de dólares en 2020 a 80.859 millones de dólares en 2024, con incrementos anuales progresivos.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia al alza inicial, aumentando de 0,39 en 2020 a 0,46 en 2021. A partir de 2022, el ratio se estabiliza en torno a 0,43-0,44, mostrando una ligera disminución en 2024, volviendo al valor inicial de 0,39.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento significativo entre 2020 y 2021, una ligera disminución en 2022, un nuevo aumento en 2023 y una reducción en 2024, alcanzando los 32.775 millones de dólares.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimenta un crecimiento constante, similar al capital total no ajustado, pasando de 58.372 millones de dólares en 2020 a 83.007 millones de dólares en 2024.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado refleja la misma tendencia que el ratio no ajustado. Aumenta de 0,39 en 2020 a 0,45 en 2021, se estabiliza alrededor de 0,43-0,44 en los años siguientes y disminuye a 0,39 en 2024.
En resumen, se observa un crecimiento sostenido del capital total, mientras que la deuda total experimenta fluctuaciones. El ratio de deuda sobre capital total, tanto ajustado como no ajustado, indica una relativa estabilidad en la estructura de capital, con una ligera disminución en el último período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
=  ÷  = 
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
=  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2023, pasando de 69.052 millones de dólares a 98.726 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución, situándose en 97.321 millones de dólares. Este comportamiento sugiere un crecimiento general, con una estabilización reciente.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas muestra una trayectoria ascendente continua durante todo el período, incrementándose de 34.507 millones de dólares en 2020 a 49.584 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una acumulación de valor para los accionistas.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución gradual desde 2,0 en 2020 hasta 1,96 en 2024. Esta tendencia sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2023 y una ligera disminución en 2024, pasando de 68.547 millones de dólares a 96.564 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada período.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento constante, similar al capital total de los accionistas, pasando de 35.827 millones de dólares en 2020 a 50.232 millones de dólares en 2024. La consistencia entre el patrimonio neto total y el ajustado indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor del patrimonio.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, mostrando una disminución gradual desde 1,91 en 2020 hasta 1,92 en 2024. La proximidad entre los ratios ajustado y no ajustado sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la evaluación del apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican un crecimiento general en los activos y el capital de los accionistas, acompañado de una reducción gradual en el apalancamiento financiero, tanto en términos absolutos como ajustados. La ligera disminución en los activos totales en 2024 podría requerir un análisis más profundo para determinar su causa y potencial impacto.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. ÷ Ingresos
= 100 ×  ÷  = 
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó un crecimiento notable entre 2020 y 2021, pasando de 6375 millones de dólares a 7725 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 6950 millones de dólares, seguida de una reducción adicional en 2023 hasta alcanzar los 5995 millones de dólares. En 2024, se registra un ligero repunte, llegando a 6335 millones de dólares, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
- Ingresos
- Los ingresos totales mostraron un incremento constante entre 2020 y 2022, pasando de 32218 millones de dólares a 44915 millones de dólares. En 2023, se produjo una leve contracción, con ingresos de 42857 millones de dólares. Esta tendencia se estabilizó en 2024, con ingresos de 42879 millones de dólares, manteniendo un nivel similar al del año anterior.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presentó fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2021, en torno al 19.7%. Sin embargo, en 2022 y 2023, se produjo una disminución significativa, alcanzando el 15.47% y el 13.99% respectivamente. En 2024, se observa una ligera recuperación, situándose en el 14.77%, aunque aún por debajo de los niveles iniciales.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada siguió una trayectoria similar a la utilidad neta general, con un crecimiento inicial entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023. En 2024, se registra un aumento considerable, alcanzando los 5612 millones de dólares, lo que sugiere un impacto positivo de los ajustes realizados.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimentó variaciones. Se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2021, en torno al 18.65% y 19.18% respectivamente. Posteriormente, disminuyó notablemente en 2022 y 2023, llegando al 11.67% y 10.59% respectivamente. En 2024, se observa una recuperación significativa, alcanzando el 13.09%, lo que indica que los ajustes realizados tuvieron un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, se observa una correlación entre la utilidad neta y los ingresos totales, aunque el margen de beneficio neto ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, con una ligera recuperación en 2024. Los datos ajustados sugieren que la rentabilidad subyacente de la entidad se ha visto afectada por factores no recurrentes, y que los ajustes realizados han contribuido a mejorar los resultados en 2024.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
= 100 ×  ÷  = 
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó un crecimiento notable entre 2020 y 2021, pasando de 6375 millones de dólares a 7725 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022 (6950 millones de dólares) y en 2023 (5995 millones de dólares). En 2024, la utilidad neta mostró una recuperación, alcanzando los 6335 millones de dólares, aunque sin superar el nivel de 2021.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas presentó una trayectoria ascendente constante a lo largo del período analizado. Se incrementó de 34507 millones de dólares en 2020 a 49584 millones de dólares en 2024, indicando un crecimiento sostenido en el valor contable de la empresa.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) mostró una disminución progresiva desde 2021. Después de alcanzar 18.94% en 2021, el ROE descendió a 15.8% en 2022, 12.83% en 2023 y se mantuvo relativamente estable en 12.78% en 2024. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron un patrón similar al de la utilidad neta. Crecieron significativamente entre 2020 y 2021, pero luego disminuyeron en 2022 y 2023. En 2024, se observó un aumento considerable, alcanzando los 5612 millones de dólares, aunque aún por debajo del máximo de 2021.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimentó un crecimiento constante, similar al capital total de los accionistas, pasando de 35827 millones de dólares en 2020 a 50232 millones de dólares en 2024.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) reflejó una tendencia decreciente similar a la del ROE no ajustado. Disminuyó de 16.78% en 2020 a 9.42% en 2023, mostrando una leve recuperación en 2024 hasta el 11.17%. Esta disminución indica una menor rentabilidad del capital ajustado a lo largo del tiempo.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento constante en su capital contable y patrimonio neto, pero experimentó fluctuaciones en su utilidad neta e ingresos netos. La rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustada como no ajustada, mostró una tendencia a la baja durante el período analizado, lo que sugiere una disminución en la eficiencia en la generación de beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. ÷ Activos totales
= 100 ×  ÷  = 
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible, con un incremento notable entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023, para finalmente mostrar una recuperación en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
Los activos totales experimentaron un crecimiento constante entre 2020 y 2023, aunque se aprecia una ligera disminución en 2024. Este crecimiento en activos no se tradujo directamente en un aumento proporcional de la rentabilidad, como lo indica la evolución del ratio de rentabilidad sobre activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. En 2024, se observa una leve recuperación, pero el ratio permanece por debajo de los niveles iniciales.
En cuanto a los ingresos netos ajustados, se aprecia un patrón similar al de la utilidad neta atribuible, con un aumento inicial, una disminución posterior y una recuperación final. Sin embargo, la magnitud de la disminución en 2022 y 2023 es más pronunciada en los ingresos netos ajustados que en la utilidad neta atribuible.
Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2023 y una ligera disminución en 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- La evolución de este ratio refleja la misma tendencia decreciente observada en el ratio de rentabilidad sobre activos no ajustado, con una recuperación parcial en 2024. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos y/o ingresos tienen un impacto significativo en la medición de la rentabilidad.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento inicial seguido de una fase de ajuste y, posteriormente, una recuperación parcial. La rentabilidad, medida a través de los ratios de rentabilidad sobre activos, mostró una tendencia a la baja durante el período analizado, aunque con indicios de estabilización en 2024. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes contables influyen en la percepción de la rentabilidad.