- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
KLA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa una disminución general en la buena voluntad desde 2020 hasta 2025. Inicialmente, se registra un valor de 2045402 miles de dólares en 2020, con una ligera reducción en 2021. Posteriormente, experimenta un aumento en 2022, seguido de una tendencia decreciente constante hasta alcanzar 1792193 miles de dólares en 2025.
- Tecnología existente
- La tecnología existente muestra un crecimiento constante, aunque moderado, desde 2020 hasta 2025. El valor aumenta de 1269883 miles de dólares en 2020 a 1555688 miles de dólares en 2025, indicando una inversión continua en esta área.
- Relaciones con los clientes
- Las relaciones con los clientes presentan una estabilidad relativa, con un valor que se mantiene en torno a los 305817 miles de dólares en los primeros años. A partir de 2022, se observa un ligero incremento, alcanzando los 359555 miles de dólares en 2025.
- Nombre comercial/marca comercial
- El valor del nombre comercial y la marca comercial también muestra un crecimiento gradual, aunque modesto, a lo largo del período. Se incrementa de 117383 miles de dólares en 2020 a 119409 miles de dólares en 2025.
- Pedidos atrasados y otros
- Los pedidos atrasados y otros activos intangibles fluctúan a lo largo del período. Se observa un aumento significativo en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y 2024, para luego experimentar un nuevo incremento en 2025.
- Activos intangibles sujetos a amortización
- Los activos intangibles sujetos a amortización muestran un crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, estabilizándose posteriormente. El valor aumenta de 1743487 miles de dólares en 2020 a 2123961 miles de dólares en 2025.
- Investigación y desarrollo en proceso (DPI)
- La inversión en investigación y desarrollo en proceso (DPI) experimenta una disminución considerable desde 2020 hasta 2025. El valor se reduce de 175834 miles de dólares en 2020 a 46074 miles de dólares en 2025, lo que sugiere una reasignación de recursos o un cambio en la estrategia de innovación.
- Activos intangibles adquiridos, importe en libros bruto
- El importe en libros bruto de los activos intangibles adquiridos muestra un crecimiento constante hasta 2022, seguido de una estabilización. El valor aumenta de 1919321 miles de dólares en 2020 a 2170035 miles de dólares en 2025.
- Amortización y deterioro acumulados
- La amortización y el deterioro acumulados aumentan significativamente a lo largo del período, lo que indica una reducción del valor en libros de los activos intangibles adquiridos. El valor pasa de -527908 miles de dólares en 2020 a -1725250 miles de dólares en 2025.
- Activos intangibles adquiridos, importe neto
- El importe neto de los activos intangibles adquiridos disminuye constantemente a lo largo del período, reflejando el impacto de la amortización y el deterioro acumulados. El valor se reduce de 1391413 miles de dólares en 2020 a 444785 miles de dólares en 2025.
- Fondo de comercio y activos intangibles adquiridos
- La suma del fondo de comercio y los activos intangibles adquiridos muestra una tendencia decreciente general. El valor disminuye de 3436815 miles de dólares en 2020 a 2236978 miles de dólares en 2025, lo que sugiere una reducción en el valor de las adquisiciones realizadas.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 9.279.960 US$ en miles en 2020 a 16.067.926 US$ en miles en 2025. Este incremento sugiere una expansión continua de la empresa.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar al de los activos totales no ajustados, con un aumento de 7.234.558 US$ en miles en 2020 a 14.275.733 US$ en miles en 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimentó fluctuaciones considerables. Aumentó significativamente de 2020 a 2021, pero disminuyó drásticamente en 2022, para luego recuperarse y continuar creciendo hasta alcanzar 4.692.453 US$ en miles en 2025. Esta volatilidad requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta una dinámica aún más pronunciada que el capital contable no ajustado. Se observa un incremento importante de 2020 a 2021, seguido de una disminución sustancial en 2022, resultando en un valor negativo. A partir de 2023, se registra una recuperación y un crecimiento constante hasta 2025, alcanzando 2.900.260 US$ en miles. La diferencia entre el capital contable ajustado y el no ajustado es considerable y variable.
- Beneficio Neto Atribuible
- El beneficio neto atribuible muestra un crecimiento general a lo largo del período, pasando de 1.216.785 US$ en miles en 2020 a 4.061.643 US$ en miles en 2025. Sin embargo, se aprecia una ligera disminución en 2024, seguida de una recuperación en 2025.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada atribuible sigue una tendencia similar a la del beneficio neto no ajustado, con un crecimiento general y una ligera disminución en 2024. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad reportada.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales y en su beneficio neto. No obstante, el capital contable total presenta una volatilidad significativa, especialmente en su versión ajustada, lo que podría indicar la necesidad de analizar con mayor detalle las políticas contables y las operaciones financieras de la empresa.
KLA Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una trayectoria ascendente inicial, pasando del 20.96% en 2020 al 36.06% en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 (32.27%) y 2024 (28.15%), para finalmente recuperarse en 2025 (33.41%). El ratio ajustado sigue una dinámica similar, aunque con valores consistentemente superiores. La rentabilidad sobre activos también experimenta un crecimiento hasta 2022 (26.37%), con fluctuaciones posteriores, alcanzando el 25.28% en 2025. Los ratios ajustados de rentabilidad sobre activos muestran un comportamiento similar, con valores más elevados. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta un aumento considerable en 2022 (237.04%), seguido de una disminución en 2023 (116.01%) y 2024 (82%), para luego recuperarse en 2025 (86.56%). El ratio ajustado exhibe fluctuaciones aún más pronunciadas.
- Eficiencia
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 0.63 en 2020 a 0.76 en 2025, con una ligera disminución en 2024 (0.64). El ratio ajustado de rotación de activos sigue una tendencia similar, aunque con valores más altos, mostrando una mayor eficiencia en la utilización de los activos.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una volatilidad considerable. Aumenta significativamente en 2022 (8.99%), disminuye en 2023 (4.82%) y 2024 (4.58%), y continúa disminuyendo en 2025 (3.42%). El ratio ajustado de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones aún más extremas, con datos faltantes en 2022, y valores altos en 2020 (11.67%) y 2023 (18.4).
En resumen, se observa una tendencia general de mejora en la rentabilidad y eficiencia, aunque con fluctuaciones interanuales. El apalancamiento financiero muestra una alta volatilidad, lo que podría indicar cambios en la estructura de capital o en las estrategias de financiación.
KLA Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Beneficio neto atribuible a KLA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a KLA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Beneficio Neto Atribuible
- Se observa un incremento constante en el beneficio neto atribuible desde 2020 hasta 2023, pasando de 1.216.785 US$ en miles a 3.387.277 US$ en miles. No obstante, en 2024 se registra una disminución a 2.761.896 US$ en miles, seguida de una recuperación sustancial en 2025, alcanzando los 4.061.643 US$ en miles. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada atribuible muestra una trayectoria similar al beneficio neto, con un crecimiento sostenido entre 2020 y 2023, desde 1.473.434 US$ en miles hasta 3.387.277 US$ en miles. La disminución en 2024 es menos pronunciada que en el beneficio neto, situándose en 3.024.970 US$ en miles, y la recuperación en 2025 es aún más notable, llegando a 4.292.043 US$ en miles. La diferencia entre el beneficio neto y la utilidad neta ajustada se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una mejora continua entre 2020 y 2022, aumentando del 20,96% al 36,06%. En 2023, se observa una ligera disminución al 32,27%, seguida de una nueva reducción en 2024, alcanzando el 28,15%. Finalmente, en 2025, el ratio se recupera significativamente, llegando al 33,41%. Esta fluctuación indica variaciones en la eficiencia operativa y el control de costos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento constante hasta 2022 (del 25,38% al 36,06%), una ligera disminución en 2023 (32,27%) y 2024 (30,83%), y una recuperación importante en 2025 (35,31%). El ratio ajustado consistentemente supera al no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad. La convergencia de ambos ratios en 2024 y 2025 podría indicar una disminución en la importancia de los elementos ajustados.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general en su rentabilidad, aunque con cierta volatilidad en los últimos años. La recuperación observada en 2025 sugiere una capacidad de adaptación y una mejora en el desempeño operativo.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2025. El incremento más pronunciado se registra entre 2021 y 2022, seguido de un crecimiento más moderado en los años subsiguientes. El valor total aumenta de 9.279.960 US$ en 2020 a 16.067.926 US$ en 2025.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque ligeramente inferior a la de los activos totales. El crecimiento es consistente a lo largo del período, pasando de 7.234.558 US$ en 2020 a 14.275.733 US$ en 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una fluctuación. Inicialmente, aumenta de 0,63 en 2020 a 0,75 en 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Sin embargo, disminuye a 0,64 en 2023, para luego recuperarse a 0,76 en 2025, superando los niveles de 2022. Esta volatilidad sugiere cambios en la relación entre las ventas y los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados exhibe una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Aumenta de 0,8 en 2020 a 0,9 en 2022, disminuye a 0,89 en 2023 y se recupera a 0,85 en 2025. La mayor eficiencia observada en el ratio ajustado sugiere que la exclusión de ciertos activos mejora la métrica de rotación. La disminución en 2023, aunque presente en ambos ratios, es menos pronunciada en el ratio ajustado.
En resumen, se identifica una expansión continua de la base de activos, acompañada de variaciones en la eficiencia de su utilización, según lo reflejado en los ratios de rotación. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que la composición de los activos influye en la percepción de la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de KLA
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de KLA
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 9.279.960 unidades monetarias en 2020 a 16.067.926 unidades monetarias en 2025. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento ligeramente inferior al de los activos totales sin ajustar. El valor evoluciona de 7.234.558 unidades monetarias en 2020 a 14.275.733 unidades monetarias en 2025.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una trayectoria más volátil. Inicialmente, experimenta un aumento significativo hasta 2021, seguido de una disminución notable en 2022. Posteriormente, se recupera y continúa creciendo hasta alcanzar 4.692.453 unidades monetarias en 2025.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado exhibe una fluctuación aún más pronunciada. Se observa un incremento considerable en 2021, seguido de un valor negativo en 2022. A partir de 2023, se registra una recuperación y un crecimiento sostenido hasta 2.900.260 unidades monetarias en 2025.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra variaciones importantes. Disminuye de 3,48 en 2020 a 3,04 en 2021, luego aumenta drásticamente a 8,99 en 2022. Posteriormente, se reduce a 4,82 en 2023 y 4,58 en 2024, para finalmente disminuir a 3,42 en 2025, acercándose al nivel inicial.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una volatilidad aún mayor. Comienza en 11,67 en 2020, disminuye a 6,05 en 2021, y carece de datos en 2022. En 2023, se eleva a 18,4, para luego disminuir a 9,92 en 2024 y 4,92 en 2025.
La divergencia entre los activos totales y el capital contable, especialmente en los valores ajustados, sugiere cambios en la estructura de financiamiento. El aumento del ratio de apalancamiento en 2022, seguido de su posterior disminución, indica una posible reestructuración de la deuda o una modificación en las políticas de financiamiento. La volatilidad en los ratios ajustados podría estar relacionada con elementos contables específicos que impactan en la valoración de los activos y el capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Beneficio neto atribuible a KLA ÷ Capital contable total de KLA
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a KLA ÷ Capital contable total ajustado de KLA
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Beneficio neto atribuible
- Se observa un incremento constante en el beneficio neto atribuible desde 2020 hasta 2023, con un valor máximo en este último año. En 2024 se registra una disminución, seguida de un repunte considerable en 2025, superando los niveles previos.
- Utilidad neta ajustada atribuible
- La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar al beneficio neto, con un crecimiento sostenido hasta 2023, una caída en 2024 y una recuperación robusta en 2025, incluso superando los valores de la utilidad neta no ajustada en este último período.
- Capital contable total
- El capital contable total experimenta un crecimiento inicial hasta 2021, seguido de una disminución notable en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación en 2023 y 2024, continuando con un aumento significativo en 2025.
- Capital contable total ajustado
- El capital contable total ajustado presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, crece desde 2020 a 2021, pero sufre una caída drástica en 2022, resultando en un valor negativo. A partir de 2023, se observa una recuperación progresiva, culminando en un valor positivo y creciente en 2025.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una alta variabilidad. Aumenta significativamente en 2021 y 2022, para luego disminuir en 2023 y 2024, estabilizándose en un nivel elevado en 2025.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también presenta fluctuaciones importantes. Se observa un valor muy alto en 2020, seguido de una disminución en 2021. Los datos faltantes en 2022 dificultan el análisis de la tendencia en este año. En 2023 y 2024, el ratio se recupera, mostrando una disminución moderada en 2025.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus beneficios, aunque con fluctuaciones interanuales. El capital contable total ha mostrado una recuperación después de una disminución significativa, mientras que el capital contable ajustado ha sido más volátil. Los ratios de rentabilidad indican un rendimiento variable, pero generalmente alto, sobre el capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Beneficio neto atribuible a KLA ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a KLA ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Beneficio Neto y Utilidad Neta Ajustada
- Se observa un incremento constante tanto en el beneficio neto atribuible como en la utilidad neta ajustada atribuible durante los primeros cuatro años. El beneficio neto experimenta un crecimiento notable desde 1216785 hasta 3387277. Posteriormente, se registra una disminución en el año 2024, seguida de una recuperación sustancial en el año 2025, superando los niveles previos. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, con un crecimiento inicial, una ligera disminución en 2024 y un aumento significativo en 2025.
- Activos Totales y Activos Totales Ajustados
- Los activos totales muestran una tendencia al alza constante a lo largo de los seis años, pasando de 9279960 a 16067926. Los activos totales ajustados también presentan un crecimiento continuo, aunque a un ritmo ligeramente inferior al de los activos totales no ajustados. Esta diferencia sugiere la existencia de elementos que se ajustan en la valoración de los activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una mejora considerable desde el 13.11% en 2020 hasta el 26.37% en 2022, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. En 2023, este ratio disminuye ligeramente hasta el 24.07%, seguido de una caída más pronunciada en 2024, alcanzando el 17.9%. No obstante, en 2025, se observa una recuperación significativa, superando el máximo anterior y situándose en el 25.28%.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Este ratio aumenta desde el 20.37% en 2020 hasta el 32.32% en 2022, disminuyendo a 28.72% en 2023 y 22.54% en 2024. Al igual que el ratio no ajustado, experimenta una recuperación importante en 2025, alcanzando el 30.07%.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general en términos de beneficios y activos. Las fluctuaciones en los ratios de rentabilidad sugieren una sensibilidad a factores internos o externos que impactan en la eficiencia operativa. La recuperación observada en el último año analizado indica una capacidad de adaptación y mejora en el desempeño financiero.