- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en los ingresos generados por la tecnología de productos y procesos, con un incremento inicial seguido de una disminución posterior. Los valores se sitúan en torno a los 600-700 millones de dólares estadounidenses, mostrando una relativa estabilidad, aunque con una ligera tendencia a la baja en los últimos dos períodos.
En cuanto a los activos intangibles, el importe bruto presenta un patrón similar al de la tecnología de productos y procesos, con un aumento inicial y una posterior estabilización en torno a los 600-700 millones de dólares estadounidenses. La amortización acumulada muestra una disminución notable en el período 2022-2023, seguida de un ligero incremento en 2024 y una nueva disminución en 2025. Esto sugiere una posible modificación en las políticas de amortización o en la vida útil de los activos intangibles.
El valor de la buena voluntad experimenta una reducción significativa en el período 2022-2023, pasando de 1228 a 1150 millones de dólares estadounidenses, y se mantiene constante en los períodos siguientes. Esta disminución podría indicar una reevaluación de los activos adquiridos o una menor expectativa de beneficios futuros asociados a la buena voluntad.
La suma de activos intangibles y fondo de comercio muestra una trayectoria similar a la de sus componentes individuales, con un pico en 2022 y una posterior estabilización. El concepto "Otro" aparece únicamente en el último período, con un valor de 11.8 millones de dólares estadounidenses, lo que dificulta su análisis en el contexto de la serie temporal.
- Tendencias Generales
- Se aprecia una tendencia general a la estabilización de los activos intangibles y la buena voluntad después de un período inicial de crecimiento. Los ingresos por tecnología de productos y procesos muestran una fluctuación con una ligera tendencia a la baja.
- Cambios Significativos
- La disminución en la amortización acumulada en 2023 y la reducción de la buena voluntad en el mismo período son cambios notables que merecen una investigación más profunda.
- Consideraciones Adicionales
- La aparición tardía del concepto "Otro" limita su utilidad para el análisis de tendencias. La falta de datos para este concepto en los períodos anteriores impide establecer comparaciones significativas.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales y Ajustados
- Se observa un crecimiento general en los activos totales y ajustados desde 2020 hasta 2024. Tras un incremento constante, se aprecia una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación y un crecimiento más pronunciado en 2024 y 2025. La diferencia entre los activos totales y ajustados es relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Patrimonio Neto y Ajustado
- El patrimonio neto y ajustado muestran una trayectoria ascendente desde 2020 hasta 2022. En 2023, se registra una disminución en ambas métricas, aunque el patrimonio neto ajustado experimenta una caída más notable. Posteriormente, ambos valores se recuperan en 2024 y 2025, con un incremento más significativo en el patrimonio neto ajustado en 2025.
- Utilidad (Pérdida) Neta Atribuible
- La utilidad neta atribuible experimenta un crecimiento considerable de 2020 a 2022. Sin embargo, en 2023, se registra una pérdida neta sustancial. En 2024, la empresa regresa a la rentabilidad, y en 2025 se observa un aumento significativo en la utilidad neta atribuible, superando los niveles previos. La utilidad neta ajustada sigue una tendencia similar a la utilidad neta atribuible, con diferencias menores en los valores.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento hasta 2022, seguido de un año de contracción en 2023, y una posterior recuperación y expansión en 2024 y 2025. La volatilidad en la utilidad neta sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la dinámica del mercado. El crecimiento en activos y patrimonio neto, junto con la recuperación de la rentabilidad, indican una mejora en la posición financiera general hacia el final del período analizado.
Micron Technology Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una evolución variable en los márgenes de beneficio neto, con un incremento constante hasta el período finalizado en septiembre de 2022, seguido de una disminución drástica en el período finalizado en agosto de 2023. Posteriormente, se aprecia una recuperación en los dos períodos siguientes, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.
- Rentabilidad
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran patrones similares a los del margen de beneficio neto. Ambos indicadores experimentan un crecimiento sostenido hasta septiembre de 2022, una caída pronunciada en agosto de 2023 y una recuperación parcial en los períodos subsiguientes. La magnitud de la caída en agosto de 2023 es considerablemente mayor que en los márgenes de beneficio, lo que sugiere un impacto significativo en la generación de rentabilidad en relación con la inversión y los activos totales.
En cuanto a la eficiencia, el ratio de rotación total de activos presenta una ligera mejora inicial, seguida de una disminución notable en agosto de 2023. Se observa una recuperación parcial en los dos períodos siguientes, acercándose a los niveles iniciales, pero sin superarlos completamente. Esto indica una menor capacidad para generar ingresos a partir de los activos en el período de agosto de 2023, seguida de una mejora gradual.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza constante a lo largo del período analizado, aunque con incrementos modestos. Este aumento sugiere una mayor dependencia de la financiación mediante deuda. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es mínima, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la medición del apalancamiento.
En general, los datos sugieren un período de crecimiento y rentabilidad hasta septiembre de 2022, seguido de un período de dificultades en agosto de 2023, caracterizado por una fuerte caída en la rentabilidad y una disminución en la eficiencia. Los dos períodos posteriores muestran signos de recuperación, aunque no se alcanzan los niveles previos a la caída. El apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia al alza.
Micron Technology Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Micron ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria fluctuante en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 2687 millones de dólares en el período inicial a 5861 millones y posteriormente a 8687 millones. Este incremento se refleja en una mejora progresiva del ratio de margen de beneficio neto, que aumenta del 12.54% al 28.24%.
Sin embargo, esta tendencia positiva se revierte significativamente en el siguiente período, con una utilidad neta atribuible que se transforma en una pérdida de 5833 millones de dólares. Consecuentemente, el ratio de margen de beneficio neto experimenta una caída drástica, alcanzando el -37.54%. La utilidad neta ajustada sigue un patrón similar, aunque con una pérdida ligeramente menor.
En el período subsiguiente, se aprecia una recuperación parcial, con una utilidad neta atribuible de 778 millones de dólares y un ratio de margen de beneficio neto del 3.1%. Esta recuperación es modesta en comparación con los niveles previos a la pérdida.
Finalmente, los dos últimos períodos muestran una fuerte recuperación, con una utilidad neta atribuible que alcanza los 8539 millones de dólares y un ratio de margen de beneficio neto que se eleva al 22.84%. Tanto la utilidad neta atribuible como la ajustada convergen en el mismo valor en estos dos períodos, indicando que los ajustes no tienen un impacto material en la rentabilidad final.
- Tendencias Clave
- Crecimiento inicial de la rentabilidad, seguido de una pérdida significativa y una posterior recuperación, culminando en un fuerte crecimiento en los últimos dos períodos.
- Volatilidad
- La rentabilidad demuestra una alta volatilidad, con cambios sustanciales de un período a otro.
- Margen de Beneficio
- El ratio de margen de beneficio neto es un indicador clave de la rentabilidad, mostrando una correlación directa con la utilidad neta atribuible.
- Ajustes en la Utilidad Neta
- Los ajustes en la utilidad neta tienen un impacto limitado en la rentabilidad general, especialmente en los últimos períodos.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2024, pasando de 53.678 millones de dólares a 69.416 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución a 64.254 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2024. Se proyecta un aumento considerable en 2025, alcanzando los 82.798 millones de dólares.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante hasta 2024 (de 52.450 millones de dólares a 68.266 millones de dólares), una leve contracción en 2023 (a 63.104 millones de dólares) y una proyección de crecimiento significativo en 2025, llegando a 81.648 millones de dólares. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una fluctuación. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2022 (alrededor de 0.4), experimentando un descenso notable en 2023 (a 0.24). Posteriormente, se observa una recuperación en 2024 (a 0.36) y se proyecta un nuevo aumento en 2025 (a 0.45). Esta variación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta un comportamiento análogo al ratio no ajustado, con una estabilidad inicial, un descenso pronunciado en 2023 (a 0.25), y una recuperación proyectada en 2024 (a 0.37) y 2025 (a 0.46). La ligera diferencia entre ambos ratios indica que el ajuste de los activos tiene un impacto limitado en la eficiencia de la rotación.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos, interrumpida por una breve contracción en 2023. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, experimentó un descenso significativo en 2023, seguido de una recuperación proyectada en los años siguientes. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la interpretación de la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2025. Tras un crecimiento notable entre 2020 y 2022, se registra una ligera disminución en 2023, seguida de un repunte en 2024 y un aumento más pronunciado en 2025. Este patrón sugiere una expansión de las operaciones, con fluctuaciones posiblemente relacionadas con ciclos económicos o decisiones estratégicas.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, indicando que el ajuste no altera significativamente la tendencia general.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra un crecimiento constante hasta 2022, seguido de una disminución en 2023. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento significativo en 2024 y 2025, superando los niveles previos. Este comportamiento podría estar vinculado a la rentabilidad de la empresa y a las políticas de retención de beneficios.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una dinámica similar al patrimonio neto, con una ligera diferencia en los valores. La consistencia en la diferencia entre ambos conceptos sugiere que el ajuste no impacta de manera sustancial en la tendencia general.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores en torno a 1.3. En 2023, se registra un ligero aumento, seguido de un incremento más notable en 2024. En 2025, el ratio se estabiliza. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda en relación con el patrimonio neto, lo que podría indicar una estrategia de financiamiento más agresiva.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores ligeramente superiores. La consistencia en la diferencia entre ambos ratios indica que el ajuste no modifica significativamente la interpretación del nivel de endeudamiento.
En resumen, los datos indican una expansión general de la empresa, con fluctuaciones en los activos totales y el patrimonio neto. El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza, lo que sugiere un aumento en el endeudamiento en los últimos períodos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Micron ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 2687 millones de dólares en el período inicial a 5861 millones y posteriormente a 8687 millones. No obstante, este crecimiento se revirtió drásticamente, registrando una pérdida neta de 5833 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial a 778 millones y un aumento considerable a 8539 millones.
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible, con un crecimiento inicial seguido de una pérdida y posterior recuperación. Las diferencias entre ambas métricas son relativamente pequeñas en cada período.
El patrimonio neto muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 38996 millones de dólares a 43933 millones, 49907 millones, para luego disminuir a 44120 millones, y volver a crecer a 45131 millones y finalmente a 54165 millones. El patrimonio neto ajustado sigue una dinámica similar, aunque con variaciones en los valores absolutos.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio experimentó un aumento progresivo desde el 6.89% hasta alcanzar un máximo del 17.41%. Posteriormente, sufrió un descenso pronunciado hasta el -13.22%, indicando una pérdida en relación con el capital contable. Se observa una recuperación modesta al 1.72%, seguida de un incremento significativo al 15.76% en el último período analizado.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un crecimiento inicial, una caída drástica y una posterior recuperación. Los valores son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un ciclo de crecimiento, contracción y recuperación. La fuerte caída en la rentabilidad en un período intermedio impactó negativamente en los ratios de rentabilidad, pero se observa una recuperación sustancial en el último período, tanto en términos de utilidad neta como de ratios de rentabilidad. El patrimonio neto, aunque fluctuante, muestra una tendencia general positiva a lo largo del período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Micron ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad
- Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta atribuible. Tras un crecimiento constante entre 2020 y 2022, se experimenta una pérdida sustancial en 2023, seguida de una recuperación considerable en 2024 y un nuevo aumento proyectado para 2025. La utilidad neta ajustada presenta un comportamiento similar, aunque con diferencias marginales en los valores absolutos. El ratio de rentabilidad sobre activos sigue la misma trayectoria, alcanzando un máximo en 2022 y un mínimo en 2023, para luego mostrar una recuperación en los años siguientes. El ratio ajustado presenta una evolución paralela.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Si bien se observa una ligera disminución entre 2022 y 2023, la tendencia se revierte en 2024 y se proyecta un crecimiento continuo hasta 2025. Los activos totales ajustados siguen una dinámica similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Relación entre Rentabilidad y Activos
- La relación entre la rentabilidad y los activos totales indica que la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos disponibles ha fluctuado considerablemente. El incremento en el ratio de rentabilidad sobre activos entre 2020 y 2022 sugiere una mejora en la gestión de activos y una mayor capacidad para generar beneficios. La caída drástica en 2023, coincidiendo con la pérdida neta, indica una disminución significativa en la eficiencia. La recuperación observada en 2024 y la proyección para 2025 sugieren una mejora en la rentabilidad de los activos.
- Tendencias Generales
- En resumen, los datos sugieren un ciclo de crecimiento, seguido de una contracción significativa y una posterior recuperación. La volatilidad en la rentabilidad es un factor clave a considerar, y la capacidad de mantener la tendencia positiva observada en los últimos períodos será crucial para el desempeño futuro. El crecimiento constante de los activos totales, aunque con una ligera interrupción, indica una expansión continua de la entidad.