Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-23), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Se observa una evolución variable en los ingresos totales a lo largo del período analizado.
- Ingresos
- Inicialmente, los ingresos muestran un ligero incremento entre el cuarto trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, seguido de una disminución en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se registra un aumento considerable en el tercer y cuarto trimestre de 2020, alcanzando un pico. A partir de este punto, los ingresos fluctúan, con un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2021. En 2022, se observa una ligera disminución, seguida de una recuperación parcial en los trimestres posteriores. Finalmente, en 2024 y principios de 2025, se aprecia una estabilización en torno a los 10 mil millones de dólares, con una ligera tendencia al alza.
- Equipamiento y servicios
- Esta partida representa la mayor contribución a los ingresos totales. Se observa un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2020, seguido de fluctuaciones. A partir del segundo trimestre de 2023, se registra una disminución notable, aunque se estabiliza en los últimos trimestres analizados.
- Licenciamiento
- Los ingresos por licenciamiento muestran una tendencia a la baja desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una recuperación modesta, seguida de una estabilización en un rango entre 1.4 mil millones y 1.7 mil millones de dólares. Existe una fluctuación trimestral, pero sin una tendencia clara ascendente o descendente en los últimos períodos.
- Beneficio Bruto
- El beneficio bruto sigue una trayectoria similar a la de los ingresos totales, con un aumento significativo en 2020 y fluctuaciones posteriores. Se observa una correlación positiva entre los ingresos y el beneficio bruto, lo que indica que los márgenes de beneficio se mantienen relativamente estables.
- Costo de los ingresos
- El costo de los ingresos presenta valores negativos, lo que sugiere que se trata de un costo que reduce los ingresos. Se observa un aumento en el costo de los ingresos a medida que aumentan los ingresos totales, lo que es consistente con una estructura de costos variables.
- Gastos Operativos (I+D, Venta, General y Administrativo)
- Los gastos en investigación y desarrollo (I+D) muestran una tendencia al alza constante a lo largo del período analizado, lo que indica un compromiso continuo con la innovación. Los gastos de venta, generales y administrativos también aumentan, aunque a un ritmo más lento. El incremento en los gastos operativos impacta en el resultado de explotación.
- Resultado de Explotación
- El resultado de explotación refleja la rentabilidad de las operaciones principales de la empresa. Se observa un aumento significativo en 2020, seguido de fluctuaciones. En los últimos trimestres, el resultado de explotación se estabiliza en un rango entre 2.5 mil millones y 3.5 mil millones de dólares.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta, que representa el beneficio final después de impuestos, sigue una tendencia similar al resultado de explotación. Se observa un pico en 2020, seguido de fluctuaciones. El último trimestre analizado presenta una utilidad neta negativa, lo que requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
En resumen, los datos financieros muestran una empresa con ingresos variables, pero con una tendencia general al crecimiento hasta 2021. Los gastos operativos aumentan constantemente, lo que impacta en la rentabilidad. La utilidad neta presenta fluctuaciones y una disminución en el último período analizado, lo que sugiere la necesidad de un análisis más detallado de los factores que afectan la rentabilidad.