Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Applied Materials Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Applied Materials Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-27).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos a lo largo del período, alcanzando su punto máximo en los últimos trimestres antes de una ligera disminución en algunos casos. La progresión muestra una recuperación sostenida después de ciertos altibajos, evidenciada por incrementos en los ingresos en los períodos más recientes.
El costo de los productos vendidos también presenta una tendencia ascendente, reflejando posiblemente un aumento en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes. Sin embargo, este incremento en los costos no ha impedido que el beneficio bruto mantenga una tendencia al alza, señal de una eficiente gestión en márgenes de ganancia relativa o mejores condiciones de venta en períodos posteriores.
El beneficio bruto muestra una tendencia positiva, aunque con cierta estabilidad relativa, en especial en los últimos trimestres, alcanzando picos en algunos períodos y manteniéndose en niveles elevados, lo que indica una mejora en la rentabilidad operacional.
Las partidas de gastos en investigación, desarrollo e ingeniería muestran un aumento constante a lo largo del tiempo, reflejando una inversión sostenida en innovación y tecnología, que puede estar contribuyendo a los incrementos en ingresos. Los gastos de comercialización y venta también aumentan progresivamente, aunque a un ritmo menor, acorde con las estrategias de expansión comercial.
Los gastos generales y administrativos tienden a incrementarse en el período, en línea con el crecimiento de la operación y posible expansión de personal o infraestructura. Es pertinente destacar que en algunos trimestres estos gastos aumentan significativamente, como en ciertos períodos del 2022, lo que podría reflejar adquisiciones o restructuraciones internas.
El resultado de explotación muestra una tendencia positiva marcada, alcanzando picos en los períodos más recientes, pese a los incrementos en otros gastos operativos. Esto indica una mejora en la eficiencia operacional, a pesar de mayores inversiones en áreas clave.
Los gastos por intereses permanecen relativamente constantes, en un rango estrecho, lo cual sugiere una estructura de financiamiento estable y una gestión eficaz de la deuda.
Los ingresos y gastos netos por intereses muestran fluctuaciones, siendo positivos en la mayoría de los períodos, con picos en ciertos trimestres, particularmente en los últimos períodos del período analizado. Esto refleja una gestión ajustada del financiamiento y la generación de ingresos financieros.
El ingreso antes de impuestos tiene una tendencia creciente, con algunos períodos de ligera disminución, seguido de recuperaciones, coincidiendo con la tendencia positiva en el resultado de explotación y los ingresos netos.
La provisión para impuestos sobre la renta presenta una tendencia variable, con aumentos en ciertos trimestres, lo que refleja cambios en las tasas impositivas o en la base imponible. Sin embargo, en vista de la utilidad neta, la mayoría de los períodos muestran un incremento en las ganancias netas, llegando a picos significativos en algunos trimestres, en especial en los últimos años del período analizado.
La utilidad neta muestra un crecimiento constante en la mayor parte del período, alcanzando máximos notorios en ciertos trimestres recientes, aunque también se observan períodos de disminución, que pueden estar relacionados con gastos extraordinarios o variaciones en la provisión impositiva. La recuperación en la utilidad neta en los trimestres finales puede indicar una mejoría en la rentabilidad global.