Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Analog Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-02).
El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias importantes en los diferentes períodos evaluados. En primer lugar, la empresa evidencia un incremento sostenido en sus ingresos a lo largo del tiempo, partiendo de aproximadamente 1.541 millones de dólares en febrero de 2019 y alcanzando cerca de 2.442 millones en agosto de 2025, con algunas fluctuaciones intermedias. Este crecimiento indica una expansión en las ventas y una posible mejora en la participación de mercado.
El costo de ventas también presenta un patrón de aumento paralelo al de los ingresos, pasando de aproximadamente 501 millones en febrero de 2019 a más de 1.095 millones en agosto de 2025. Aunque el margen bruto se mantiene en niveles elevados, se observa una tendencia general a la mejora en los márgenes brutos, alcanzando valores cercanos a 1.611 millones en agosto de 2025, reflejando una eficiencia en la gestión de costos y una estructura de gastos que permite incrementar los beneficios antes de gastos operativos.
En el aspecto de gastos operativos, se evidencia una expansión notable en gastos de investigación y desarrollo, así como en gastos administrativos y de marketing, que en algunos períodos casi duplican los gastos iniciales. La inversión en I+D muestra una tendencia al alza, alcanzando cerca de 454 millones de dólares en 2025, lo cual puede indicar una estrategia de innovación y desarrollo de nuevos productos.
Los gastos de explotación también aumentan de manera significativa, justificando en parte la inversión en investigación y desarrollo, y en actividades de venta y administración. A pesar del aumento en estos gastos, el resultado de explotación experimenta un crecimiento sustancial, especialmente en ciertos períodos donde se alcanza un pico cercano a 1,13 millones de dólares en 2025, sugiriendo una mejora en la rentabilidad antes del impacto de los gastos financieros.
Se observa una tendencia decreciente en los gastos por intereses en relación con el período, aunque las cargas financieras se mantienen en niveles relativamente estables. La utilidad antes de impuestos presenta un incremento consistente, particularmente en los períodos más recientes, reflejando una mejora en la generación de ganancias operativas y no operativas.
Las proyecciones de impuestos muestran variabilidad, con algunos períodos presentando provisiones negativas importantes, lo cual puede deberse a beneficios fiscales o ajustes contables específicos. En conjunto, la utilidad neta muestra una tendencia claramente creciente, alcanzando niveles cercanos a 519 millones en el período más reciente, con picos relevantes en ciertos trimestres que superan ampliamente los 900 millones, indicando una mejora significativa en la rentabilidad neta y la capacidad de la empresa para generar beneficios.
En conclusión, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en ingresos y beneficios, acompañado de inversiones en innovación y ampliación de operaciones, lo que ha contribuido a una mejora en su rentabilidad global. Sin embargo, también ha aumentado sus gastos operativos, principalmente en investigación y desarrollo, así como en marketing y administración, lo cual refleja una estrategia activa para mantener y potenciar su posición en el mercado a largo plazo.