- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Texas Instruments Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 19.351 millones de dólares en 2020 a 35.509 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque con valores inferiores a los activos totales sin ajustar. La diferencia entre ambos conceptos sugiere la existencia de elementos que se ajustan en la valoración de los activos, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables específicos. El crecimiento ajustado, de 14.989 millones de dólares en 2020 a 31.147 millones de dólares en 2024, confirma la tendencia general de expansión.
El capital contable también experimenta un aumento a lo largo del período, incrementándose de 9.187 millones de dólares en 2020 a 16.903 millones de dólares en 2024. Sin embargo, el ritmo de crecimiento del capital contable se desacelera en los últimos dos años, mostrando una estabilización en el valor entre 2023 y 2024.
De manera similar, el capital contable ajustado presenta un crecimiento, aunque a una escala menor que el capital contable total. El valor ajustado pasa de 4.825 millones de dólares en 2020 a 12.541 millones de dólares en 2024. La estabilización observada en el capital contable total también se refleja en el capital contable ajustado, con un cambio mínimo entre 2023 y 2024.
- Tendencias Generales
- Se identifica una tendencia general de crecimiento en todos los conceptos analizados, aunque con variaciones en el ritmo de expansión.
- Diferencias entre Activos Totales y Ajustados
- La diferencia entre los valores de activos totales y ajustados indica la presencia de ajustes contables que impactan en la valoración de los activos.
- Estabilización Reciente
- El crecimiento del capital contable, tanto total como ajustado, muestra signos de estabilización en los últimos dos años del período analizado.
Texas Instruments Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución constante en los ratios de rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada. El ratio de rotación total de activos disminuyó de 0.75 en 2020 a 0.44 en 2024. De manera similar, el ratio ajustado descendió de 0.96 a 0.50 en el mismo período. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones. Inicialmente disminuyó de 2.11 en 2020 a 1.85 en 2021, para luego estabilizarse alrededor de 1.87-1.91 en 2022 y 2023, y finalmente aumentar a 2.1 en 2024. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una trayectoria similar, con una disminución inicial seguida de una estabilización y un posterior incremento a 2.48 en 2024. Estos cambios indican variaciones en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada, experimentaron una disminución notable. El ratio original descendió de 60.9% en 2020 a 28.39% en 2024, mientras que el ratio ajustado disminuyó de 115.96% a 38.27% en el mismo período. Esta reducción sugiere una menor capacidad para generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- De forma análoga, los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto en su forma original como ajustada, mostraron una tendencia decreciente. El ratio original disminuyó de 28.91% en 2020 a 13.51% en 2024, y el ratio ajustado descendió de 37.33% a 15.41% en el mismo período. Esta disminución indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia operativa, combinada con una reducción en la rentabilidad, tanto sobre el capital contable como sobre los activos. El apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza en el último período analizado.
Texas Instruments Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
                =  ÷  = 
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2020 hasta 2024. El crecimiento es notable, pasando de 19.351 millones de dólares en 2020 a 35.509 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque ligeramente inferior al crecimiento de los activos totales. El valor evoluciona de 14.989 millones de dólares en 2020 a 31.147 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se amplía con el tiempo, lo que podría indicar cambios en la composición de los activos o en la aplicación de criterios de ajuste.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una disminución progresiva desde 2020 hasta 2024. Inicialmente en 0,75, el ratio desciende a 0,44 en 2024. Esta caída indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales. La empresa está utilizando sus activos de manera menos efectiva para generar ventas.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, mostrando una disminución desde 0,96 en 2020 hasta 0,50 en 2024. Esta tendencia refuerza la observación de una menor eficiencia en la utilización de los activos, incluso considerando los ajustes realizados. La disminución en ambos ratios sugiere que, a pesar del aumento en los activos, la capacidad de generar ingresos a partir de ellos se ha reducido.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos, pero simultáneamente ha mostrado una disminución en la eficiencia con la que estos activos se utilizan para generar ingresos. Este patrón podría requerir una evaluación más profunda de las estrategias de inversión y la gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
                =  ÷  = 
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 19351 millones de dólares en 2020 a 35509 millones de dólares en 2024.
Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque con valores inferiores a los activos totales sin ajustar. Esta diferencia sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo de los activos ajustados, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables específicos. El incremento en los activos ajustados, de 14989 millones de dólares en 2020 a 31147 millones de dólares en 2024, indica una expansión en los activos operativos principales.
El capital contable también experimenta un crecimiento, aunque a un ritmo más moderado en comparación con los activos totales. Se pasa de 9187 millones de dólares en 2020 a 16903 millones de dólares en 2024. El capital contable ajustado presenta un crecimiento más pronunciado, pasando de 4825 millones de dólares en 2020 a 12541 millones de dólares en 2024, lo que sugiere una mejora en la calidad del capital.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor de 2.11 en 2020, disminuye a 1.85 en 2021, se mantiene relativamente estable en 1.87 y 1.91 en 2022 y 2023, y finalmente aumenta a 2.1 en 2024. Este comportamiento indica variaciones en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar, pero con valores más elevados. Se observa una disminución de 3.11 en 2020 a 2.26 en 2021, seguido de una estabilización en torno a 2.24 y 2.23 en 2022 y 2023, y un ligero aumento a 2.48 en 2024. La mayor magnitud de este ratio sugiere que, al considerar los ajustes realizados, la entidad depende en mayor medida del financiamiento externo.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos totales y ajustados, acompañado de un aumento en el capital contable y ajustado. Los ratios de apalancamiento financiero indican una gestión activa de la deuda, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con estrategias de financiamiento o cambios en la estructura de activos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
                    = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable desde 2020 hasta 2024. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2020 y 2021, seguido de un ritmo de expansión más moderado en los años subsiguientes. En 2024, el capital contable se mantiene prácticamente estable en comparación con el año anterior.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado exhibe una trayectoria similar a la del capital contable no ajustado, con un aumento considerable entre 2020 y 2021. La tasa de crecimiento disminuye en los años siguientes, estabilizándose en 2024. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se amplía progresivamente a lo largo del período.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores superiores al 58%. Sin embargo, se registra una disminución sustancial en 2023 y 2024, alcanzando valores del 38.53% y 28.39% respectivamente. Esta caída sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital contable.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más altos. Se observa una disminución significativa en 2023 y 2024, reflejando una reducción en la rentabilidad en relación con el capital contable ajustado. La disminución es menos pronunciada que la observada en el ratio no ajustado, pero aún indica una tendencia a la baja en la eficiencia de la generación de beneficios.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante del capital contable, acompañado de una disminución progresiva en los ratios de rentabilidad, lo que sugiere una posible reducción en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de la base de capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
                    = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El crecimiento es particularmente notable entre 2020 y 2021, seguido de un aumento más moderado en los años siguientes. En 2024, los activos totales alcanzan su valor más alto del período.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un crecimiento continuo a lo largo de los cinco años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, sugiriendo una política consistente en la valoración de los activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento inicial entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo en este último año. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución considerable en este ratio, con un descenso pronunciado en 2023 y 2024. Esto indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un crecimiento inicial seguido de una disminución a partir de 2022. No obstante, los valores de este ratio son consistentemente más altos que los del ratio no ajustado, lo que sugiere que la rentabilidad es mayor cuando se consideran los activos ajustados. La disminución en 2023 y 2024 también es evidente en este ratio, aunque en menor medida.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento constante en sus activos, pero la rentabilidad sobre estos activos ha disminuido significativamente en los dos últimos años del período analizado. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica que la rentabilidad, medida sobre la base de los activos ajustados, es consistentemente superior.