Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illumina Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Illumina Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas
Inventario
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Bienes y equipo, neto
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Otros activos
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).


El análisis de los datos financieros proporciona una visión general de la estructura de activos y su evolución en el tiempo, evidenciando ciertos patrones y tendencias clave.

Disponibilidad de efectivo y equivalentes
Se observa una variación significativa en la proporción del efectivo respecto del total de activos, alcanzando picos en diversos periodos, especialmente en octubre de 2017 con aproximadamente 26.83% y en junio de 2019 con cerca de 30.72%. Posteriormente, se mantiene en niveles menores, cerca de 23-24%, y experimenta un descenso notable a finales del período, reduciéndose a aproximadamente 7.17% en el último trimestre analizado.
Inversiones a corto plazo
La proporción de inversiones a corto plazo presenta fluctuaciones, alcanzando su punto máximo en marzo de 2019 con más del 34%. En general, estos activos tienden a tener una participación moderada en comparación con otros activos, disminuyendo de manera relevante en ciertos períodos y prácticamente disminuyendo a niveles cercanos a 1% en los últimos reportes, reflejando una posible estrategia de mantener menos liquidez o invertir en otros activos.
Cuentas por cobrar
En los primeros periodos, las cuentas por cobrar representan aproximadamente 10% del total de activos, pero muestran una tendencia decreciente, llegando a aproximadamente 4% a finales del análisis. La reducción podría indicar mejoras en la cobranza o cambios en las políticas crediticias.
Inventario
El inventario mantiene una participación relativamente estable, usualmente alrededor del 6%, aunque con alguna caída a niveles cercanos a 2.66% en la última fecha, sugiriendo una posible tendencia a reducir inventarios o cambios en la estrategia de inventario.
Activo circulante
El activo circulante, como porcentaje del total, fluctúa cerca del 54-60%. Se observa un incremento en su participación en ciertos períodos, alcanzando alrededor del 63% en 2018, mientras que en los últimos trimestres permanece en torno al 58%, indicando una gestión activa del capital de trabajo y posible énfasis en la liquidez operativa.
Bienes y equipo, neto
Este concepto mantiene una participación estable en torno al 10-17%. Los valores muestran cierta volatilidad, con picos en torno al 17-18% en algunos periodos y una disminución a alrededor de 6.7% en los últimos datos, lo cual puede reflejar depreciaciones, compras de activos o ajustes en los valores contables.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Este activo comienza a reflejarse desde el tercer trimestre de 2017 en adelante, manteniendo una participación relativamente constante del aproximadamente 7.5% de los activos totales, lo que indica la incorporación de estos activos tras la adopción de nuevas normativas contables.
Goodwill y activos intangibles
La buena voluntad muestra una tendencia decreciente desde alrededor del 20.46% en 2016 hasta aproximadamente 10-11% en los últimos trimestres, sugiriendo amortizaciones o deterioro del valor asignado. Los activos intangibles también disminuyen desde un 7.11% en 2016 a cerca de 1.5-2% en 2020, lo que refleja posibles amortizaciones, deterioro o cambios en las valoraciones de activos adquiridos.
Otros activos y activos a largo plazo
Los otros activos mantienen una proporción estable en torno al 6-8%. La participación del activo a largo plazo en el total de activos aumenta progresivamente desde la mitad del período, alcanzando cerca del 42% en los últimos datos, indicando una tendencia hacia una estructura de activos con mayor componente de inversiones y propiedades a largo plazo.
Variaciones y conclusiones generales
En conjunto, se puede observar una tendencia de disminución en la proporción de activos líquidos (efectivo y equivalentes), acompañada de un incremento en los activos a largo plazo, especialmente bienes y equipo. La reducción de los activos intangibles y de goodwill, junto con la disminución en cuentas por cobrar e inventarios, puede reflejar una estrategia de fortalecimiento de la liquidez y control de costos y activos intangibles. La estructura de activos muestra cierta consolidación en activos a largo plazo, mientras que la liquidez se ha reducido notablemente en el período final, lo cual puede tener implicaciones operativas y de estrategia financiera futura.